000 | 03860ngm a22006491i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 18882 | ||
003 | ES-MaCDT | ||
005 | 20210203062708.0 | ||
007 | vf cbahus | ||
008 | 140926s1998 sp 144 g || v|spa d | ||
035 | _a1392 | ||
040 | _aES-MaCDT | ||
041 | _aspa | ||
044 | _asp | ||
100 |
_aVega, Lope de _d1562-1635? _97140 |
||
245 | 1 | 3 |
_aLa estrella de Sevilla _cFélix Lope de Vega y Carpio; versión de Joan Oleza |
260 |
_aMadrid _bINAEM _c1998 |
||
300 |
_a144 min. _bson., col. |
||
346 | _aDVD, VHS | ||
500 | _aCalidad de la imagen: alta | ||
500 | _aCalidad del sonido: alta | ||
508 | _aDirección de escena: Miguel Narros | ||
508 | _aProducción de: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC | ||
511 | _aInterpretación: Carlos Aladro ; Arantxa Aranguren ; Pedro Beitia ; Javier Collado ; Tino Fernández ; Israel Frías ; Nuria Gallardo ; Ángel García Suárez ; Iván Gisbert ; Alberto Maravilla ; Chema de Miguel Bilbao ; Chema Muñoz ; José Navarro ; Paco Paredes ; Helio Pedregal ; Arturo Querejeta ; Juan Ribó ; Pepa Sarsa ; José Luis Serrano ; Paco Ureña ; Mario Vedoya | ||
518 | _aGrabada en : Teatro de la Comedia de Madrid, 1998-10-19 | ||
520 | _aTipo de documento: Espectáculos | ||
520 | _a“[...] Enlaza ‘La Estrella de Sevilla’ con ese género de drama histórico, o de ‘Hechos famosos’, que Lope inaugura en su madurez, a partir de 1599-1600, y que cultiva intensamente en una época en que su biografía se manifiesta más independiente de la corte, más ciudadana y profesional que nunca. Pocas obras de nuestro teatro clásico, incluidas las más grandes, ofrecen al espectador un repertorio de escenas tan variadas y una tan alta concentración de conflictos dramáticos, alguno de los cuales evoca situaciones muy recientes, como el que contrapone a Sancho Ortiz y al Rey Don Sancho en la segunda parte de la obra. [...] Me he acogido al derecho de refundición que el maestro Menéndez Pidal proclamó para nuestro Teatro y nuestro Romancero, y si por un lado no he sido condescendiente con el verso, y he podado, transplantado de otras obras (no sólo de Lope), y hasta recreado versos y estrofas, a la busca de un lenguaje terso, sin zonas muertas ni amplificaciones inútiles, por el otro he mantenido una fidelidad estricta a la trama y sus argumentos [...]” (Joan Oleza. Programa de mano) | ||
545 | _aEstrenado el 16-07-1998 en Hospital de San Juan | ||
546 | _aespañol | ||
700 |
_aGarcía Román, José _eMús. _924913 |
||
700 |
_aBeitia, Pedro _eIntérprete _939836 |
||
700 |
_aUreña, Francisco _eIntérprete _938775 |
||
700 |
_aSerrano, José Luis _eManipulador _938467 |
||
700 |
_aMaravilla, Alberto _eIntérprete _959673 |
||
700 |
_aGisbert, Iván _eCantante _939382 |
||
700 |
_aFrías, Israel _eIntérprete _939835 |
||
700 |
_aAladro, Carlos _eIntérprete _959674 |
||
700 |
_aMiguel Bilbao, Chema de _eIntérprete _980972 |
||
700 |
_aSarsa, Pepa _eIntérprete _959676 |
||
700 |
_aVedoya, Mario _eIntérprete _963650 |
||
700 |
_aRibó, Juan _eIntérprete _936699 |
||
700 |
_aQuerejeta, Arturo _eIntérprete _937260 |
||
700 |
_aParedes, Paco _eIntérprete _936328 |
||
700 |
_aNavarro, José _eIntérprete _939142 |
||
700 |
_aMuñoz, Chema _eIntérprete _937144 |
||
700 |
_aGarcía Suárez, Ángel _eIntérprete _959678 |
||
700 |
_aGallardo, Nuria _eIntérprete _935994 |
||
700 |
_aFernández, Tino _eIntérprete _959679 |
||
700 |
_aCollado Goyanes, Javier _eIntérprete _939834 |
||
700 |
_aAranguren, Arantxa _eIntérprete _938698 |
||
700 |
_aNarros, Miguel _d1928-2013 _926734 |
||
700 |
_aTorner, Gustavo _eEscen. _928497 |
||
700 |
_aOleza, Joan _eVersión _97704 |
||
700 |
_937145 _aPedregal, Helio _d1949- _eIntérprete |
||
700 |
_928526 _aGómez Cornejo, Juan _eIl. |
||
942 |
_cVID _n1 |
||
999 |
_c18882 _d18882 |