Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Comedia sin título / de Federico García Lorca; dramaturgia y dirección de Sara Molina Doblas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Descripción: 95 min. son., colTema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: María José Sánchez Montes
IResumen: "Comedia sin título" es una pieza inacabada, interrumpida, premonitoria en lo que se refiere a los hechos que relata. Está dividida en tres actos, de los que solo tenemos el primero, un fragmento que usamos como dispositivo. Ningún intérprete es un personaje en concreto, entre los más de diecisiete que propone la pieza. Nuestra propuesta fragmenta el texto, repite escenas, es tragicómica. Es un continuo diálogo con lo que quedó escrito y lo que falta, que se hace palabra viva, elocuente, equivocada, misteriosa, necesaria o superflua. Nuestra. Contemporánea. El segundo y tercer acto van a ser escritos sobre la página en blanco de la escena, en un ahora elaborado y reflexivo, pero, al mismo tiempo, lleno de aventura, asumiendo riesgos. Serán escritos de tal manera que puedan después ser borrados y permitan al pensamiento mantener su compromiso con la pieza".
Valoración
    Valoración media: 5.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10560 5 Disponible Copia formato: mp4 (CV) 0032524823988

Tipo de procedencia: Grabaciones 2019

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: Espectáculo

Producción de: María José Sánchez Montes

I

Grabado en: Teatros del Canal Sala Negra 30/11/2019

"Comedia sin título" es una pieza inacabada, interrumpida, premonitoria en lo que se refiere a los hechos que relata. Está dividida en tres actos, de los que solo tenemos el primero, un fragmento que usamos como dispositivo. Ningún intérprete es un personaje en concreto, entre los más de diecisiete que propone la pieza. Nuestra propuesta fragmenta el texto, repite escenas, es tragicómica. Es un continuo diálogo con lo que quedó escrito y lo que falta, que se hace palabra viva, elocuente, equivocada, misteriosa, necesaria o superflua. Nuestra. Contemporánea. El segundo y tercer acto van a ser escritos sobre la página en blanco de la escena, en un ahora elaborado y reflexivo, pero, al mismo tiempo, lleno de aventura, asumiendo riesgos. Serán escritos de tal manera que puedan después ser borrados y permitan al pensamiento mantener su compromiso con la pieza".

Estreno: 29 de noviembre de 2019 en los Teatros del Canal de Madrid dentro del Festival de Otoño

Español, Francés, Inglés y Wolof

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha