La literatura dramática portuguesa : Una visión parcial de la dramaturgia contemporánea (después de abril de 1974) Maria Helena Sêrodio Monográfico : Portugal.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Descripción: P. 13-20. 30 cm. IlISSN:
  • 1575-9504
Tema(s): Recursos en línea: En: Las Puertas del DramaAlcance y contenido: "Considerando algunos de los argumentos esgrimidos a propósito del postmodernismo, António Sousa Ribeiro citaba a Gerald Graff y lo que él llamaba el «argumento mortal» usado por quien, en un debate de ideas, prefería no enfrentarse con lo que desconocía, o no quería conocer, decretando -muy oportun(ist)amente- su muerte. Así también, a mi parecer, se pueden encarar algunas alegaciones a propósito de la no existencia de una dramaturgia portuguesa, con independencia de admitir que, por razones históricas de orden político y cultural,esta no ha podido desenvolverse libremente en muchos períodos. Persistir hoy en considerar que no existe es, por tanto, una coartada perversa para no leer, no editar, no estudiar, no citar y no escenificar textos dramáticos escritos por portugueses...".
Lista(s) en las que aparece este ítem: Las Puertas del Drama
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Info Vol URL Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica CDAEM REV407 Argumosa 407 Núm. 11 (Verano 2002) Enlace al recurso No para préstamo Portugal REV407 11

"Considerando algunos de los argumentos esgrimidos a propósito del postmodernismo, António Sousa Ribeiro citaba a Gerald Graff y lo que él llamaba el «argumento mortal» usado por quien, en un debate de ideas, prefería no enfrentarse con lo que desconocía, o no quería conocer, decretando -muy oportun(ist)amente- su muerte. Así también, a mi parecer, se pueden encarar algunas alegaciones a propósito de la no existencia de una dramaturgia portuguesa, con independencia de admitir que, por razones históricas de orden político y cultural,esta no ha podido desenvolverse libremente en muchos períodos. Persistir hoy en considerar que no existe es, por tanto, una coartada perversa para no leer, no editar, no estudiar, no citar y no escenificar textos dramáticos escritos por portugueses...".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha