000 03246ngm a22005531c 4500
001 27716
003 ES-MaCDT
005 20220926090926.0
007 vd cvaius
008 151117s2014 sp 99 e || v|spa d
010 _a27716
035 _a9365
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 1 _aCalderón de la Barca, Pedro
_d1600-1681
_92304
245 1 3 _aLa cena del rey Baltasar
_cde Pedro Calderón de la Barca; versión de Carlos Tuñón
260 _aMadrid:
_bINAEM,
_c2014
300 _a99 min.
_bson., col.
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
500 _aGrabación de espectáculos
508 _aEspectáculo coproducido por Los Números Imaginarios y La Manada
508 _aDireccion de escena: Carlos Tuñón. Escenografía: del Colectivo. Vestuario y caracterización: Antonio Jiménez. Música: Virginia Gutiérrez y Jorge Bedoya. Iluminación: Miguel Ruz. Audiovisual: Javier de Pascual. Diseño escultura: Aaron Lobato. Escultura Pan: Julián Segovia.
511 _aInterpretación: Jesús Barranco ; Rubén Frías ; Kev de la Rosa ; Alejandro Pau ; Enrique Cervantes ; Antonio R. Liaño
518 _aGrabada en : Teatro La Veleta, de Almagro, 17/07/2014
520 3 _a"El auto sacramental 'La cena del rey Baltasar' es considerada una de las primeras obras maestras de este género. En su centro, un monarca vanidoso, quien, tras repetidas advertencias, recibirá su castigo. Como en otros autos, Calderón emplea en 'La cena...' el mecanismo de la amplificatio de la materia bíblica. Aprovecha la sugerencia del Libro de Daniel (la referencia a las esposas y concubinas, 5, 1-3) para construir la premisa de todo su argumento, que es la boda de Baltasar". (Del programa de mano).
520 2 _a"[En esta adaptación], Un hombre sueña que es Baltasar -rey bíblico que impulsó la construcción de la torre de Babel- e invita a los comensales a una cena para conmemorar sus victorias. El espectáculo invierte la relación del espectador con la representación. De entre todo el público, 12 espectadores podrán sentarse en la mesa con los actores y se verán involucrados en la pieza, como participantes en la acción dramática". (Del programa de mano).
521 _aTipo de destinatario: Adultos
545 _aEstreno: 28 de enero de 2014 en la sala Kubik Fabrik de Madrid.
546 _aespañol
650 0 _aTeatro español
_yS.XVII
_92940
650 4 _aAutos sacramentales
_yS.XVII
_93003
650 4 _aPuesta en escena
_yS.XXI
_zEspaña
_993036
700 1 _aLiaño, Antonio R.
_eIntérprete
_951482
700 1 _aCervantes, Enrique
_eIntérprete
_951481
700 1 _aPau, Alejandro
_eIntérprete
_951480
700 1 _aRosa, Kev de la
_eIntérprete
_951479
700 1 _aFrías, Rubén
_eIntérprete
_948165
700 1 _aBarranco, Jesús
_eIntérprete
_973945
700 1 _aTuñón, Carlos
_eVersion
_928046
700 1 _aRuz, Miguel
_eIl.
_974365
700 1 _aJiménez, Antonio
_eVest.
_974366
700 1 _aTuñón, Carlos
_eDir. Escen.
_928046
700 1 _aBedoya, Jorge
_eMús.
_976854
700 1 _aGutiérrez, Virginia
_eMús.
_944036
710 _aKubik Fabrik
_974368
942 _cVID
_2udc
999 _c27716
_d27716