000 03405ngm a22005771c 4500
001 31913
003 ES-MaCDT
005 20220928105832.0
007 vd cvaius
008 171030s2017 sp 79 || v|spa d
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 _aLópez Mozo, Jerónimo
_d1942-
_96381
245 1 0 _aPedro de Urdemalas
_cde Miguel de Cervantes. Versión: Jerónimo López Mozo.
260 _a Madrid:
_bINAEM,
_c2017
300 _a79 min.
_bson.,col.
500 _aForma de ingreso: Grabaciones 2017 - CTE
500 _aProducción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
500 _aTipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
508 _aProducción: Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC
508 _aDirección de escena: Denis Rafter
520 _aCervantes fue un autor de teatro anticipado a su tiempo. Rompía las estructuras dramáticas, prescindía de damas y galanes, del falso sentido del honor, de la venganza y de las comedias de enredo con finales previsibles. Prefería crear personajes del pueblo de la vida real de la España de entonces. Gracias a él podemos ver que el mundo no ha cambiado mucho; siguen los mismos vicios, debilidades, virtudes, preocupaciones y ambiciones del ser humano. Leí el texto original de Cervantes y decidí que la única manera de representarla era con una perspectiva total de lo que es el teatro: un juego, una confianza y complicidad con el público, una mezcla de muchos estilos de comedia, y la magia que el teatro ofrece: meta­-meta-­teatro. Teatro en tres dimensiones con los actores presentes en el escenario durante toda la obra. Y como no, introducir al propio Cervantes como otro farsante más, un creador obsesionado con los personajes que viven en su imaginación, cada uno buscando protagonismo mientras él mira del cielo a la tierra y de la tierra al cielo. Denis Rafter Director del montaje
545 _aEstreno: 28 de julio de 2016 en el Corral de Comedias de Almagro (Ciudad Real), dentro de la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico.
546 _aEspañol
655 0 _994954
_aRecurso electrónico
700 _aLópez Mozo, Jerónimo
_eVersión
700 _aCervantes Saavedra, Miguel de
_eTexto original
700 _aLuengas, Manuel
_eIluminación
700 _aVelasco, Adela
_eFigurinismo
700 _aPeña, María José
_eFigurinismo
700 _aRafter, Denis
_eDirección de Escena
700 _aFerrari, Helena
_eCoreografía
_949948
700 _aCastro, Jimmy de
_eIntérprete
_951409
700 _aSoto, David
_e Intérprete
_946038
700 _aCastillo, David
_eIntérprete
_947265
700 _aSánchez, Sara
_eIntérprete
_925844
700 _aAlonso de Santos, Daniel
_eIntérprete
_994588
700 _aArias, Cristina
_eIntérprete
_938725
700 _aRosa, Kev de la
_eIntérprete
_951479
700 _aNavas, Silvana
_eIntérprete
700 _aNelé, Aleix
_eIntérprete
700 _aHuarte, Natalia
_eIntérprete
_949903
700 _aHerrera, Carolina
_eIntérprete
_974737
700 1 _aNavas, Silvana
_976936
845 _aTotal
856 _uhttp://teatroclasico.mcu.es/evento/pedro-de-urdemalas-madrid/
_yFicha Teatro Clásico
942 _2udc
_cVID
999 _c31913
_d31913