000 | 03402ngm a22005171i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 23826 | ||
003 | ES-MaCDT | ||
005 | 20201130144409.0 | ||
007 | vd cvaius | ||
008 | 140926s2012 sp 111 g || v|spa d | ||
010 | _a23826 | ||
035 | _a6077 | ||
040 |
_aES-MaCDT _dES-MaCDT |
||
041 | _aspa | ||
044 | _asp | ||
100 | 1 |
_a _d1928-2016 |
|
245 | 1 | 0 |
_aQuién teme a Virginia Woolf _cEdward Albee; versión de Daniel Veronese |
260 |
_aMadrid _bINAEM _c2012 |
||
300 |
_a111 min. _bson., col. |
||
500 | _aCalidad de la imagen: Alta | ||
500 | _aCalidad del sonido: Alta | ||
500 | _aTipología de contenido: Espectáculos | ||
508 | _aDirección de escena: Daniel Veronese | ||
508 | _aProducción de: Teatre Romea | ||
511 | _aInterpretación: Carmen Machi ; Pere Arquillué ; Mireia Aixalá ; Ivan Benet | ||
518 | _aGrabada en : Teatro de La Latina de Madrid, 2012-10-04 | ||
520 | 2 | _a"El texto de Edward Albee cayó como una bomba en su estreno, y a los cuatro años Richard Burton y Elizabeth Taylor, bajo la dirección de Mike Nichols, ofrecían en 1966 la versión cinematográfica, que resultó espléndida en lo que concierne a la interpretación. Es cierto que tras los dos alcohólicos y palabroteros Geroge y Martha, que en una noche deciden bajo la influencia etílica decirse unas cuantas verdades, el público leía la realidad que las revistas nos había contado acerca de la tomentosa relación (...). Edward Albee con este texto, nos presenta la decadencia de una sociedad, la norteamericana que él conoce, y va más allá: el desmoronamiento moral de la intelectualidad o bien la tensión entre el humanismo y deshumanización de la ciencia. Todas estas interpretaciones son factibles, pero, en el fondo, '¿Quien teme a Virginia Woolf?' se entronca en esa serie de obras que buscan un espacio cerrado y una situación extrema, en este caso el alcohol, para contarse las verdades y liberarse, en parte, de toda una vida reprimida. Aquí Edward añade algo más. Tal disputa de George (Pere Arquillué) y Martha (Carmen Machi), tiene un cierto carácter exhibicionista, ya que sus dos invitados, pertenecientes a una segunda generación, de su mismo entorno, observan el conflicto y se ven inmersos en él, Nick (Ivan Benet) y Honey (Mireia Aixalá)". (J. R. Díaz Sande: http://www.madridteatro.net/index.php?option=com_content&view=article&id=2859:iquien-teme-avirginia-woolf-veronese-critica&catid=235:crit2012&Itemid=213). | |
521 | _aTipo de destinatario: Adultos | ||
545 | _aEstrenado el 11-09-2012 en Teatro La Latina | ||
546 | _aespañol | ||
650 | 0 |
_991648 _aObras de teatro estadounidense _yS.XX |
|
650 | 0 |
_aConflictos de pareja _976196 |
|
700 |
_aVeronese, Daniel _eDir. Escen. _925137 |
||
700 |
_aBenet, Ivan _eIntérprete _969282 |
||
700 |
_aAixalá, Mireia _eIntérprete _969283 |
||
700 |
_aArquillué, Pere _eIntérprete _938066 |
||
700 |
_aMachi, Carmen _eIntérprete _969284 |
||
700 |
_aBrosa, Sebastià _eEscen. _930204 |
||
700 |
_aPaloma, Mercé _eVest. _928691 |
||
700 |
_aOrriols, Txema _eIl. _930131 |
||
700 |
_aBazin, Damien _eSon. _929886 |
||
700 |
_aVeronese, Daniel _eVersión _925137 |
||
856 | 4 | 2 |
_uhttps://vimeo.com/55345957 _yVer fragmento en Vimeo |
856 | 4 |
_uhttp://teatroteca.teatro.es _yTeatroteca (préstamo en línea de la grabación completa) |
|
942 |
_cVID _n1 _2udc |
||
999 |
_c23826 _d23826 |