Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 23 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
"El teatro de Buero Vallejo: una meditación española" de Ricardo Doménech. "Obra completa" de Antonio Buero Vallejo / Santiago Martín Bermúdez Libro recomendado

por Martín Bermúdez, Santiago, 1947-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , Primavera-2000Resumen: "Corremos el peligro de inventar la leyenda de 'San Antonio Buero Vallejo'. El otro peligro es desentendernos de uno de los valores más importantes de la literatura dramática del siglo que termina con él. Estas líneas pretenden incitar a la lectura de un par de libros que abarcan su obra, aunque muchos lectores de esta revista los conozcan, siquiera parcialmente. Pero antes de hablar de esos libros, habría que hacer un balance. Cada uno el suyo. ¿Cuál es su Buero de usted? ¿Cuál ha sido su relación con él desde que accedió al teatro al menos como espectador o lector? Es lo primero, para saber por dónde empezar..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Descargar | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El teatro español en los años de la Transición / Mariano de Paco Monográfico : El teatro en la Transición política española.

por Paco, Mariano de, 1946-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "La muerte de Franco, en noviembre de 1975, cerró un periodo de tiempo que tuvo también un comienzo muy preciso, el del término de la guerra civil en abril de 1939. Entre estas dos fechas se sitúa una larga etapa que evolucionaba con el paso del tiempo y a la que solía aplicarse el término de posguerra. Pero el final del dictador no significó un abrupto corte en el mundo del teatro, puesto que, como es lógico, continúan escribiendo los mismos autores junto a las nuevas figuras que van apareciendo. No era tampoco razonable esperar un auge artístico y cultural sin precedentes nacido de las aún ardientes cenizas de la dictadura y, en efecto, este no se produjo..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Tercera y última / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos

por Campos García, Jesús, 1938-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : : Asociación de Autores de Teatro, , 2015Resumen: "La realidad no suele comportarse como debiera; acostumbro decir. Pero, ¿qué realidad? Ninguna -porque hay muchas, tantas como miradas-, todas esquivas, cuando no a contrapelo. A veces me pregunto: ¿qué diablos será la realidad de la que tanto hablamos? Y a veces me respondo que no hay más realidad que la que quisimos cambiar, la que queremos cambiar, o la que querremos cambiar. Que nadie habla de la realidad si no es para cambiarla. Y en 1990 la realidad de la autoría española daba mucho de sí. Los felices ochenta y su espantosa Movida cultural pasaron sobre nosotros como una máquina de enguarrar. Adiós al claroscuro de la transición y bienvenidos a los Desencantos. Ese era el panorama. Y fue entonces cuando los autores a los que se nos negaba la existencia decidimos asociarnos..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha