000 04393ngm a22005411c 4500
001 54928
003 ES-MaCDT
005 20230830104226.0
007 vd cvaius
008 210930s2020 sp 92 e || v|spa d
010 _a54928
035 _a10625
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 1 _aPhillips, Thaddeus
_925604
245 1 _aAntropoceno
_cde Autoría: Thaddeus Phillips
260 _aMadrid:
_bINAEM,
_c2020
300 _a92 min.
_bson., col.
500 _aTipo de procedencia: Grabaciones 2020
500 _aProducción audiovisual: CDAEM
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
500 _aTipología de contenido: Espectáculos
508 _aProducción de: Teatro de La Abadía
508 _aDirección de escena: Thaddeus Phillips
511 _aI
518 _aGrabado en: Teatro de La Abadía 27/02/2020
520 3 _a"Con "antropoceno" (del griego "anthropos", humano, y "kainos" , nuevo o reciente), nos referimos a nuestra época actual, en la que la tierra está cambiando aceleradamente a causa de la actividad humana. En el marco de nuestro 25º aniversario, el dramaturgo y actor americano Thaddeus Philips creó para La Abadía Antropoceno, un espectáculo eminentemente visual y poético (pero también absurdo, bello y cómico, como lo define el propio director) sobre nuestro actual estado de emergencia climática y la fragilidad en la que nos encontramos frente a las necesidades que requiere esta crisis planetaria. De alguna manera el espectáculo contenía elementos que han ocurrido poco después, en este año pandémico. Al retomar la obra era oportuno reforzar este aspecto visionario y adaptar la pieza al momento de hoy. De ahí que el espectáculo se ha metamorfoseado. Todo ello contado de la mano de cuatro intérpretes: Silvia Acosta, Julio Cortázar, Kateryna Humenyuk y Almudena Ramos, que en un espacio dominado por un gran domo -una escenografía minimalista que recrea la Tierra como obra de arte- van interpretando a los protagonistas: una escritora que lucha por escribir sobre el fin del mundo; su madre, que vive sola y es casi ciega pero lo ve todo; un taxista que tiene una emisora de radio pirata a altas horas de la noche; y una joven que vive en el año 2057. La historia de estos personajes se cuenta a través de un dispositivo escénico ingenioso que combina el uso de imágenes de escala operística con la intimidad de una película para crear una obra teatral que se desarrolla durante el año sorprendentemente transformador de 2020 a 2021. Intentando hacer una toma de conciencia de nuestras contradicciones a la hora de hacer frente a esta emergencia planetaria, Thaddeus Philips se sumerge en un proceso de creación escénica que bucea alrededor de la pregunta:¿Cómo podemos transformarnos y cómo nos transformaremos para sobrevivir a lo que está por venir? Thaddeus Phillips es un hombre de teatro, director, diseñador y actor norteamericano, afincado en entre Colombia y Colorado. Presentó en España varios espectáculos propios, como El conquistador, 17 Fronteras. En La Abadía acogimos en 2018 Ankomsten (Avistamiento, con la compañía sueca Teateri), que nos motivó a encargarle un proyecto de creación. Esta temporada presentamos también su pieza de #TeatroConfinado Zoo Motel".
521 _aTipo de destinatario: Adultos
545 _aEstreno: 20 de febrero de 2020 en la sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía de Madrid.
546 _aEspañol
650 0 _aTeatro español
_92940
650 4 _aTeatro experimental
_94297
700 _aPhillips, Thaddeus
_eDirección escénica
_eEscenografía
_925604
700 _aValenzuela, Emilio
_eEscenografía
_eProyecciones
_929876
700 _aChaidemenaki, Eleni
_eVestuario
_994482
700 _aMartínez-Careaga Gómez, Fernando
_eMúsica
_996511
700 _aParra, Paloma
_eIluminación
_930344
700 _aAcosta, Silvia
_eIntérprete
_976878
700 1 _aCortázar, Julio
_eIntérprete
_999907
_d1972-
700 _aHumenyuk, Kateryna
_eIntérprete
_996512
700 _aRamos, Almudena
_eIntérprete
_945326
710 2 _918563
_aTeatro de La Abadía
_eProducción
845 _aTotal
856 _uhttps://www.teatroabadia.com/es/archivo/666/antropoceno/
_yFicha Teatro de La Abadía
942 _cVID
_2udc
999 _c54928
_d54928