Su búsqueda retornó 2839 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Aquellas colinas azules Dennis Potter; dramaturgia de Ronald Brouwer

por Potter, Dennis | Alonso, Gonzalo [Mús.] | Manzanares, Carola [Intérprete] | Calvo, Jorge [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Otero, Ana [Intérprete] | Moreno, Gabriel [Intérprete] | Martínez, Pedro Miguel [Intérprete] | Elgea, Borja [Intérprete] | Massa, Pilar | Llorente, Ana [Escen.] | Llorente, Ana [Vest.] | Brouwer, Ronald [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1250.

Aquí no paga nadie Dario Fo

por Fo, Dario, 1926-2016 | Ferrer, Esteve [Dir. Escen.] | Rojo, Lluvia [Intérprete] | Sariego, Fran [Intérprete] | Rebellón, Jordi [Intérprete] | Casablanc, Pedro [Intérprete] | Marsó, Silvia [Intérprete] | Montesinos, Carlos [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Llorens, Juan José [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] En un mundo occidental cada vez más desideologizado, acostumbrado a la digestión rápida y fácil del fast-food televisivo, poco dado a la escucha crítica y cuestionadora de la realidad, las farsas de Dario Fo conducen hábilmente al espectador a la carcajada liberadora, pero también al poso posterior de una reflexión sobre las injusticias y desigualdades de nuestros 'estasos del bienestar'. Ahora los términos económicos son más escuetos y sofisticados, PIB, NASDAQ, IBEX, etc., y nos cuentan que nuestra economía no sólo va bien, sino cada vez mejor. Pero en realidad las Antonias y Margaritas siguen sin llegar a fin de mes en su cesta de la compra, y su hilarante rebeldía en el supermercado sigue siendo una analogía pertinente sobre la desobediencia civil ante los abusos económicos [...]" (Carla Matteini, Programa de mano)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:En tránsito (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2546.

Aquiles y Pentesilea Lourdes Ortiz

por Ortiz, Lourdes, 1943- | Solaguren, Cecilia [Intérprete] | Sacristán, Rodolfo [Intérprete] | Ronda, Verónica [Intérprete] | Rodríguez 'Jabao', José J [Intérprete] | Otaola, Didier [Intérprete] | Jones, Astrid [Intérprete] | Fernández, Camino [Intérprete] | Edú, Gorsy, 1966- [Intérprete] | Contreras, Dayana [Intérprete] | Carballés, Rubén [Intérprete] | Barba, Marina [Intérprete] | Almudéver, María, 1977- [Intérprete] | Álvarez, José Luis [Son.] | Mojas, Rafael | Canales, Elena S [Vest.] | Ibáñez, Dino [Escen.] | Sánchez, Santiago [Dir. Escen.] | Díaz Bueno, Rodrigo [Mús. ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Resumen: Tipología de contenido: Espectáculos
"Aquiles y Pentesilea, una de las más bellas historias de amor de la mitología griega. La pareja perfecta para contraponer los conceptos de amor y guerra, con un lenguaje luminoso, lleno de imágenes de gran belleza. Partiendo del pasaje de La Ilíada en el que una vez Aquiles ha derrotado a Pentesilea, es incapaz de darle muerte al descubrir su belleza, Lourdes Ortiz imagina una historia dónde ambos contendientes plantean detener el combate, lo que supone poner en cuestión todo el sistema de intereses económicos, morales y de poder en ambos ejércitos. Como en aquel proverbio que describe las leyendas «como historias de ayer, que escuchadas hoy, pueden servirnos para mañana», la autora parte de Grecia para llegar a temas de candente actualidad como la lucha de sexos, las ocupaciones militares o el crecimiento de formas de pensamiento únicas y excluyentes. Por tanto, no sólo es una historia mitológica sino una historia que ocurre en todos los lugares y en todas las culturas. Eso nos sirvió para poner en escena una sociedad en la que convivían ritos y manifestaciones de culturas muy diversas. Un mundo de Homero más cerca de muchas culturas indígenas en África o Latinoamérica que de ese manierismo formal en que a veces se traduce el teatro griego en Occidente. Hemos reunido un reparto con artistas de tres continentes que se han vaciado para compartir mitos, leyendas, tradiciones de sus lugares de origen. También han explorado técnicas escénicas muy diversas. Era necesaria una gran entrega y generosidad para llevar adelante este proceso. Quiero agradecérselo a todos y cada uno de los participantes. Ahora están a punto de presenciar el espectáculo. Ojalá lo reciban con la energía y entusiasmo que ha puesto en él todo el equipo artístico y de producción." (Santiago Sánchez)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9666.

Un bar bajo la arena José Ramón Fernandez

por Fernández, José Ramón, 1962- | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena] | Domínguez, Juan Sebastián [Vestuario] | Muñoz, Tomás [Iluminación] | Cobo, Luis Miguel [Sonido, Música] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Basanta, Jorge [Intérprete] | Dimas, Isabel [Intérprete] | Flor, Luis [Intérprete] | Gutiérrez, Carmen [Intérprete] | Irazábal, Ione [Intérprete] | Moreno, Daniel [Intérprete] | Ortega, Julián [Intérprete] | Pacheco, Francisco [Intérprete] | Salamanca, Raquel [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Topera, Janfri [Intérprete] | Vitar, Maribel [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: "Les invitamos a celebrar el cuarenta aniversario de la creación del Centro Dramático Nacional en la legendaria cafetería del teatro María Guerrero, mítico lugar de encuentro y regocijo de la farándula y su afición. Lugar, también, de confluencia de una mítica plantilla de técnicos que junto a los equipos artísticos cimentaron una sólida conciencia colectiva: la de la gran familia del teatro. No era extraño que durante los entreactos se dejase caer algún cómico ataviado con las vestimentas de su personaje solicitando el consabido bocata de queso con anchoas, o, ya puestos, el canónico cubata "de motivación actoral". De este modo, con castizo pirandellismo, coincidían personas y personajes en un oasis subterráneo de teatro dentro del teatro que ha plasmado luminosamente nuestro José Ramón Fernández en un quimérico carrusel de escenas; un sentido homenaje a todo el entramado de ilusiones con el que se ha ido tejiendo nuestro teatro y acaso también, ay, nuestra propia vida". Ernesto Caballero (Web CDN)
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10157.

Ara que els ametllers ja estan batuts Josep Pla; versión de Josep Maria Flotats

por Plà, Josep | Flotats, Josep Maria [Dir. Escen.] | Flotats, Josep Maria [Escen.] | Marzolff, Serge [Escen.] | Flotats, Josep Maria [Vest.] | Poisson, Alain [Il.] | Flotats, Josep Maria [Versión] | Flotats, Josep Maria [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Catalán Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 785.

El árbol de Diana Lorenzo da Ponte

por Ponte, Lorenzo da | Martin y Soler, Vicente [Mús.] | Annovazzo, Napoleone [Dir. Mus.] | Cytrynowski, Carlos [Escen.] | Cytrynowski, Carlos [Vest.] | Chausson, Carlos [Intérprete] | Garbato, María Luisa [Intérprete] | Gimenez, Eduardo [Intérprete] | Lebrun, Dominique [Intérprete] | Marcote, Evelia [Intérprete] | Iñigo, Paloma Pérez [Intérprete] | Pierotti, Raquel [Intérprete] | Rodriguez, Mario [Intérprete] | Alonso, José Luis, 1924-1990 [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Italiano Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1982Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 161.

El árbol de la esperanza Laila Ripoll

por Ripoll, Laila, 1964- | Curieses, Irene [Intérprete] | Curieses, Amaya [Intérprete] | Martín Burgos, Arturo [Escen.] | Ripoll, Juan [Il.] | León, Marcos [Coreog.] | Ripoll, Laila, 1964- [Dir. Escen.] | Rodríguez Huertas, Almudena [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "La obra de Frida Kahlo es una cinta de seda alrededor de una bomba". André Breton. Frida Kahlo fue una mujer extraordinaria, de arrolladora personalidad, pintora y esposa del mayor pintor mexicano de la época, Diego Rivera. La vida de Frida Kahlo es una sucesión de amor, dolor, sufrimiento, arte y política. Amante de León Trotsky y admirada por Picasso, Breton, Duchamp, Kandinsky y todos los intelectuales del momento, Frida Kahlo y su obra triunfaron en el París prebélico de 1939 y en Nueva York, donde fue reconocida como una de las más grandes pintoras mexicanas de todos los tiempos. Inválida, postrada en una cama de por vida, utilizó su pintura para expresar su dolor, sus angustias y su pena. Un terrible accidente, a los 16 años, le destrozó la columna vertebral, obligándola a llevar durante toda su vida unos dolorosos corsés de yeso que la torturaban. Frida utilizaba la pintura para exorcizar su dolor y el talento transformaba el exorcismo en obras de arte. (Web Muestra de Teatro: http://muestrateatro.com/obra/arbol-de-la-esperanza/)
Acceso en línea: Web Muestra de Teatro. El árbol de la esperanza Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1). En tránsito (1).

El árbol de Teneré de Toni Agustí

por Agustí, Toni | Agustí, Toni [Dirección de escena] | Muñoz, Inés [Escenografía, Figurinismo, Intérprete] | Sebastiá, Nelo [Intérprete] | La Negra [Producción] | Centro Internacional del Títere de Tolosa [Producción] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: El árbol del Teneré es un árbol en medio del desierto del Sahara, que durante mucho tiempo fue considerado el árbol más solitario y aislado de la tierra. Pero el árbol del Teneré no siempre estuvo solo. Hace millones de años en ese mismo sitio, justo donde está él ahora, vivían otros árboles como él y plantas y animales salvajes y agua. Sobre todo, agua. A nuestro árbol del Teneré le encanta recordar ese tiempo, también le gusta bailar y moverse con el viento. Incluso recibir visitas de caravanas de Tuareg en medio de la noche, o de caminantes extasiados por el sol que buscan un poco de sombra bajo sus ramas. La historia de nuestro árbol del Teneré es un cuento de raíces, luces y sombras
Acceso en línea: Ficha y recursos: Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10933LOGO221015.

Los árboles mueren de pie Alejandro Casona

por Casona, Alejandro, 1903-1965 | Rivelles, Amparo, 1925-2013 [Intérprete] | Álvarez, Carlos, 1966- [Cantante] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Díaz, Carlos Manuel [Intérprete] | Ferrer, Empar [Intérprete] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Dir. Escen.] | Pamplona, Amparo [Intérprete] | Piquer, Francisco [Intérprete] | Revuelta, León [Vest.] | Sáez, Tomás | San José, Pilar [Intérprete] | Seoane, Jorge [Intérprete] | Solbes, Josep [Il.] | Valverde, Víctor [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1999Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1413.

Archipiélago

por Romeo, José Luis [Mús.] | Anós, Mariano, 1945- [Dir. Escen.] | Melero, Pepe [Escen.] | Bénard, Marie-Laure [Vest.] | Anós, Javier [Il.] | Anós, Mariano, 1945- [Dramat.] | Herreros, Nuria [Intérprete] | Pardo, Miguel [Intérprete] | Rebollo, Pedro [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: La poesía modernista española tiene vocación de llegar a todos los públicos, y para ayudarla en esta difícil tarea Arbolé y Embocadura ofrecerán, desde mañana al próximo 29 de octubre, la representación de Archipiélago en el Teatro del Mercado, dirigida por Mariano Anós. Se trata de una representación "intencionadamente reducida" en sus dimensiones, con una escenografía simple "que da pie a numerosas interpretaciones simbólicas dependiendo del momento de la obra y la imaginación del lector". Los poemas de los modernistas españoles de la primera mitad del siglo XX, "sobre todo de Alberti, Lorca y Juan Ramón Jiménez", son interpretados por tres actores: Pedro Rebollo, Nuria Herreros y Miguel Pardo. (...) Mariano Anós quiso dejar muy claro que "no se trata de un recital de poesía, sino de una obra basada en ella, que cuenta con todos los instrumentos expresivos del teatro". Desde luego no se trata de una "ilustración de la poesía, ya que hay que dejar que la imaginación del espectador la interprete". Con ella pretende llegar a todo tipo de públicos, tanto respecto a la edad como a la formación; "el teatro hay que hacerlo para un ciego, un sordo, un niño y un sabio", citó Anós. Así pues, las poesías dejarán un poso en la mente del que quiera pensar al salir del teatro, pero también los niños "de tres a 90 años" disfrutarán con los estímulos de colores, formas y sonidos". (Fuente: Fernando Mantecón, El Periódico de Aragón, 17-10-2006)
Acceso en línea: El Periódico de Aragón Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3341.

Arcipreste Alfonso Martínez Toledo; versión de Rafael Álvarez; versión de Alberto Miralles

por Martínez Toledo, Alfonso | Álvarez, Rafael, El Brujo, 1950- [Dir. Escen.] | Suárez, Juan J [Intérprete] | Elharzli, Nora [Intérprete] | Alejano, Marta [Intérprete] | Alejano, María [Intérprete] | Álvarez, Rafael [Intérprete] | Norte, Mª José [Escen.] | Vela, David [Vest.] | Álvarez, Rafael, El Brujo, 1950- [Versión] | Miralles, Alberto, 1940-2004 [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1696.

Are you lonesome tonight? Víctor Carrasco; Santiago Ramírez

por Carrasco, Víctor | Ramírez, Santiago [coaut.] | Carrasco, Víctor [Dir. Escen.] | Ramírez, Santiago [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1993Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 977.

Argelino, servidor de dos amos Alberto San Juan; Carlo Goldoni; versión de Alberto San Juan

por San Juan, Alberto | Goldoni, Carlo, 1707-1793 | Manteigna, Rosa [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Zaragoza, Pepa [Intérprete] | Moreno, Nerea [Intérprete] | Moreno, Daniel [Intérprete] | Gutiérrez, Javier [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escen.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | Borrini, Dominique [Il.] | San Juan, Alberto [Versión] | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "Puede que la vida sea un viaje, un tránsito. una patera llena de seres humanos, en el mar, a merced de las olas. Puede que todos seamos iguales y que el final, para todos, sea la muerte. Puede que lo importante sea disfrutar del viaje, ligero de equipaje. Y puede que en esta patera todos busquemos la felicidad. Sólo las relaciones de dominación entre los seres humanos amargan el viaje. Y el hambre. La comedia Argelino, servidor de los amos se basa en esta tragedia. La lucha de clases, la lucha de sexos, la lucha por encontrar trabajo, por encontrar pareja, por encontrar comida, por sobrevivir. ¿Actualidad? Puede que la tenga. Puede usted mirar el periódico de hoy." (Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

Arizona Juan Carlos Rubio

por Rubio, Juan Carlos, 1967- | García, Ignacio, 1977- [Dir. Escen., Son.] | Cano, Aurora [Intérprete] | Calva, Alejandro [Intérprete] | Munguía, Raúl [Escen.] | Rzewuska, Edyta [Vest.] | Munguía, Raúl [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
'Arizona' es un texto de Juan Carlos Rubio que reflexiona sobre las fronteras, la migración, la estupidez humana y los límites de su manipulación, además de ser un tragicómico retrato del alma de dos seres humanos perdidos en el desierto de la vida. Con un sencillo argumento, dos gringos que van a la frontera estadounidense con México, en el estado de Arizona, que van a defender su patria de los posibles intrusos y a 'reflexionar sobre las fronteras', el autor inventa un mundo de vacíos, de incomunicación entre países y entre seres humanos, un friso del absurdo que inventamos cada día con las aduanas intelectuales. España y México son dos países que comparten la idea de la frontera en su propio territorio, de maneras diferentes, ya que para España la frontera está al sur y es un foco de entrada de migración desde África, mientras que México vive los dos dramas, en el norte y en el sur, el de los que llegan y el de los que se van, ambos desoladores, y la suma de ambos ha sido una fuente más de inestabilidad, de lucha por el poder y de mafia en su territorio. (Dossier)
Acceso en línea: Acceso libre a la grabación completa (Canal Ministerio de Cultura - Youtube) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 7870.
Listas:

Arlequino, servidor de dos patrones Carlo Goldoni; versión de Carlo Boso; versión de Eva del Campo; versión de David Sanz

por Goldoni, Carlo, 1707-1793 | Barranco, Catherine [Intérprete] | Boso, Carlo [Dir. Escen.] | Boso, Carlo [Versión] | Campo, Eva del [Intérprete] | Campo, Eva del [Versión] | Carmona, Leandro [Intérprete] | Fragua, Ángel [Intérprete] | Granados, Francisco [Intérprete] | Guida, Paula [Intérprete] | Laorden, Carmen [Escen.] | Martín, Carlos [Intérprete] | Perocco, Stefano [Escen.] | Salgado, Pedro [Vest.] | Sanz, David [Intérprete] | Sanz, David [Versión] | Tío, Abel del [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: "[...] Hay una sabia y seductora mezcla de teatralidades en esta pieza capital del maestro, Goldoni, y la dirección de Carlo Bosso, hecho venir expresamente de Italia para este montaje, se muestra lúcidamente consciente del juego sutil de todas ellas. Está la comedia sentimental, tan del gusto lacrimógeno de la Ilustración tardía, reconducida aquí hacia una interpretación melodramática, que refuerza la comicidad y se adhiere con justeza al tono farsesco general de la puesta en escena. En ésta predominan, con todo, los elementos populares de la vieja 'commedia dell'arte', desde los hilarantes equívocos hasta los cómicos motivos del hambre, los palos y los engaños. [...]" (Manuel Pérez, "Arlequino, un Goldoni de largo vuelo", Diario de Alcalá, 12-12-2000)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1890.

Armazenados de Autoría: David Desola. Dirección: Flávio Hamilton

por Desola, David, 1971- [Autoría] | Hamilton, Flávio [Dirección] | Carvalho, Pedro [Intérprete] | Núñez, Jimmy [Intérprete] | Centro Cultural Paco Rabal [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Producción de Teatro Art'Imagem, una de las compañías con mayor trayectoria de Portugal, a partir del texto del reconocido dramaturgo catalán David Desola. Armazenados parte de la idea de que en un almacén vacío nada es más legítimo que pensar que el stock son los propios empleados. Y cuando los trabajadores son relegados a la condición de mercancía, nos enfrentamos a una perversión evidente: sobre ellos gobiernan las leyes del mercado en lugar de las leyes laborales. Armazenados nos interpela desde la maquinalización que imponen ciertas rutinas laborales y cómo esa maquinalización doma y despersonaliza, cómo nos encoje y achica"
Acceso en línea: Ficha Comunidad de Madrid Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10679.

Armengol Miguel Murillo

por Murillo, Miguel, 1953- | Acedo, Eduardo [Vest.] | Aldeguer, Nacho [Intérprete] | Ferrer, Esteve [Dir. Escen.] | Ferrero, Simón [Intérprete] | Foronda, Miguel [Intérprete] | Garay, Ana [Escen.] | Llorens, Juan José [Il.] | Martín, José Manuel [Intérprete] | Martínez, José Luis [Intérprete] | Moirón, José Vicente [Intérprete] | Piqué, Gustavo [Intérprete] | Pozón, Aarón [Son.] | Renom, Rosa [Intérprete] | Rodríguez, Raúl | Ruíz, Ricardo [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963-.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "'Armengol' es la historia de toda una generación que vio sus sueños truncados por la Guerra Civil española". Así define Miguel Murillo su obra, premio Lope de Vega 2002, que dirige Esteve Ferrer. (...). 'Armengol' cuenta la historia de 10 personajes en la España de 1936. Su protagonista, que da nombre a la obra, es un hombre idealista que monta un gimnasio en Badajoz y viaja a Barcelona con un grupo de atletas para participar en las Olimpiadas de los Pueblos Libres del Mundo; ésta es una iniciativa que fue real y que se impulsó como boicoteo a los Juegos de Berlín, pero que se suspendió dos días antes de su celebración al estallar la guerra en España". (Kenny Cabrera, El País, 17-12-2005: http://elpais.com/diario/2005/12/17/espectaculos/1134774006_850215.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2893.

Armide Philippe Quinault

por Quinault, Philippe | Gluck, Christoph Willibald von [Mús.] | Rubio, Diana [Cantante] | Lindroos, Peter [Cantante] | Leonel, Antonio [Cantante] | Downing, Mary [Cantante] | Carlin, Cristina [Cantante] | Hurtado, Mercedes [Cantante] | Szirmay, Martha [Cantante] | Alvarez, Luis [Cantante] | Serra, Enric [Cantante] | Pierotti, Raquel [Cantante] | Martínez Lledó, Rafael [Cantante] | Caballé, Montserrat [Cantante] | Baquerizo, Enrique [Cantante] | Ramin, Manfred [Dir. Mus.] | Ana, Hugo de [Escen.] | Ana, Hugo de [Vest.] | Ana, Hugo de [Il.] | Granero, José [Coreog.] | Alonso, José Luis, 1924-1990 [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Francés Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1985Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 501.

La armonía del silencio de Lola Blasco

por Blasco, Lola, 1983- | Perdiguero, Luis [Iluminación, Escenografía] | Reig, Joan Miquel, 1966- [Vestuario] | Luna, Álvaro [Espacio audiovisual] | Blasco, Lola, 1983- [Dirección de Escena] | Mayo, Ana [Intérprete] | Molina, Mélida [Interprete] | Tenreiro, David [Intérprete] | Bermejo, Luis [Intérprete] | Lafuente, Antonio [Intérprete] | Luna, Álvaro [Videoescena].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: 'La armonía del silencio' surge, sin duda, de una necesidad personal, de un deseo de ajustar cuentas con mi presente y mi pasado. Cuenta la historia de una familia a través de tres generaciones y de un objeto: el piano. 'La armonía del silencio' es una historia sobre la preguerra y la posguerra española, es una historia sobre el abuso de poder a pequeña y a gran escala. Hace unos años apareció el piano de mi abuela en el guardamuebles de mi hermano. El piano ha estado guardado durante varios años en su almacén pero nunca supimos que era el suyo. Cuando mi hermano tuvo que entregarlo y lo llevó a la casa del dueño, éste le confesó que era de nuestra abuela. Quisimos recuperarlo pero no pudimos, y fue en ese momento cuando me enteré que mi abuela (casada con un capitán del bando republicano que estaba en el calabozo), lo vendió por necesidad a un piloto del ejército del bando nacional. Poco a poco fui adentrándome en mi pasado familiar hasta descubrir algo con lo que no contaba, y como marco el horror, la guerra... maldita guerra... (Lola Blasco. Del dossier del espectáculo)
Acceso en línea: Dossier del espectáculo Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 6 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9811.

El arquitecto y el emperador de Asiria Fernando Arrabal

por Arrabal, Fernando, 1932- | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Albizu, Fernando [Intérprete] | Keselman, Rony [Son.] | Ianni, Soledad [Il.] | Fernández, Gabriela A, 1970- | Laino, Norberto [Escen.] | Fiorillo, Corina, 1965- [Dir. Escen.] | Keselman, Rony [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: El Arquitecto y el Emperador de Asiria se propone como metáfora de una sociedad que no busca valores como la sabiduría o la justicia sino que, en la búsqueda por imitar o anhelar imperios ficticios, cae cíclica y repetidamente en sus propios errores. Es una obra que se anima a meterse con el comportamiento humano y con los vínculos, que son los que –finalmente– nos definen como seres marcados por la culpa. Arrabal habla de nuestro universo sagrado, de la lucha interior por todo aquello que somos y que anhelamos ser en la búsqueda de nosotros mismos. A través del humor, la poesía y el absurdo construye fantásticamente este recorrido con una vigencia que sinceramente impacta. Si bien se trata de una obra con casi medio siglo de vida, parece haber sido escrita ayer
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9546.

Páginas

Con tecnología Koha