Deconstrucción y crítica por Harold Bloom ... [et al.] ; traducción de Mariano Sánchez Ventura, Susana Guardado y del Castro

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: [Madrid]: Siglo XXI, [2010].Edición: [1ª ed.]Descripción: 246 p. 21 cmISBN:
  • 978-84-323-1446-9
Títulos uniformes:
  • Deconstruction and criticism Español
Tema(s):
Contenidos:
Contiene: La desintegración de la forma / por Harold Bloom. Shelley desfigurado / por Paul de Man. Sobrevivir: líneas al borde / por Jacques Derriba. Palabras, deseos y valía: wordsworth / por Geoffrey H. Hartman. El crítico como huésped / por J. Hillis Miller
Resumen: Desde que su artífice, Jacques Derrida, desarrollara y expusiera los conceptos fundamentales de la deconstrucción, esta teoría no ha dejado de interesar al especialista a la hora de abordar el análisis de texto. El método, implícito en las reflexiones del alemán Martin Heidegger, consiste en desvelar cómo son construidos los conceptos a partir de la acumulación metafórica y el proceso histórico. Desde este momento, el texto deja de ser un elemento unívoco y objetivo como sostuvo el estructuralismo; ahora, en la deconstrucción, la palabra adquiere diversos significados y realidades: las posibilidades textuales se descubrirán descomponiendo la estructura del propio lenguaje. Por tanto, las lecturas del texto serán, inevitablemente, infinitas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa 4282 Disponible 0025353116635

Reseña biográfica de los autores en solapa de cub. anterior.

Contiene: La desintegración de la forma / por Harold Bloom. Shelley desfigurado / por Paul de Man. Sobrevivir: líneas al borde / por Jacques Derriba. Palabras, deseos y valía: wordsworth / por Geoffrey H. Hartman. El crítico como huésped / por J. Hillis Miller

Desde que su artífice, Jacques Derrida, desarrollara y expusiera los conceptos fundamentales de la deconstrucción, esta teoría no ha dejado de interesar al especialista a la hora de abordar el análisis de texto. El método, implícito en las reflexiones del alemán Martin Heidegger, consiste en desvelar cómo son construidos los conceptos a partir de la acumulación metafórica y el proceso histórico. Desde este momento, el texto deja de ser un elemento unívoco y objetivo como sostuvo el estructuralismo; ahora, en la deconstrucción, la palabra adquiere diversos significados y realidades: las posibilidades textuales se descubrirán descomponiendo la estructura del propio lenguaje. Por tanto, las lecturas del texto serán, inevitablemente, infinitas.

Texto en castellano traducido del inglés.

Tít. Orig.: Deconstruction and criticism

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha