Su búsqueda retornó 41 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Fausto Johann Wolfgang von Goethe; versión de Götz Loepelmann; versión de Miguel Sáenz

por Goethe, Johann Wolfgang von, 1749-1832 | Loepelmann, Götz [Dir. Escen.] | Luna, Arsenio [Cantante] | Bellver, Ester [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- | Visedo, Irene [Intérprete] | Ferrer, Palmira [Intérprete] | Casablanc, Pedro [Intérprete] | Baeza, Fátima [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Argüello, Beatriz [Intérprete] | Aramburu, Karmele [Intérprete] | Acuña, Gregor [Intérprete] | Loepelmann, Götz [Escen.] | Loepelmann, Götz [Vest.] | Loepelmann, Götz [Versión] | Sáenz, Miquel [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1293.

Garcilaso el cortesano Garcilaso de la Vega; Juan Boscán; Baltassare Castiglioni; dramaturgia de Carlos Aladro; dramaturgia de Azucena López Cobo

por Garcilaso de la Vega | Boscán, Juan [coaut.] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Manteiga, Rosa [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Castiglioni, Baltassare [coaut.] | Aladro, Carlos, 1970- [Dir. Escen.] | Aladro, Carlos, 1970- [Dramat.] | López Cobo, Azucena [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: "Garcilaso, el cortesano" es el viaje de un ideal de virtud que parte del siglo XVI y, sirviéndose de sonetos, coplas, canciones, epístolas morales y prosa, llega hasta la actualidad en un discurso temporal que revela la condición humana. Tres personajes -Garcilaso, Boscán y una duquesa- dialogan acerca de las cualidades del cabal cortesano, que son la formación humanista, la valentía militar en el servicio al señor, el decoro de sus actos, la estrecha amistad, el amor sincero, la ausencia de arrogancia, orgullo y falsa afectación y, en definitiva, un compendio de particularidades morales propias del perfecto caballero y, con especificidades de género, de la cumplida dama." (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2196.

Grita tengo Sida

por Acebrón, Javier P [Intérprete] | Acosta, Toni [Intérprete] | Arestegui, Álex [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Aúz, Cala [Intérprete] | Aznar, Marina [Intérprete] | Barbero, Chusa [Intérprete] | Beltrán, Clemente [Intérprete] | Bermejo, Javier [Intérprete] | Bolívar, Carlos [Intérprete] | Breis, Encarna [Intérprete] | Calvo, Rocío [Intérprete] | Camo, Virginia [Intérprete] | Canal, Antonio [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Castilla, Luis, 1964- [Intérprete] | Castro, Mercedes [Intérprete] | Cebadera, Francisco Javier [Intérprete] | Cuende, Isaac [Intérprete] | Curiases, Irene [Intérprete] | Díaz, Juan [Intérprete] | Díez, Sara [Intérprete] | Escámez, Rubén [Intérprete] | Espejel, Ismendi [Intérprete] | Estébanez, Cesáreo, 1941-2018 [Intérprete] | Fernández, Chema [Intérprete] | Frau, Ana [Intérprete] | García, Manuel [Intérprete] | Gayol, Belén [Intérprete] | Gil, Rikar [Intérprete] | González, Eugenio Sheila [Intérprete] | Gracia, Ana [Intérprete] | Guzmán, Chete [Intérprete] | Herández, Alejandro [Intérprete] | Hernández, Rosa [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Joachim, Juan Manuel [Intérprete] | Juanes, Luz [Intérprete] | Junior, Alito H. Rogers [Intérprete] | Koite, Remata [Intérprete] | Leza, Juanjo [Intérprete] | Linaza, Ramón [Intérprete] | Llaneras, Joan [Intérprete] | López, Cinta [Intérprete] | López, José Vicente [Intérprete] | López, Santiago [Intérprete] | Macías, Sergio [Intérprete] | Madroño, Borja [Intérprete] | Maira, Begoña [Intérprete] | Manzano, Lola [Intérprete] | Maquieira, Lucila [Intérprete] | Marcos, Antonio J [Intérprete] | Mateo, Alberto [Intérprete] | Mateos, Juan [Intérprete] | Mayordomo, Carmen [Intérprete] | Melchor, José [Intérprete] | Méndez, Javier [Intérprete] | Merino, Susana [Intérprete] | Morales, Inés [Intérprete] | Mosquera, José Luis [Intérprete] | Mur, Mar [Intérprete] | Ojeda, David [Intérprete] | Ojeda, Tomi [Intérprete] | Oliveros, María Luisa [Intérprete] | Ortega, Guillermo [Intérprete] | Ortega, Itziar [Intérprete] | Ortega, Rafael [Intérprete] | Ortiz, Eleazar [Intérprete] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Pajares, Bernardo [Intérprete] | Patiño, Carlos [Intérprete] | Pérez, Fernando [Intérprete] | Pérez, Jesús [Intérprete] | Polo, Malena [Intérprete] | Polo, Natalia [Intérprete] | Quiroga, Álex Álex [Intérprete] | Rabal, Candela [Intérprete] | Rojas, Cristina, 1978- [Intérprete] | Romano, Juanma [Intérprete] | Rubio, David [Intérprete] | Ruiz, África [Intérprete] | Saez, Javier [Intérprete] | Sanabria, Javier [Intérprete] | Savín, Ángel [Intérprete] | Tejón, Ángel [Intérprete] | Utrilla, David | Valdés, Javier [Intérprete] | Varela, Leire [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "Con motivo del Día Internacional contra el SIDA, la compañía Dante Teatro representa este viernes día 1, durante toda la jornada y a lo largo y ancho de Ciudad Universitaria, 90 monólogos (escritos para la ocasión) que versan sobre los problemas que genera en la vida cotidiana esta enfermedad, casi epidémica, para concienciar a todos los ciudadanos" (Guía del Ocio. Madrid, 1-12-2006)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2950.

Hedda Gabler Henrik Ibsen; version de Yolanda Pallín

por Ibsen, Henrik, 1828-1906 | Bedoya, Jorge [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Moral, Verónica [Intérprete] | Amador, Charo [Intérprete] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Guillén Cuervo, Cayetana [Intérprete] | Pallín, Yolanda, 1965- [Version] | Vasco, Eduardo [Dirección de escena, Sonido] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | González, Carolina [Escenografía] | Galán, Ángel [Música] | Teatro María Guerrero.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Hedda es la hija del general Gabler, una aristócrata que acaba de contraer matrimonio con Jorge Tesman, un hombre al que no ama. Tras un viaje de luna de miel poco romántico, la vuelta resulta fría. Las necesidades de Hedda han obligado a la familia de Tesman, concretamente a sus tías, a realizar un importante esfuerzo económico hasta que el recién casado acceda a una cátedra. La aparición de un antiguo compañero y competidor –Lovborg, ex alcohólico y antiguo amante de Hedda– para la cátedra pretendida abre un periodo de incertidumbre. Hedda, con absoluta frialdad, aprovecha la frágil sobriedad de Lovborg para provocarle una recaída que será sólo el comienzo del derrumbamiento de ella misma
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9462.

La ilusión Pierre Corneille; Tony Kushner

por Corneille, Pierre, 1606-1684 | Kushner, Tony, 1956- [coaut.] | Moreno, Daniel [Intérprete] | Moreno, Luis [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Valls, Rebeca [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Gurpegui, Jorge [Intérprete] | Vedoya, Mario [Intérprete] | Aladro, Carlos, 1970- [Dir. Escen.] | Konold, Dietlind [Escen.] | Caprile, Lorenzo [Vest.] | Yagüe, Pedro [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3325.

El malentendido Albert Camus; versión de Yolanda Pallín

por Camus, Albert, 1913-1960 | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | González, Carolina [Escen.] | Caprile, Lorenzo [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Pallín, Yolanda, 1965- [Versión] | Galán Font, Eduardo, 1957- [Mús.] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Grube, Lara [Intérprete] | Cuervo, Cayetana Guillén [Intérprete] | Reguilón, Juan [Intérprete] | Serrano, Julieta [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Camus desarrolla la obra para teatro 'El malentendido' desde las ideas del absurdo, en su primer ciclo de obras. Su filosofía del absurdo enmarcada en El mito de Sísifo, dramatizada en 'Calígula' y 'El malentendido' y narrada en 'El extranjero', ha sido un aporte fundamental para la filosofía existencialista durante el siglo XX. La obra teatral 'El malentendido' se divide en tres actos, a manera de una tragedia clásica, donde el destino de los personajes se ve en constante tensión con sus afectos. Jan es el hijo que se ha marchado lejos de casa, dejando atrás a su madre y a Marta, su hermana. Lejos conocerá a María, con quien se casará. Después de más de veinte años de lejanía decide volver a su casa y dar su fortuna a las dos mujeres abandonadas. No será tarea fácil, ya que no le recordarán. Jan se hará pasar por un cliente, lo que iniciará el malentendido que saldrá muy costoso a todos los personajes de la obra." (Dossier)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 7508.
Listas:

El mercader de Venecia William Shakespeare; versión de Hansgünther Heyme; versión de Vicente Molina Foix; versión de Hanns-Dietrich Schmidt; dramaturgia de Hansgünther Heyme; dramaturgia de Hanns-Dietrich Schmidt

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Alonso, Juan Manuel [Mús.] | Gelabert, Elizabet [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Machi, Carmen | Rojas, Rafael [Intérprete] | Manteiga, Rosa [Intérprete] | Garbisu, Gabriel [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Albert, Josep [Intérprete] | Heyme, Hansgünther [Dir. Escen.] | Glarner, Kaspar [Escen.] | Heyme, Hansgünther [Escen.] | Glarner, Kaspar [Vest.] | Heyme, Hansgünther [Vest.] | Glarner, Kaspar [Il.] | Heyme, Hansgünther [Il.] | Heyme, Hansgünther [Versión] | Molina Foix, Vicente, 1946- [Versión] | Schmidt, Hanns-Dietrich [Versión] | Heyme, Hansgünther [Dramat.] | Schmidt, Hanns-Dietrich [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: Shylock es el símbolo de Venecia, donde una policromía de andrajos colgados a secar en las callejas saluda a los que visitan las casas de esos prestamistas de quienes tanto necesita la ciudad dorada de los cristianos, a pesar de que el judío representaba las ambiciones exentas de escrúpulo de conciencia. Aunque los antecedentes de Mercader son muchos (Marlowe, Boccaccio, el Antiguo Testamento o el Mahhabarata) Shakespeare crea a Porcia y a Shylock, dos caracteres cuya confrontación es un reto al juicio sereno. Porcia segura de su inteligencia mueve toda la "trampa legal" y hace caer al "judío" de manera implacable. Al demandante no se le toma en cuenta su calidad humana, ni la terrible amargura que le embarga por la infidelidad filial. Shylock desaparece dejándonos con una indefinible desazón. Este hombre derrotado es el personaje trágico incrustado en la comedia. Shakespeare logra pintar un cuadro en magnífico claroscuro, donde contrasta escuetamente la luz y la sombra que envuelven al mundo; la risa y la alegría de las parejas enamoradas se contraponen a la conciencia turbada y confundida de esas otras vidas que, a semejanza de Shylock, se pierden en la penumbra de todos los fracasos, de sus dudas y sus esperanzas. (Fuente: Teatros Abadia http://www.teatroabadia.com/es/archivo/119/el-mercader-de-venecia/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca .

Mesías Esteven Berkoff; versión de Antonio Fernández Lera

por Berkoff, Steven, 1937- | Aguilera, Francisco [Mús.] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Sanz, Elisa [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Solbes, Josep [Il.] | Fernández Lera, Antonio, 1952- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: "Jesús en la cruz: imagen imborrable del hombre que quiso redimir a su pueblo a través de su sufrimiento. El martirio es el punto de partida de una lectura de la vida de Jesús antes de ser Cristo, de un hombre antes que una deidad. Rodeado de sus contemporáneos, Judas, Pilatos, Juan Bautista, el Jesús mítico aparece aquí en sus aspectos más revolucionarios, ungido de autoridad mesiánica para quebrantar la máquina política y social y conseguir que se cumpla la palabra de los profetas, de su Dios y Padre. Frente a este Jesús embebido de justicia, aparece el reflejo invertido, el Demonio siempre mutable, el espejo infiel de toda sociedad desde entonces hasta hoy. Con el Mesías se avecina una nueva época siempre ansiada en periodos de opresión. Jesús: Volverán a matarme, y otra vez y otra / y culparán a otros / matarán al hijo y dirán: lo hizo su padre / Matarán y matarán y asesinaran en mi nombre / Oh Dios mío, matarán en mi nombre / no en el suyo". (Web del Teatro de la Abadía: http://www.teatroabadia.com/es/archivo/139/mesias/)
Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1942.

Nekrassov de Jean Paul Sartre. Versión: Brenda Escobedo

por Sartre, Jean-Paul, 1905-1980 | Escobedo, Brenda [Versión] | Jemmett, Dan [Dirección de escena, Escenografía, Sonido] | Delicado, Andrea [Ayudante de escena] | Actif, Vanessa [Escenografía, Figurinista] | Álvarez, Valentín [Iluminación] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Becares, Carmen [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | García, Clemente | Ferrer, Palmira [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: La pasada temporada La Abadía estrenó con éxito Nekrassov, la única comedia escrita por Jean-Paul Sartre, obra ingeniosa y profundamente divertida donde el filósofo francés critica con ferocidad al cuarto poder y la manipulación de la opinión pública con fines políticos o económicos. Un texto que cuestiona la veracidad de la información periodística en un mundo que enarbola triunfalmente la bandera de la libertad y la democracia. Situada en plena Guerra Fría, la obra rezuma actualidad: desinformación, uso político de la mentira y fake news. El periódico conservador Soir à Paris necesita urgentemente noticias atractivas para poder subsistir, sean falsas o verdaderas. ¿Qué mejor reclamo que los testimonios del ministro del Interior ruso Nikita Nekrassov, que acaba de cruzar el telón de acero? Desde el humor más disparatado, Sartre señala al fingimiento y al miedo como herramientas de explotación del hombre por el hombre. Como en toda su escritura, no escapa a la reflexión sobre la libertad individual y las contradicciones humanas entre el pensamiento y la acción, sobre la confrontación entre la ética personal y el deber colectivo
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10290.

El portero Harold Pinter

por Pinter, Harold, 1930-2008 | Alfaro, Carles [Dir. Escen.] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Benavent, Enric [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Alfaro, Carles [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Alfaro, Carles [Il.] | Almela, Javier [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "Una pieza de diálogos herméticos y tensa psicología inspirado en un hecho del que fue testigo Pinter en una casa donde estuvo alojado. A partir de un apunte autobiográfico, el autor construye la historia de Davies, un sin techo que comienza a abusar de la confianza del cándido Aston, que le ha acogido en su hogar, mientras el hermano menor del casero, Mick, hará lo posible, con el lenguaje como arma, por expulsarle de su territorio. Aston tiene problemas psicológicos, de hecho, explica el director, el título original permite una doble lectura: 'caretaker' es portero, pero también cuidador: alude así a Aston (en esta pieza, Luis Bermejo), que cuida de Davies (Enric Benavent), pero también a Mick (Ernesto Arias), que vela por su hermano". (Miguel Ayanz, periódico La Razón)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3077.

Precipitados Leopoldo Alas; Ignacio del Moral; dramaturgia de Jesús Cracio

por Alas, Leopoldo, 1852-1901 | Nebreda, Manuel [Intérprete] | Boluda, Susana [Intérprete] | Cembrero, Herlinda [Intérprete] | Casares, Cristian [Intérprete] | Ochoa, Manolo, 1966- [Intérprete] | Venancio, Mariano [Intérprete] | Vallejo, Alfonso, 1942- [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Rodríguez, Camilo, 1960- [Intérprete] | Paso Jardiel, Paloma [Intérprete] | Muñoz, Lola [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Llaneras, Joan [Intérprete] | Goyanes, Cristina [Intérprete] | Enrile, Juan Pedro [Intérprete] | Calvo, Pablo [Intérprete] | Calatayud, Josefina [Intérprete] | Ballester, Celia [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Cracio, Jesús, 1946- [Dir. Escen.] | Boyer, Christian [Escen.] | López Pérez, Paloma [Vest.] | Cracio, Jesús, 1946- [Dramat.] | Moral, Ignacio del, 1957- [coaut.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1992Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 830.

Presentación de 'El malentendido' Albert Camus; versión de Yolanda Pallín

por Camus, Albert, 1913-1960 | Reguilón, Juan [Intérprete] | Guillén Cuervo, Cayetana [Intérprete] | Grube, Lara [Intérprete] | Serrano, Julieta [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Vasco, Eduardo [Dirección de escena, Sonido] | González, Carolina [Escenografía] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Pallín, Yolanda, 1965- [Versión] | Galán Font, Eduardo, 1957- [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).
Listas:

La RAE sale a escena: Cómicos de la lengua, Don Quijote de La Mancha Miguel de Cervantes Saavedra

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Arias, Ernesto [Intérprete] | Almela, Javier [Son.] | Marquerie, Carlos, 1954- [Il.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Teatro Pavón.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9258.

Retablo de la lujuria, la avaricia y la muerte Ramón María del Valle-Inclán

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Delgado, Luis, 1956- [Mús.] | Dueñas, Lola [Intérprete] | Merino, Montserrat [Intérprete] | Candeiras, Joaquín [Intérprete] | Rivero, Francisco [Cantante] | Padín, Jorge [Intérprete] | Bellver, Ester [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- [Intérprete] | Casablanc, Pedro | Losa, Carmen, 1959- | Arias, Ernesto [Intérprete] | Argüello, Beatriz [Intérprete] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Allen Willmer, Curt [Escen.] | Hernández, José [Vest.] | Astiaso, Tano [Il.] | Navarro, Mª del Mar [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1065.

El rey Lear William Shakespeare; versión de Hansgünther Heyme

por Shakespeare, William | Heyme, Hansgünther [Dir. Escen.] | Marín, Marcos [Intérprete] | Inma Nieto [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Ferreira, Lino [Intérprete] | Castro, Eva [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Manteiga, Rosa [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Moreno, Daniel [Intérprete] | Heyme, Hansgünther [Escen.] | Sanz, Elisa [Escen.] | Heyme, Hansgünther [Vest.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Camacho, Toño M [Il.] | Heyme, Hansgünther [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: Ligeramente elevado del nivel del suelo y cubierto con un lienzo blanco, el escenario de La Abadía tiene algo de nave de los locos durante los ensayos de El rey Lear, segunda de las obras de Shakespeare que Hansgünther Heyme dirige a esta compañía de jóvenes actores dispuestos a todo, o casi. Heyme, que viste de modo deportivo, es un director que tiene claro lo que quiere de cada intérprete, lo que puede pedirle y lo que debe decir para obtenerlo. Lear es una obra cada día más revalorizada. Muchos la consideran la mejor de su autor. "Quizá sea la más difícil, inmediatamente detrás de Cuento de invierno y de sus otras obras tardías", explica el director después de un ensayo. "Con respecto a la profundidad del texto y a la base que lo sostiene, es la más complicada y una de las de mayor calado. Shakespeare la escribe con la muerte de la reina Isabel y las incertidumbres políticas derivadas de la llegada al trono de Jacobo I como telón de fondo. Lear es Jacobo, y los errores que cometen uno y otro son los mismos". (Fuente: El País 11-01-2003 https://elpais.com/diario/2003/01/11/babelia/1042243590_850215.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2060.

Diario de a bordo La lengua navega a América Cristóbal Colón.Dramaturgia: Brenda Escobedo y José Luis Gómez.

por Colón, Cristóbal [Texto original] | Gómez, José Luis, 1940- [Concepto, Dramaturgia, Dirección de escena] | Arias, Ernesto [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
'La lengua navega a América' es un proyecto ideado y dirigido por el académico, actor y director teatral José Luis Gómez. En continuidad con 'Cómicos de la lengua' -ciclo de funciones académico-teatrales con el que la Real Academia Española celebró su III Centenario- (...), la RAE participa en los actos conmemorativos de los 525 años del encuentro entre dos mundos. Mediante cuatro funciones representadas inicialmente en Huelva y Madrid, basadas en el 'Diario de a bordo' de Cristóbal Colón, la 'Historia verdadera de la conquista de la Nueva España' de Bernal Díaz del Castillo, la 'Brevísima relación de la destruición de las Indias' de fray Bartolomé de las Casas y los 'Comentarios reales' del Inca Garcilaso de la Vega, la lengua española actuará como personaje principal para recrear el origen de la literatura hispanoamericana. (Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9995.

El señor Puntila y su criado Matti Bertolt Brecht

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Delgado, Luis, 1956- [Mús.] | Lizarralbe, Amaia [Intérprete] | Gelabert, Elisabeth [Intérprete] | Torrijo, José Luis [Intérprete] | García, Emilio [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Bellver, Ester [Intérprete] | Moreno, Daniel [Intérprete] | Martín, Rafael [Intérprete] | Manteiga, Rosa [Intérprete] | Gómez, José Luis, 1940- [Intérprete] | Ferrer, Palmira [Intérprete] | Casablanc, Pedro | Arias, Ernesto [Intérprete] | Ruiz Rodgers, Rosario [Dir. Escen.] | Wilmer, Curt Allen [Escen.] | Garrigos, Rafael [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Resumen: "En el caso de 'Puntila y Matti', tenemos que hablar de una actualización conseguida a partir de dos hechos; en primer lugar, se trata de una leyenda histórica, ancestral: el amo y el criado, el poder, la posesión de la tierra, la lucha de clases; temas siempre vigentes. En segundo, de la conversión de estos términos en socialismo, neoliberalismo, capitalismo voraz, tercer y cuarto mundo, globalización. Algunos piensan que la Lucha de clases ya terminó; puede, el coste fue demasiado alto, pero ¿han terminado las diferencias de clases? (...)". (Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1303.

Terrorismo Oleg Presnyakov; Vladimir Presnyakov

por Presnyakov, Oleg | Presnyakov, Vladimir [coaut.] | Ruiz, Chema [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Moreno, Luis [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Inma Nieto [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Rojas, Rafael [Intérprete] | Aladro, Carlos, 1970- [Dir. Escen.] | Garay, Ana [Escen.] | Hernández Molano, Cecilia [Vest.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Mas, Lourdes [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Hay una amenaza de bomba en el aeropuerto, un suicidio en una oficina. Un hombre ata a su amante a la cama, dos ancianas se rebelan. Entre los escombros de una explosión de gas, unos policías fotografían restos humanos, por diversión. Una ciudad infectada por el virus de la violencia. Un país aterrorizado. ¿Un mundo en el que todos somos víctimas? ¿En el que todos somos terroristas? Primer pasajero: Con lo fácil que es matar una idea, asesinar el sentido de las cosas... nadie las guarda, nadie las protege, ¿verdad que no? El sentido de la vida, la gran idea... Eso está en la gente, está en todos nosotros... ¡y nadie nos protege! Incluso ahora están protegiendo el aeropuerto, pero no a nosotros. (Fuente: Teatro de la Abadía)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Teatro de la Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2575.

Veraneantes Miguel del Arco; Maxim Gorki

por Arco, Miguel del, 1965- | Gorki, Máximo, 1868-1936 [coaut.] | Lennie, Bárbara [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Muñoz, Chema [Intérprete] | Suárez, Cristóbal [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Paso Rodríguez, Manuela [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Fernández, Miguel [Intérprete] | Prieto, Raúl [Intérprete] | Montilla, Miriam, 1969- [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Vila, Arnau [Mús.] | Arco, Miguel del, 1965- [Dir. Escen.] | Moreno, Eduardo [Escen.] | López, Ana | Llorens, Juan José [Il.] | Ferrer, Carlota [Coreog.] | Studio 340 [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "Del axioma 'el verano es un tiempo feliz' solo me queda claro lo que es el verano. La medida del tiempo y la felicidad son tan subjetivas y admiten tantas interpretaciones como personas quieran pensar al respecto. La humanidad progresa de una forma increíble, otro axioma difícilmente discutible a no ser que uno se detenga en el verbo. Progresar es la acción de ir hacia adelante. ¿Vamos hacia adelante? ¿Con respecto a qué? Progresar es también, siempre según la Academia, perfeccionamiento. ¿Qué estamos perfeccionando? (...) todas estas cuestiones nos llevaron a la obra de Gorki. Cuando se estrenó en 1904, Rusia se agitaba con la idea de poder aceptar la utopía como base de todo progreso, de emprender una revolución que partiera de la dignidad del ser humano...". (Del programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 5497.

La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca; Adaptación: Declan Donnellan y Nick Ormerod

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Donnellan, Declan [Adaptación, Dirección de escena] | Ormerod, Nick [Adaptación, Escenografía, Vestuario] | García, Mariano [Música, Sonido] | Gil, Ganecha [Iluminación] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Matellán, Rebeca [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Moya, Manuel [Intérprete] | Núñez, Goizalde [Intérprete] | Noval, Alfredo [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Prieto Díaz, Antonio [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción] | Cheek by Jowl [Producción] | Lazona [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Madrid INAEM _ CDAEM (Unidad Técnica de Audiovisuales) 2023Resumen: Un príncipe encadenado en una montaña. Una joven disfrazada de hombre en busca de venganza. Revolución, amor, asesinato… ¿Es lo real verdaderamente real? ¿O es todo un sueño? El vínculo de Cheek by Jowl con España se ha ido consolidando a lo largo de los años con las sucesivas representaciones de sus montajes y la creación de conexiones y colaboraciones con intérpretes y profesionales. Tras la producción de Fuenteovejuna en 1989 en el National Theatre de Londres, Cheek by Jowl vuelve al Siglo de Oro español con su primera producción en castellano. Dirigida por Declan Donnellan y diseñada por Nick Ormerod, es interpretada por un reparto español. «Shakespeare, Sófocles, Calderón… Los clásicos perduran porque siempre tratan del ahora: hace 400 años u hoy. Trabajamos sobre ellos porque siguen compartiendo vida a través del tiempo. Indagan en nuestros autoengaños y en nuestras victorias, en nuestras relaciones y en nuestros sistemas; y nos ayudan a descubrir qué es ser nosotros mismos». Hacer o ser. Calderón sugiere que nuestro principal terror no es a la muerte, sino la no existencia, que es algo completamente diferente. También nos pregunta si quizás la única razón por la que hacemos las cosas, no es tanto porque queramos hacerlas, sino para demostrar que estamos aquí. Muchos autores han abordado estos temas, aunque quizás los más grandes son lo suficientemente sabios como para no ofrecer respuestas fáciles. Calderón tampoco se doblega, lo único que nos ofrece es la posibilidad de ser poseídos por dichas preguntas. Declan Donnellan (web CNTC)
Acceso en línea: Ficha y recursos Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10499LOGO.

Páginas

Con tecnología Koha