Su búsqueda retornó 117 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
A solas con Marilyn Alfonso Zurro

por Zurro, Alfonso, 1953- | Powell, Nick [Mús.] | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.] | Allen Willmer, Curt [Escen.] | Hernández, Tatiana [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Barroso, Maica [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1316.

Sonámbulo Juan Mayorga; Rafael Alberti; dramaturgia de Juan Mayorga

por Mayorga, Juan, 1965- | Mayorga, Juan, 1965- | Alberti, Rafael, 1902-1999 [coaut.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Maciá, Paco [Coreog.] | Tomé, José, 1955 - [Dir. Escen.] | Tomé, José [Escen.] | Tomé, José [Intérprete] | Tristancho, Chus [Vest.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Viyuela, Pepe, 1963- | Weickert, Guillermo [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "Ni recital, ni documental, ni hagiografía, se trata de una obra teatral que, sin dejar de lado el aspecto poético, pretende hacer llegar al público el universo de Alberti, mediante el empleo de lenguajes y útiles propios de lo escénico, a la búsqueda de una comunicación directa con el espectador, no exenta de la belleza y de las resonancias de la experiencia de uno de los más grandes poetas españoles". (Helena Pimenta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2143.

El sueño de una noche de verano William Shakespeare; versión de Helena Pimenta

por Shakespeare, William | Pimenta, Helena, 1955- [Dir. Escen.] | Pérez, Celia (vídeo) [Intérprete] | Moró, Carles (vídeo) [Intérprete] | Irazabal, Ione [Intérprete] | Basanta, Jorge [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Muñoz, Jorge [Intérprete] | Pimenta, Ana [Intérprete] | Tomé, José [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escen.] | Uña, Susana de [Escen.] | Rivera, Txema [Escen.] | Tomé, José [Escen.] | Raymond, José Luis [Vest.] | Uña, Susana de [Vest.] | Rivera, Txema [Vest.] | Tomé, José [Vest.] | Raymond, José Luis [Il.] | Uña, Susana de [Il.] | Rivera, Txema [Il.] | Tomé, José [Il.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Ruiz, Eduardo | Rivera, Txema [Son.] | Lacasa, Iñigo [Son.] | Pimenta, Helena, 1955 - [Versión] | Ruiz, Eduardo [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "Nuestro sueño es una lectura contemporánea de la comedia de Shakespeare en la que el amor, a través de sus diversas manifestaciones, es el verdadero protagonista: amor que libera, encadena, impulsa, anula, redime, destruye, idealiza y humilla. Guiados por sus dardos, los personajes se internan en el bosque donde impera otro orden, el de la naturaleza, el de los propios instintos, tan locos como el mundo. El bosque, la noche, la luna suficientes elementos para que lo real y lo ficticio se entrelacen, se una lo posible a lo infinito, la vegetación viva y nuestros personajes den rienda suelta a sus pasiones, a las fantasías que van más allá de lo que razón puede percibir. Gracias a aquella noche les fue posible evadirse de sí mismos. Eran auténticos en sus sueños, libres de la mentira y de la sujeción". (Fuente: Clásicos en Alcalá http://www.clasicosenalcala.net/2009/obras/ficha.php?id_obra=457)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4694.

Tarantos Alfredo Mañas; Rovira Beleta; Emilio Hernández

por Mañas Navascués, Alfredo, 1924-2001 | Ajdarparsic, Rifail [Escen.] | Alcalá, Iván [Intérprete] | Araújo, María [Vest.] | Ayala, Eli [Intérprete] | Ballbé, Jordi [Son.] | Beleta, Rovira [coaut.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Cañas, Miguel [Intérprete] | Castro, Antonio [Intérprete] | Cortés, Yolanda [Intérprete] | Galán, José [Intérprete] | García, Cristóbal [Intérprete] | Garrido, Inma [Intérprete] | Gómez Chicuelo, Juan [Dir. Mus.] | Gómez Chicuelo, Juan [Mús.] | Gómez, Fede [Intérprete] | Güell, Ángel [Intérprete] | Hernández, Emilio [coaut.] | Hernández, Emilio [Dir. Escen.] | Latorre, Javier [Coreog.] | Lérida, Juan Carlos [Intérprete] | Mateos, Juan [Intérprete] | Medina, Susana [Intérprete] | Montoya, Carmelilla [Intérprete] | Olmo, Rubén [Intérprete] | Román, Candy [Intérprete] | Salazar, Ana [Intérprete] | Unfried, Ariane Isabell [Escen.] | Ureña, Virginia [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "'Tarantos', considerado como el "Romeo y Julieta gitano", es según su director musical, Emilio Hernández, un espectáculo "muy profundo y comprometido, que habla de la marginalidad que el pueblo gitano ha vivido en España y Europa. (...)"Tarantos" narra tres historias de amor en diferentes momentos de la historia de España, comenzando por la que viven dos jóvenes -Ismael y Juana-, pertenecientes a familias rivales, los Tarantos y los Zorongos. La trama argumental recorre a su vez los diferentes palos de la música y el baile flamenco hasta fusionarse con los ritmos urbanos de principios de siglo". (Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/09/02/cultura/1125665519.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 2840.

Teatro accesible: Don Gil de las calzas verdes Tirso de Molina; Gabriel Téllez; versión de Eduardo Vasco

por Molina, Tirso de, 1579-1648 | Téllez, Fray Gabriel, (1579-1648) [coaut.] | Montesinos, Xavi [Intérprete] | Gurpegui, Jorge [Intérprete] | Arribas, Rodrigo [Intérprete] | Rayos, Elena [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Irazábal, Ione [Intérprete] | Mejía, Javier [Intérprete] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Paredes, Paco [Intérprete] | Misó, Toni [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Meseguer, Juan [Intérprete] | Lázaro, Alicia [Mús.] | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | González, Carolina [Escen.] | Caprile, Lorenzo [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Versión] | Baert, Lieven [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9204.

La tempestad William Shakespeare; versión de Helena Pimenta

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Pimenta, Helena, 1955- [Dir. Escen.] | Losada, Mikel [Intérprete] | Milla, Concha [Intérprete] | Ustárroz, Fernando [Intérprete] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Berenguer, Jesús [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- | Basanta, Jorge [Intérprete] | Tomé, José [Intérprete] | Díez, Vicente [Intérprete] | Barea, Ramón [Intérprete] | Angulo, Alex [Intérprete] | Tomé, José [Escen.] | Tomé, José [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Pimenta, Helena, 1955- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "Sueño y realidad se confunden en la vida y en el teatro. lo que no resuelve aquella puede, con la ayuda del arte, desvelarlo éste, tanto para los personajes de la historia como para el público que participa de la asamblea mágica. Lo teatral deviene así una astucia para, reconociendo el dolor que el vivir trae consigo esquivarlo y abrir la mirada a perspectivas menos rígidas que fían las respuestas a partes iguales a la razón y a la naturaleza. La tempestad transcurre entre el relato de aventuras, la lírica y pasión del amor joven, la comicidad grotesca de los clowns, la tensión dramática de nuevos intentos de usurpación y asesinato, el ensueño que a veces parece envolverlo todo en este lugar de la imaginación que Shakespeare propone con su isla, cuya visita hace madurar, reconocerse y prepararse en definitiva para continuar la vida cotidiana con el recuerdo de la experiencia creativa de la imaginación." (Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

El testigo Fernando Quiñones

por Quiñones, Fernando | Alejano, Javier [Mús.] | Álvarez, Rafael [Intérprete] | Álvarez, Rafael [Intérprete] | Álvarez, Rafael, El Brujo, 1950- [Dir. Escen.] | Mustellier, Georgina E [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Equipo Imagen Escénica PEB [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: Con "El Brujo" Y Quiñones, con este Miguel Pantalón y su testigo, la escena toma aire, se regala a ella misma la palabra no escrita, la de las tablas, aquella que al decirse se encarna y entonces, bajo la luz del teatro, el flamenco se humaniza en cada chorreón de voz que busca oídos por dónde pasar, corazones en los que habitar, ojos en los que dibujarse, pieles que encender, paladares de lo exquisito y lo popular en un mismo instante, aroma de una razón poética y escénica (...). (Web Espaciomadrid: http://www.espaciomadrid.es/?p=2326)
Acceso en línea: Web Espaciomadrid: El testigo Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5393.

Trabajos de amor perdidos de William Shakespeare; dramaturgia de Helena Pimenta

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Alarcia, Zutoia, 1959- [Intérprete] | Armengod, Elena [Intérprete] | Auzmendi, Fernando [Mús.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Constenla, Belén [Intérprete] | Criado, Víctor [Intérprete] | Ezquerra, Arantxa [Intérprete] | Fresnedo, Llerni [Intérprete] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Gené, Hernán [Intérprete] | Kuende, Amaia [Intérprete] | Martínez, Rosa [Intérprete] | Muñoz, María, 1963- [Coreog.] | Olaizola, Javier [Mús.] | Pimenta, Helena, 1955- [Dir. Escen.] | Pimenta, Helena, 1955- [Dramat.] | Pons, Fèlix, 1972- [Intérprete] | Quintana, Gerardo, 1965- [Intérprete] | Ramis, Pep, 1962- [Coreog.] | Tomé, José [Escen.] | Sánchez, José María [Intérprete] | Tomé, José [Escen.] | Tomé, José [Intérprete] | Uña, Susana de [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Resumen: "La compañía UR Teatro representará (...) 'Trabajos de amor perdidos', la obra que cierra una trilogía de espectáculos sobre textos de Shakespeare que iniciaron con 'Sueño de una noche de verano' y 'Romeo y Julieta'. El montaje de 'Trabajos de amor perdidos', estrenado el pasado mes de marzo en San Sebastián, está ambientado en la corte del rey de Navarra, quien, obsesionado por convertir su reino en un centro del saber y la razón, propone romper durante tres años con el mundo femenino. Helena Pimenta, fundadora de la compañía y responsable de la adaptación y dirección de los montajes, juega en la obra con la estética de los inicios del cine y llega a proyectar fragmentos de películas en la representación teatral. Pimenta asegura que eligió esta obra, que ha sido muy poco representada en lengua española con anterioridad, porque encontró en ella 'claves que nos hablan de nosotros, del mundo en que vivimos'". (El País, 4-11-1998)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1346.

Tragicomedia de don Duardos Gil Vicente; versión de Ana Zamora

por Vicente, Gil, 1465?-1537 | Zamora, Ana [Dir. Escen.] | Ceballos, Savitri [Intérprete] | Jiménez, Ángel Ramón [Intérprete] | Sendino, Fernando [Intérprete] | Ramos, José Vicente [Intérprete] | Iglesias, José Ramón [Intérprete] | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | Mencía, Nuria [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Trancón, Eva [Intérprete] | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | Álvarez, María [Intérprete] | Sanchis, Clara [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- | Merino, Francisco [Intérprete] | Cernier, Richard [Escen.] | Macías, Deborah [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Zamora, Ana [Versión] | Baert, Lieven [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] una obra que habla del amor como destino ineludible: un amor idealista, mezcla perfecta de lo etéreo y lo carnal, al que hay que encaminarse por méritos propios y no por rango, pues en su misma génesis está la búsqueda de la individualidad humana. El punto de partida a la hora de enfrentarnos a esta obra, no podía ser otro que el sumergirnos en el mundo simbólico que subyace en los versos de Gil Vicente, que es espejo de nuestras inquietudes y nuestras miserias... [...]" (Ana Zamora. Autora de la versión y directora del montaje. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2935.

Tragicomedia llamada Nao d'amores Vicente Gil

por Vicente, Gil, 1465?-1537 | Meneses, Filipa [Intérprete] | Melo, Catarina [Intérprete] | Maroto, Moisés [Intérprete] | Lima Barreto, Luis [Intérprete] | Antunes, Estevao [Intérprete] | Vieira, Silvio [Intérprete] | Adillo, Sergio [Intérprete] | Lázaro, Alicia [Composición musical] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Macías, Deborah [Figurinismo] | Cenier, Richard [Escenogrfía] | Zamora, Ana [Dramaturgia] | Zamora, Ana [Dirección de Escena] | García Ávila, Javier [Coreografía].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: "La ciudad de Lisboa, en figura de princesa, entra en escena, feliz de recibir a los soberanos. Su discurso de bienvenida es interrumpido por la llegada de un príncipe de Normandía, que sufriendo mal de amores, le pide la nao de su divisa, para partir en busca de su Ventura. Lisboa manifiesta su negativa, pero autoriza al príncipe a construir una allí mismo tomándola como modelo. El Capitán será el dios de Amor, que conducirá la nao con toda una serie de personajes que tienen en común la desdicha amorosa, pero dispuestos a recorrer una larga y tumultuosa ruta marítima rumbo a su felicidad". (Fuente: http://condeduquemadrid.es)
"Publicada por primera vez en 1562, la Tragicomedia chamada Nao d'amores se había representado a finales del mes de enero de 1527 en el Paço da Ribeira, celebrando el regreso a Lisboa de los reyes portugueses Joao III y Catalina de Austria tras una ausencia de casi dos años debido a una epidemia de peste. Se trata de un texto alegórico que se construye a través de una secuencia de escenas análogas de cuya evolución está ausente un enredo central". (Fuente: http://condeduquemadrid.es)
Acceso en línea: Conde Duque Madrid (1) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9696.

Treinta grados de frío José Ramón Fernández; Luis Miguel González; Ángel Solo

por Fernández, José Ramón, 1962- | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [coaut.] | Martos, Daniel, 1981- [Intérprete] | Ruiz, Chema [Intérprete] | Vidal, Francisco [Intérprete] | , 1964- [coaut.] | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [Dir. Escen.] | Marta, Silvia de [Escen.] | Marta, Silvia de [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1526.

Triunfo de Amor Juan del Enzina ; dirección Ana Zamora

por Encina, Juan del, 1469-1529 | Adillo, Sergio [Intérprete] | Carramiñana, Javier [Intérprete] | Jornet, Eva [Intérprete] | Muñoz, Rodrigo [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Zamora, Isabel [Intérprete] | Zamora, Ana [Dramaturgia, Dir. Esc.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Macías, Deborah [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Triunfo de Amor continúa la labor de recuperación literario-teatral, reivindicando la figura de Juan del Enzina, gran autor dramático del Renacimiento español, aquel que marcaría el teatro de su tiempo y condicionaría todo el teatro posterior. Un espectáculo con música de la época en directo, lleno de candor, que de alguna manera refleja el paso del debate amoroso con base en las tradicionales disputas medievales al que será el gran tema de la literatura renacentista: el irresistible poder del Amor."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9636.

En un lugar del Quijote

por Tato, Álvaro, 1978- [Intérprete] | Rolvaher 'Boli', Daniel [Intérprete] | Magadalena, Miguel [Intérprete] | Echeverría, Íñigo [Intérprete] | Cañas, Juan [Intérprete] | Cáceres, Yayo, 1965- [Intérprete] | Cáceres, Yayo, 1965- [Version] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Sarabia, Tatiana de [Vest.] | Magdalena, Miguel [Dir. Mus.] | Cáceres, Yayo, 1965- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "[...] Talentazo colectivo en estado puro (con Yayo Cáceres a los mandos de la nave) y una versión enérgica y respetuosa del clásico que roza la proeza: ahí es nada destilar el Quijote en hora y media. [...] Por lo bien hecho que está el espectáculo, por la sandunga del verso y de la prosa, por la potencia y claridad de sus voces, por el ritmo constante, por lo pegadizo de las canciones. Hasta los chistes fáciles, que los hay, tienen gracia porque están colocados como Dios manda, con alegría y compás. [...] Un muro de hojas de papel y atadillos de libros por el suelo (gentileza de Curt Allen Wilmer) crean la ilusión de una biblioteca onírica. En una mesa, a la derecha del espectador, Don Miguel (Juan Cañas) escribe y escribe. La idea central de la dramaturgia no puede ser más cervantina: el Gran Manco pide al Barbero (Miguel Magdalena) y al Cura (Álvaro Tato, que se encarga también de la dirección literaria) que entren y salgan del libro, guiando al Caballero de la Triste Figura hasta la casilla de salida. Naturalmente, comparece también Cide Hamete Benegeli (de nuevo, Álvaro Tato), el narrador musulmán inventado por Cervantes, al que los ronlaleros ubican en Lavapiés. [...]". (Marcos Ordóñez, "Reabrazando el ronlalismo", Babelia. El País, 04-01-2014)
Acceso en línea: Grabación completa en Vimeo (Don Galán. Revista de Investigación Teatral) | Análisis crítico, por Héctor Urzaiz Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9406STR141221.

Los verdes campos del Edén Antonio Gala

por Gala, Antonio, 1936- | Mercero, Antonio [Dir. Escen.] | Torres, Marilyn [Intérprete] | Ochandiano, Rubén, 1980- [Intérprete] | Álvarez, Pep [Intérprete] | Abaga, Gorgonio Edu [Intérprete] | Arbizu, Mercedes [Intérprete] | Romero, Carlos [Intérprete] | Higueras, Eva [Intérprete] | García Moreno, Jesús Hierónides [Intérprete] | Fenollar, Cristina [Intérprete] | Castro, Celia [Intérprete] | Benede, Víctor | Miguel, Chema de [Intérprete] | Cardona, Lola [Intérprete] | Ransanz, Fernando [Intérprete] | Vázquez, Javier [Intérprete] | Ayuso, Marisol [Intérprete] | Trancón, Eva [Intérprete] | Cortés, María Teresa [Intérprete] | Sáez, Tomás | Crosas, Joan [Intérprete] | Amenós, Monserrat [Escen.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: "'Los verdes campos del Edén' es la historia de una redención. De las incontables que cada día se realizan, esta es una: la más humilde. Sin embargo, todas las redenciones se parecen. De ahí que entre ella se deslicen los símbolos; desde la concepción de un niño hasta el canto de un gallo: escenario, personas, gestos, sonidos. [...] En esta historia, igual que en la vida, lo minúsculo reemplaza a lo patético. El humor es ya aquí, más que un sentido, casi un sentimiento: un sentimiento parejo a la ternura. Y, en definitiva todo resulta como debe ser: una tragedia que hace sonreír. [...]" (Antonio Gala. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2233.

Viaje del Parnaso Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Ignacio García May

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | García May, Ignacio, 1965- [Versión] | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Lázaro, Alicia [Dir. Mus.] | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Sanz, Juan [Vest.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- [Intérprete] | Ricarte, Iñaki [Intérprete] | Fresno, Alba | Medina, Jaime [Intérprete] | Avila, Zoraida [Intérprete] | Pascual, Manuel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2890.

El viaje del Parnaso Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Ignacio García May

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Pascual, Manuel [Intérprete] | Avila, Zoraida [Intérprete] | Medina, Jaime [Intérprete] | Ricarte, Iñaki [Intérprete] | Fresno, Alba [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- | Patiño, José Luis [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Lázaro, Alicia | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Sanz, Juan [Vest.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | García May, Ignacio, 1965- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] En un ambiente caricaturesco respecto a los tópicos literarios del clasicismo, Cervantes, protagonista de su propia aventura, se adentra con ironía, profundidad y abundantes pasajes autobiográficos en un viaje hacia el monte del dios Apolo, durante el que reivindica el lugar que cree merecer. Hemos adaptado para la escena el poema, tratando de ofrecerles, a través de la teatralidad implícita en la obra cervantina y mediante procedimientos utilizados en los escenarios de entonces y de ahora, nuestro particular tributo al 'dilecto manco' en este 2005, año de celebraciones quijotescas, y más allá. [...]" (Eduardo Vasco. Director del CNTC. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2956.

Los vivos y los muertos Ignacio García May

por García May, Ignacio, 1965- | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Mori, Roberto, 1972- [Intérprete] | VIdarte, Walter [Intérprete] | Tomé, José [Intérprete] | Majó, Enric [Intérprete] | García Millán, Ginés [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Hernández, José [Escen.] | Hernández, José [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] 1973, Alekos Panagulis, líder de la resistencia griega durante la dictadura de los Coroneles, salió de prisión después de largos años de encarcelamiento. Entrevistado por Oriana Fallaci, que más tarde sería su compañera hasta la muerte, Panagulis relató las atroces torturas a las que había sido sometido; la narración era tan espantosa que la Fallaci no pudo evitar decirle: después de todo esto habrás perdido la fe en el ser humano, ya no podrás amar a los hombres. La respuesta de Panagulis fue espeluznante: ¿Amarles aún? Querrás decir amarles más. En todas las mitologías existe el viaje a los infiernos. Pese a lo que pudiera parecer, la función de ese relato no es la de sembrar el miedo, sino enseñar que el mal no es ajeno a nadie y que, por tanto, nadie está capacitado moralmente para juzgar a sus semejantes con superioridad. [...]" (Ignacio García May. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1656.

Páginas

Con tecnología Koha