Armstrong / de Castro Guedes

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021 CDAEMDescripción: 56 min. son., colOtro título:
  • II Encuentro de Teatro Iberoamericano Circular 2020
Tema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Teatro Extremo
  • Dirección escénica: Castro Guedes
IResumen: "Armstrong es un espectáculo que utiliza técnicas multimedia, donde un actor interpreta al astronauta Neil Armstrong y nos habla sobre la evolución del pensamiento en torno al sistema solar. Esta creación, la número 51 del Teatro Extremo, integra el ciclo "EmCena a Ciência" que la compañía promueve entre jóvenes audiencias, junto a otras obras como Marie Curie, Después de Darwin o Einstein, que continúan presentándose al público desde 2005. Para el director Castro Guedes hablar de ciencia utilizando herramientas pedagógicas y también el humor y la diversión es la mejor manera de evitar ser aburrido en el teatro. La temática bien merece la pena: se trata de entender que nuestra casa, nuestra ciudad, nuestro país, están organizados en un espacio muchísimo más grande llamado universo".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10831SUB Enlace al recurso 5 Disponible copia formato: mp4 0032524831389

Tipo de procedencia: Grabaciones 2021

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Espectáculo en portugués con sobretítulos en castellano.

Producción de: Teatro Extremo

Dirección escénica: Castro Guedes

I

Grabado en: Nave 73 16/03/2021

"Armstrong es un espectáculo que utiliza técnicas multimedia, donde un actor interpreta al astronauta Neil Armstrong y nos habla sobre la evolución del pensamiento en torno al sistema solar. Esta creación, la número 51 del Teatro Extremo, integra el ciclo "EmCena a Ciência" que la compañía promueve entre jóvenes audiencias, junto a otras obras como Marie Curie, Después de Darwin o Einstein, que continúan presentándose al público desde 2005. Para el director Castro Guedes hablar de ciencia utilizando herramientas pedagógicas y también el humor y la diversión es la mejor manera de evitar ser aburrido en el teatro. La temática bien merece la pena: se trata de entender que nuestra casa, nuestra ciudad, nuestro país, están organizados en un espacio muchísimo más grande llamado universo".

Estreno: 16 de marzo de 2021 en Nave 73 de Madrid, dentro de la programación de Circular Teatro Iberoamericano

Portugués y español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha