Su búsqueda retornó 2839 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
40 años de paz Pablo Remón

por Remón, Pablo, 1977- | Tomé, Emilio [Intérprete] | Reyes, Francisco [Intérprete] | Orazi, Fernanda [Intérprete] | Alonso, Ana [Intérprete] | Benito, David [Son.] | Vizuete, Eduardo [Son.] | Benito, David [Il.] | Vizuete, Eduardo [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Sinópsis: 40 AÑOS DE PAZ pretende ser cuatro obras en una: cuatro obras que recorren cuarenta años de la vida de nuestro país, a través de una familia. Cuatro protagonistas. Cuatro narradores. Los personajes son protagonistas de su propia historia y, a la vez, son secundarios o narradores en otras, formando una rueda en la que se van pasando el testigo unos a otros
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9579.

Anselmo B o la desmedida pasión por los alféizares Francisco Melgares

por Melgares, Francisco | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Dir. Escen.] | Marín Vidal, Juan Antonio [Intérprete] | Casado, Carmen [Intérprete] | Marín, Luis [Intérprete] | Jorda, José [Intérprete] | Mayo, Nicolás [Manipulador] | Blaki [Intérprete] | Pou, Josep Maria, 1944- [Intérprete] | Portes, Francisco [Intérprete] | Torre, Amelia de la [Intérprete] | Salvador, Pepín [Intérprete] | Salamanca, Dionisio [Intérprete] | Sainz, Tina, 1945- | Rosa, Antonio [Intérprete] | Porcel, Marisa [Intérprete] | Ponte, María Luisa [Intérprete] | Navarro, Félix [Intérprete] | Mejuto, Andrés [Intérprete] | Lezcano, Mercedes, 1952- [Intérprete] | Gran, Carmen [Intérprete] | Galiana, Manuel, 1943- [Intérprete] | Echanove, Juan, 1961- | Díaz, Rafael, ¿1943/44-1994? [Intérprete] | Climent, Amparo [Intérprete] | Caride, José [Intérprete] | Canal, Antonio [Intérprete] | Calle, Teófilo, 1937-2005 [Intérprete] | Alcaide, Jesús [Intérprete] | Amenós, Monserrat [Escen.] | Prunés, Isidre [Escen.] | Prunés, Isidre [Vest.] | Martinsen, Skip [Coreog.] | Grandy, Miguel de (hijo), 1934-2015 [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1985Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 496.

Ante la jubilación Thomas Bernhard

por Bernhard, Thomas, 1931-1989 | Portaceli, Carme [Dir. Escen.] | Vidarte, Walter [Intérprete] | Muñoz, Gloria [Intérprete] | Lozano, Teresa [Intérprete] | Azorín, Paco [Escen.] | Belart, Antonio [Vest.] | Azorín, Paco [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "El origen de 'Ante la jubilación' se encuentra en el llamado 'caso Filbinger'. En 1978, Claus Peymann, amigo personal de Bernhard y, sin lugar a dudas, el director que mejor ha comprendido su teatro, estaba al frente del Württembergisches Staatsthéäter de Sttuttgart. El primer ministro del Land, Kart Filbinger, quiso destituirlo por 'simpatizar con terroristas', pero las ironías del destino hicieron que fuera Filbinger el destituido al descubrirse su turbio pasado de juez bajo el Nacionalsocialismo. [...] Su estructura dramática es ya casi clásica en Bernhard: dos hermanas (caracteres absolutamente opuestos) y un hermano. Una relación incestuosa. Un espacio asfixiante. Un día señalado, en el que la 'normalidad' salta a pedazos... Y como siempre, monólogos dialogados, descalificaciones absolutas, utilización como atrezo que se convierten en tópicos acreditados (toga, uniforme de las SS, chaqueta de recluso)... De vez en cuando, más o menos soterrado, todo el macabro humor bernhardiano". (Miguel Sáez. Programa de mano)
"Tres hermanos ante la jubilación preparan la celebración secreta del cumpleaños de uno de los mayores asesinos de la historia, Himmler. Estamos en plena democracia, se han de esconder de una cosa así, aunque la encuentran justa, cada año la repiten, se visten, beben champagne, hacen una cena y recuerdan... No todos están de acuerdo en todo, una de las hermanas discrepa totalmente de esta ideología y lo hace con rabia, y es inútil cualquier cosa que haga. Además el hermano, que estuvo escondido durante años por sus tendencias al nazismo, hoy es eurodiputado por el partido de la derecha, y le ampara la dignidad de su cargo y su «ideología centrista» propia de una gente biempensante y civilizada. Cenan, hablan, discuten un poquito, pero los sentimientos salen por debajo de todo el aparato formal que los envuelve. La locura más total y más peligrosa se adivina por debajo de las relaciones, su secreto vital los hace endogámicos, su amor a su raza y a su clase los hace perversos. Con un sentido del humor fantástico hace Bernhard una farsa de la sociedad en la que estamos viviendo, de lo que subyace tantas y tantas veces en el ser humano y, a veces, en nuestras democracias". [Carme Portaceli, directora]
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Cuaderno Pedagógico del CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 3828.

Ante la jubilación de Thomas Bernhard. Traducción: Eugeni Bou

por Bernhard, Thomas, 1931-1989 | Bou, Eugeni [Traducción] | Lupa, Krystian, 1947- [Dirección de escena, Escenografía, Iluminación] | Azorín, Paco [Escenografía] | Skiba, Piotr, 1954- | Twarkowsk, Lukasz [Video] | Arànega, Mercè | Cruz, Pep, 1948- [Intérprete] | Angelat, Marta [Intérprete] | Temporada Alta 2016 [Producción] | Fundació Teatre Lliure [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Thomas Bernhard disecciona en Ante la jubilación la enfermedad del hombre del siglo XX: la moralidad de la bondad falsificada. Retrato de una familia intoxicada por el nazismo; una humanidad enferma y tullida que genera individuos inválidos. A partir de un hecho real -el caso de Hans Filbinger, primer ministro de Baden-Wurtemberg, que dimitió en 1978 cuando se hizo público que había sido juez de la marina hitleriana y que había firmado numerosas condenas a muerte-, Bernhard plantea uno de sus textos más implacables con el pasado de Alemania, donde reprocha, insistentemente, la colaboración de la sociedad civil con el nazismo. Apasionado de la escritura de Bernhard, el director polaco Krystian Lupa, que dirigió en La Abadía Fin de partida y estuvo en varias ocasiones en Madrid gracias al Festival de Otoño, se hace cargo de la dirección de este drama satírico que bebe del expresionismo alemán de entreguerras, el nihilismo existencialista de Beckett y el absurdo de Ionesco
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10206.

Antes que el tiempo acabe Luca Nicolaj

por Nicolaj, Luca | Nicolaj, Luca [Dir. Escen.] | Moriles, Antonio [Intérprete] | Morales, Marga [Intérprete] | Cifredo, Alicia [Intérprete] | Vallecillo, Rafael [Intérprete] | Caro, Manolo | Piñeiro, Concha [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1993Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 932.

Antes que todo es mi dama Pedro Calderón de la Barca; versión de Rafael Pérez Sierra

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Alcaraz, Estela [Intérprete] | Aldaz, Fermín [Intérprete] | Almansa, Carlos [Intérprete] | Almansa, Fidel [Intérprete] | Andrés López, Ángel de, 1951-2016 [Intérprete] | Camacho, José Enrique [Intérprete] | Canal, Antonio [Intérprete] | Caride, José | Cuesta, Vicente | Cytrynowski, Carlos [Escen.] | Cytrynowski, Carlos [Il.] | Cytrynowski, Carlos [Vest.] | Fernández, Modesto [Intérprete] | García, Eduardo [Intérprete] | Gran, Carmen [Intérprete] | Guerrero, Francisco [Mús.] | Hurtado, Ana [Intérprete] | Lahoz, Francisco [Intérprete] | Latorre, Ana [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Dir. Escen.] | Massa, Pilar [Intérprete] | Merlo, María Luisa, 1941- [Intérprete] | Pérez Sierra, Rafael [Versión] | Portes, Francisco [Intérprete] | Ríos, Yolanda [Intérprete] | Sarasola, Daniel [Intérprete] | Sirvent, María Jesús [Intérprete] | Tejada, Aitor [Intérprete] | Vivó, Silvia | Yanes, José Manuel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1987Resumen: "Este montaje de 'Antes que todo es mi dama' nace de aquella antigua tentación: una película teatral o un teatro cinematográfico de capa y espada. O sea, eso: capas, espadas, duelos, damas, enredos, amores, pendencias, citas, engaños... Una realidad sobre otra realidad o una falsedad debajo de otra falsedad: un tema, sin duda, calderoniano. Y ya está. Ah, se me olvidaba: hemos ambientado el rodaje de la supuesta película en los años treinta con la llegada del sonoro porque, en esa época, el cine era casi más teatro que cine. ¿Había que explicarlo? Bueno, ahora sí está. No, no, que aún me queda otra explicación, tal vez la más importante: hemos querido que nos salga una buena película, lo cual, en el fondo, significa que hemos intentado hacer buen teatro. Aunque parezca raro, partimos, como siempre, de nuestro amor a los clásicos" (Adolfo Marsillach. Programa de mano.)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 636.

Antes que todo es mi dama Pedro Calderón de la Barca; versión de Rafael Pérez Sierra

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Guerrero, Francisco [Mús.] | Yanes, José Manuel | Latorre, Ana [Intérprete] | García, Eduardo [Intérprete] | Camacho, José Enrique [Intérprete] | Portes, Francisco [Intérprete] | Vivó, Silvia | Tejada, Aitor [Intérprete] | Sirvent, María Jesús [Intérprete] | Sarasola, Daniel [Intérprete] | Ríos, Yolanda [Intérprete] | Merlo, María Luisa, 1941- [Intérprete] | Massa, Pilar [Intérprete] | Lahoz, Francisco [Intérprete] | Hurtado, Ana [Intérprete] | Gran, Carmen [Intérprete] | Fernández, Modesto [Intérprete] | Cuesta, Vicente | Caride, José | Canal, Antonio [Intérprete] | Andrés López, Ángel de, 1951-2016 [Intérprete] | Almansa, Fidel [Intérprete] | Almansa, Carlos [Intérprete] | Aldaz, Fermín [Intérprete] | Alcaraz, Estela [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Dir. Escen.] | Cytrynowski, Carlos [Escen.] | Cytrynowski, Carlos [Vest.] | Cytrynowski, Carlos [Il.] | Pérez Sierra, Rafael [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1988Resumen: "Este montaje de 'Antes que todo es mi dama' nace de aquella antigua tentación: una película teatral o un teatro cinematográfico de capa y espada. O sea, eso: capas, espadas, duelos, damas, enredos, amores, pendencias, citas, engaños... Una realidad sobre otra realidad o una falsedad debajo de otra falsedad: un tema, sin duda, calderoniano. Y ya está. Ah, se me olvidaba: hemos ambientado el rodaje de la supuesta película en los años treinta con la llegada del sonoro porque, en esa época, el cine era casi más teatro que cine. ¿Había que explicarlo? Bueno, ahora sí está. No, no, que aún me queda otra explicación, tal vez la más importante: hemos querido que nos salga una buena película, lo cual, en el fondo, significa que hemos intentado hacer buen teatro. Aunque parezca raro, partimos, como siempre, de nuestro amor a los clásicos" (Adolfo Marsillach. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca .

Antes te gustaba la lluvia Lot Vekemans

por Vekemans, Lot | Solá, Miguel Ángel [Dir. Escen.] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Oteyza, Blanca, 1965- [Intérprete] | García de Oteiza, Miguel [Escen.] | Fernández Tablada, Carlos [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "Antes te gustaba la lluvia" retrata la pequeña frontera que separa el amor del miedo. Al mismo tiempo, explora las reacciones ambivalente de dos personas conscientes, ante un hecho inesperado, de que son incapaces de vivir juntos y deciden tomar direcciones opuestas. Esta montaje representa una nueva lectura de la eterna lucha entre el miedo y el amor, tan difusas sus fronteras, tan desdichadas sus víctimas, tan poca cosa, nosotros, humanos-inhumanos con nosotros mismos. Texto de calidad, donde prevalece la palabra y el silencio por encima de cualquier otro elemento". ( Fuente. https://www.redescena.net/noticia/4742/miguel-angel-sola-lleva-a-madrid-el-montaje-antes-te-gustaba-la-lluvia/)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5715.

Anthología Comediants Joan Font; Jaume Bernadet

por Font, Joan | Bernadet, Jaume [coaut.] | Fernández, Sílvia [Intérprete] | Barrera, Llum [Intérprete] | Valentí, Joan [Intérprete] | Mestres, Fulgenci [Cantante] | Gobern, Robert [Intérprete] | Gerardi, Marisa [Cantante] | Calduch, Ramón, 1928-2008 [Mús.] | Elmeua, Carles [Mús.] | Weiss, Michael [Mús.] | Font, Joan [Dir. Escen.] | Calduch, Ramón, 1928-2008 [Dir. Mus.] | Vélez, Pablo [Dir. Mus.] | Altaba, Eduard [Dir. Mus.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1333.

Antígona Sófocles; versión de Jeroni Rubió

por Sófocles | Barcons, Pep [Il.] | Broggi, Oriol [Dirección de escena, Escenografía] | Carrió, Pau [Escenografía] | Cham, Babou [Intérprete] | Cisteró, Màrcia, 1972- [Intérprete] | Cruz, Pep, 1948- [Intérprete] | Farrar, Josh [Música] | Miró, Pau, 1974- [Intérprete] | Rubió, Jeroni [Versión] | Segura, Clara [Intérprete] | Serra, Enric [Intérprete] | Serrano, Xavier [Intérprete] | Vallvé, Roser [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: "[...] El montaje de Oriol Broggi, fiel al texto y escénicamente sobrio, parece entender la obra en clave femenina y en este sentido no sería casual que su estreno haya coincidido con el Día de la Mujer. De la complejidad de la pieza, Broggi destaca sutilmente la condición femenina de esta joven capaz de arrastrar el sentir de los ciudadanos representados por el coro con ella. [...]". (Begoña Barrena, periódico El País)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (3) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 3306.

Antígona Jean Anouilh; versión de Rubén Ochandiano; versión de Carlos Dorrego

por Anouilh, Jean, 1910-1987 | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Acosta, Toni [Intérprete] | Dorrego, Carlos [Dir. Escen.] | Dorrego, Carlos [Versión] | Garrel, Shiloh [Escen.] | Grasset, Berta [Vest.] | Grau, Ramón [Intérprete] | Hita, Ignacio [Son.] | Kammenos, David [Intérprete] | Mur, Sergio [Intérprete] | Nimri, Najwa [Intérprete] | Ochandiano, Rubén, 1980- [Dir. Escen.] | Ochandiano, Rubén, 1980- [Intérprete] | Ochandiano, Rubén, 1980- [Versión] | Ojea, Berta [Intérprete] | Romero, Nicolás [Intérprete] | Sanz, Iratxe [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Nuestra "Antígona" comienza al término de una guerra civil que, accidentalmente, ha llevado a Creón al poder. Nos encontramos un país lleno de deudas y liderado por un gobernante que, además de subir los impuestos, ha establecido una serie de leyes absurdas e inhumanas, como por ejemplo, hacer que el cadáver del revolucionario Polinice se pudra a la intemperie. Éste es el arranque y detonante de nuestra historia. Elegir el contexto en el que ubicar nuestra tragedia era lo más importante para hacer que el texto de Anouilh conservara, no solamente su inmensa carga política (más vigente que nunca) sino también toda su poesía y su violencia. Hemos optado, así, por situar nuestra "ANTÍGONA" en una suerte de circo. Un carromato de "freaks" que se exhibe de lugar en lugar y que, como toda estructura social, es jerárquica, tiene sus líderes, sus normas, y sus insurgentes. Más que nunca, estos seres informes (que podemos ser cualquiera) pretenden poner ante la platea un espejo, y proponer un juego de teatro movilizador. Antígona es un canto a la vida, un grito, el primer acto creador de libertad de un ser humano que decide plantar cara al poder establecido (sea éste el que sea, desde la familia o entorno más cercano, al mismísimo presidente de la nación) y tratar de ser él mismo. (Rubén Ochandiano, Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 7649.

Antígona texto Sófocles ; Dirección y versión Miguel del Arco

por Sófocles | Álvarez, Silvia [Intérprete] | Arco, Miguel del, 1965- [Dir. Escen.] | Cremonte, Ángela [Intérprete] | Machi, Carmen [Intérprete] | Marín, Santi [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Mingo, Enrique [Son.] | Moreno, Eduardo [Escen.] | Paso Rodríguez, Manuela [Intérprete] | Prieto, Raúl [Intérprete] | Ruz, Antonio [Coreog.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | Suárea, Cristóbal [Intérprete] | Vicente, Sandra [Son.] | Vila, Arnau [Mús.] | Llorens, Juanjo [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "Creonte y Antígona. Tío y sobrina. Una muchacha enfrentada a máxima representación del estado. Un momento de desequilibrio en el que un ser humano "debe aferrarse de la manera más estrecha a si mismo", atenerse a su identidad con la máxima firmeza. - Miguel del Arco Teatro de la Ciudad supone la unión de Alfredo Sanzol, Andrés Lima y Miguel del Arco en un nuevo proyecto concebido como una apuesta por la investigación, reflexión, creación, producción y exhibición del teatro contemporáneo." (Programa de Antígona)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9492.

Antígona de David Gaitán

por Gaitán, David, 1984- [Autoría] | Gaitán, David, 1984- [Autoría] | Contreras, Pilar [Ayudantía de dirección] | Ramos Martín, Diego [Escenografía, Vestuario] | Rodríguez Barroso, Álvaro [Música] | Cordero, Fran [Iluminación] | Arcos, Irene [Intérprete] | Cayo, Fernando, 1968- [Intérprete] | Sanchis, Clara [Intérprete] | Moreno, Isabel [Intérprete] | González, Elías [Intérprete] | Mayor, Jorge [Intérprete] | El Desván [Producción] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Conversar en torno a la democracia, problematizarla, es desde hace algunos siglos un tema de vigencia garantizada. Sin embargo, en tanto que el teatro tiene la obligatoriedad de hablarle al espectador frente a sí, no basta con asumir que un tema se insertará en el momento sociopolítico solo porque en otras latitudes así lo hizo. Hace algunos años que monté esta obra en México, la temperatura social estaba determinada en buena medida por un hecho oscuro de la historia reciente mexicana: la desaparición forzada de 43 estudiantes (que se sumó a la de cientos de miles de personas más) por parte -presumiblemente- del gobierno mexicano de entonces. Las salidas en masa que muchas familias hicieron con el fin de encontrar el cuerpo de sus seres queridos para encontrarlos con vida o darles la sepultura que merecían hacían que el proyecto Antígona tomara una relevancia particular desde el ángulo político y un sutil peligro desde el artístico, al correr el riesgo de ser catalogada como una apuesta oportunista frente al dolor de la sociedad. La dirección de este nuevo montaje va íntimamente ligada con la voluntad de hacer los ajustes necesarios al texto (desde conjugaciones y modismos hasta acentos discursivos) en pro de una comunicación poderosa con quienes asistan a la sala. La democracia representativa, la transición que las fuerzas políticas de oposición tienen que atravesar una vez que consiguen el objetivo de ocupar el poder, la desinformación como estrategia para incidir en procesos democráticos, la popularidad como disfraz para discursos de odio, son algunos de los temas que con Antígona pueden abordarse en aras de dialogar elocuentemente con la sociedad española que potencialmente asistirá a la representación". David Gaitán
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10748.

La Antígona del siglo XXI Isidro Timón; Emilio del Valle

por Timón, Isidro, 1961- | Allen, Anna [Intérprete] | Díaz, Juan [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Guerra, José Manuel [Il.] | Hernández, Cecilia [Escen.] | Hernández, Cecilia [Vest.] | Jodra, Ángel [Intérprete] | Lera, Chete [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Muñoz, Jorge [Intérprete] | Muñoz, Montserrat [Mús.] | Muñoz, Montserrat [Son.] | Nieto, Teresa, 1953- [Coreog.] | Solas, Carolina [Intérprete] | Valle, Emilio del, 1961- [coaut.] | Valle, Emilio del, 1961- [Dir. Escen.] | Vera, Nacho.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "... la Antígona de Sófocles nos revela su vigencia. Y en el enfrentamiento entre un hombre adulto poderoso y una mujer muy joven. Entre un hombre y una mujer, al fin. Antígona defiende, más allá de la ley de los dioses, su derecho a ser escuchada como mujer, como ser humano, en un momento en que la polis griega se configura y los derechos de la mujer están humillados. Lo dice Creonte, nada hay peor que estar subordinado a una mujer. Y se lo dice a Hemón, su hijo. No hemos cambiado tanto. Y así, probablemente, todo esto de la universalidad de los textos clásicos sonará menos casual, más cercano, si pensamos en el conflicto socio-político creado a raíz de la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica. Para unos, las Antígonas contemporáneas, es imprescindible, para que todos los españoles se sientan igual ante el tribunal de la Historia. Para otros, es una forma de buscar la división de la unidad del Estado. Lo que es bueno para unos, los que no consiguieron enterrar los restos de sus muertos, es malo para otros que, habiendo enterrado a los suyos, teniéndoles presentes hasta en el callejero de sus ciudades y pueblos y en los muros de sus iglesias, entienden que buscar y desenterrar a los desaparecidos es algo así como reabrir heridas. Es probable que teman que los muertos hablen. Como Creonte". (Fuente: http://teatroespanol.es/descargas/avance_dossier_espanol_antigona%5B2%5D.pdf)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 5707.

Antoine de Ignasi Vidal

por Vidal, Ignasi, 1973- [Autoría] | Vidal, Ignasi [Dirección escénica] | Álvarez, Juan Manuel [Música, Intérprete] | López, Miguel [Dirección musical] | Meloni, Alessio [Escenografía] | López García, Manuel [Vestuario] | Botindari, Mariano [Coreografía] | Ramos, Felipe [Iluminación] | Barrantes, Carmen, 1977- [Intérprete] | Cruz, Aida de la [Intérprete] | Calero, Lorena [Intérprete] | Dachs, Ana [Intérprete] | Massán, Víctor [Intérprete] | Miralles, Vicenç [Intérprete] | Moncada, Paula [Intérprete] | Vázquez, Alberto, 1964- [Intérprete] | Godino, Javier [Intérprete] | Ramiro, Jordi [Intérprete-músico] | Cascán, Julio [Intérprete-músico] | Aliana, Marc [Intérprete-músico] | Patchenko, Alexander [Intérprete-músico] | Teatro Gran Vía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Antoine, la increíble historia jamás contada del creador de El Principito. Un espectáculo de gran formato del que muchos saldrán sorprendidos y emocionados, escrito y dirigido por Ignasi Vidal y composición musical e interpretación de Shuarma de Elefantes. Una obra de teatro musical de Saint-Exupéry, un gran hombre que veía el mundo con los ojos de un niño. Porque, como decía él, lo esencial es invisible a los ojos"
Acceso en línea: Ficha Grupo Smedia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10692.

Antón Retaco / de Paco Paricio; a partir del texto homónimo de María Luisa Gefaell

por Paricio, Paco | María Luisa Gefaell [A partir del texto homónimo] | Paricio, Paco [Director de escena, Música, Intérprete, Manipulador] | de Arriba, Matías [Escenografía] | García, Germán [Escenografía] | Viladrosa, Mercè [Vestuario] | Toyas, Ederlinda [Vestuario] | Aquilué, Roberto 'Quiri' [Música, Intérprete, Músico] | Paricio, Miguel [Sonido] | Paricio, Eva [Iluminación] | Los Titiriteros de Binéfar [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Antón Retaco es un espectáculo de teatro títeres para sala con música en directo. Es una adaptación del libro "Antón Retaco" de María Luisa Gefaell (Premio Nacional de Literatura 1952) con una puesta en escena para los chavales de hoy utilizando diversas técnicas de títeres, máscaras y actor. El relato cuenta la historia de Antón Retaco, un niño enano que pertenece a una compañía de artistas ambulantes. La troupe que recorre los caminos de Castilla está formada por la enana Martita, madre de Antón, su padre el levantador de pesos Plácido, el caballo Cascabillo, la mona Carantoñas y los perritos sabios Can-Can y Tuso... El espectáculo constituye un canto a la vida libre, al teatro popular, al valor de las cosas sencillas y a la mirada limpia, poética y amable sobre las cosas. Fomenta la inclusión social. Es muy apropiado para público familiar, niños a partir de 5 años. Premio Drac d'Or a la Mejor Dramaturgia en la Fira de Titelles de Lleida 2016
Acceso en línea: Ficha titiriteros Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9785.

Antropoceno de Autoría: Thaddeus Phillips

por Phillips, Thaddeus | Phillips, Thaddeus [Dirección escénica, Escenografía] | Valenzuela, Emilio [Escenografía, Proyecciones] | Chaidemenaki, Eleni [Vestuario] | Martínez-Careaga Gómez, Fernando [Música] | Parra, Paloma [Iluminación] | Acosta, Silvia [Intérprete ] | Cortázar, Julio, 1972- [Intérprete] | Humenyuk, Kateryna [Intérprete] | Ramos, Almudena [Intérprete] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Con "antropoceno" (del griego "anthropos", humano, y "kainos" , nuevo o reciente), nos referimos a nuestra época actual, en la que la tierra está cambiando aceleradamente a causa de la actividad humana. En el marco de nuestro 25º aniversario, el dramaturgo y actor americano Thaddeus Philips creó para La Abadía Antropoceno, un espectáculo eminentemente visual y poético (pero también absurdo, bello y cómico, como lo define el propio director) sobre nuestro actual estado de emergencia climática y la fragilidad en la que nos encontramos frente a las necesidades que requiere esta crisis planetaria. De alguna manera el espectáculo contenía elementos que han ocurrido poco después, en este año pandémico. Al retomar la obra era oportuno reforzar este aspecto visionario y adaptar la pieza al momento de hoy. De ahí que el espectáculo se ha metamorfoseado. Todo ello contado de la mano de cuatro intérpretes: Silvia Acosta, Julio Cortázar, Kateryna Humenyuk y Almudena Ramos, que en un espacio dominado por un gran domo -una escenografía minimalista que recrea la Tierra como obra de arte- van interpretando a los protagonistas: una escritora que lucha por escribir sobre el fin del mundo; su madre, que vive sola y es casi ciega pero lo ve todo; un taxista que tiene una emisora de radio pirata a altas horas de la noche; y una joven que vive en el año 2057. La historia de estos personajes se cuenta a través de un dispositivo escénico ingenioso que combina el uso de imágenes de escala operística con la intimidad de una película para crear una obra teatral que se desarrolla durante el año sorprendentemente transformador de 2020 a 2021. Intentando hacer una toma de conciencia de nuestras contradicciones a la hora de hacer frente a esta emergencia planetaria, Thaddeus Philips se sumerge en un proceso de creación escénica que bucea alrededor de la pregunta:¿Cómo podemos transformarnos y cómo nos transformaremos para sobrevivir a lo que está por venir? Thaddeus Phillips es un hombre de teatro, director, diseñador y actor norteamericano, afincado en entre Colombia y Colorado. Presentó en España varios espectáculos propios, como El conquistador, 17 Fronteras. En La Abadía acogimos en 2018 Ankomsten (Avistamiento, con la compañía sueca Teateri), que nos motivó a encargarle un proyecto de creación. Esta temporada presentamos también su pieza de #TeatroConfinado Zoo Motel"
Acceso en línea: Ficha Teatro de La Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10625.

El anzuelo de Fenisa Félix Lope de Vega y Carpio; versión de Rafael Pérez Sierra

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Miró, Pilar [Dirección de escena] | San Segundo, Fernando [Intérprete] | Guevara, Iñaqui [Intérprete] | García Suárez, Ángel, 1961- | Iglesias, José Ramón [Intérprete] | Amoros, Ángel | Villate, Víctor | Sánchez, Pedro María | Notario, Joaquín [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Lifante, José [Intérprete] | Fernández, Tino [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Cuesta, Vicente [Intérprete] | Blasco, Maite [Intérprete] | Arco, Miguel del, 1965- [Intérprete] | Alarcón, David, 1968- [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escenografía] | Moreno, Pedro [Vestuario] | Pérez Sierra, Rafael [Versión] | Mira, Magüi, 1944- [Intérprete] | Valdivielso, Maru [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Lope, al imaginar la figura de Fenisa, pensó en la maga Circe que atrapa a los marineros de Ulises en una isla de la costa italiana y los convierte en animales, y en las sirenas, vecinas del mismo mar donde pesca su personaje. Fenisa hecha su anzuelo en Palermo, y los marineros griegos son aquí españoles de todos los pelajes: caballeros, comerciantes y soldados ociosos. El cuadro es de una gran vitalidad, de un gran realismo si puede decirse; el ingenio de Lope se entretiene aquí en hacer retratos poco favorecedores y hasta se divierte con una crítica al derroche que hacía España por toda Europa de las riquezas de la India [...] Pero si Lope pensó en la mitología fue tan sólo por un momento, para convertirla inmediatamente en realidad, a la manera de Velázquez, como hace Lucindo cuando, en casa de Fenisa, después de divagar sobre los cuadros de personajes históricos y mitológicos que se entretiene en mirar, exclama: ¡Buena cama!" (Rafael Pérez Sierra. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1259.

Los aprendices de brujos Lars Kleberg

por Kleberg, Lars | Montanyés, Josep [Dir. Escen.] | Jorba, Joan [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 806.

Aprés moi, le déluge Lluïsa Cunillé; dramaturgia de Lluïsa Cunillé

por Cunillé, Lluïsa, 1961- | Subirós, Carlota [Dir. Escen.] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Peña, Vicky, 1954- [Intérprete] | Glaenzel, Max [Escen.] | Cristià, Estel [Escen.] | Rafa Serra, Marta [Vest.] | Albir, Mingo [Il.] | Cunillé, Lluïsa, 1961- [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Un hombre y una mujer se encuentran en una habitación de hotel de Kinshasa, la capital del Congo. Él trabaja para una compañía surafricana que se dedica a la extracción y la comercialización del coltan, un mineral descubierto en los últimos años que resulta esencial en el desarrollo de nuevas tecnologías. Ella hace años que está instalada en el hotel, donde hace de intérprete para los hombres de negocios que se alojan allí. El resto del tiempo se dedica a tomar el sol al lado de la piscina y, de hecho, ni tan solo recuerda cuándo fue la última vez que salió del hotel. Son dos europeos que en algún momento de su vida descubrieron la fascinación por África y la convirtieron en su refugio. A lo largo de la conversación, la cruda realidad del mundo que los rodea marcada por la injusticia y el saqueo, se irá haciendo presente dentro del aparente aislamiento de esta habitación de hotel, a pesar de todos sus esfuerzos para cerrar los ojos y el alma. (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3957.

Páginas

Con tecnología Koha