Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Impulsos. BPM Escritos en la escena II María Prado

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019: INAEMDescripción: son.,col. 69 minutosRecursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción: Centro Dramático Nacional, CDN
  • Dirección de escena: María Prado
Resumen: ¿Hay límites a la libertad de expresión? ¿Se está haciendo lo que se dice mientras se dice? ¿Quién decide qué es violencia en el uso del lenguaje? ¿Qué se hace con la violencia de las palabras? Una autora se (auto) censura la obra que va escribiendo. Distintas escenas breves componen un mosaico de violencias, de impulsos, que la autora escribe y reescribe, en las que los hablantes se mueven entre la palabra que golpea, y el latir del silencio (¿auto?) impuesto. Una comedia violenta que transcurre entre la risa y el shock, cuestionando los límites de las palabras en su decir y hacer. (web CDN)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 10243 Enlace al recurso 3 Disponible 0032524813828
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10243 5 Disponible Copia en formato: Disco duro MP4 VID102430005

Forma de ingreso: Grabaciones 2019 CTE

Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: espectáculo

Producción: Centro Dramático Nacional, CDN

Dirección de escena: María Prado

Grabada en : Teatro María Guerrero, de Madrid, 25/2/2019

¿Hay límites a la libertad de expresión? ¿Se está haciendo lo que se dice mientras se dice? ¿Quién decide qué es violencia en el uso del lenguaje? ¿Qué se hace con la violencia de las palabras? Una autora se (auto) censura la obra que va escribiendo. Distintas escenas breves componen un mosaico de violencias, de impulsos, que la autora escribe y reescribe, en las que los hablantes se mueven entre la palabra que golpea, y el latir del silencio (¿auto?) impuesto. Una comedia violenta que transcurre entre la risa y el shock, cuestionando los límites de las palabras en su decir y hacer. (web CDN)

Estreno: 1 de febrero de 2019 en la sala de la Princesa del Teatro María Guerrero. Proyecto de investigación del Laboratorio Rivas Cherif

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha