000 02433ngm a22004811c 4500
999 _c31916
_d31916
001 31916
003 ES-MaCDT
005 20221026131024.0
007 vd cvaius
008 171030s2017 sp 48 || v|spa d
010 _a31916
035 _a9789
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 _aCocteau, Jean
_d1889-1963
_956
245 1 3 _aLa voz humana
_cde Jean Cocteau. Versión: Israel Elejalde.
260 _aMadrid:
_bINAEM,
_c2017
300 _a48 min.
_bson.,col.
500 _aForma de ingreso: Grabaciones 2017 - CTE
500 _aProducción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
500 _aTipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
500 _aCalidad del sonido: alta
500 _aCalidad de la imágen: Alta
508 _aDirección de escena: Israel Elejalde
508 _aProducción: Kamikace producciones
518 _aGrabada en : El Pavón Teatro Kamikaze, de Madrid, 26/1/2017
520 _a¿Para qué sirve el amor?", se lamenta al inicio de La voz humana su afligida protagonista, ahora que sabe que la extinción de su relación está a punto de concretarse y la incertidumbre ha dado paso a la amenaza de la separación. "He estado recogiendo todas tus cosas, las que quedaban. Siempre quedan más cosas de las que uno cree, se quedan por ahí, como acechando". En La voz humana, Jean Cocteau reflexiona sobre el amor como si se tratara de una enfermedad que nos incapacita, como una adicción que nos anula, a través de un monólogo que capta el desamparo, la angustia y la dependencia de quien se siente tan abandonado como el perro de la protagonista, a la espera de dueño.
545 _aEstreno: 14 de diciembre de 2016 en El Pavón Teatro Kamikaze.
546 _aEspañol
700 _aElejalde, Israel
_eVersión
_939468
700 _aFullana, Pau
_eIluminación
_934652
700 _aLópez, Ana
_eFigurinismo
_967931
700 _aVicente, Sandra
_eEspacio sonoro
_930260
700 _aMoreno, Eduardo
_eEscenografía
_931266
700 _aElejalde, Israel
_eDirección de Escena
_939468
700 _aVilà, Arnau
_eComposición musical
_931012
700 _aWagener, Ana
_eIntérprete
_939465
710 _995447
_aKamikaze Producciones
_eProducción
845 _aTotal
856 _uhttps://teatrokamikaze.com/programa/la-voz-humana-2/
_yFicha de Teatro Kamikaze
942 _2udc
_cVID