Su búsqueda retornó 1630 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Bangkok Antonio Morcillo López

por Morcillo López, Antonio, 1968- | Balduz, Dafnis [Intérprete] | Álvarez-Nóvoa, Carlos, 1940-2015 [Intérprete] | Ciércoles, Ramon [Son.] | Planas, Kiko [Il.] | González Busch, Gimena [Vest.] | Azorín, Paco [Escen.] | Morcillo, Antonio [Dir. Escen.] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "En un aeropuerto vacío de la geografía española, aparece un misterioso anciano con un billete para ir a Bangkok. Allí se encuentra con la única persona que aún trabaja en las instalaciones: un joven guardia de seguridad. Éste le informa de la imposibilidad de realizar el viaje que ha planeado: allí no hay aviones, nunca los ha habido. Se trata de un aeropuerto hace tiempo inaugurado, pero que nunca ha estado operativo. Ante la incredulidad e insistencia del viajero, el guardia de seguridad le permite quedarse. A partir de ese momento, se iniciará entre los dos un diálogo en el que no sólo cuestionaran sus propias vidas, sus trabajos y la situación política en la que están inmersos, sino que desvelarán, poco a poco, la verdadera naturaleza de su encuentro."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9555.

Los baños de Argel Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Francisco Nieva

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Valladares, Noé [Intérprete] | Pascual, Joaquín [Intérprete] | Lucini, Carlos [Intérprete] | Lobo, Álvaro [Intérprete] | Espinosa, José Jaime [Intérprete] | Dorado, Braulio [Intérprete] | Carrasco, María José [Intérprete] | Belús, Agustín [Intérprete] | Pérez 'Pape', Francisco [Intérprete] | Valdivia, Francisco Andrés [Intérprete] | Mellado, Emilio [Intérprete] | Llaneras, Juan [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Sánchez, Francisco [Intérprete] | Wachtel, Marcus von [Intérprete] | Sirvent, María Jesús [Intérprete] | Racionero, Paco, 1951- [Intérprete] | Penella, Emma [Intérprete] | Olmo, Paco [Intérprete] | Meseguer, Juan [Intérprete] | Iranzo, Antonio [Intérprete] | Gijón, Manuel [Intérprete] | Durán, Ramón [Intérprete] | Dueñas, Nicolás [Intérprete] | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Caride, José [Intérprete] | Brik, Maite [Intérprete] | Almansa, Fidel [Intérprete] | Adeva, José María [Intérprete] | Abad, Esperanza [Intérprete] | Cidrón, Juan Antonio [Escen.] | Cidrón, Juan Antonio [Vest.] | Maniglia, Francis [Il.] | Rouba, Pawel [Coreog.] | Sanz, Elvira [Coreog.] | Nieva, Francisco, 1924-2016 [Dir. Escen.] | Nieva, Francisco, 1924-2016 [Escen.] | Nieva, Francisco, 1924-2016 [Vest.] | Nieva, Francisco, 1924-2016 [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1980Resumen: "Cuando el Centro Dramático Nacional - bajo la dirección de Adolfo Marsillach - se propuso el estreno de una obra de Cervantes, de tan difícil realización y de tan vasto reparto, dejó en mis manos el, hasta ahora, mayor compromiso de mi vida teatral. [...] Con intención de hacer una nueva selección de clásicos españoles, de acuerdo con el nuevo espíritu, se programó 'Los baños de Argel', a despecho de las reticencias que tal empeño habría de suscitar. El teatro - encargo o exigencia popular - sobradamente satisfecho con el esquema lopiano, no ofreció a Cervantes el menos resquicio para echar en él la simiente de un pensamiento 'moderno' como el revelado en el Quijote. En su teatro inexplícito, intimidado por lo enterizo del canon barroco, pues, en principio - por su edad y su formación - Cervantes tiene mucho de manierista y de hombre del Renacimiento. Un manierista pre-tridentino que concibe marginalmente sus 'Baños de Argel" como 'teatro-fiesta', teatro 'a noticia' y también como novela gótica, con entrecruzamiento de parejas amorosas. Sin embargo, tan lejano y primitivo concepto se nos revela hoy más próximo, más abierto y menos dogmático y determinista. Sobre todo si le insuflamos parte del espíritu distante y crítico, insobornable, que se revela en 'La novela del cautivo', en la cual muy especialmente se apoya la presente versión." (Francisco Nieva. Programa de mano.)
Tipo de documento: Espectáculos
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . No disponible:En tránsito (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 53.

El banquete Platón

por Platón | Anglas, Pere, 1966- [Intérprete] | Bonnín, Hermann, 1935-2020 [Intérprete] | Cancillo, Lluís [Intérprete] | Casanovas, Àlex [Intérprete] | Castells, Ferran [Intérprete] | Gilbert, Joan [Intérprete] | Gobern, Robert [Intérprete] | Laffuste, Gerard [Intérprete] | Mérit, Edith [Intérprete] | Pericot, Iago [Dir. Escen.] | Reguant Fosas, Gemma [Intérprete] | Rista, Emmanuelle [Intérprete] | Ros-Gerard La Fuste, Agustí [Coreog.] | Sensada, Climent [Intérprete] | Tines, Pep [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 814.

Bárbara Galdós en el Español de Benito Pérez Galdós; Dramaturgia: Lucía Carballal

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Carballal, Lucía, 1984- [Dramaturgia] | Pérez Astorga, Maite [Dirección de escena] | Albalá, Javier [Intérprete] | López, Silma [Intérprete] | Lorente, David [Intérprete] | Quiroga, Lua [Escenografía] | Barroso, Lola [Iluminación] | Diego, Paola de [Vestuario] | Álvarez, Irma Catalina [Espacio sonoro] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2020Resumen: Grabación realizada en la conmemoración del Centenario de Benito Pérez Galdós, ciclo de 'lecturas escenificadas' de obras del autor canario, dirigidas y versionadas por mujeres, con personajes femeninos como protagonistas
Estrenada la noche del 28 de marzo de 1905 en el Teatro Español de Madrid En Bárbara, Galdós vuelve a mostrar de nuevo su interés por la mitología. En carta escrita a Luis Morote, en el verano de 1903, dos años antes del estreno de Bárbara, el dramaturgo declara su interés mitológico en esta obra: "Sí, volvamos a Bárbara. Es un drama en cuatro actos. Pasa en Sicilia, en 1812, en los tiempos en que era rey de Nápoles Joaquín Murat. Pero no es histórica [...]. Bárbara es más que eso, como que allí tienen su asiento muchos de los mitos de la teogonía griega, de tal modo se han arraigado en el suelo, las costumbres modernas no han podido desterrar el naturalismo pagano". En el prólogo de Alma vida Galdós afirma que, para ser bello, el simbolismo debe ser oscuro. A través de esta nueva protagonista, el autor continúa reforzando la analogía de sus protagonistas femeninas como alegorías de un espíritu regeneracionista de España. Muy al tanto de las nuevas corrientes europeas simbolistas como las de Zola o Ibsen, intenta indagar en estas nuevas formas. Galdós se queja de los estrechos moldes en que se hallaba constreñido el arte dramático: "(...) la limitación prudencial de personajes, la tiranía del lugar de la escena, la corta duración de los actos, la falta del elemento descriptivo episódico, la graduación forzosa del interés encierra la inspiración dramática en límites estrechos". Así fue la acogida de la obra por la crítica teatral: "El respeto, la estima y la admiración que la obra total, inmensa y complicada de Galdós inspiran e imponen por su propia fuerza, abrasadora e incontrastable, se manifestaron nuevamente con ocasión del estreno de su última producción dramática. (Dossier Galdós en el Español, 2020)
Acceso en línea: Ficha y recursos del ciclo Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10475.

Baraja del rey don Pedro Agustín García Calvo

por García Calvo, Agustín, 1926-2012 | Albert, Josep [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Arranz, Cristina [Intérprete] | Corazón, Baruc [Vest.] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Garbisu, Gabriel [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Gómez, José Luis, 1940- [Dir. Escen.] | Gómez, José Luis, 1940- [Escen.] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Moreu, Carles [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Solbes, Josep | Vázquez, Javier [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1475.

El barberillo de Lavapiés Luis Mariano de Larra

por Larra y Wetoret, Luis Mariano de, 1830-1901 | Barbieri, Francisco A, 1823-1894 [Mús.] | Chavez, Soraya [Intérprete] | Moro, Pilar [Cantante] | Bru, Carlos [Intérprete] | Ruiz del Portal, Enrique [Intérprete] | Múñiz, Ricardo [Cantante] | Amengual, Antonio [Dir. Escen.] | Ortega, Pascual [Dir. Mus.] | Brida, José María [Escen.] | Cornejo, Fray Damián [Vest.] | Rolux [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: "El barberillo de Lavapiés (...) fue compuesta por el maestro Barbieri sobre libreto de Luis Mariano de Larra y se estrenó en el Teatro de la Zarzuela en diciembre de 1874. Trata del complot organizado por una Infanta para derrocar al entonces jefe de gobierno, Grimaldi, en favor del conde de Floridablanca. Se recrean con esta excusa el Madrid castizo del siglo XVIII, las conspiraciones, las intrigas políticas, las majas y los majos, los estudiantes, etc., aunque 'sin ninguna intencionalidad con respecto a las autoridades', aclara Amengual". (Cote Villar, El Mundo, 14-07-2004)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2477.

La barca sin pescador Alejandro Casona

por Casona, Alejandro, 1903-1965 | Calleja, Tomás [Intérprete] | Carrió, David [Intérprete] | Civera, Pedro [Intérprete] | García Moreno, Ángel [Dir. Escen.] | Lifante, José [Intérprete] | Ligero, José Miguel [Escen.] | Ligero, José Miguel [Vest.] | Martín, Alejandro [Intérprete] | Maurandi, Elena [Intérprete] | Muñiz, Luis [Intérprete] | Rodríguez, José Luis [Il.] | Sarsa, Pepa, 1956- [Intérprete] | Torray, Alejandra [Intérprete] | Travesí, Elvira, 1919-2009 [Intérprete] | Valls, Emilio [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "En este año de su centenario, Casona se asoma de nuevo a los escenarios, de la mano de Ángel García Moreno, con una de las piezas que mejor ejemplifican su estilo de teatro de limpia carpintería y perspectivas éticas. En «La barca sin pescador», que estrenó en su exilio de Buenos Aires en 1945, delimita con nitidez didáctica la oposición entre el deshumanizado mundo contemporáneo urbano y el de un pequeño pueblo de pescadores. Casona maneja con añeja sabiduría los elementos dramáticos y subraya con voluntad ejemplarizante los valores positivos; en la cocina de su escritura, combina unas cucharadas de melodrama, pellizcos de sereno lirismo, diálogos bien ensamblados, un ovillejo de materiales filosóficos, varias gotas de fantasía que matizan con suave incertidumbre los perfiles de la realidad y elabora un agradable guiso con aromas de otro tiempo". (Juan Ignacio García Garzón). (Fuente: http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-05-2003/abc/Espectaculos/la-barca-sin-pescador-un-diablo-moralista_178386.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 2089.

Barcelona, mapa de sombras Lluïsa Cunillé

por Cunillé, Lluïsa, 1961- | Sanzol, Alfredo, 1972- [Intérprete] | Szerezevsky, Marina | Carulla, Montserrat [Intérprete] | Vidarte, Walter [Intérprete] | Enríquez, Roberto [Intérprete] | Dueñas, Nicolás [Intérprete] | Alfonso, María José [Intérprete] | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Perdiguero, Luis [Il.] | Ripoll, Laila, 1964- [Dir. Escen.] | Rodríguez Huertas, Almudena [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Sus protagonistas son una pareja de ancianos que sobreviven realquilando habitaciones. Él tiene un cáncer, y las horas contadas. Quiere morir a solas con su esposa. Una noche, los dos viejos hablan con sus inquilinos, para pedirles que se vayan. Son tres. Una profesora de francés que no tiene donde ir: se lleva a matar con su hijo. Un joven que quiso hacer carrera en el fútbol y acabó de vigilante de seguridad. Una inmigrante argentina sola y embarazada. [...] comedia ácida, brumosa, llena de zonas ocultas, de cables sueltos que se atan milagrosamente al final [...]" (Javier Vallejo, 'El País', 4-3-2005)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2944.

Barrio de las letras Dramaturgia de Pedro Víllora

por Ramos, Felipe [Iluminación] | Navamuel, Alejandro [Intérprete] | Conde Yagüe, Fernando [Intérprete] | Díaz, Carlos Manuel [Intérprete] | Alfonso Mingo, María José [Intérprete] | Ulloa, Yolanda [Intérprete] | Víllora, Pedro Manuel [Autoría] | Fernández Montesinos, Ángel [Dirección de escena] | Garrigos, Rafael [Escenografía, Vestuario] | Nievas, José Carlos (, 1966-) [Espacio audiovisual].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Barrio de las Letras es un recorrido a través de las palabras de algunos de los más destacados artistas que vivieron aquí, que trabajaron en este lugar o que incluso nacieron en alguno de sus edificios. Tal vez los nombres más recurrentes sean los de Lope, Cervantes, Góngora y Quevedo, pero no son los únicos: Rojas Zorrilla, Calderón, Tirso o Ruiz de Alarcón también habitaron el barrio, siendo bautizados o enterrados en la Iglesia de San Sebastián. El espectáculo recrea sus ingeniosas enemistades, así como la presencia posterior de los Moratines, Iriarte, Bécquer, los amores macabros de Cadalso y las licencias frívolas de Blasco, así como las glorias de grandes mujeres vinculadas a la zona como Sor Marcela de San Félix o Elena Fortún. Barrio de las Letras es un paseo por el espacio y por el tiempo, por las letras y la memoria de hombres y mujeres que han llenado de talento estas calles y que son hoy un referente indispensable para cualquier amante del arte y la cultura. Pedro Víllora (Web CNTC)
Acceso en línea: Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9925.

Barro, mapa de las ruinas de Europa de Nando López y Guillem Clua

por López, Nando, 1977- | Clua, Guillem, 1973- [Autor] | Arellano García, José Luis [Dirección de escena] | Marta, Silvia de [Escenografía, Vestuario] | Delgado, Luis [Música] | Larrabeiti, Andoni | Parra, Paloma [Iluminación] | Ruiz Zurita, Elvira [Videoescena] | Chaparro, Alejandro [Intérprete] | Cobertera, José [Intérprete ] | Fuente, Víctor de la [Intérprete ] | Haya, Jota [Intérprete ] | Khalil, Samy [Intérprete ] | Quintana, Álvaro [Intérprete ] | Romero, María [Intérprete ] | Mateo Rubinstein [Intérprete ] | Valero, María [Intérprete ] | Varona, Cristina [Intérprete ] | La Joven (compañía de teatro) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: BARRO es el primer paso de una tetralogía que reflexiona sobre lo que queda de la idea de Europa moldeada durante el siglo XX. Cien años después del final de la Primera Guerra Mundial este texto homenajea las voces de quienes lucharon por vertebrar una idea de Europa que siempre acaba encontrando su más íntima razón en la cultura. Quienes, a pesar de la violencia de un conflicto que se alargaba inexorable y trágicamente, se mantenían en pie de esperanza, aferrados a la posibilidad de sumar frente a la evidencia de la desunión
Acceso en línea: Ficha La joven compañía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10193.

Barroco Pierre Choderlos de Laclos; Heiner Müller; Darko Lukic; Tomaz Pandur; dramaturgia de Livia Pandur

por Choderlos de Laclos, Pierre | Lukic, Darko [coaut.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Atlajic, Angelina [Vest.] | Duato, Nacho [Coreog.] | Etxendia, Asier [Intérprete] | León, Chema [Intérprete] | Müller, Heiner, 1929-1995 [coaut.] | Pandur, Livia [Dramat.] | Pandur, Tomaž, 1963-2016 [coaut.] | Pandur, Tomaž, 1963-2016 [Dir. Escen.] | Portillo, Blanca [Intérprete] | Numen [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: "[...] 'Barroco', de Darko Lukic y Tomaz Pandur, es un extenso cara a cara entre la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, atrapados fuera del tiempo. Son Sísifo acarreando su amor hasta la cima, para despeñarlo convertido en odio, y vuelta a empezar. Llevan dos siglos y medio hiriéndose, y están desechos, atrapados en lo que parece un garaje y es un búnker, después de' una explosión nuclear. Ahí los colocó Heiner Müller, y ahí los reencontramos, eh esta versión de la suya [...]" (Javier Vallejo, "Un trío de dos", El País, 14-09-2007)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 4 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3410.

Basta que me escuchen las estrellas Textos de Laila Ripoll y Mariano Llorente sobre Lope de Vega

por Varela, Ana [Intérprete] | Sanz, Rebeca [Intérprete] | Espejo, Teresa [Intérprete] | Ripoll, Juan [Intérprete] | León, Marcos [Intérprete] | Agredano, Manuel [Intérprete] | LLorente, Mariano [coaut.] | León, Marcos [Mús.] | LLorente, Mariano [Dir. Escen.] | LLorente, Mariano [coaut.] | Martín Burgos, Arturo [Escen.] | Perdiguero, Luis [Il.] | León, Marcos [Coreog.] | Ripoll, Laila, 1964- [coaut.] | Ripoll, Laila, 1964- [Dir. Escen.] | Rodríguez Huertas, Almudena [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "Dramaturgo, poeta, soldado, amante, sacerdote, hombre de su tiempo. Abundante en todo, en obras y en amores, en amigos y enemigos, en dudas, en dolores, en pobreza, en gloria, en agonías... Lope abruma y sobrecoge, emociona, entretiene, divierte y espeluzna. Una vida tan rica y compleja da para mucho escenario. Cartas, poemas, comedias y, sobre todo, amores: Marfisa, Filis, Belisa, Amarilis, Lucinda, Antonia de Trillo, Juana, Lucía... A través de sus mujeres, sus cartas, sus canciones y su obra el espectáculo irá desgranando, como en un gran retablo, las grandezas y las miserias del Fénix. Seis actores, música en directo, canciones y bailes que, respetando la estructura de nuestro mejor teatro barroco, recrearán una vida y una obra apasionantes..." (Fuente: Ripoll, Laila. Festival de Almagro 2008)
"Un verso de Lope de Vega da título a este espectáculo basado en su vida y obra. Haciendo uso de algunas de sus letras, procedentes de loas, comedias, poemas, canciones, novelas o cartas, la obra se sumerge en momentos relevantes de su vida. Seis actores, música en directo, canciones y bailes forman parte de la puesta en escena de esta pieza que, respetando la estructura de nuestro mejor teatro barroco, va desvelando las luces y sombras de una personalidad tan inagotable como la de Lope de Vega". (Círculo de Bellas Artes de Madrid)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Festival de Almagro 2008 | Círculo de Bellas Artes de Madrid Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4080.

Batalla en la Residencia A partir de textos de Luis Araquistain, Max Aub, Manuel Azaña, Azorín, Luis Buñuel, Enrique Díez Canedo, Federico García Lorca, Ramón Gómez de la Serna, Antonio Machado; José Ortega y Gasset; Ramón Pérez de Ayala; Cipriano Rivas Cheriff, Ramón J. Sender, Miguel de Unamuno, Ramón María del Valle-Inclán y Margarita Xirgu; dramaturgia de Fernando Doménech, Guillermo Heras, Juan Antonio Hormigón y Carlos Rodríguez

por Aub, Max, 1903-1972 [coaut.] | Guzmán, Ignacio [Intérprete] | Joven, Antonio [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Intérprete] | Simón, Adolfo, 1959- [Intérprete] | Ruiz, María [Intérprete] | Quintana, Juan Antonio [Intérprete] | Margallo, Juan [Intérprete] | Mallo, Nicolás [Intérprete] | Malonda, Antonio [Intérprete] | Iglesias, Agustín, 1866-1936 [Intérprete] | Fernández Montesinos, Ángel [Intérprete] | Eines, Jorge, 1949 - [Intérprete] | Cracio, Jesús, 1946- [Intérprete] | Canseco, Manuel [Intérprete] | Caballero, Ernesto, 1957- [Intérprete] | Amorós Guardiola, Andrés, 1941- [Intérprete] | Álvarez-Ossorio, Pedro, 1945- [Intérprete] | Azaña, Manuel, 1880-1940 [coaut.] | Larra, Mariano José de, 1809-1837 | Buñuel, Luis, 1900-1983 [coaut.] | Díez-Canedo, Enrique, 1879-1944 [coaut.] | García Lorca, Federico, 1898-1936 [coaut.] | Gómez de la Serna, Ramón, 1888-1963 [coaut.] | Machado, Antonio, 1875-1939 [coaut.] | Ortega y Gasset, José, 1883-1955 | Pérez de Ayala, Ramón, 1880-1962 [coaut.] | Rivas Cherif, Cipriano de, 1891-1967 [coaut.] | Unamuno, Miguel de, 1864-1936 [coaut.] | Xirgu, Margarita, 1888-1969 [coaut.] | Hormigón, Juan Antonio, 1943-2019 [Dir. Escen., Iluminación, coaut., Escenografía, Dramaturgia, Intérprete] | Doménech, Fernando, 1951- [Dramaturgia, coaut.] | Rodríguez, Carlos [Dramaturgia, coaut.] | Heras, Guillermo, 1952- | Sender, Ramón J, 1901-1982 [coaut.] | Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 [coaut.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1992Resumen: Tras la experiencia del año anterior, en que representaron 'Los aprendices de brujo', de Lars Kleberg, los miembros de la Asociación de Directores de Escena abordaron de nuevo la idea de ofrecer una función interpretada por directores y estudiosos del teatro, para acompañar la entrega de sus premios anuales. Juan A. Hormigón ideó un encuentro en la Residencia de Estudiantes de Madrid en los años 30 del siglo pasado. En este encuentro ficticio en la Residencia, discutirán sobre teatro personajes como Jiménez Fraud, Max Aub, Manuel Azaña, Valle-Inclán, Azorín, Gómez de la Serna, García Lorca, Machado, Unamuno, Buñuel
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 881.

Beaumarchais Sacha Guitry; dramaturgia de José María Flotats

por Guitry, Sacha, 1885-1957 | Adánez, María [Intérprete] | Alonso, Jonás [Intérprete] | Ambrossi, Javier [Intérprete] | Angulo, Mario [Intérprete] | Arévalo, Raúl [Intérprete] | Barea, Ramón [Intérprete] | Calvo, Boj [Intérprete] | Candela, Esperanza [Intérprete] | Casablanc, Pedro [Intérprete] | Cheli, Vinicio [Il.] | Collins-Moore, Richard, 1960- [Intérprete] | Conesa, Carmen [Intérprete] | Dávila, Francisco, 1981- [Intérprete] | Flotats, Josep Maria [Dir. Escen.] | Flotats, Josep Maria [Dramat.] | Frigerio, Ezio, 1930- [Escen.] | Gas, Miranda [Intérprete] | Gómez, José [Intérprete] | González, Maite [Intérprete] | Goya, Ana [Intérprete] | Gutiérrez-Cuevas, Manuel [Intérprete] | Hidalgo, Olmo [Intérprete] | Iglesias, Lander [Intérprete] | Juan, Álvaro de [Intérprete] | Leloutre, Geraldine [Intérprete] | López, Crismar [Intérprete] | Luna, Borja [Intérprete] | Martín, Carolina [Intérprete] | Matellán, Rebeca [Intérprete] | McGregor, Eduardo [Intérprete] | Moreno, Jaime [Intérprete] | Moya, Ricardo [Intérprete] | Romero, Constantino [Intérprete] | Ruiz, Andrés, 1928-2009 [Intérprete] | Squarciapino, Franca [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "En esta obra, Sacha Guitry rinde homenaje a la tradición teatral y a otro nombre de teatro, Beumarchais; dada su avanzada edad cuando la escribió, Guitry no pudo interpretarla como siempre hacía con sus obras. Como hombre de teatro siempre me ha fascinado el juego dramatúrgico del arte como referencia del arte, del teatro dentro de teatro. Guitry, nacido por accidente en San Petersburgo, me permite jugar a la matrioska, esa muñeca rusa en la que van encajándose otras de menor tamaño. Al meterme en la piel de un Guitry fascinado por el siglo XVIII francés y considerado el Molière de siglo XX, he podído encarnar a Beaumarchais, y, a través de la piel de ambos, homenajear al padre del teatro moderno: Molière [...]". (Josep Maria Flotats, Programa)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5322.

Beca y Eva dicen que se quieren de Juan Luis Mira

por Mira Candel, Juan Luis, 1955- | Cabrera, María [Intérprete] | Coloma, Irene [Intérprete] | Mira, Juan Luis [Dirección de escena] | Diáfano Producciones [Producción] | Teatro de la Llanura [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2018Resumen: Una obra fresca y valiente, con diálogos ágiles y directos que ofrece un complejo mosaico de la actual mirada de la sociedad hacia el lesbianismo desde la óptica de uno de los autores que puede hablar con mayor sabiduría y conocimiento directo sobre el asunto
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9972.

El becerro de metal / Emilia Pardo Bazán

por Pardo Bazán, Emilia, 1851-1921 | Fernández Montesinos, Ángel [Dir. Escen.] | Cabrero, Jesús [Intérprete] | Torray, Alejandra [Intérprete] | Redondo, Emiliano [Intérprete] | Navarro, Manuel [Intérprete] | Lorenzo, Luis [Intérprete] | Leza, Concha [Intérprete] | Lara, Maribel [Intérprete] | Hidalgo, Valentín [Intérprete] | Díaz, Carlos Manuel [Intérprete] | Casares, Paco [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Ayuso, Marisol [Intérprete] | Armenteros, Luisa [Intérprete] | Garrigos, Rafael [Escen.] | Ramos, Felipe [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Con motivo del centenario, en 1998, el CDN organizó un ciclo de ocho lecturas dramatizadas y escenificadas que fueron agrupadas bajo el nombre de 'Teatro de la España del 98'. Se trataba de dar a conocer textos poco conocidos de autores noventayochistas que dieron forma a planteamientos ideológicos y estéticos renovadores. En concreto, 'El becerro de metal', de Emilia Pardo Bazán, materializado en un conflicto amoroso que agita a una familia judía, supone una aguda crítica a la sociedad emergente en los albores del nuevo siglo: una sociedad marcada por el interés material, la insensibilidad hacia el espíritu y el arte, y la falta de rectitud." (Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 1387.

Beckettiana Nana, Monólogo, Impromptu de Ohio, Yo no Samuel Beckett

por Beckett, Samuel, 1906-1989 | Amo, Álvaro del, 1942- | Paredes, Marisa [Intérprete] | Hinojosa, Joaquín, 1951- [Intérprete] | Carrascal, Gabriel [Escen.] | Carrascal, Gabriel [Vest.] | Clot, Xavier [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: "Beckett es, debe ser, un regalo. Para los afortunados que lo representan y los aún más privilegiados que van a tener la rara oportunidad de no solo leerlo, sino verlo y oírlo sobre un escenario prestigioso. [...] Las cuatro obras que componen 'Beckettiana' no se presentan como variantes de una agonía. Aquí se cuenta el camino sinuoso hacia la posibilidad de hablar. Desde la mujer que se entrega a una nana fúnebre (acto primero, Nana, la muerte), nos asomamos al hombre que pretende convertir su desolación en espectáculo (acto segundo, Monólogo, el nacimiento como muerte y viceversa), para a través del lector que busca oyente (Impromptu de Ohio, acto tercero) llegar hasta Yo no, el último acto, cuando la misérrima criatura beckettiana rompió a hablar tumultuosamente. [...] Todos somos personajes de Beckett, Prolongaciones de su angustia, emblemas de su horror, sujetos de una historia sin sentido. Y también, como debería desprenderse de este montaje, almas vivientes aún capaces de ciertos destellos de lucidez, seres no necesariamente queridos engullidos serenamente en la belleza del crepúsculo de cada día." (Álvaro del Amo. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 752.

La bella Helena Peter Hacks; versión de Guillem-Jordi Graells; versión de Kim Vilar

por Hacks, Peter, 1928-2003 | Planella, Pere [Dir. Escen.] | Puigserver, Fabià, 1938-1991 [Escen.] | Puigserver, Fabià, 1938-1991 [Vest.] | Graells, Guillem-Jordi, 1950- [Versión] | Vilar, Kim [Versión] | Ruiz Long, Gilberto [Coreog.] | Alcañiz, Muntsa [Intérprete] | Anglada, Rafael [Intérprete] | Callol, Carmen [Intérprete] | Colomer, Imma [Intérprete] | Ferrer, Joan [Intérprete] | Homar, Lluís, 1957- [Intérprete] | Lecina, Quin [Intérprete] | Lizarán, Anna | Martínez, Just [Intérprete] | Muñoz, Pep Antón | Puigcorbé, Joan [Intérprete] | Rafols, Domenec [Intérprete] | Reixach, Fermí | Sevilla, Antoni [Intérprete] | Soldevila, Carlota [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Catalán Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1979Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5.

La bella Helena Jacques Offenbach; Ludovic Halévy; Meihac; Vicente Molina Foix; Juan Cánovas

por Offenbach, Jacques | Barrington, Benjamín [Intérprete] | Cales, Doris [Intérprete] | Cánovas, Juan | Cánovas, Juan [Dir. Mus.] | Cánovas, Juan [Intérprete] | Díaz, Mariano [Dir. Mus.] | Greenfield, Debra [Coreog.] | Halévy, Ludovic [coaut.] | Hens, Maia [Intérprete] | Leal, Francisco [Escen.] | Leal, Francisco [Il.] | Manzanares, Carlos [Intérprete] | Martín, Arabia [Cantante] | Martín, Juan Carlos | Meilhac, Henri, 1831-1897 [coaut.] | Molina Foix, Vicente, 1946- [coaut.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Offenbach, Jacques [Mús.] | Perdikidis, Denise | Pimentel, Osky | Plaza, José Carlos, 1943 - [Dir. Escen.] | Ruy-Blas, Pedro, 1949- [Intérprete] | Webo, Emilio [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1100.

La belle cuisine Juan Dolores Caballero

por Dolores Caballero, Juan, 1958- | Almendral del Río, Inmaculada, 1954- [Mús.] | Bajad, Moustapha [Intérprete] | Barco, Chema del [Intérprete] | Cantó, Mai [Vest.] | Cordero, Benito [Intérprete] | Dolores Caballero, Juan, 1958- [Dir. Escen.] | Jara, Ana [Escen.] | Macías, Juanjo [Intérprete] | Rubio, Eva [Intérprete] | Ruiz-Medina, Luis [Intérprete] | Torres, Rebeca [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "La cocina. Llegan los cocineros y camareros. Se inicia el trabajo (que no es poco). Llega el jefe: primera arenga. Todo muy cotidiano: la torpeza de algunos, la muerte de una gallina, la parada para comer... Pero ¿y los clientes? Empieza el lío. Nueva arenga del jefe. Peleas. Nada funciona, todo es un caos. Menos mal que llega la noche... Así es 'La cocina', un sitio de paso hacia algún otro lugar, del comedor a los fogones, o viceversa. Durante los momentos de gran actividad se convierte en un especial manicomio a apresuramientos, confusiones y percances fortuitos. Las puertas se abren y se cierran, todo es un entrar y salir (o quedarse), aparecer, desaparecer, buscar, hallar, mirar (mirarse), sin tiempo para conocer al otro. La vida se hace y se deshace cada día. Esta manera de entender el mundo, este ritmo para entender el mundo, ha tomado cuerpo en unos personajes de hiperrealismo tierno y grotesco: zapatos grandes, gafas de miope, feos de diente de liebre y andar renqueante... Los 'habitantes' de 'La cocina' conocen bien su guion, pero a menudo se equivocan. Alguien les colocó ahí hace años para que formasen parte de un todo, aunque no pueden ser más distintos unos de otros. Ninguna emoción es posible largo rato. A veces, si acaso, un destello, una ráfaga de carácter. Las amistades y enemistades se olvidan pronto. Apátridas solitarios de edad inverosímil, autistas por profesión y artistas solícitos en sus quehaceres, la cocina engulló hace tiempo sus corazones (y sin embargo hay amor y hay cuchillos afilados). El jefe odia al chef, despistado borrachín de pataje abierto que disfruta de su mundo solitario y es el amor platónico de la mujer de la limpieza, que a su vez es odiada por la camarera bajo la escrutadora mirada del camarero servil, chivato, seco y estirado. El pinche, por su parte, juega a todas las bandas. Pero, ¿Quién cocina en esta cocina? Es algo que todavía no sabemos (La duda está sembrada)". (Fuente: http://muestrateatro.com/obra/la-belle-cuisine/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2930.

Páginas

Con tecnología Koha