Supernormales de Esther F. Carrodeguas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2022 INAEMDescripción: 110 min. son., colTema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Centro Dramático Nacional, CDN
  • Dirección escénica: Iñaki Rikarte
Resumen: "Supernormales es un juego cómico que nos enfrenta a nuestros propios prejuicios alrededor del colectivo de personas con diversidad funcional, generados dentro de una sociedad neoliberal y patriarcal pero sobre todo 100 % capacitista en la que los cuerpos, las realidades, las necesidades y las vidas de las personas que no pueden producir al ritmo que viene impuesto no les queda más remedio que ver cómo les pasan por delante casi todes. Por el camino, a la mayoría de estas personas se les ha prácticamente negado [históricamente] la vivencia de una sexualidad propia y natural. Y se las ha colocado [además] fuera del DESEO. Es justamente desde este punto desde el que pretendo reflexionar sobre lo anterior, incluyendo la propia reflexión sobre la creación con personas diversas y sobre la dificultad de eliminar las barreras existentes para la entrada, comprensión o disfrute de la propia obra teatral que se está viendo [o no!]".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10486 5 Prestado Copia formato: mp4 (CV) 07/06/2024 0032524821663

Tipo de procedencia: Grabaciones 2022

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: Espectáculo

Producción de: Centro Dramático Nacional, CDN

Dirección escénica: Iñaki Rikarte

Grabado en: Teatro Valle-Inclán 05/04/2022

"Supernormales es un juego cómico que nos enfrenta a nuestros propios prejuicios alrededor del colectivo de personas con diversidad funcional, generados dentro de una sociedad neoliberal y patriarcal pero sobre todo 100 % capacitista en la que los cuerpos, las realidades, las necesidades y las vidas de las personas que no pueden producir al ritmo que viene impuesto no les queda más remedio que ver cómo les pasan por delante casi todes.

Por el camino, a la mayoría de estas personas se les ha prácticamente negado [históricamente] la vivencia de una sexualidad propia y natural. Y se las ha colocado [además] fuera del DESEO. Es justamente desde este punto desde el que pretendo reflexionar sobre lo anterior, incluyendo la propia reflexión sobre la creación con personas diversas y sobre la dificultad de eliminar las barreras existentes para la entrada, comprensión o disfrute de la propia obra teatral que se está viendo [o no!]".

Estreno: en Teatro Valle-Inclán 16/03/2022

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha