Si esto es un hombre / de Primo Levi; versión de Mariano Anós

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021 CDAEMDescripción: 67 min. son., colOtro título:
  • II Encuentro de Teatro Iberoamericano Circular 2020
Tema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Factory Producciones, Ideando Teatro S.L. y Sui Generis by Factory
  • Dirección escénica: Mario Ronsano
IResumen: "Una pieza teatral basada en la novela de Primo Levi, autor del libro y superviviente de Auschwitz Concebida para todos los públicos, Si esto es un hombre narra la historia de un judío de veintipocos años que logró sobrevivir al holocausto. En sintonía con el estilo narrativo del relato original, esta historia deja de lado el característico morbo de muchos de los relatos que hablan sobre el nazismo para dar paso a un documento que rehuye el victimismo y estudia de forma serena algunos aspectos del alma humana".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10832LOGO Enlace al recurso 5 Disponible copia formato: mp4 0032524831464

Tipo de procedencia: Grabaciones 2021

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Producción de: Factory Producciones, Ideando Teatro S.L. y Sui Generis by Factory

Dirección escénica: Mario Ronsano

I

Grabado en: Centro Cultural Antonio Machado 20/03/2021

"Una pieza teatral basada en la novela de Primo Levi, autor del libro y superviviente de Auschwitz

Concebida para todos los públicos, Si esto es un hombre narra la historia de un judío de veintipocos años que logró sobrevivir al holocausto. En sintonía con el estilo narrativo del relato original, esta historia deja de lado el característico morbo de muchos de los relatos que hablan sobre el nazismo para dar paso a un documento que rehuye el victimismo y estudia de forma serena algunos aspectos del alma humana".

Estreno: 18 de septiembre de 2020 en el Teatro Arbolé de Zaragoza

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha