Iban de blanco y felices / de César Vidal

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021 CDAEMDescripción: 83 min. son., colTema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Martes Teatro
  • Dirección escénica: Manuel Galiana
IResumen: "1 de Septiembre de 1.939 Las fuerzas del Tercer Reich invaden Polonia. En el gueto de Varsovia, el orfanato dirigido por el doctor y pedagogo Janusz Korczak y su inseparable colaboradora Stefania Wilczynska , se convirtió en un archipiélago de 200 islas, los 200 niños que allí sobrevivían en medio de un océano de suciedad, muerte y destrucción, hasta su deportación en agosto de 1942 al campo de exterminio de Treblinka. Esta obra es un homenaje a la vida, a la resistencia, a la dignidad del ser humano, a los miles de judíos que sufrieron el holocausto y a todas las personas que perdieron su vida luchando y creyendo que el mundo puede ser siempre un lugar mejor".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10835LOGO Enlace al recurso 5 Disponible copia formato: mp4 0032524831570

Tipo de procedencia: Grabaciones 2021

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Producción de: Martes Teatro

Dirección escénica: Manuel Galiana

I

Grabado en: Estudio 2 Manuel Galiana 28/05/2021

"1 de Septiembre de 1.939

Las fuerzas del Tercer Reich invaden Polonia.

En el gueto de Varsovia, el orfanato dirigido por el doctor y pedagogo Janusz Korczak y su inseparable colaboradora Stefania Wilczynska , se convirtió en un archipiélago de 200 islas, los 200 niños que allí sobrevivían en medio de un océano de suciedad, muerte y destrucción, hasta su deportación en agosto de 1942 al campo de exterminio de Treblinka.

Esta obra es un homenaje a la vida, a la resistencia, a la dignidad del ser humano, a los miles de judíos que sufrieron el holocausto y a todas las personas que perdieron su vida luchando y creyendo que el mundo puede ser siempre un lugar mejor".

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha