000 03364ngm a22005531c 4500
001 54265
003 ES-MaCDT
005 20221025120900.0
007 vd cvaius
008 191211s2019 sp 182 e || v|spa d
010 _a54265
035 _a10414
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 _aFontserè, Ramon
_979781
245 1 4 _aSeñor Ruiseñor
_cde Ramon Fontseré con la colaboración de Alberto Castrillo-Ferrer y Dolors Tuneu
260 _aMadrid:
_bINAEM,
_c2019
300 _a103 min.
_bson., col.
500 _aHay fragmentos de consulta de esta obra con los números de vídeo: 11025, 11026, 11027 y 11028 respectivamente.
500 _aForma de ingreso: Grabaciones 2019 - CTE
500 _aProducción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
500 _aTipología de contenido: Espectáculos
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
508 _aProducción de: Els Joglars
508 _aDireccion de escena: Alberto Castrillo-Ferrer
518 _aGrabada en : Teatro María Guerrero, de Madrid, 16/01/2019
520 3 _aEn su estudio-museo, Santiago Rusiñol pinta La morfina. Es una pintura muy significativa en su obra ya que él mismo fue adicto a esta droga. El efecto estupefaciente le sitúa ante la irrupción de unas huestes destructivas que deshacen su casa-museo. Sus objetos, pinturas y obras literarias son arrinconados o destruidos. El enfrentamiento y los conflictos se suceden con ferocidad, sarcasmo y humor. Rusiñol defiende unas formas de vida que se resisten a desaparecer ante el asalto de lo que considera la barbarie. Sin embargo, las dudas surgen muy pronto. ¿Se trata del auténtico Rusiñol o de un guía -reubicado en espera de la jubilación- que actúa en la visita teatralizada del museo? ¿Es simplemente el conflicto laboral de un empleado cuyo desequilibrio le ha llevado a creerse el personaje y se resiste a cambiarlo ante la imposición de nuevos héroes y mitos revolucionarios? En cualquier caso, es la cruel realidad actual confrontada a lo que fue esta sociedad en el pasado. Una sociedad de ciudadanos holgados y juiciosos a orillas del Mediterráneo (web CDN enero 2019)
521 _aTipo de destinatario: Adultos
545 _aEstreno: 16 de noviembre de 2018 en el Teatro Calderón de Valladolid
546 _aEspañol
700 1 _972042
_aCastrillo-Ferrer, Alberto
_eAutoría
_eDirección de escena
700 _939575
_aTuneu, Dolors
_eAutoría
_eIntérprete
700 _979781
_aFontserè, Ramon
_eAutoría
_eDirección de arte
_eIntérprete
700 _931265
_aTusell, Anna
_eEscenografía
700 _937908
_aSáenz, Pilar
_eVestuario
_eIntérprete
700 _929123
_aJansá, Bernat
_eIluminación
700 _930166
_aAngulo, David
_eSonido
700 _979784
_aMazorra, Juan Pablo
_eIntérprete
700 _996439
_aRomero, Rubén
_eIntérprete
700 _939576
_aVilà, Xevi
_eIntérprete
710 _9195
_aCentro Dramático Nacional (España)
_eColaboración
710 _923172
_aEls Joglars (Compañías teatrales, España)
_eProducción
710 _996440
_aCia. Mar Gómez
_eCoreografía
845 _aTotal
856 _uhttps://cdn.mcu.es/espectaculo/senor-ruisenor/
_yFicha y recursos Centro Dramático Nacional
942 _2udc
_cVID
999 _c54265
_d54265