Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Celia en la revolución de Elena Fortún; Adaptación: Alba Quintas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019: INAEMDescripción: son.,col. 114 minRecursos en línea: Alcance y contenido: "Hoy, 13 de julio de 1943, termino de poner en borrador Celia en la revolución". Elena Fortún tuvo la necesidad de finalizar su novela dejando constancia del día en el que la había acabado, quizá adivinando que no sería hasta mucho después, 1987, cuando la historia perdida de su famoso personaje sería publicada. La escritora madrileña mueve a Celia por distintos escenarios de la zona republicana: Madrid, Barcelona, Valencia, Albacete... dándonos un retrato de la guerra como nunca se había leído. Nos mete el hambre en el cuerpo, nos transmite el pánico de los bombardeos, nos habla de la pérdida pero también de la esperanza; y sobre todo, del mantenerse en unos ideales que parecen no encajar en ninguno de los dos bandos. Celia no se entiende en esta novela sin la historia de su autora, Encarnación Aragoneses, más conocida como Elena Fortún, pero tampoco sin el silencio al que fue condenada durante muchos años. Y a ese silencio, el de quien no fueron ni los unos ni los otros, nos resistimos desde el escenario". Alba Quintas (agenda MCU 2019)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 10444AD191119 Enlace al recurso 3 Disponible Vídeo accesible con audiodescripción en Teatroteca 0032524859840
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 10444SIG191119 Enlace al recurso 3 Disponible Vídeo accesible con lengua de signos en Teatroteca 0032524859864
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 10444SUB91119 Enlace al recurso 3 Disponible Vídeo accesible con subtítulos en Teatroteca 0032524859871
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 10444STR191119 Enlace al recurso 3 Disponible Copia formato Mp4 0032524836926
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Retiro 10444LOGO191119 5 En tránsito de a CDAEM desde 23/11/2021 Copia en MP4 (CV) 0032524846949

Forma de ingreso: Grabaciones CTE 2019

Producción Audiovisual: Centro de Tecnocología del Espectáculo (CTE)

Tipo de contenido Espectáculos

Calidad Imagen: Alta

Calidad sonido: Alta

Grabada en : Teatro Vallé-Inclán, de Madrid, 19/11/2019

"Hoy, 13 de julio de 1943, termino de poner en borrador Celia en la revolución". Elena Fortún tuvo la necesidad de finalizar su novela dejando constancia del día en el que la había acabado, quizá adivinando que no sería hasta mucho después, 1987, cuando la historia perdida de su famoso personaje sería publicada. La escritora madrileña mueve a Celia por distintos escenarios de la zona republicana: Madrid, Barcelona, Valencia, Albacete... dándonos un retrato de la guerra como nunca se había leído. Nos mete el hambre en el cuerpo, nos transmite el pánico de los bombardeos, nos habla de la pérdida pero también de la esperanza; y sobre todo, del mantenerse en unos ideales que parecen no encajar en ninguno de los dos bandos. Celia no se entiende en esta novela sin la historia de su autora, Encarnación Aragoneses, más conocida como Elena Fortún, pero tampoco sin el silencio al que fue condenada durante muchos años. Y a ese silencio, el de quien no fueron ni los unos ni los otros, nos resistimos desde el escenario". Alba Quintas (agenda MCU 2019)

Estreno: 6 de noviembre de 2019 en la sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán de Madrid

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha