Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

En la vida todo es verdad y todo mentira de Pedro Calderón de la Barca; versión de Ernesto Caballero

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Descripción: 123 min. son., colTítulos uniformes:
  • En esta vida todo es verdad y todo mentira
Tema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Dirección de escena: Ernesto Caballero
  • Producción de: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC
Interpretación: Carmen del Valle ; Ramón Barea ; Karina Garantivá ; José Luis Esteban ; Iñaki Rikarte ; Jorge Machín ; Paco Ochoa ; Jorge Basanta ; Jesús Barranco ; Carles Moreu ; Miranda Gas ; Sandra Arpa ; Diana Bernedo ; Marta Aledo ; Georgina de Yebra ; Borja Luna ; Paco Déniz ; Sergey Saprichev ; Javier CobleResumen: Grabaciones de espectáculosResumen: "[...] En el escenario fantasmagórico de una isla poblada por músicos y cazadores se desarrolla esta trama alegórica construida sobre una obsesiva estructura de simetrías y ambivalencias en la que el autor levanta un vibrante retablo cargado de simbología que rehúye toda pretensión de verosimilitud realista. Se trata de un refinado dispositivo escénico donde las imágenes, las palabras y la música se amalgaman en los cuerpos transfigurados de los actores. Los románticos alemanes lo llamaron teatro total. Un texto que hemos pretendido abordar desde el asombro y la humildad, evitando la mirada prepotente de quien considera nuestro momento histórico superior en todos sus aspectos a cualquier otro tiempo pasado; un momento, el presente que, dicho sea de paso, y a la vista de lo que vemos, tiene poco de lo que enorgullecerse. Sea como fuere, nuestro Barroco, brillante y paradójico, nos habla de ideas y costumbres insólitas y periclitadas aunque no por ello, menos dignas de ser apreciadas, al tiempo que nos ofrece una inestimable ventana desde donde contemplar y comprender nuestra enmarañada realidad [...]" (Ernesto Caballero. Programa de mano)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones DVD Videograbaciones DVD CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 5644 1 Uso interno Copia en formato: DVD VID56440001
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 5644 Enlace al recurso 3 Disponible Teatroteca VID56440003
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 5644 5 Disponible Copia en formato: DISCO DURO (mp4) VID56440005

Calidad de la imagen: Alta

Calidad del sonido: Alta

Dirección de escena: Ernesto Caballero

Producción de: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC

Interpretación: Carmen del Valle ; Ramón Barea ; Karina Garantivá ; José Luis Esteban ; Iñaki Rikarte ; Jorge Machín ; Paco Ochoa ; Jorge Basanta ; Jesús Barranco ; Carles Moreu ; Miranda Gas ; Sandra Arpa ; Diana Bernedo ; Marta Aledo ; Georgina de Yebra ; Borja Luna ; Paco Déniz ; Sergey Saprichev ; Javier Coble

Grabada en : Teatro Pavón de Madrid, 2012-02-22

Grabaciones de espectáculos

"[...] En el escenario fantasmagórico de una isla poblada por músicos y cazadores se desarrolla esta trama alegórica construida sobre una obsesiva estructura de simetrías y ambivalencias en la que el autor levanta un vibrante retablo cargado de simbología que rehúye toda pretensión de verosimilitud realista. Se trata de un refinado dispositivo escénico donde las imágenes, las palabras y la música se amalgaman en los cuerpos transfigurados de los actores. Los románticos alemanes lo llamaron teatro total. Un texto que hemos pretendido abordar desde el asombro y la humildad, evitando la mirada prepotente de quien considera nuestro momento histórico superior en todos sus aspectos a cualquier otro tiempo pasado; un momento, el presente que, dicho sea de paso, y a la vista de lo que vemos, tiene poco de lo que enorgullecerse. Sea como fuere, nuestro Barroco, brillante y paradójico, nos habla de ideas y costumbres insólitas y periclitadas aunque no por ello, menos dignas de ser apreciadas, al tiempo que nos ofrece una inestimable ventana desde donde contemplar y comprender nuestra enmarañada realidad [...]" (Ernesto Caballero. Programa de mano)

Tipo de destinatario: Adultos

Estrenado el 12-01-2012 en Teatro Pavón

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha