000 04048ngm a22006011c 4500
001 54335
003 ES-MaCDT
005 20240419091900.0
007 vd czazus
008 210115s2019 sp 131 || v|spa d
010 _a54335
035 _a10297
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 _925613
_aMartorell, Joanot
245 1 0 _aTirant
_cDramaturgia de Eva Zapico, Paula Llorens y Roberto García a partir de la novela 'Tirant lo Blanc' de Joanot Martorell.
260 _aMadrid :
_bINAEM,
_c2019
300 _a131 min.
_bson., col.
500 _aForma de ingreso: Grabaciones 2019 - CTE
500 _aProducción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
500 _aTipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
508 _aProducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico e Institut Valencià de Cultura
508 _aDirección de escena: Eva Zapico, Paula Llorens y Roberto García
518 _aGrabada:27/03/2019 en Teatro de la Comedia. Sala Tirso de Molina, Madrid
520 3 _aCervantes salva el Tirant lo Blanc de la quema diciendo en su Quijote que es «el mejor libro del mundo». Dámaso Alonso defiende la obra como la primera novela moderna de Europa. El premio nobel Mario Vargas Llosa no escatima elogios ante esta obra total, cumbre del Siglo de Oro valenciano (siglo XV), escrita por Joanot Martorell cuando Valencia era claro epicentro de la actividad cultural y humanística del Mediterráneo. Para trasladar al escenario una obra tan compleja y torrencial, hemos huido de la recreación literal o de la aproximación museística. Lo que continúa seduciendo de esta obra hoy en día es su contagiosa vitalidad, la vulnerabilidad de su héroe, el erotismo libertario de algunas de sus escenas y la riqueza de los personajes femeninos. Sobre eso hemos construido nuestro Tirant. Sobre eso y sobre una dramaturgia juguetona, una apuesta por la palabra y al mismo tiempo por el teatro físico. Que empiece la batalla... del amor gozoso. (Roberto García, Director Adjunto de Artes Escénicas del IVC. Fuete: web de la CNTC).
520 2 _aLa grabación fue realizada el Día Mundial del Teatro y al finalizar la representación los actores, para conmemorar ese día, leen el mensaje escrito por el dramaturgo y escritor cubano Carlos Cerdán, difundido por el Instituto Internacional del Teatro. http://www.artezblai.com/artezblai/mensaje-del-dia-mundial-del-teatro-2019-por-carlos-celdran.html
545 _aEstreno en valenciano: 14 de febrero de 2019 en el Teatro Rialto de Valencia. Estreno en castellano: 20 de marzo de 2019 en la sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia de Madrid
546 _aEspañol
700 _964327
_aZapico, Eva
_eDramaturgia
_eDirección de escena
700 _aLlorens, Paula
_d1986-
_948024
700 _925672
_aGarcía, Roberto
_eDramaturgia
_eDirección de escena
700 _993862
_aGil - Mascarell, Charo
_eMovimiento escénico
700 _948955
_aPoquet, María
_eVestuario
700 _993857
_aGasu, Kike
_eMúsica
_eSonido
_eIntérprete
700 _929414
_aOlcina, Ximo
_eIluminación
700 _993858
_aMoral, Iñaki
_eAyudante de dirección
700 _993859
_aPoveda, Lucía
_eIntérprete
700 _949586
_aMandli, Mar
_eIntérprete
700 _993860
_aPiera, Raquel
_eIntérprete
700 1 _aBayona, Maribel
_d1979-
_eIntérprete
_972184
700 _993861
_aFerrando, Raúl
_eIntérprete
700 _948453
_aIbáñez, Sergio
_eIntérprete
700 _926118
_aLafuente, Antonio
_eIntérprete
710 2 _915107
_aCompañía Nacional de Teatro Clásico (España)
_eProducción
710 _993856
_aInstitut Valencià de Cultura
_eProducción
710 _932352
_aLos Reyes del Mambo
_eEscenografía
845 _aTotal
856 4 2 _uhttp://teatroclasico.mcu.es/2018/06/28/tirant/
_yFicha en web de Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC)
942 _cVID
_2udc
999 _c54335
_d54335