Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Danza de ausencias [Jesús Campos García]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Teatro ; 23Detalles de publicación: [Toledo]: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Servicio de Publicaciones, D.L. 1993.Descripción: 50 p. 20 cmISBN:
  • 84-7788-989-9
Tema(s):
Contenidos:
Contiene: "Danza para violín y revólver", "Danza de la chatarra", "Danza de la última pirámide".
Premios:
  • Premio Castilla-La Mancha de Teatro, otorgado en 1992.
Resumen: "Los tres monólogos que aquí presentamos, que forman parte de la serie 'Danza de ausencias', constituyen un material de enorme polisemia en el que se conjugan viejas tradiciones y visiones actuales del tópico terrible que inspiró las danzas de la muerte. El encuentro con la muerte (invocada, ignorada o retrasada) es el acto más igualitario y original que experimenta todo ser humano. Ante él se conjugan todos los verbos de la soledad en sus modos más inhóspitos: desde el terror a la resignación, del desnudo desamparo hasta el hábito religioso, coraza de buenas intenciones y talonario del capital espiritual acumulado durante la existencia...". (Del Prólogo de Ángel Berenguer).
Valoración
    Valoración media: 5.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa 8410 Disponible 0025353125125

Reseña biográfica del autor: p. 50.

Contiene: "Danza para violín y revólver", "Danza de la chatarra", "Danza de la última pirámide".

"Los tres monólogos que aquí presentamos, que forman parte de la serie 'Danza de ausencias', constituyen un material de enorme polisemia en el que se conjugan viejas tradiciones y visiones actuales del tópico terrible que inspiró las danzas de la muerte. El encuentro con la muerte (invocada, ignorada o retrasada) es el acto más igualitario y original que experimenta todo ser humano. Ante él se conjugan todos los verbos de la soledad en sus modos más inhóspitos: desde el terror a la resignación, del desnudo desamparo hasta el hábito religioso, coraza de buenas intenciones y talonario del capital espiritual acumulado durante la existencia...". (Del Prólogo de Ángel Berenguer).

Premio Castilla-La Mancha de Teatro, otorgado en 1992.

Mención de responsabilidad tomada de la cub.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha