000 03159ngm a22004331c 4500
001 9784
003 ES-MaCDT
005 20221025094729.0
007 vd cvaius
008 210318s2021 sp 83 || v|spa d
010 _a9784
035 _a9784
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 1 _aSpregelburd, Rafael,
_912412
_d1970-
245 1 _aSpam
_c/ de Rafael Spregelburd
260 _aTeatros del Canal, de Madrid,
_c20/1/2017
300 _bson.,col.
_a83 min.
500 _aForma de ingreso: Grabaciones 2017 - CTE
500 _aProducción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
500 _aTipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
508 _aProducción: Rafael Spregelburd
508 _aProducción: ZYPCE
508 _aDirección de escena: Rafael Spregelburd
518 _aGrabada en : Teatros del Canal, de Madrid, 20/1/2017
520 _aEs el año 2012 y a los mayas se les acaba el tiempo. Pero el tiempo en realidad no existe: es mera administración del hambre. Una ridícula fantasía apocalíptica con fondo de fin de fiesta, una ópera hablada entre insólitos paisajes musicales y resabios de hits mal aprendidos. Tal es la propuesta que el creador argentino Rafael Spregelburd estrenará en España en enero de 2017 de la mano del XXXIV Festival de Otoño a Primavera. En SPAM, el plástico que nos sobra se arremolina alegremente en el Pacífico norte en una isla flotante de nailon y botellas y la basura virtual se acumula de idéntica manera en las bandejas de entrada zaheridas, colapsadas. Esta es la historia de un profesor napolitano que sufre un insólito accidente y pierde la memoria de los hechos. Hay que reconstruirlo todo en contra de las burdas leyes del azar; hay que reunir causa con efecto. Hasta donde sabemos, nuestro héroe se ha negado a corregir la tesis de una alumna. Después, un mail de spam (llegado desde una Malasia improbable y traducida) lo involucra en una aventura formidable digna de James Bond entre traductores de Google, mafias seudochinas en la isla de Malta, métodos dudosos para alargar el pene, retazos mal deducidos de un diccionario extinto en la antigua Mesopotamia, falsos documentales suizos bajo el agua, fantasmas de Caravaggios y de niños y cálidos aires de apocalipsis y de ruinas. ¿Por qué creer que una crisis de los bancos en Europa es el fin del mundo conocido?
545 _a Estreno: 19 de enero de 2017 en la sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid, dentro de la programación del Festival de Otoño a Primavera.
546 _aEspañol
700 1 _aSpregelburd, Rafael,
_eIdea original
_4Texto
_4Dirección de escena
_4Intérprete
_912412
_d1970-
700 1 _aZypce
_eMúsica
_eDirección de música
_eIntérprete
_eMúsico
_995250
710 2 _995251
_eProducción
_aRafael Spregelburd
710 2 _995252
_eProducción
_aZYPCE
845 _aTotal
856 _uhttps://www.teatroscanal.com/espectaculo/spam-rafael-spregelburd-zypce/
_yFicha Teatros del Canal
942 _2udc
_cVID_MP4
999 _c31911
_d31911