Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El arquitecto y el relojero Jerónimo López Mozo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Descripción: 69 min. son., colCréditos de producción:
  • Dirección de escena: Luis Maluenda
  • Producción de: Producciones Off Madrid
Interpretación: Antonio Canal ; Juan Carlos González ; Gary PiquerAlcance y contenido: "[...] El arquitecto y el relojero es una obra sólidamente construida, con un temblor lírico de sombría historicidad, que se enfrenta vigorosamente a esa memoria de las cosas, que impide el olvido de las atrocidades y que levanta acta de un estado policial. Revive el clima siniestro del franquismo, aunque arranca como erudita controversia entre la nueva y vieja arquitectura, entre restauración fiel y demolición casi absoluta. [...]" (Javier Villán, "Memoria del horror", El Mundo, 08-02-2007)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3122 1 Disponible Copia en formato: DVD VID31220001
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3122 2 Disponible Copia en formato: DVD VID31220002
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 3122 Enlace al recurso 3 Disponible VID31220003
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3122 5 Consulta en sala Copia en formato: DISCO DURO (mp4) VID31220005

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Tipología de contenido: Espectáculos

Dirección de escena: Luis Maluenda

Producción de: Producciones Off Madrid

Interpretación: Antonio Canal ; Juan Carlos González ; Gary Piquer

Grabada en : Centro Cultural Nicolás Salmerón, de Madrid, 2006-10-30

"[...] El arquitecto y el relojero es una obra sólidamente construida, con un temblor lírico de sombría historicidad, que se enfrenta vigorosamente a esa memoria de las cosas, que impide el olvido de las atrocidades y que levanta acta de un estado policial. Revive el clima siniestro del franquismo, aunque arranca como erudita controversia entre la nueva y vieja arquitectura, entre restauración fiel y demolición casi absoluta. [...]" (Javier Villán, "Memoria del horror", El Mundo, 08-02-2007)

Tipo de destinatario: Adultos

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha