000 03827ngm a22005291i 4500
999 _c20911
_d20911
001 20911
003 ES-MaCDT
005 20220926091310.0
007 vd cvaius
008 140926s2006 sp 98 g || v|spa d
035 _a3127
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 1 _aVíllora, Pedro Manuel
_d1968-
_97178
245 1 0 _aCalipso
_cPedro Villora
260 _aMadrid:
_bINAEM,
_c2006
300 _a98 min.
_bson., col.
500 _aCalidad de la imagen: alta
500 _aCalidad del sonido: alta
500 _aTipología de contenido: Espectáculos
508 _aDirección de escena: Ángel Roger
508 _aProducción de: Festival de Teatro Clásico de Mérida | Compañía Lírica Dolores Marco
511 _aInterpretación: Eduardo Cárcamo ; Susana Casas ; Emilio Cerdá ; Carlos Manuel Díaz ; Marco Moncloa ; Isabel Rodes ; Francisco Valladares ; Soledad Mallol ; Elena Martín ; Tonino
518 _aGrabada en : Teatro Madrid, de Madrid, 2006-12-01
520 3 _a"Víllora explicó (...) que el espectáculo, dirigido por Ángel Roger narra la pasión de amor de la diosa Calipso por el joven Telémaco. 'Está lejanamente inspirado en 'La Odisea', en el regreso de Ulises cuando termina la guerra de Troya a Ítaca. La función comienza cuando su hijo Telémaco (Marco Moncloa) acompañado por su mentor (Paco Valladares) quiere saber qué le ha pasado y emprende un viaje hacia la isla de la diosa Calipso, que ha mantenido retenido a Ulises durante siete años', señaló. A partir de este momento la obra cuenta las vicisitudes en tono de comedia y a la vez de drama de este personaje en ese destino. 'Es una historia lúbrica, picante, erótica, como un juego de vodevil pero en el mundo de los dioses', señaló el autor. (Fuente: Europa Press, 16-11-2006: http://www.europapress.es/cultura/noticia-calipso-pedro-villora-juego-vodeville-picante-erotico-llega-teatro-madrid-20061116184938.html).
520 2 _a"Calipso, también llamado 'Aventuras y desventuras de una joven ninfa', es una recreación contemporánea de 'El joven Telémaco', obra de Eusebio Blasco con música de José Rogel estrenada en 1866 y con la que se inauguró el Teatro de los Bufos Madrileños, situado en el Teatro Variedades de Madrid. Aunque la trama no es otra que el viaje que Telémaco, hijo de Ulises, realiza en busca de su padre y sus encuentros con ninfas y diosas, en el montaje emeritense se pone de relieve que Blasco se inspiró más que en Homero en Fenelón (quien recreó 'La Odisea' en el siglo XIX), ya que se trufan dioses y mitos griegos con los romanos hasta el punto de que en la versión de Víllora la diosa Calipso termina casándose con la diosa Minerva (un delicioso Valladares travestido) 'ya que los tiempos lo permiten'". (Rosana Torres, El País, 8-7-2006: http://elpais.com/diario/2006/07/08/cultura/1152309604_850215.html).
521 _aTipo de destinatario: Adultos
546 _aespañol
700 1 _aRogel, José
_eMús.
_92622
_d1829-1901
700 1 _aCasas, Susana
_eIntérprete
_941323
700 1 _aCerdá, Emilio
_eIntérprete
_938857
700 1 _aRodes, Isabel
_eIntérprete
_942871
700 1 _aMoncloa, Marco
_eCantante
_939297
700 1 _aMartín, Elena
_eIntérprete
_969733
700 1 _aCárcamo, Eduardo
_963137
700 1 _aMallol, Soledad
_eIntérprete
_926263
700 1 _aValladares, Francisco
_eIntérprete
_939637
700 1 _aDíaz, Carlos Manuel
_eIntérprete
_937699
700 1 _aRoger, Ángel
_eDir. Escen.
_927423
700 1 _aFont Marco, Montserrat
_eDir. Mus.
_930125
700 1 _aDe Lima, Felype R.
_eEscen.
_930126
700 1 _aKriukova, Helena
_eVest.
_929202
700 1 _aGómez, Marta
_eCoreog.
_963613
700 1 _aGómez Cornejo, Juan
_eIl.
_928526
942 _cVID
_n0
_2udc