Bajau de Sergi Ots y Mariona Maya

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Girona, 2022Descripción: 2 min. son., colRecursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Ponten Pie
  • Direccion de escena: Sergi Ots
IResumen: Nuestra primera célula como ser humano se desarrolla en una membrana llena de agua. Allí nos crecen los pies, los brazos y las uñas. Nuestro corazón late por primera vez. También, nuestro pelo, nuestro estómago crece allí y, tenemos nuestro primer hipo. Envueltos en agua, empezamos a sentir y abrimos los ojos por primera vez. Acostumbramos a ser bautizados, amados, alimentados y acariciados estando allí. ¿Por qué no entonces, vivir en el agua? Tener la boca seca es señal inequívoca de que nuestro medio es el equivocado y es inadecuado para nosotros. O al menos es lo que hemos creído para dejar volar nuestra imaginación al crear esta dramaturgia. Este espectáculo es una fantasía visual dónde a través de los objetos, el cuerpo y la búsqueda del elemento agua como otro actor más en escena, tiene lugar un diálogo interno de alguien que se pregunta sobre su origen como especie, su medio y su cuerpo, deseando ser otra cosa que le ha sido negada. Tengo sed, tengo la boca seca, quiero agua, quiero ser un pez, quiero ser agua.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 11166 5 Consulta en sala Copia en formato: mp4. Solo consulta 0032524823124

Tipo de procedencia: Donaciones 2022

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: Promocional

Producción de: Ponten Pie

Direccion de escena: Sergi Ots

I

Nuestra primera célula como ser humano se desarrolla en una membrana llena de agua. Allí nos crecen los pies, los brazos y las uñas. Nuestro corazón late por primera vez. También, nuestro pelo, nuestro estómago crece allí y, tenemos nuestro primer hipo. Envueltos en agua, empezamos a sentir y abrimos los ojos por primera vez. Acostumbramos a ser bautizados, amados, alimentados y acariciados estando allí. ¿Por qué no entonces, vivir en el agua?
Tener la boca seca es señal inequívoca de que nuestro medio es el equivocado y es inadecuado para nosotros. O al menos es lo que hemos creído para dejar volar nuestra imaginación al crear esta dramaturgia.
Este espectáculo es una fantasía visual dónde a través de los objetos, el cuerpo y la búsqueda del elemento agua como otro actor más en escena, tiene lugar un diálogo interno de alguien que se pregunta sobre su origen como especie, su medio y su cuerpo, deseando ser otra cosa que le ha sido negada.
Tengo sed, tengo la boca seca, quiero agua, quiero ser un pez, quiero ser agua.

Estreno: 24 de octubre de 2021 en El Canal del Centre d'Arts Escèniques de Salt, en Girona

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha