Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 119 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Clásicos en escena Carmen Martín Anguita ; ilustraciones de Paz Rodero

por Martín Anguita, Carmen | Rodero, Paz, 1957-.

Series Espasa juvenil Teatro ; 161.Edición: 2ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Espasa Calpe, 2001Resumen: El Mago de Oz, Pinocho y Alicia en el País de las Maravillas, tres de los más entrañables relatos clásicos adaptados al teatro en verso. Diviértete leyendo e interpretando esas tres magníficas historias. También encontrarás recursos para crear el vestuario y la decoración. ¡Arriba el telón, que empiece el espectáculo!
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-I \ ESP-JUV \ 151 \ 1.

La comedia de los contrastes [Texto impreso] Antonio Martínez Ballesteros panorámica de un paisaje urbano ; Fantasía con recortes : ocho escenas sobre la crisis para un solo programa

por Martínez Ballesteros, Antonio, 1929-.

Series Espiral/Fundamentos. Teatro ; 395Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2013Resumen: "Las obras que aquí se presentan dan nuevo testimonio del compromiso de Martínez Ballesteros con la realidad circundante. El autor, que a sus ochenta y tres años continúa en pie de guerra contra el abuso de las clases altas y el sometimiento de las bajas, construye dos piezas, compuestas por escenas independientes, que recorren y denuncian la situación actual desde el humor más disparatado al más doloroso tono trágico, pasando por una gran variedad de matices intermedios". (De la contracubierta)
"'La comedia de los contrastes' alude a la desigualdad lacerante entre quienes tienen en exceso y quienes carecen de todo. Abusos y concesiones dibujan un escenario en el que el paro y cuanto este implica se alzan como la más temible de las lacras. Y en medio de todo, la política: opiniones contrapuestas y un mismo discurso vacío incapaz de articular y aliviar el malestar social. Escrita tras el cambio de gobierno en España, 'Fantasía con recortes' da cuenta de cómo se acentúan la influencia y relevancia de los efectos de la crisis. Su título, en apariencia paradójico, alude a una posibilidad tristemente factible: que terminen por limitarnos nuestros sueños". (De la contracubierta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9213.

Comedias burlescas del Siglo de oro edición, Ignacio Arellano ... [et al.]

por García Valdés, Celsa | Mata, Carlos | Arellano, Ignacio, 1956-.

Series Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Espasa-Calpe, [1999]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AUS \ 463.

El Conde Fernán González y la exención de Castilla [Texto impreso] Mariano José de Larra ; edición e introducción de Fernando Olaya Pérez ; Artículos de teatro

por Larra, Mariano José de, 1809-1837 | Olaya Pérez, Fernando, 1946 - | Larra, Mariano José de, 1809-1837. Artículos de teatro.

Series Teatro español. 4 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, D.L. 2015Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7385.

Contenedores de penas y otros residuos útiles e inútiles / Elena González-Vallinas; [prólogo, Gonzalo de Santiago]

por González-Vallinas, Elena, 1983- [Autoría] | Santiago, Gonzalo de [Prólogo].

Series Ediciones invasoras ; 82Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción [Zamora?]: Ediciones invasoras, D.L. 2020Resumen: Contenedores de penas y otros residuos útiles e inútiles es la historia de un secreto familiar enjaulado que trata de volar en libertad dejando a su paso residuos útiles e inútiles que, reciclados, sostendrán a cada uno de los personajes o los matarán. «Elena presenta a sus personajes en una especie cuadros o de fotografías de instantes vitales, instantes de angustia, instantes de intentar comprender, instantes furiosos de no comprender, de no poder comprender, instantes de desear, instantes de luchar. Fogonazos de vidas en plena lucha interna y con la vida que les ha tocado vivir. Instantes que todos tenemos en nuestras vidas, instantes en que ya no podemos más, instantes en los que haríamos lo que fuera por sobrevivir, por claudicar, por entender, por dejar de entender, por tapar, por descubrir…»
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8920.

De los días sin abrazos : 25 obras en confinamiento / Coordinación de Alberto de Casso y Julio Fernández

por Abizanda Losada, Carmen, 1971- | Anastasio, Mariela [Dramaturga] | Aparicio, Laura, 1972- [Dramaturga] | Blume, Amelie, 1963- | Chabaud, Jaime, 1966 - [Dramaturgo] | Casso Basterrechea, Alberto de, 1963- [Dramaturgo] | Galán, Ozkar, 1978- [Dramaturgo] | Garmo, Laura [Dramaturga] | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [Dramaturgo] | González-Vallinas, Elena, 1983- | Gutiérrez Álvarez, Ruth, 1987- [Dramaturga] | Heras, Guillermo, 1952- | Hernández Garrido, Raúl, 1964- [Dramaturgo] | Jiménez Aguilar, Miguel Angel, 1974- [Dramaturgo] | López Mozo, Jerónimo, 1942- [Dramaturgo] | Montalbán Kroebel, Pedro, 1961- [Dramaturgo] | Morales, Antonio M, 1968- [Dramaturgo] | Morales, Gracia, 1973- [Dramaturga] | Moreno, Sebastián, 1985- [Dramaturgo] | Pedrero, Paloma, 1957- [Dramaturga] | Plou, Alfonso, 1964- [Dramaturgo] | Torres Infantes, Enrique, 1961- [Dramaturgo] | Trigo, Macarena, 1979- [Dramaturga] | Vilar, Ruth, 1978- [Dramaturga] | Zapata, Pilar [Dramaturga].

Series Teatro contemporáneo (ediciones invasoras)Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: [Zaragoza] ,Ediciones Invasoras [2020]Fecha de copyright: ©2020 Resumen: De los días sin abrazos reúne 25 obras breves de: Carmen Abizanda, Mariela Anastasio, Laura Aparicio, Amelie Blume, Jaime Chabaud, Alberto de Casso, Ozkar Galán, Laura Garmo, Luis Miguel González Cruz, Elena González-Vallinas, Ruth Gutiérrez, Guillermo Heras, Raúl Hernández Garrido, Miguel Ángel Jiménez Aguilar, Jerónimo López Mozo, Pedro Montalbán Kroebel, Antonio Miguel Morales, Gracia Morales, Sebastián Moreno, Paloma Pedrero, Alfonso Plou, Enrique Torres Infantes, Macarena Trigo, Ruth Vilar y Pilar Zapata Bosch, escritas todas ellas durante los días de confinamiento a causa de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2. Sí, la guerra ya es inevitable, pero no la que se refiere a la pandemia (esta pasará) (vendrán otras) sino aquella que debemos librar contra nosotros mismos como seres-en-el-mundo, también para no sentirnos culpables: es la guerra del corazón contra el egoísmo, la guerra de los abrazos contra el individualismo. De ahí surge la idea de este libro, a sabiendas de que en estos días de confinamiento, con los teatros clausurados y los lugares de reunión prohibidos, somos como contrafuertes de la esperanza, aguardando el momento justo para salir de nuevo y batallar, de la misma forma que siempre hemos batallado: a campo abierto, con desnudez y con sinceridad, pero sobre todo con corazón
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7922.

Devoluciones en caliente / Estrella Mur

por Mur, Estrella [Autoría].

Series Teatro Contemporáneo ; 69Edición: 1ª edición 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: [Vigo]: Ediciones Invasoras, [2020]Fecha de copyright: ©2020Resumen: El 6 de febrero de 2014, un grupo de entre 200 y 300 personas procedentes del África subsahariana intenta alcanzar nadando las costas españolas, 15 de estas personas mueren ahogadas en la playa del Tarajal cuando un operativo de 56 agentes de la Guardia Civil descarga sobre ellas 145 balas de goma y cinco botes de humo de ocultación, con el objetivo de frustrar la tentativa. 23 inmigrantes lograron llegar a la playa de Ceuta, pero fueron rechazados y entregados de inmediato a las autoridades marroquíes, en lo que se conoce como “devolución en caliente”. 4 años más tarde, en junio de 2018, el nuevo Ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, deniega el acceso a cualquiera de sus puertos al Aquarius, que llevaba 629 migrantes. El gobierno español presidido por Pedro Sánchez ofrece al barco atracar en el puerto de Valencia por razones humanitarias. Sin embargo, poco después, el 8 de enero de 2019, la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Fomento de España, deniega el permiso de salida al barco humanitario Open Arms para zarpar hacia aguas internacionales próximas a Libia con el objetivo de salvar vidas de migrantes en peligro. Con respecto a las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla, instaladas en 2005, retiradas en 2007 y reinstaladas en 2013, fueron retiradas por segunda vez en 2019, al tiempo que Marruecos comenzaba a instalar otras con los fondos que acordó a finales de 2018 la Comisión Europea. Unos 140 millones de euros junto a otros 30 millones que había sido ya ingresados en las arcas del reino alauí tras las presiones del Gobierno de España. Devoluciones en caliente es una comedia de Estrella Mur que tiene por protagonistas a Dios y San Pedro, y como virtual escenario una de las vallas de Ceuta o Melilla
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9484.

Los días titánicos / Antonio Rincón-Cano

por Rincón-Cano, Antonio.

Series El Teatro Moderno. , 5 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Sevilla: Ediciones Espuela de Plata (Ed. Renacimiento), 2019Resumen: Jacobo, bedel de 40 años de un museo, se encuentra una tormentosa noche en una de las salas del museo con una joven adolescente, Victoria. Los dos iban a contemplar de noche y a oscuras un cuadro traído con motivo de la exposición temporal de un reconocido pintor a nivel internacional. Lo que Jacobo no sabe es que la relación que Victoria tiene con el cuadro y el museo es más estrecha de lo que parece. A partir de ese momento, la joven adolescente y el bedel entablan una relación de dependencia entre ambos que llega a convertirse en tóxica y casi peligrosa, donde no se sabe bien qué rol tiene cada uno y a dónde quieren llegar. Todo ocurre en unos pocos días laberínticos en los que la directora del museo, Olvido, intentará evitar que esos encuentros sigan adelante. Los Días Titánicos es una obra de teatro estructurada en un ir y venir temporal y en la relación epistolar de algunos de los protagonistas, que habla de la redención, el olvido, las segundas oportunidades y el deseo de identidad
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9794.

Dinamarca Josep Lluís Sirera y Rodolf Sirera; Prólogo de Rodofl Sirera

por Sirera, Josep Lluís, 1954-2015 | Sirera, Rodolf, 1948-.

Series Teatroautor ; 205Edición: Primera edición en castellanoTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción ©2020 Resumen: La acción transcurre en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, durante la ocupación nazi de Dinamarca. Convertido en protectorado, el país conservó parte de sus instituciones hasta que los movimientos de la Resistencia, los pésimos resultados electorales de los simpatizantes del nazismo y las revueltas populares ante la situación de la economía endurecieron considerablemente la represión. En este contexto viven el pastor Kristen Nielsen, torturado por sus dudas de fe, soñando con el éxito de una carrera literaria que no interesa a nadie, y Solvej, hija de su primer matrimonio, una actriz sometida a constantes depresiones, cuyo equilibrio emocional se verá alterado cuando entre en su vida una joven escritora con la que establecerá una intensa relación.​
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10313.

Dionisio Ridruejo, una pasión española [Texto impreso] ; ¡No pasarán! Pasionaria Ignacio Amestoy Egiguren ; prólogo de César Oliva

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947- | Oliva, César, 1945-.

Series Espiral (Editorial Fundamentos). Teatro | Espiral (Editorial Fundamentos) ; 162Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 1994Resumen: "'Dionisio Ridruejo. Una pasión española', sobre la trayectoria del poeta fascista de la capa blanca convertido en demócrata, se acabó de escribir en el año 1983, y surgió ante la amenaza de los Tejero que en España están siempre dispuestos a levantar la pistola frente al pueblo. 'No pasarán! Pasionaria', llega a la escena en 1993, cuatro años después de la caída del Muro de Berlín y de la muerte de Dolores Ibárruri, una mujer del pueblo vasco que, saliendo de las minas vizcaínas de Gallarta, va a conducir la lucha de los comunistas españoles. En las dos obras, que a veces lindan con el teatro documento, vemos las figuras de Ridruejo y Pasionaria reflejadas en sendos espejos: un coronel del Ejército español nos resucita al poeta que no llegó a la tierra prometida de la democracia -Ridruejo falleció meses antes de la muerte de Franco, en 1975- y el teniente del Ejército soviético Rubén Ruiz Ibárruri -que murió en Stalingrado en 1942- resucita la utopía de su madre. En ambos casos, la reivindicación de la utopía del hombre libre y solidario". (De la contracubierta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ESP-TEA \ 162.

Doña perfecta [Texto impreso] : adaptación escénica en dos partes ; Tres, número impar : comedia en dos actos Antonio Martínez Ballesteros

por Martínez Ballesteros, Antonio, 1929- | Martínez Ballesteros, Antonio, 1929-. Tres, número impar | Pérez Galdós, Benito, 1843-1920.

Series Espiral (Editorial Fundamentos) ; 367Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2009Resumen: "Las dos obras aquí recogidas ofrecen un ejemplo perfecto de la variedad de registros y géneros en la producción teatral de Antonio Martínez Ballesteros. El destino trágico de unos jóvenes sometidos a la rigidez y los prejuicios de la tradición en un pueblo cualquiera de la España del siglo XIX tiene su contrapunto en una comedia agridulce sobre los conflictos generacionales de una pareja y el padre jubilado de uno de sus miembros en la sociedad actual". (De la web de Editorial Fundamentos)
"'Dña. Perfecta', adaptación escénica en dos partes de la novela homónima de Benito Pérez Galdós, es una versión moderna que, libre de la convención de los tres actos, goza de una movilidad similar a la de la novela. Reflejo del combate nunca zanjado de las dos Españas, crítica del provincianismo y los prejuicios de una sociedad temerosa a cualquier apertura, constituye un retrato magistral de la hipocresía y la maldad de 'la gente de bien'. Con ella, el autor dibuja para el teatro una versión a la altura de un clásico". (De la web de Editorial Fundamentos)
"'Tres número impar' es una comedia en dos actos sobre las vicisitudes de un jubilado viudo (ora el padre de ella, ora el padre de él) que se ve obligado a convivir con las costumbres y los modos de un matrimonio joven. Con ciertas reminiscencias del Umberto D de Vittorio de Sica, la obra explora temas como la soledad, la frustración o el desamparo. Sin embargo, y al contrario que el filme italiano, esta pieza encantadora, pudiendo ser drama, elige ser comedia". (De la web de Editorial Fundamentos)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9215.

Dos farsas marciales [Texto impreso] José Ricardo Morales ; edición y prólogo, José Vicente Peiró

por Morales, José Ricardo, 1915-2016.

Series Colección Calabria. Teatro | Colección Calabria ; 8Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Paiporta (Valencia): Denes, 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9438.

Dramaturgas españolas de hoy [Texto impreso] : (una introducción) Patricia W. O'Connor

por O'Connor, Patricia W.

Series Espiral (Editorial Fundamentos). Teatro | Espiral (Editorial Fundamentos) ; 130Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, D.L. 1988Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ESP-TEA \ 130.

Églogas completas de Juan del Enzina edición, prólogo y notas de Humberto López-Morales

por Encina, Juan del, 1469-1529 | López-Morales, Humberto [Edición literaria].

Series Teatro Selecto ClásicoTipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Escelicer, 1968Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3295 .

Emilia Noelia Adánez, Anna R. Costa ; [prólogo, Xulia Santiso].

por Adánez, Noelia [Autoría] | Rodríguez Costa, Anna | Santiso, Xulia, 1963- [Prologuista].

Series Teatroautor ; 202Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas ©2020 Resumen: En las postrimerías del siglo XIX, la escritora Emilia Pardo Bazán se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos, con su voluntad de escribir y de participar en la vida pública. Emilia trató de ingresar en la Real Academia de la Lengua. Sin éxito. Su insistencia le valió la reprobación de muchos de sus contemporáneos, incluso después de haber recabado la admiración de algunos otros. Por encima de las polémicas, en Emilia, un monólogo brillante, tierno e ingenioso, sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida en lucha contra el tiempo que le tocó vivir" (cubierta posterior)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7928.

Entremeses de Juan Rana [Texto impreso] anónimos ... [et al.] ; edición de Yolanda Pallín

por Pallín, Yolanda, 1965-.

Series Espiral (Editorial Fundamentos). Teatro | Espiral (Editorial Fundamentos) ; 341 | Biblioteca temática RESADEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid: Fundamentos, 2008Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ESP-TEA \ 341.

Es mentira [Texto impreso] de Jesús Campos ; prólogo de Cristina Santolaria)

por Campos García, Jesús, 1938- | Santolaria Solano, Cristina.

Series Colección Textos/teatro ; 2Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: [Alcalá de Henares?]: Revista de Teatro, D.L. 1995Resumen: "Es mentira fue escrita en 1975 y si nos ceñimos a esa fecha, no dudaremos en subrayar una interpretación marcada por un hecho ineludible: la guerra civil y sus consecuencias. El enfrentamiento entre las hermanas, la presencia de la Iglesia (Santa Teresa) que consuela al oprimido pero también se alía con el opresor, las torturas y fusilamientos, etc., implican una muy determinada relación con el mencionado hecho histórico (...) Sin embargo, en nuestros días, esta obra alcanza una significación más amplia, la del hombre cercado por sus propios temores, por la soledad, incomunicado en una sociedad que lo sepulta en sus redes (...). Se trata, en suma, de una obra que revela la angustia con que la civilización moderna devora a la persona, de una metáfora, qué duda cabe, de validez universal". (Del Prólogo de Cristina Santolaria)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ AUL \ 2.

La Esclava del Sacramento : biografía dramática en ocho capítulos / Tomás Borrás ; bocetos de decorado de José María del Hoyo ("D'Hoy")

por Borrás, Tomás, 1891-1976 | Instituto Antonio de Nebrija.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Dramas Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Antonio de Nebrija, [1943]Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1487.

Exilios : 18 obras de teatro de autores argentinos, españoles y mexicanos Antonio Alamo ... [et al. ; pr., por Bernardino Osio y George Woodyard]

por Álamo, Antonio, 1964- [Autoría].

Series TeatroEdición: 1ª edTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Detalles de publicación: Buenos Aires : Biblos, 2003Resumen: "Exilios nace de la propuesta de un grupo de dramaturgos argentinos quienes, desde hace ya varios años, trabajan juntos y que, hasta el momento, han producido dos libros colectivos de teatro junto a autores españoles: 'Monólogos de dos continentes' y 'La noticia del día'. Invitar a participar del proyecto 'Exilios' a dramaturgos españoles y mexicanos es una manera de compartir una experiencia común. Históricamente, entre los tres países existió un flujo migratorio: sobre todo de los españoles hacia la Argentina y México (luego de la guerra civil española y la caída de la República) y de los argentinos hacia España y México durante la dictadura militar y después de la debacle política, social y económica que estalla a fines de 2001. México, por su parte, es tradicionalmente un país de recepción de emigrados, sobre todo, políticos. Los mexicanos, en busca de otra vida, emigran a Estados Unidos, atravesando clandestinamente la frontera en la mayoría de los casos. La Argentina, España y México tienen, más de allá de los modismos y los acentos particulares que caracterizan a cada país, la misma lengua. Y exiliarse en la misma lengua es exiliarse un poco menos. En cambio, exiliarse de la lengua materna es exiliarse de la propia historia, de la memoria familiar y colectiva, de la cultura donde cada uno se formó. Diferentes miradas sobre el exilio: desde el que se produce por motivos políticos o económicos hasta el que es un intento de escapar de sí mismo. Dieciocho obras breves reunidas en el espacio común de la riquísima lengua castellana"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7944.

Farsas y autos para títeres [Texto impreso] [por] Eduardo Blanco-Amor, versión castellana del autor

por Blanco-Amor, Eduardo, 1897-1979.

Series Libros de teatro ; 54Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Lenguaje original: Gallego Detalles de publicación: Madrid: Cuadernos para el Díalogo, 1976Resumen: "En estos momentos en que asistimos en algunas áreas del país a un renacimiento del 'teatro de títeres', y cuando necesitamos recuperar nuestras propias 'señas de identidad', consideramos que no puede ser más oportuno publicar estas 'Farsas' de Eduardo Blanco Amor. Estas seis obras podemos considerarlas, siguiendo las propias declaraciones del autor, como inscritas dentro de un 'realismo mágico.'. 'El verdadero realismo mágico... del teatro de títeres permite el manejo de una humanidad suprahumana, de una población alcoloidal en la que caben el símbolo y la alegoría sin tener que hincharse con lo retórico ni descarriarse con la filosofía". (De la contracubierta)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1445.

Páginas

Con tecnología Koha