000 04137ngm a2200649 c 4500
001 56833
003 ES-MaCDT
005 20231128111028.0
007 vz czaz||
008 231128s2022 sp 103 g | vlspa d
010 _a56833
035 _a10953
040 _dES-MaCDT
100 _996905
_aEspín, Vanessa
245 1 _a400 días sin luz
_cde Vanessa Espín
264 1 _aMadrid
_bINAEM
_c2022
300 _aArchivo audiovisual digital (mp4
_bsonido, color
306 _a01:48:08
336 _aImagen (en movimiento; bidimensional)
337 _aVideo
500 _aTipo de procedencia: Grabaciones 2022
500 _aProducción audiovisual: CDAEM
500 _aCalidad de la imagen: alta
500 _aCalidad del sonido: alta
500 _aGrabaciones de espectáculos
500 _aAyudante de dirección: Aitana Sar. Escenografía: Mónica Boromello, Mambo decorados. Iluminación: David Picazo. Vestuario: Beatriz San Juan. Video: Elvira Ruiz Zurita. sonido: Enrique Mingo
508 _aProducción: Centro Dramático Nacional
508 _aDirección de escena: Raquel Alarcón
511 _aKhadija Ajahiou, Houda Akrikez, Aitana Sar, Taha El Mahroug, Pedro G. de las heras, Rahma Hitach, Abdelatif Hwidar, Zaira Romero, Andrés Picazo, María Ramos, Saida Santana.
518 _aGrabada: el 26 de octubre de 2022 en el Teatro Valle-Inclán. Sala Francisco Nieva
520 _a400 días sin luz es la historia y el mapa de un barrio. También es el relato de Wafa y de su familia que viven en ese lugar rodeadas de muchas familias más. Esta historia será un mapa de todas las personas que viven y han vivido en La Cañada, porque este lugar contiene años de sueños, de huertas y de pájaros. Un barrio es un territorio para vivir, para plantar un cerezo que dé frutos y aliento, un lugar para tejer intimidades puerta a puerta, estación tras estación. Un día se quedan sin uno de los derechos fundamentales para llevar una vida digna: la luz. A partir de ese momento dejarán de vivir y comenzará una lucha por sobrevivir. Esa lucha no será nueva, llevan años demostrando quienes son. Llevan años tejiendo hogar, sueño y tierra prometida con la amenaza de perderlo todo. Wafa es una adolescente que sueña con estudiar medicina, no ha pedido nacer en ese sitio y lucha por continuar con su vida a pesar de todas las dificultades. En Cañada saben que cuando hay que luchar por defender la esperanza, la promesa y la dignidad, se pierde tiempo de vida. ¿Cómo hacer para vivir y defender la vida sin perderla? ¿Cómo defender ese lugar que llamamos refugio? ¿Cómo conseguir que tus hijos no pierdan el calor, la alegría y la ternura? Tenemos que seguir. Hay que defender la vida y el cerezo en el patio. ¿Cómo lo hacemos sin luz?
521 _aGeneral
545 _aEstreno: 7 de octubre de 2022 en el Teatro Valle-Inclán de Madrid
546 _aEspañol
700 _947563
_aAlarcón, Raquel
_eDirección de escena
700 _999338
_aSar, Aitana
_eAyudante de escena
_eIntérprete
700 _930653
_aBoromello, Mónica
_eEscenografía
700 1 _929238
_aSan Juan, Beatriz
_d1964-
_eVestuario
700 _992813
_aPicazo, David
_eIluminación
700 _931237
_aMingo, Enrique
_eSonido
700 _994912
_aRuiz Zurita, Elvira
_eVideo
700 _9100320
_aAjahiou, Khadiya
_eIntérprete
700 _9100321
_aAkrikez, Houda
_eIntérprete
700 _9100322
_aEl Mahroug, Taha
_eIntérprete
700 _9100323
_a Hitach, Rahma
_eIntérprete
700 1 _977114
_aHwidar, Abdelatif
_eIntérprete
700 _9100324
_aMorales, Zaira
_eIntérprete
700 _997305
_aPicazo, Andrés
_eIntérprete
700 _939953
_aSantana, Saida
_eIntérprete
700 _958096
_aGarcía de las Heras, Pedro
_eIntérprete
700 _948503
_aRamos, María
_eIntérprete
710 _999790
_aMambo Decorados
_eEscenografía
710 _977632
_aCentro Dramático Nacional
_eProducción
845 _aTotal
856 _uhttps://dramatico.mcu.es/evento/400-dias-sin-luz/
_yFicha y recursos: Centro Dramático Nacional
942 _2udc
_cVID_MP4
999 _c56833
_d56833