Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 286 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El drama romántico polaco / Ana León Manzanero.

por León Manzanero, Ana.

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Vilagarcía de Arosa : Mirabel, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8009.

Editar a Calderón [Texto impreso] : hacia una edición crítica de las comedias completas Ignacio Arellano

por Arellano, Ignacio, 1956-.

Series Biblioteca áurea hispánica ; 49Biblioteca calderoniana ; 5Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Frankfurt am Main: Iberoamericana ; Vervuert, 2007Resumen: "Conjunto de orientaciones prácticas para facilitar el proyecto de edición crítica de las comedias de Calderón que incluyen tanto cuestiones propiamente textuales y de prácticas editoriales como de presentación de originales". (De la web del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ BAH \ 49.

Eloísa está debajo de un almendro Enrique Jardiel Poncela

por Jardiel Poncela, Enrique, 1901-1952 | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dir. Escen.] | Morno, Raúl [Intérprete] | Guerrero, Ana [Intérprete] | Frutos, Sergio [Intérprete] | Alvarez, Marta [Intérprete] | Pérez Yuste, Juan [Intérprete] | Molero, María [Intérprete] | Borrel, Paula [Intérprete] | Goyanes, José [Intérprete] | Gómez, José [Intérprete] | Valero, Antonio [Intérprete] | Torres, Julia [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Sancho, Asunción [Intérprete] | Ruiz, Francisco [Intérprete] | Roelas, Jorge [Intérprete] | Prendes, Mari Carmen [Intérprete] | Picazo, Ángel, 1917-1998 | Pellicena, José Luis, 1933-2018 [Intérprete] | Muñoz, Mimí [Intérprete] | Miguel, Alberto de [Intérprete] | Matute, Juan [Intérprete] | Mateo, Lola [Intérprete] | Gallego, José Antonio [Intérprete] | Fuentes, Eduardo, 1878-1946 [Intérprete] | Díez, Vicente | Díez, Mar [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Carballeira, Enriqueta [Intérprete] | Calle, Teófilo, 1937-2005 [Intérprete] | Bayona, Pilar [Intérprete] | Alonso, Rafael [Intérprete] | Segovia, Claudio [Escen.] | Orezzoli, Héctor [Vest.] | Rodríguez, José Luis [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1984Resumen: ""La primera vez que yo leí 'Eloisa está debajo de un almendro' me quedé solo con la parte cómica; después, a medida que he ido estudiando el texto para montarlo, descubrí dos o tres cosas que me han interesado seriamente. En primer lugar, la obra contiene una determinada visión de España, que a mí me afecta mucho; es la presencia de una serie de personajes que encuentran en el drama la única razón de su existencia, es decir, gentes que sufren mucho, que lo cuentan a sus hijos y a los hijos de sus hijos, que parecen pasarlo bien haciendo de la vida una tragedia continua. Todo eso visto en clave de humor, desde fuera. Jardiel está hablando de mi país y eso me interesa. Otro punto que me atrae mucho de 'Eloisa' es el de la locura. El autor examina a seis personajes que están locos en diverso grado. Y que, tácitamente, expresan el convencimiento de que el dolor no se puede resistir si no es con un escape de locura, ya sea a través de la excentricidad, del humor exasperado, de la tendencia a torcer cualquier situación hacia el disparate, como sucede en el caso de Clotilde, ya sea a través de otras formas." (José Carlos Plaza. Programa de mano.)"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 366.

Eloisa está debajo de un almendro Enrique Jardiel Poncela

por Jardiel Poncela, Enrique, 1901-1952 | Abad, Carlos Alberto | Arenas, Andrés [Intérprete] | Armentia, Álvaro [Intérprete] | Bofill, Carlos | Calderón, Licia [Intérprete] | Carabias, José [Intérprete] | Carrallo, Santiago [Intérprete] | Cristóbal, Carmela [Intérprete] | Esteve, Raquel [Intérprete] | Esteve, Roxana [Intérprete] | García, Antonio [Intérprete] | Guerrero, Rafael [Intérprete] | Kirberg, Volker [Mús.] | Larios, Alejandro [Intérprete] | Lodosa, Cipirano [Intérprete] | López, Fito [Intérprete] | Luján, Verónica [Intérprete] | Magallares, Alberto [Intérprete] | Medina, Antonio [Intérprete] | Molina, Joaquín [Intérprete] | Naya, Juan Carlos [Intérprete] | Oliveros, Ramiro, 1941- [Intérprete] | Onraita, Manu [Intérprete] | Pardo, José Manuel [Intérprete] | Paso Jardiel, Paloma [Intérprete] | Pratt, África [Intérprete] | Recatero, Mara [Dir. Escen.] | Recatero, Mara [Vest.] | Romero, Gemma [Intérprete] | Romero, Nicolás [Intérprete] | Santos, Fernando [Intérprete] | Sanz, Pepe [Intérprete] | Tarín, Rafael [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: "[...] Esta 'Eloísa está debajo de un almendro' de Mara Recatero podría ser un buen comienzo. Recatero, frente a la inverosimilitud de Jardiel, ha optado por un montaje verosímil, de matiz en la psicología de los personajes y de movimiento armónico de los actores, que es donde Recatero se mueve más a gusto. Es un montaje sólido que devuelve a Jardiel el éxito que tan patéticamente persiguió en vida [...]". (Javier Villán, "Al recate de Jardiel en su centenario", El Mundo, 24-02-2001)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1881.

El enfermo imaginario Molière; Jean Baptiste Poquelin

por Molière, 1622-1673 | Engel, María Luisa [Vest.] | Álvarez, Roberto [Intérprete] | Ayllón, Yolanda [Intérprete] | Carrascal, Gabriel [Escen.] | Castro, Olga [Intérprete] | García Millán, Ginés [Intérprete] | Mayenco, José [Intérprete] | Morales, Fuensanta [Intérprete] | Olmos, Luis, 1952- [Dir. Escen.] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Pascual, Pepe [Intérprete] | Mántaras, Alicia P [Coreog.] | Salgueiro, María [Intérprete] | Spinelli, Sergio [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Resumen: Un hipocondriaco neurótico, interpretado por el actor Miguel Palenzuela, y su criada, Toñeta, personaje que aborda la actriz Emma Penella, con la dirección y versión de Luis Olmos y su compañía El Teatro de la Danza, son la base de El enfermo imaginario, última obra que escribió, interpretó y dirigió Jean Baptiste Poquelin, universalmente conocido por Molière. Ello supone ver a Emma Penella en una nueva faceta: la de bailarina, aunque la actriz afirma: "Sólo doy algunos pasitos". La obra se estrena hoy en el Teatro Español de Madrid.Además de los dos conocidos actores, en el montaje intervienen otros trece, habituales de esta compañía, que lleva dos décadas dedicada a la investigación escénica, a la formación actoral y a la fusión de diferentes técnicas, como el teatro y la danza. En este espectáculo la música, de compositores de la época de Moliére, tiene un especial protagonismo. (Rosana Torres, El País, 15-1-1997)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1244.

Enfrentados / Bill C. Davis

por Davis, Bill C | Boceta, David [Intérprete] | Fernández, Arturo, 1929-2019 [Intérprete] | Fernández, Arturo, 1929-2019 [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "Se abre el telón y con una luz homogénea e intensa, el escenario del Teatro Amaya se transforma en una iglesia católica en donde el cura párroco (Arturo Fernández) se dispone a subir al púlpito para pronunciar su homilía dominical. En los bancos, atestados de fieles hasta la bandera, sus feligreses, vecinos todos de una barriada acomodada, con los coches de marca esperándoles a la salida de la celebración. (...) La comedia se centra en un divertido conflicto surgido con un joven y rebelde seminarista, Tomás, -encarnado por el actor David Boceta-, políticamente nada correcto, que expresa sus ideas respecto a ciertos temas de actualidad, que suponen una gran controversia en el seno de la iglesia y, en buena parte, en la sociedad en la que la institución religiosa está también inserta. A saber: el sacerdocio de la mujer, la homosexualidad, la riqueza de la Iglesia y el contrasentido que supone con la pobreza predicada por Jesús, el hijo de Dios, que estuvo en la Tierra hace ya más de veinte siglos"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9436.

Ensayo general sobre lo cómico : (en el teatro y en la vida) Alfonso Sastre

por Sastre, Alfonso, 1926-2021.

Series Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Hondarribia (Guipúzcoa): Hiru, [2002]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ HIR - ENS \ 9 \ 2.

"Ensayo general sobre lo cómico (en el teatro y en la vida)", de Alfonso Sastre / Virtudes Serrano Reseñas

por Serrano, Virtudes, 1946 -.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Verano-2002Resumen: "Aunque es una evidencia, no está de más recordar que Alfonso Sastre es el autor español vivo más importante de nuestro teatro, cuya historia no puede establecerse sin la memoria de aquellos juveniles intentos del TAS y el GTR ni sin el recuerdo de obras como 'Escuadra hacia la muerte', 'La cornada', 'Muerte en el barrio', 'El pan de todos', o 'Guillermo Tell tiene los ojos tristes' que surgieron en los difíciles años de la posguerra; ni sin tener en cuenta la «tragedia compleja», subgénero de su cuño que se extiende hasta la década de los noventa..."
Acceso en línea: Ir al artículo (Texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Entrando en calor Jesús Campos

por Campos García, Jesús, 1938- | Campos García, Jesús, 1938- | Guerrero, Iván [Il.] | Poika, F. M | Sarsa, Pepa, 1956-.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2002Resumen: "La catástrofe personal de esta pareja última es una partícula pequeña, aunque significativa, de la catástrofe general que se vislumbra en los titulares y que no nos acabamos de creer. Comedia chusca y sexo artificial en un intento desesperado de negar, de ocultar y/o de sobreponerse a la tragedia, es lo que aquí se ofrece para su disfrute o cavilación. Sírvase al gusto del consumidor". (Del programa de mano). Los alimentos y material de derribo acumulados en cualquier lugar nos hacen pensar en "los restos del naufragio". Como en Final de partida de Beckett, el espacio cerrado parece el efecto de un cataclismo que ha dejado a Adán y Eva solos en un mundo hostil del que nada pueden esperar". (J. García Templado)
"Un hombre y una mujer -él paralítico para más señas- dialogan, discuten y reinventan la vida en un espacio sórdido, mitad vivienda, mitad almacén, presionados por una situación límite cuya clave solo nos llegará al final de la representación. El caos exterior, latas de conserva amontonadas, cajas, cachivaches, suciedad, resulta un trasunto del desconcierto existencial de los personajes, de su afán por no abandonarse a la desesperanza, de su búsqueda del instante perfecto que consiga trascender el nauseabundo presente". (Lola Santa-Cruz, El Público)
Acceso en línea: Ver en línea la grabación de este espectáculo (completa) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1946.

La entretenida Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Yolanda Pallín

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Pimenta, Helena, 1955 - [Dir. Escen.] | Montesinos, Xavi [Intérprete] | Gurpegui, Jorge [Intérprete] | Arribas, Rodrigo [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Irazábal, Ione [Intérprete] | Paredes, Paco [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Meseguer, Juan [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Misó, Toni [Intérprete] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Mejía, Javier [Intérprete] | Tomé, José [Intérprete] | Tomé, José [Escen.] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Pallín, Yolanda, 1965- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Temas, personajes, incidentes, modalidades estilísticas de esta comedia beben de las fuentes de Lope, pero se hallan modificados por la mirada crítica de su autor quien como tal, siente la responsabilidad de ser fiel a la verdad de la vida. Convirtiendo a los humildes en protagonistas de su comedia, en modelos, les está devolviendo la dignidad en su existencia real. Situando en el centro de la historia el tema del amor inarmónico que afecta a todos los personajes, nobles y humildes, pone el acento en lo improbable de ser feliz en el amor, [...] Utilizando, en fin, el humor, nos muestra el mundo en toda su ambigüedad. 'La entretenida' es la historia de un fracaso de una batalla perdida, como lo es la propia vida humana. [...]" (Helena Pimenta. Directora del montaje. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

Arlequín, vagabundo buscando a la luna llena [Texto impreso] [autor del texto teatral, Gianni Franceschini ; traductor, Luis Gutiérrez]

por Franceschini, Gianni.

Series Títere de sueños ; 8Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Vasco, Español Lenguaje original: Español Detalles de publicación: Bilbao: Txirlora Elkartea = Asociación Txirlora: Bilboko Txotxongilo Arteetako Zentroa = Centro de Documentación de Títeres de Bilbao, [2012]Resumen: "Títere de Sueños observa al títere como un medio, instrumento o herramienta didáctica de gran valor en el ámbito educativo. Para ello, se organiza en tres partes. La 1ª parte pretende servir de orientación pedagógica para profesores, padres y educadores, en el uso del títere como herramienta didáctica y el teatro en general. Durante la 2ª parte, el libro ofrece al lector una guía práctica para el aprendizaje de la técnica de construcción de elementos de la comedia del arte. Finalmente, en la 3ª parte, el libro se complementa con una obra teatral, titulada Arlequín vagabundo buscando a la luna llena, escrita por Gianni Franceschini". (p. 6)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ TIT-SUE \ 8.

El escondido y la tapada Pedro Calderón de la Barca; versión de Manuel Canseco

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Pérez Ruano, Fernando [Mús.] | Estrada, Aida [Intérprete] | Juan, Cristina [Intérprete] | Ortega, Orencio [Intérprete] | Navas, Juanma, 1962- [Intérprete] | Amoros, Ángel [Intérprete] | Jiménez, Maite [Intérprete] | Muñoz, Lola [Intérprete] | Castro, Antonio [Intérprete] | Pons, Ramón [Intérprete] | Gayol, Sergio [Intérprete] | Forero, Pedro [Intérprete] | Canseco, Manuel [Dir. Escen.] | Collado, Lorenzo, 1946- [Escen.] | Antón, Jesús [Il.] | Mahmoud, Karim [Son.] | Canseco, Manuel [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2002Resumen: Desde el juego de palabras y conceptos que le da título, hasta la petición de gracia por las posibles faltas cometidas, El escondido y la tapada es puro regocijo y divertimento; una muestra gloriosa del fecundo ingenio calderoniano, teológico y ceñudo tantas veces, risueño y juguetón otras. Manuel Canseco, responsable en estos tiempo de las sala Galileo, no se complica la vida con actualizaciones o lecturas sesgadas. Su dirección es clásica, tradicional y conservadora. Los intérpretes, en líneas generales, dicen bien el verso. Los lances se suceden con un ritmo que no da lugar al desinterés: enredos, sorpresas, puertas que se abren y se cierran; y un desenlace naturalmente previsible. Las damas son bellas y audaces, con la astucia que da el amor; los criados son enredadores e interesados; y los caballeros reñidores y nobles. Y todos ellos se enfrentan con loable corrección a este Calderón festivo que está en todos los secretos del amor. Y la evidencia de que el moderno, con sus frivolidades y peripecias, tiene sus raíces en este tipo de textos donde el ingenio, el diálogo jugoso, el desparpajo campan a sus anchas. (Fuente: El Cultural 08-05-2002 https://www.elcultural.com/revista/teatro/El-escondido-y-la-tapada/4739)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1982.

Un espíritu burlón Noel Coward

por Coward, Noel, 1899-1973 | Egea, Manuel Ángel, 1950- | Soler, Jordi [Cantante] | Condado, Fanny [Intérprete] | Casanova, Àlex [Intérprete] | Soldevilla, Paula | Santana, Beatriz [Intérprete] | Isbert, María [Intérprete] | Cepeda, Laura [Intérprete] | Barajas, Alfonso [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 169.

Un espíritu burlón Noël Coward ; dirección Cesar Oliva

por Coward, Noel, 1899-1973 | Candela, Esperanza [Intérprete] | Escribano, Lola [Intérprete] | Torres, Eva [Intérprete] | Albella, Antonio [Intérprete] | Hidalgo, Carla [Intérprete] | Capdevila, Quim [Intérprete] | Ojea, Berta [Intérprete] | Olivida Bernal, César [Dir. Escen. ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "En un pueblo cualquiera vive el conocido escritor Carlos Salamanca con su esposa Ruth. El escritor, que quiere hacer un libro basado en hábitos esotéricos, invita a cenar al médico del lugar con su mujer, y a la extravagante Madame Arcati, que se gana la vida haciendo sesiones de espiritismo. La velada, que se presumía tranquila y apacible, toma un rumbo inesperado cuando quien responde a la voz de la médium no es la persona que esperaban sino la primera esposa de Carlos, fallecida siete años atrás, pero con unas ganas inmensas de volver a estar con su marido. A partir de ahí, la obra se convierte en un continuo laberinto de situaciones tan irracionales como divertidas."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9562.

Esta noche o nunca : comedia en tres actos Lili Hatvany ; traducida por Tomás Borrás ; dibujos de Antonio Merlo

por Hatvany, Lili, 1890-1968 | Borrás, Tomás, 1891-1976 | Merlo, Antonio.

Series La farsa ; 245Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: La farsa, 1932Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1181 .

La estanquera de Vallecas José Luis Alonso de Santos

por Alonso de Santos, José Luis, 1942- | Bergamín, Beatriz, 1967- | Alonso de Santos, José Luis, 1942- [Dir. Escen.] | Ladrón de Guevara, Eduardo, 1939- [Intérprete] | Montes, Conchita [Intérprete] | Nieto, Miguel, 1952- [Intérprete] | Rochel, Manuel [Intérprete] | Romera, Luis [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1985Resumen: "'La estanquera de Vallecas', de José Luis Alonso de Santos, que ahora se ha presentado en el teatro Martín, de Madrid, se estrenó en 1981 (sala El Gayo Vallecano, grupo Espolón del Gallo) y en aquella primera representación mostró el valor de una obra fresca y nueva, capaz de potenciar las formas anteriores del sainete con una situación de realismo absurdo: un diálogo vivaz, unos personajes donde las formas broncas de la violencia se transmutaban en ternura.La obra pasa muy bien la prueba de la lectura (Ed. La Avispa, 1982), lectura de la que Francisco Umbral deduce, muy acertadamente, que, tras la filosofia dramática del autor, hay 'un anarquismo irónico, pacífico, meditado y actualísimo, pero apenas formulado'". (E. Haro Tecglen, El País, 27-8-1985)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 532.

La estrella de Sevilla Atribuida a Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Eduardo Vasco

por Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Pulet, Isaac M [Intérprete] | Soler, Jaime [Intérprete] | Ceballos, Mon [Intérprete] | Jiménez, Ángel Ramón [Intérprete] | García Moreno, Jesús Hierónides [Intérprete] | Sendino, Fernando [Intérprete] | Trancón, Eva [Intérprete] | Vila, Paco [Intérprete] | Sánchez, Muriel [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Calvo, Jesús [Intérprete] | Rojas, Francisco [Intérprete] | Iglesias, José Ramón [Intérprete] | Ramos, José Vicente [Intérprete] | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | González, Carolina [Escen.] | Caprile, Lorenzo [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Vasco, Eduardo [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: 'La estrella de Sevilla' es uno de los más importantes textos de nuestro Siglo de Oro, una joya hija de los postulados del 'Arte nuevo', una de las obras de nuestro repertorio áureo que más se han representado en España [...] Pero la historia de la paternidad de la obra que nos ocupa está lejos de ser resuelta; la oscuridad de sus orígenes y la falta de un consenso mínimo entre la crítica convierten la atribución en un misterio fascinante. [...] Sancho el Bravo llega a Sevilla, donde hay un cabildo fuerte que pacta con el rey: la nobleza de la ciudad permite gobernar al rey mientras este no dañe a la ciudad, esto es, a la justicia, al honor; a sus intereses. Le otorgan la majestad, o, como diría Cicerón: el prestigio y la dignidad de la ciudad. Asistiremos tras esto a la historia de un gobernador sobrado que comete un error y para subsanarlo manipula, asesina y no respeta ni su propia ley. (Eduardo Vasco. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Dosier Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4481.

Estudios sobre teatro romano. El mundo de los sentimientos y su expresión

por López Gregoris, Rosario.

Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Libros Pórtico 2012Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4950.

Europa (historia y mito) en la comedia española / XXXIII Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, edición cuidada por Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello

por Jornadas de Teatro Clásico de Almagro (33ª. 2010) | Pedraza Jiménez, Felipe B, 1953- | González Cañal, Rafael, 1961- | Marcello, Elena | Universidad de Castilla-La Mancha [ed].

Series Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Cuenca] : Universidad de Castilla-La Mancha, 2012Acceso en línea: Índice del libro (Dialnet) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4501.

Evolución y transformación de los dominios estéticos en el teatro español de la Transición Política Manuel Pérez Jiménez Monográfico : El teatro en la Transición política española.

por Pérez Jiménez, Manuel.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "La presente sistematización pretende, de acuerdo con su entidad eminentemente historiográfica, ofrecer una visión panorámica del estado de la creación dramática durante el período de la historia del teatro que se corresponde con el período histórico de la Transición Política española, esto es, el comprendido entre los años 1975 y 1982. Tratándose, sin duda, de una etapa teatral que ha suscitado numerosos estudios, resulta legítimo interrogarse sobre el grado de consecución, en el conjunto de aquellos, del objetivo insoslayable de describir el tránsito entre varios estados teatrales y, con ello, dar adecuada cuenta de las diferencias (de orden teatral, no histórico) entre los mismos, así como también de su evolución e influencias mutuas..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha