La jácara en el Siglo de Oro : literatura de los márgenes / María Luisa Lobato.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Escena Clásica ; 5.Detalles de publicación: Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt am Main : Vervuert, 2014.Descripción: 347 p. ; 24 cmISBN:
  • 9788484898054 (Iberoamericana)
  • 9783954873531 (Vervuert)
Tema(s): Alcance y contenido: "La jácara fue un género poético y teatral del Siglo de Oro, pero también fue música y coreografía. Sus versos nos adentran en un mundo de rufianes y prostitutas que formaron núcleos de cierto poder en los barrios marginales de las principales ciudades de los siglos XVI y XVII, con predominio de Sevilla, Madrid y Valencia. Transliterados por la fuerza de la ficción literaria, los personajes, el lenguaje y las situaciones del hampa elevaron su categoría a obra artística con intención de perdurar en el tiempo, ya fuera de modo oral o escrito. Son objeto de este libro el itinerario hasta la constitución del género, su expansión, éxito y declive" (De la contracubierta).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa 4510 Disponible 0002535310043

Índice.

Anexo: Edición crítica de cuatro jácaras y entremeses teatrales inéditos más un baile: El Zurdo ; Jácara entre dos mujeres ; Periquillo el de Madrid ; Los valientes, nuevo ; El Chápiro

Bibliografía: p. 230-250 ; 319-321.

"La jácara fue un género poético y teatral del Siglo de Oro, pero también fue música y coreografía. Sus versos nos adentran en un mundo de rufianes y prostitutas que formaron núcleos de cierto poder en los barrios marginales de las principales ciudades de los siglos XVI y XVII, con predominio de Sevilla, Madrid y Valencia. Transliterados por la fuerza de la ficción literaria, los personajes, el lenguaje y las situaciones del hampa elevaron su categoría a obra artística con intención de perdurar en el tiempo, ya fuera de modo oral o escrito. Son objeto de este libro el itinerario hasta la constitución del género, su expansión, éxito y declive" (De la contracubierta).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha