Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 12015 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Famélica Juan Mayorga ; con un ensayo de Reyes Mate

por Mayorga, Juan, 1965- [aut] | Mate, Reyes, 1942- [aut].

Series Libros robados ; 15Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Segovia: La Uña Rota, 2016Resumen: «Cuenta el autor que la idea de Famélica le vino al observar la salida del trabajo de una gran empresa. Los empleados salían despavoridos, como huyendo de una maldición. Dedujo que no eran felices en sus puestos de trabajo y se preguntó qué pasaría si lo fueran, si el trabajador dedicara su tiempo a cultivar la pasión más oculta. Si los chinos han inventado el capitalismo en el comunismo, estos locos intentan ser fraternos, libres y felices con la ayuda del capital. ¿Un teatro político? No teme Mayorga a la palabra de la que huyen los que triunfan por lo que tiene de divisoria: "Sí, mi teatro es político", y lo es ya que todo teatro, el suyo también, "se hace en asamblea, su autoría es colectiva y porque es el arte de la crítica y de la utopía". »El que "se haga en asamblea" no significa que el autor busque el consenso entre los espectadores y menos aún que trate de convencerlos con una tesis determinada. Es más bien lo contrario [...]. Si el teatro es político no es por su capacidad de agregación sino de desagregación; no porque confirme convenciones tribales sino porque las disuelve.» Reyes Mate
«A día de hoy, la idea comunista no puede realizarse como alternativa al modo de producción capitalista. Puede realizarse dentro del modo de producción capitalista. Es dentro de la empresa capitalista donde los trabajadores pueden, a día de hoy, hacer realidad la idea comunista.» (Famélica)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9285.

Puños / Pauline Peyrade ; traducción de Coto Adánez

por Peyrade, Pauline | Adánez, Coto [Traductor].

Series Colección Libros robadosTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Francés Segovia La uña rota 2020Resumen: Cinco momentos de una historia de amor tóxica desde el primer encuentro hasta la ruptura. Una obra que entusiasmó a los comités de lectura de la Comédie-Française, del Teatro Nacional de Estrasburgo y de la Mousson d’été. Mira sus manos… Te han dicho, cuando tengas miedo mira sus manos… Puños narra la lucha por la reconquista de una misma. La trama se va desvelando como un edificio construido de manera que toda su parte interior se pueda ver desde un solo punto. Es decir, una especie de panóptico que permite observar, a modo de partitura, una historia de amor tóxica, desde el momento inicial del encuentro hasta la ruptura, contada desde la perspectiva de una mujer que busca un sentido a la relación que ha vivido. El texto está publicado, como en la edición francesa, de un forma clásica, pero en el anexo se muestran algunas páginas de la partitura tal como fue escrita originalmente por Pauline Peyrade: tres pentagramas, uno para cada voz y sus respectivas fugas, que hacen latir corazones, palabras y cuerpos en cinco movimientos cardinales: Oeste, Norte, Sur, Puntos y Este. Como señaló el crítico Raphaël Baptiste, «Puños es una rosa enferma dentro de un mundo furioso, y rastrea, en lo más hondo del desorden y en la poesía, la lucidez más desconcertante». Lo que delata a un agresor no son sus ojos, son las manos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11163.

Samo, un tributo a Basquiat / Koffi Kwahulé ; traducción de Coto Adánez

por Kwahulé, Koffi | Adánez, Coto [Traductor].

Series Colección Libros robadosEdición: 1ª edición: febrero de 2020Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Segovia La uña rota 2020Resumen: Samo es una evocación poética y dramática del artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. «El nuevo Van Gogh», según lo llamó un crítico, nació de una mezcla de dos etnias tradicionalmente discriminadas en Estados Unidos: la puertorriqueña, por parte de madre; y la haitiana, por parte de padre. Siendo adolescente, ya se dedicaba a la música y a intervenir edificios y paredes del Soho Manhattan bajo la firma «SAMO» (SAMe Old shit). Una dura crítica al país donde nació y al lugar, mínimo, reservado a los negros (como él mismo se denominaba) y a la alteridad. En este tributo, que el actor, escritor y ensayista Koffi Kwahulé traza a base de tags y de voces que se suceden y se pisan frenéticamente, la música y la danza constituyen una parte fundamental de un texto que puede leerse como una partitura polifónica, al tiempo que es un testimonio sobre lo artístico entendido como crítica social del sistema de exclusión. «Una obra sobre la necesidad vital que anima todo tipo de proceso creativo imprescindible en nuestra sociedad democrática». David Ferré
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11112.

El hijo pródigo : parábola bíblica en tres jornadas / de Jacinto Grau

por Grau, Jacinto, 1877-1958.

Tipo de material: Texto Texto Madrid : Atenea, 1918Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Not for loan (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1494.

Un tercer lugar Denise Despeyroux; Prólogo de Eduardo Pérez-Rasilla

por Despeyroux, Denise, 1974- [Autoría] | Pérez-Rasilla, Eduardo, 1954 -.

Series Teatroautor ; 201Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: [Madrid] Fundación SGAE, [2019]Fecha de copyright: ©2019Resumen: Tres hombres y tres mujeres tratan de relacionarse lo mejor que pueden, y también de amarse lo mejor que saben. Unos se decantan por el modelo del amor cortés, colocando al otro en el lugar de lo incondicionado, donde se vuelve imposible cuestionarlo. Otros observan con perplejidad cómo su propia verdad le es arrebatada, cómo en respuesta a su imperiosa necesidad de ser tomados en serio solo reciben extrañas tergiversaciones y comunicaciones defectuosas. Todos, en definitiva, ya sea en el papel de víctimas o victimarios, amantes o amados, anhelan la posibilidad de un contacto auténtico y una comunicación verdadera; tal vez, el descubrimiento de un tercer lugar donde ya no sea necesario esconderse más
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8632.

Emilia Noelia Adánez, Anna R. Costa ; [prólogo, Xulia Santiso].

por Adánez, Noelia [Autoría] | Rodríguez Costa, Anna | Santiso, Xulia, 1963- [Prologuista].

Series Teatroautor ; 202Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas ©2020 Resumen: En las postrimerías del siglo XIX, la escritora Emilia Pardo Bazán se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos, con su voluntad de escribir y de participar en la vida pública. Emilia trató de ingresar en la Real Academia de la Lengua. Sin éxito. Su insistencia le valió la reprobación de muchos de sus contemporáneos, incluso después de haber recabado la admiración de algunos otros. Por encima de las polémicas, en Emilia, un monólogo brillante, tierno e ingenioso, sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida en lucha contra el tiempo que le tocó vivir" (cubierta posterior)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7928.

La Tarara / Josi Alvarado

por Alvarado, Josi [Autoría].

Series Teatro. TeatroautorEdición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: [Madrid] Fundación SGAE, [2020]Editor: ©2020 Resumen: La Tarara se encomienda a san Federico (García Lorca) y a san Pedro (Almodóvar) para ser bendecida por el lirismo surrealista de uno y la pasión tecnicolor del otro. Esta es la historia –con aliento de thriller– de una mujer que nació hombre, de una hija sin madre y de una madre sin hija. En el casco antiguo del Alicante de los años sesenta, donde trabajan las prostitutas que retratara con ojos amables Cartier-Bresson, vive Rosa, una niña violinista a la que se le aparecen con frecuencia compositores muertos como Liszt y Schubert. La Tarara, una mujer transexual que trabaja la noche, acompaña a la pequeña en la lucha contra sus fantasmas. La Rosa adulta y la Rosa niña se entrelazan en un ir y venir de recuerdos que gravitan sobre un secreto de familia apenas presentido: un incendio, cenizas y el olvido. Hasta que unas cartas de amor encontradas en un cajón rescatan la memoria rota de una niña tan llena de música y belleza que no guardaba hueco al espanto. Esta es la historia no contada jamás de tantos niños “con un cuchillo clavado en la garganta”, en palabras de Wadji Mouawad; un viaje iniciático y adictivo al fondo de la carne. Esta es también una historia sobre perdón, culpa y redención, un canto a la diferencia, un cuento en el que Caperucita, por fin, le toca el violín a los lobos.​
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7991.

Dinamarca Josep Lluís Sirera y Rodolf Sirera; Prólogo de Rodofl Sirera

por Sirera, Josep Lluís, 1954-2015 | Sirera, Rodolf, 1948-.

Series Teatroautor ; 205Edición: Primera edición en castellanoTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción ©2020 Resumen: La acción transcurre en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, durante la ocupación nazi de Dinamarca. Convertido en protectorado, el país conservó parte de sus instituciones hasta que los movimientos de la Resistencia, los pésimos resultados electorales de los simpatizantes del nazismo y las revueltas populares ante la situación de la economía endurecieron considerablemente la represión. En este contexto viven el pastor Kristen Nielsen, torturado por sus dudas de fe, soñando con el éxito de una carrera literaria que no interesa a nadie, y Solvej, hija de su primer matrimonio, una actriz sometida a constantes depresiones, cuyo equilibrio emocional se verá alterado cuando entre en su vida una joven escritora con la que establecerá una intensa relación.​
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10313.

Mierda bonita : escritos para el Conde de Torrefiel / Pablo Gisbert

por Gisbert, Pablo, 1982- [Autoría].

Series Colección Libros robadosEdición: 2ª edición: febrero de 2017Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Segovia La Uña Rota 2015Resumen: Resumen: El presente libro ofrece por vez primera todas las obras que Pablo Gisbert ha escrito hasta la fecha para El Conde de Torrefiel, una de las compañías más singulares del panorama europeo actual gracias a textos tan notables como La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento o el reciente La posibilidad que desaparece frente al paisaje. Si un escritor es un catálogo de voces, estas páginas ofrecen un amplio registro de una prosa escrita a contrapelo y al servicio de un pensamiento abiertamente crítico con el sistema y el orden establecidos. En cada uno de los títulos aquí reunidos, en su mayor parte inéditos, Pablo Gisbert, nariz y oído pegados a nuestro tiempo, examina sin perder el sentido del humor asuntos incómodos y espinosos: el pasado fascista en España y en Europa, y el peso que aún ejerce en nuestras vidas; la relación entre la vida pública y la privada, el deseo individual frente al colectivo; la perversión que se acumula en los cuerpos; el autoengaño como forma de subsistencia; la brecha entre lo que pensamos y lo que decimos… Convencido de que las obras de ficción nacen en momentos históricos concretos y de que escribir es una manera de entender a los otros, Pablo Gisbert va trazando una poética que concibe la literatura y el teatro como un laboratorio donde pensar e interrogar la realidad de hoy y sus paradojas en una democracia rosa por fuera y negra por dentro. (La Uña Rota)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8905.

El aumento ; seguido de El arte de abordar a su jefe de servicio para pedirle un aumento / Georges Perec ; traducción y posfacio de Pablo Moíño Sánchez

por Pèrec, Georges, 1936-1982 | Pèrec, Georges, 1936-1982. L'art et la manière d'aborder son chef de service pour lui demander une augmentation [Autoría] | Moíño Sánchez, Pablo, 1980- [Traducción].

Series Colección Libros robados ; 4Edición: 2ª edición: octubre 2015Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Francés [Segovia] La Uña Rota 2009Resumen: La uÑa RoTa publica por primera vez en castellano dos obras inéditas de Georges Perec (1936-1982), uno de los escritores de referencia de la literatura francesa en el siglo XX, cuya es obra es cada más popular y reconocida en nuestro país. El volumen incluye la obra teatral inédita en castellano El aumento, seguida de El arte de abordar a su jefe de servicio para pedirle un aumento, texto que únicamente se había editado en Francia en una revista de educación en el 1968, permaneciendo escondida desde entonces. En ella, el autor desarrolla linealmente un organigrama, que puede verse en el libro, en el que va agotando todas las hipótesis, alternativas y decisiones posibles que afronta un empleado que quiere solicitar un aumento de sueldo. Fue justamente el traductor del volumen, Pablo Moíño Sánchez, quien la descubrió cuando traducía El aumento para La uÑa RoTa, lo que permitió que la prestigiosa editorial Hachette lo editara en libro por primera vez en noviembre de 2008. Enseguida se distinguió como una de las novedades del año, situándose entre los libros más vendidos en Francia. Dos ejercicios de estilo Lo que el lector puede encontrar en este libro, como se avisa en la contraportada del mismo, son dos ejercicios de estilo e inteligencia a partir de un organigrama con el que este escritor, según Calvino «radicalmente distinto a cualquier otro», traza al detalle un laberinto moderno al que un héroe anónimo entra de lleno cuando, tras haber sacado fuerzas de flaqueza, toma la decisión de ir a ver a su jefe para pedirle un aumento. (La Uña Rota)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11162.

Enciclopedia de fenómenos paranormales Pippo y Ricardo / Rodrigo García

por García, Rodrigo, 1964- [Autoría].

Series Colección Libros robadosEdición: Primera edición: enero de 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Editor: Segovia Ediciones La Uña Rota, [2019]Fecha de copyright: ©2019Resumen: Sale a la luz por primera vez el manuscrito original «Enciclopedia de fenómenos paranormales» extraídos y organizados libremente por Pippo y Ricardo a partir de visiones de santos, eremitas, borrachos... y de Charles Fort». Siempre lejos de dogmas y convenciones, el nuevo libro de Rodrigo García ofrece una interpretación divertida e impetuosa de una enciclopedia de fenómenos paranormlaes. Pippo y Ricardo desafían las leyes del universo y de lo que haga falta inspirados por las hipótesis a menudo descabelladas, pero no por ello inverosímiles, de Charles Fort en El libro de los condenados. Una historia que, podría decirse, bebe de la ciencia ficción y que, como tal, contiene un diagnóstico implacable de nuestro presente. «La ficción debe sonrojarnos por llevar una vida gris. La ficción debe darnos ejemplos de libertad, la gran desaparecida, ya que hoy no existe o está perseguida por algún clan». Rodrigo García (la Uña Rota)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8871.

Barullo : un libro dodecafónico Rodrigo García

por García, Rodrigo, 1964- [Autoría].

Series Colección Libros robadosEdición: Primera edición: marzo de 2015Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Relatos Segovia La Uña Rota 2015Resumen: Seis años después de la publicación de "Cenizas escogidas (Obras 1986-2009)", de la que acaba de salir la 3ª edición, presentamos el nuevo y esperado libro de Rodrigo García. Barullo (un libro dodecafónico) reúne las últimas obras, que según el autor, «vivieron y ardieron en el teatro» entre 2009 y 2015: Muerte y reencarnación en un cowboy, la polémica Gólgota Picnic y la reciente Daisy. Seguidas por un explosivo cóctel de textos, tramados en diferentes épocas y hasta ahora dispersos, con los que Rodrigo García sigue poniendo en movimiento ciertas vivencias, pensamientos e interrogaciones. Así, por ejemplo, El mensajero de Asturias es una acerada crítica a la creciente censura que sufre el arte y la literatura en Occidente, y de la que sus obras a menudo son objeto; Stefano Scodanibbio, un conmovedor homenaje que dedica a su amigo, conocido contrabajista y compositor, fallecido en 2012, y una honda reflexión sobre la enfermedad y la muerte; por su parte, La selva es joven y está llena de vida es una pieza que el autor escribió para cuestionar su propio estilo y, de paso,como él mismo reconoce, ganarse aún más detractores. Completa el volumen, entre otros escritos aquí incluidos, algunos inéditos, el ya mítico Protegedme de lo que deseo, de 1997, un texto hasta la fecha perdido y, por fortuna, recién recuperado. Rodrigo García, escritor desobediente, agudo observador y antropólogo del tedio contemporáneo, desdibuja las fronteras entre géneros y, pieza a pieza, sin autocensura, compone una suerte de comedia humana que nos recuerda una vez más que la vida sigue siendo un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia… (La Uña Rota)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8867.

VII Laboratorio de Escritura Teatral / Carolina África... [et al.]; [dirigido por José Sanchis Sinisterra]

por África, Carolina, 1980-. El cuaderno de Pitágoras | Duncan, Denise. Banzo, el aliento de las ancestras | Gómez Glez, Mar, 1977-. Tetas | Rodríguez Rodríguez, Nieves, 1983-. Cráneo rojo sobre fondo sueño | Soler, Carmen, 1972-. Naranja y rojo | Szpunberg, Victoria, 1973-. Tu hija | Laboratorio de Escritura Teatral | Fundación SGAE (España).

Series Teatro autor ; 203Edición: Primera edición, 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Fundación SGAE [2019]Fecha de copyright: ©2019Otro título: Septimo Laboratorio de Escritura Teatral.Resumen: La publicación conjunta de seis textos caracterizados por su diversidad temática e inconciliable heterogeneidad estética culmina el desarrollo del VII Laboratorio de Escritura Teatral dirigido por José Sanchis Sinisterra, una iniciativa colaborativa cuya octava edición ya está en marcha. (Fundación SGAE)
Acceso en línea: Enlace a la página: Fundación SGAE Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7931.

Los temporales / Lucía Carballal

por Carballal, Lucía, 1984-.

Series Autores en el Centro ; 34Edición: Primera edición: julio de 2016Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: Dramas Madrid : Centro Dramático Nacional, 2016Resumen: Los empleados de Los temporales han asumido horarios interminables, hasta el punto de ver su vida reducida al espacio de la oficina. El desmayo de Olivia, una de las trabajadores, revela esa asfixia y provoca la visita de Samuel, un coach. Éste sugiere lo que parece cierto: Olivia debe comenzar desde cero. El despido es su única posibilidad de curación. Los temporales plantea la posibilidad de asumir un modelo laboral salvaje sin enfermar. Aborda la exigencia social de autorrealizarse y "cumplir los sueños". La obra es también un homenaje a los que, aún sabiéndose en el lugar equivocado, no han sido capaces de formular su propio deseo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8489.

VIII Laboratorio de Escritura Teatral / Juli Disla... [et al.]; [dirigido por Yolanda Pallín Herrero]

por Disla, Juli, 1976-. La suerte | Luque, Diana I, 1982-. Puto barrio | Navarro Perramón, Silvia, 1982-. El último soviético | Romero Gárriz, Juanma. La piscina | Rubio Galletero, Laura, 1979-. La búsqueda de "Salitsa" no obtuvo ningún resultado | Velasco, María, 1984-. Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra | Laboratorio de Escritura Teatral | Fundación SGAE (España).

Series Teatro autor ; 206Edición: Primera edición, 2020Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Fundación SGAE [2020]Fecha de copyright: ©2020Otro título: Octavo Laboratorio de Escritura Teatral.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8644.

Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folia)

por Ron Lalá.

Edición: Primera edición 2012Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: es Detalles de publicación: Madrid: Ediciones Clásicas S.A., 2012Resumen: Crisis del planeta, golpe financiero, bien para el banquero, mal para el poeta. Al loro, señor, al loro, señora; Siglo de Oro, siglo de ahora. Hoy igual que antes risa es rebeldía; viva la Folía de los comediantes. Al loro, señor, al loro, señora; Siglo de Oro, siglo de ahora
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: RON/ SIG/ esp.

Tragedia del señor Morn/ Vladimir Nabokov ; traducción de Rafael Rodríguez

por Nabokov, Vladimir, 1899-1977 [Autoría] | Rodríguez Sánchez, Rafael [Traducción].

Series Colección Libros robadosEdición: Primera edición: marzo de 2020Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Español Lenguaje original: Ruso Editor: Segovia Ediciones La Uña Rota, [2020]Resumen: La primera obra de importancia de Vladimir Nabokov, inédita hasta ahora en castellano, es una obra de teatro en verso de belleza y riqueza shakespeariana, que el autor de Lolita escribió en ruso con veinticuatro años mientras vivía en Praga. Tragedia del señor Morn cuenta la historia de un rey enmascarado cuyo amor por la mujer de un revolucionario desterrado desata el caos que el propio rey había conseguido evitar. Es una obra en cinco actos nunca publicada en vida de Nabokov y que quedó manuscrita hasta que vio la luz en una revista literaria rusa en 1997. De una precocidad asombrosa y de un verso exquisito, trata los temas que Nabokov desarrollará durante los siguientes cincuenta años: el deseo sexual y los celos, el carácter huidizo de la felicidad, el poder de la imaginación y la eterna batalla entre verdad y fantasía. «Para Nabokov escribir teatro era como jugar al ajedrez sin la dama. [...] Tragedia del señor Morn es una tragedia sobre la felicidad». Brian Boyd, Vladimir Nabokov (los años rusos) «Una joya. El imaginario es asombroso; es visionaria y musical. No parece una obra temprana y ya contiene buena parte de las novelas por venir, desde Barra siniestra a Risa en la oscuridad y Cosas transparentes». Times Literary Supplement (De la Contracubierta - La Uña Rota)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11340.

Los Pirineus : obra dramàtica en un prolech y tres actes / original y en vers de Victor Balaguer

por Balaguer, Víctor, 1824-1901.

Edición: 8a edTipo de material: Texto Texto Barcelona : Imprenta de Salvador Bonavía, 1911Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1481.

Or i sal / Joan Brossa ; pròleg d'Arnau Puig

por Brossa, Joan, 1919-1998 | Puig, Arnau, 1926-2020.

Series Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Dramas Barcelona : Joaquim Horta, 1963Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8264.

La Esclava del Sacramento : biografía dramática en ocho capítulos / Tomás Borrás ; bocetos de decorado de José María del Hoyo ("D'Hoy")

por Borrás, Tomás, 1891-1976 | Instituto Antonio de Nebrija.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Dramas Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Antonio de Nebrija, [1943]Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1487.

Páginas

Con tecnología Koha