000 02328ngm a22003731i 4500
999 _c18233
_d18233
001 18233
003 ES-MaCDT
005 20220930093332.0
007 vf aahus
008 140926s1987 sp g || v|spa d
035 _a615
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 1 _aMaqua, Javier
_d1945-
_96702
245 1 3 _aLa soledad del guardaespaldas
_cJavier Maqua
260 _aMadrid:
_bINAEM,
_c1987
500 _aTipo de documento: Espectáculos
508 _aDirección de escena: Guillermo Heras
508 _aProducción de: Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas
511 _aInterpretación: Joaquín Hinojosa ; Ana Labordeta ; Josep Mingell
518 _aGrabada en : Sala Olimpia, de Madrid, 1987-01-20
520 _a"Es una comedia sobre actitudes cotidianas de tres seres humanos que se han formado en los últimos años de la historia española. Es una visión pesimista de los vapores de la transición política, pero sobre todo es una obra que habla de nuestras limitaciones, de nuestras esquemáticas visiones de los buenos y los malos, las derechas y las izquierdas, lo heroico y lo trivial. Y también es una obra que habla sobre ciertas clases de locura: la esquizofrenia y neurosis cotidianas. De esto también tratan muchas películas de Lubitsch, Hiichcock, Hawks, Wilder... Nosotros no vivimos en USA o en cierta Europa, nuestra tradición es otra y nuestros referentes culturales, mucho más eruditos o cutres, según el comentarista de turno. [...] Ya sé que esto no es Hollywood y, por tanto, la acidez de nuestra comedia será más cercana y espero que reconocible. Esta es una propuesta de juego teatral, no hay segundas lecturas, todo está a la vista y cualquier parecido con personajes reales tal vez no sea mera coincidencia." (Guillermo Heras. Programa de mano.)
545 _aEstrenado el 12-01-1987 en Sala Olimpia
546 _aespañol
700 1 _aMendo, Luís
_eMús.
_932739
700 1 _aMingell, Josep
_eIntérprete
_937524
700 1 _aLabordeta, Ana
_eIntérprete
_935801
700 1 _aHinojosa, Joaquín
_eIntérprete
_911561
_d1951-
700 _aHernández, Pedro Pablo
_eEscen.
_928646
700 1 _aHeras, Guillermo
_d1952-
_911175
700 1 _aVera, Gerardo
_d1947-2020
_eVest.
_911559
942 _cVID
_n0
_2udc