Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El espectador y la crítica : (el teatro en España en 1978) / Francisco Álvaro ; [prólogo de Francisco García Pavón]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Espectador y la crítica ; Año 21, 1978Detalles de publicación: Madrid (España): Francisco Álvaro, 1979Descripción: 358 p. il. 20 cmTema(s):
Contenidos:
Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald
Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald
Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald
Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa LO544 Consulta en sala 0032524855781
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa C \ EYC \ 1978 Disponible 10518
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa C \ EYC \ 1978 Consulta en sala 310518

Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald

Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald

Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald

Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Premio Nacional de Teatro 1960-61.- Premio de la Crítica de Barcelona 1964. - Medalla de Oro "Valladolid", 1964#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Delirio del amor hostil o el barrio de doña Benita" de Francisco Nieva -- "La Celestina" de Fernando de Rojas, versión de Camilo José Cela -- "Cabaret político" de Carlos Luis Alvarez, Manuel Vicent y Francisco Umbral -- "Alicia en el París de las maravillas" de Miguel Sierra -- "Los intereses creados" de Jacinto Benavente -- "Oye, patria, mi aflicción" de Fernando Arrabal -- "Las planchadoras" de Manuel Martínez Mediero -- "Así que pasen cinco años" de García Lorca -- "Solos en esta tierra" de Manuel Alonso Alcalde -- "M-7 Catalonia" de Els Joglars -- "Historias íntimas del paraíso" de Jaime Salom -- "Isabelita la miracielos" de Ricardo López Aranda -- "Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga" de José María Rodríguez Méndez -- "Las galas del difunto" ; "La hija del capitán" de Ramón Mª del Valle-Inclán..#Cont. información de las represenatciones de: "Angelina o el honor de un brigadier" de Jardiel Poncela -- "Noche de guerra en el Museo del Prado" de Rafael Alberti -- "Compañero te doy" de Juan José Alonso Millán -- "Abre el ojo" de Rojas Zorrilla, versión de J. M. Caballero Bonald

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha