La muerte y la doncella V Elfriede Jelinek; adaptacion de Vicente León

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Descripción: 73 min. son., colRecursos en línea: Créditos de producción:
  • Dirección de escena: Vicente León
  • Producción de: Teatro de la Esquirla
Interpretación: Eduardo Cárcomo ; Paco Gallego ; Marta Gómez ; Rocío León ; Rebeca Martínez ; Carlos Martínez-MerónResumen: En La pared subyace la contradicción primaria que impulsa vertiginosamente a la condición humana: el conflicto con el deseo, la dolorosa incapacidad de armonizar la libertad con la necesidad, la esclavitud que supone necesitar al otro (procreación), el eterno duelo entre razón e instinto, entre poder y libertad, y todo desde una perspectiva feminista (hembrista): la lucha contra el macho, su posición de dominio transita por la pared como el muro contra el que topan todos los intentos por desembarazarse de la necesidad y pasar a dominar, a suplantar al macho como sujeto dominante en la pareja procreadora. (Web Madrid Teatro: http://www.madridteatro.eu/teatr/informacion/2007/informacion328.htm)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3296 1 Consulta en sala Copia en formato: DVD VID32960001
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3296 2 Disponible Copia en formato: DVD VID32960002
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3296 5 En tránsito de a CDAEM desde 18/02/2022 Copia en formato: mp4 (CV) VID32960005

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Tipología de contenido: Espectáculos

Dirección de escena: Vicente León

Producción de: Teatro de la Esquirla

Interpretación: Eduardo Cárcomo ; Paco Gallego ; Marta Gómez ; Rocío León ; Rebeca Martínez ; Carlos Martínez-Merón

Grabada en : Sala Cuarta Pared de Madrid, 2007-02-16

En La pared subyace la contradicción primaria que impulsa vertiginosamente a la condición humana: el conflicto con el deseo, la dolorosa incapacidad de armonizar la libertad con la necesidad, la esclavitud que supone necesitar al otro (procreación), el eterno duelo entre razón e instinto, entre poder y libertad, y todo desde una perspectiva feminista (hembrista): la lucha contra el macho, su posición de dominio transita por la pared como el muro contra el que topan todos los intentos por desembarazarse de la necesidad y pasar a dominar, a suplantar al macho como sujeto dominante en la pareja procreadora. (Web Madrid Teatro: http://www.madridteatro.eu/teatr/informacion/2007/informacion328.htm)

Tipo de destinatario: Adultos

Estrenado el 16-02-2007 en Teatro Pradillo

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha