000 03689ngm a2200613 c 4500
001 56657
003 ES-MaCDT
005 20231130145548.0
007 vz czaz||
008 230801s2022 sp 98 e 0 vlspa d
010 _a56657
035 _a10888
040 _dES-MaCDT
041 _aspa
100 _9149
_aMihura, Miguel
_d1905-1977
245 1 3 _aLa bella Dorotea
_cde Miguel Mihura
264 1 _aMadrid
_bINAEM
_c2022
300 _aArchivo audiovisual digital (mp4)
_bsonido, color
306 _a01:38:36
336 _aImagen (en movimiento; bidimensional)
337 _aVideo
500 _aTipo de procedencia: Grabaciones 2022
500 _aProducción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)
500 _aCalidad de la imagen: alta
500 _aCalidad del sonido: alta
500 _aGrabaciones de espectáculos
500 _aAyudante de dirección: Ana Barceló. Escenografía: Raúl García Guerrero. Espacio sonoro: José Mora. Iluminación: Juan Gómez-Cornejo. Vestuario: María Luisa Engel. Coreografía: Amelia Ochandiano
508 _aProducción: Teatro Español
508 _aDirección de escena: Amelia Ochandiano
511 _aCésar Camino, Raúl Fernández de Pablo, María José Hipólito, Rocío Marín, Belén Ponce de León, Mariona Terés, Manuela Velasco
518 _aGrabación el 19 de abril de 2022 en la Sala Principal del Teatro Español
520 _aDorotea vive en un pueblo pequeño del norte de España a mediados de los años 70. Es hija de uno de los hombres más ricos del pueblo y también una mujer inadaptada y rebelde. No soporta las habladurías del pueblo, las envidias y la mentalidad provinciana y represora que le ha tocado en suerte. Cuando empieza la función está a punto de casarse con Fermín, un forastero que parece un buen hombre y del que se ha enamorado, pero que la deja plantada en el último momento incapaz de soportar las presiones pueblerinas. Dorotea, al verse compuesta y sin novio, decide buscar otro que esté disponible y hace la promesa, para sorpresa y escarnio de todo el pueblo, de no quitarse el vestido de novia hasta que encuentre a alguien con quien casarse, y de paso remover las conciencias de los vecinos -según sus propias palabras-. Pasan los meses y ante la falta de opciones, el ánimo de Dorotea se está desplomando hasta que aparecen por el pueblo Juan y José Rivadavia, feriante y barítono en decadencia respectivamente, que darán un giro sorprendente y misterioso al devenir de los acontecimientos.
521 _aGeneral
545 _aEstreno: 30 de marzo de 2022 en el Teatro Español
546 _aEspañol
700 1 _959387
_aOchandiano, Amelia
_eDirección de escena
700 _997501
_aBarceló, Ana
_eAyudante de escena
700 _999823
_aGarcía Guerrero, Raúl
_eEscenografía
700 _931084
_aMora, José
_eEspacio sonoro
700 1 _928526
_aGómez Cornejo, Juan
_eIluminación
700 _928853
_aEngel, María Luisa
_eVestuario
700 1 _959387
_aOchandiano, Amelia
_eCoreografía
700 _945570
_aCamino, César
_eIntérprete
700 1 _aFernández de Pablo, Raúl
_d1975-
_eIntérprete
_949675
700 _999824
_aHipólito, María José
_eIntérprete
700 _999825
_aMarín, Rocío
_eIntérprete
700 _946792
_aPonce de León, Belén
_eIntérprete
700 _999826
_aTéres, Mariona
700 _946777
_aVelasco, Manuela
_eIntérprete
710 _999813
_aTeatro Español de Madrid
_eProducción
845 _aTotal
856 _uhttps://www.teatroespanol.es/la-bella-dorotea
_yFicha y recursos: Teatro Español de Madrid
942 _2udc
_cVID
999 _c56657
_d56657