El caballero encantado de Autoría: Benito Pérez Galdós. Adaptación: Beatriz Argüello. Dramaturgia: Pedro Víllora

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Descripción: 73 min. son., colTema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Teatros Canal Sala Negra
  • Dirección escénica: Beatriz Argüello
IResumen: "«El caballero encantado es una de las últimas novelas de Benito Pérez Galdós y también de las de mayor originalidad. Se publica en 1909 y muestra una asombrosa combinación de elementos mágicos que provienen de la misma fantasía medieval y renacentista que encantase a Don Quijote. Junto a ellos está la habitual presencia de elementos sociales y políticos, que esta vez se centran menos en la descripción de la cotidianidad cuanto en la apuesta por una regeneración de la sociedad española en términos de progreso y transformación que suenan contemporáneos hoy. Su protagonista, Carlos de Tarsis, es un joven aristócrata hedonista que jamás atiende a las necesidades de sus arrendatarios, a quienes trata displicentemente con lejanos ecos cuasi feudales propios de un terrateniente déspota. Un acto de magia, promovido por una Madre que es obvio trasunto de España, lo transforma en campesino, más tarde en obrero y hasta en preso, mientras intenta conquistar el amor de una maestra idealizada en una suerte de nueva Dulcinea. Porque esta es una novela completamente cervantina, donde se aúnan sueños e ideales en un viaje de aventuras y descubrimientos que llevan a Tarsis a renegar de su pasado y apostar por un cambio en las estructuras económicas y culturales de la nación española». Pedro Víllora".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10655 Disponible copia formato: mp4 vid106550005

Tipo de procedencia: Grabaciones 2020

Producción audiovisual: CDAEM

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: Espectáculos

Producción de: Teatros Canal Sala Negra

Dirección escénica: Beatriz Argüello

I

Grabado en: Teatros Canal Sala Negra 25/10/2020

"«El caballero encantado es una de las últimas novelas de Benito Pérez Galdós y también de las de mayor originalidad. Se publica en 1909 y muestra una asombrosa combinación de elementos mágicos que provienen de la misma fantasía medieval y renacentista que encantase a Don Quijote. Junto a ellos está la habitual presencia de elementos sociales y políticos, que esta vez se centran menos en la descripción de la cotidianidad cuanto en la apuesta por una regeneración de la sociedad española en términos de progreso y transformación que suenan contemporáneos hoy. Su protagonista, Carlos de Tarsis, es un joven aristócrata hedonista que jamás atiende a las necesidades de sus arrendatarios, a quienes trata displicentemente con lejanos ecos cuasi feudales propios de un terrateniente déspota. Un acto de magia, promovido por una Madre que es obvio trasunto de España, lo transforma en campesino, más tarde en obrero y hasta en preso, mientras intenta conquistar el amor de una maestra idealizada en una suerte de nueva Dulcinea. Porque esta es una novela completamente cervantina, donde se aúnan sueños e ideales en un viaje de aventuras y descubrimientos que llevan a Tarsis a renegar de su pasado y apostar por un cambio en las estructuras económicas y culturales de la nación española». Pedro Víllora".

Tipo de destinatario: Adultos

Estreno: 25 de octubre de 2020 en la sala Negra de los Teatros del Canal de Madrid

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha