000 03150ngm a22004451c 4500
999 _c52363
_d52363
001 52363
003 ES-MaCDT
005 20220930123443.0
007 vd czazus
008 190307s2018 sp 072 || v|spa d
010 _a52363
035 _a10109
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 1 _aAlbee, Edward
_d1928-2016
_924939
245 0 3 _aLa historia del zoo
_bde Edward Albee. Basado en el montaje original de William Layton
260 _aINAEM:
_bMadrid,
_c2018
300 _a 72 min.
_bson., col.
500 _aForma de ingreso: Grabaciones 2018 - CTE
500 _aProducción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
500 _aTipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
508 _aProducción: Espacio Átomo
508 _aDirección de escena: José Carlos Plaza
518 _aGrabada en: Nuevo Teatro Lara, 10/7/2018
520 3 _aEscrita en los años sesenta en Nueva York, curiosamente tuvo que estrenarse en Berlín. Dos hombres de diferentes círculos sociales se encuentran de una manera fortuita en el Parque Central de Nueva York, una tarde soleada de un domingo veraniego. Sentado en un banco Peter, casado, de una burguesía liberal acomodada, padre de dos hijas y residente en el East Side, lee plácidamente un buen libro entre las sombras de los árboles. Jerry, solitario, perteneciente a quién sabe que parte de la sociedad, morador del West Side, entabla conversación con Peter. Ese diálogo, lleno de sugerencias, poesía, humor y emoción, finalizará de una manera inesperada una hora más tarde. Ya nada será lo mismo.
520 2 _aWilliam Layton enamorado del primer texto de Albee montó la obra en tres ocasiones diferentes: en 1964, en el desaparecido teatro Valle-Inclán de Madrid junto con otra obra del mismo autor "La caja de arena". Jerry y Peter fueron interpretados por Juan Margallo y Carlos Foretic. En 1973 volvió a dirigirlo para el Pequeño Teatro de Magallanes de Madrid con el TEI, con Antonio Llopis y José Carlos Plaza. En 1994, esta vez en el Centro Dramático Nacional, teatro María Guerrero de Madrid, con José Pedro Carrión y Chema Muñoz. Ahora, en el año 2002, volvemos a recuperar su dirección con otros dos actores de las nuevas generaciones formadas en la disciplina que sembró William Layton: Carlos Martínez -Abarca y Javier Ruiz de Alegría. Muchas representaciones de la obra se han dado en escuelas y salas alternativas por grupos independientes. (Programa)
545 _aEstreno: 24 de enero de 2018 en el Teatro Lara de Madrid
546 _aEspañol
700 1 _aLayton, William
_eMontaje original
_97767
700 _aPlaza, José Carlos
_d1943 -
_eDirección de escena
_926800
700 1 _aMartínez Abarca, Carlos
_960318
700 1 _965644
_aRuiz de Alegría, Javier
_eIntérprete
710 2 _995429
_aEspacio Átomo
_eProducción
845 _aTotal
866 _8https://www.teatrolara.com/programacion/la-historia-del-zoo/
_aFicha Teatro Lara
942 _cVID
_2udc