La noche de Max Estrella de Francisco Jesús Ortuño Millán, a partir de la obra "Luces de Bohemia" de Ramón María de Valle-Inclán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2011Descripción: 6 min. son., colTema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Centro Andaluz de Teatro, Centro Dramático Galego
  • Direccion de escena: Francisco Jesús Ortuño Millán
IResumen: La noche de Max Estrella nace a partir de Luces de Bohemia. La dramaturgia transita por aquellas escenas de la obra de Valle-Inclán en las que aparece el protagonista. Max Estrella, hiperbólico andaluz, poeta ciego, "conmuere" en un Madrid absurdo, brillante y hambriento de principios de mil novecientos. Su mala estrella deambula errante en su última deriva nocturna. Con este proyecto escénico, compartido por Andalucía y Galicia, en el 75 aniversario de la muerte de Valle-Inclán, deseamos que la noche de Max Estrella no sea más que un viento último, volandera ceniza, pero esperanza, sí, esperanza en un mundo más cordial y desprendido, donde haya siempre tendida una mano al infortunio, que diría Alonso Zamora Vicente de Luces de Bohemia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 11144 5 Consulta en sala vid111440005

Tipo de procedencia: Donaciones 2011

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: Promocional

Producción de: Centro Andaluz de Teatro, Centro Dramático Galego

Direccion de escena: Francisco Jesús Ortuño Millán

I

La noche de Max Estrella nace a partir de Luces de Bohemia. La dramaturgia transita por aquellas escenas de la obra de Valle-Inclán en las que aparece el protagonista. Max Estrella, hiperbólico andaluz, poeta ciego, "conmuere" en un Madrid absurdo, brillante y hambriento de principios de mil novecientos. Su mala estrella deambula errante en su última deriva nocturna. Con este proyecto escénico, compartido por Andalucía y Galicia, en el 75 aniversario de la muerte de Valle-Inclán, deseamos que la noche de Max Estrella no sea más que un viento último, volandera ceniza, pero esperanza, sí, esperanza en un mundo más cordial y desprendido, donde haya siempre tendida una mano al infortunio, que diría Alonso Zamora Vicente de Luces de Bohemia.

Estreno: 14 de octubre de 2011 en la Sala A del Teatro Central de Sevilla, en Sevilla

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha