Su búsqueda retornó 49 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Entremeses : La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas Miguel de Cervantes

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Engel, María Luisa [Vestuario] | Aguirre de Cárcer, Eduardo. El retablo de las maravillas [Intérprete] | Bernedo, Diana. El retablo de las maravillas [Intérprete] | Cortázar, Julio, 1972-. La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas [Intérprete] | Cubero, Miguel. La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas [Intérprete] | Delgado, Luis, 1956- [Música] | Ferrer, Palmira. La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas [Intérprete] | Gelabert, Elisabet. El viejo celoso ; El retablo de las maravillas [Intérprete] | Gómez, José Luis, 1940- [Dirección Escénica.] | Hernández, José, 1944-2013 [Escenografía] | Lara, Javier. La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas [Intérprete] | Moreno, Luis. La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas [Intérprete] | Nieto, Inma. La cueva de Salamanca ; El viejo celoso ; El retablo de las maravillas [Intérprete] | Torrijo, José Luis. La cueva de Salamanca ; El retablo de las maravillas [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l, 2015Resumen: "En marzo de 1996, un año después de su apertura, el teatro de La Abadía presentaba 'Entremeses', un espectáculo con tres de las piezas teatrales cortas de Miguel de Cervantes, en el que compartían dirección José Luis Gómez y la que entonces era la directora adjunta de La Abadía, Rosario Ruiz Rodgers. [...] Casi veinte años después, aquel montaje permanece entre los más recordados, y representa una manera de trabajar particularmente querida en La Abadía, con actores formados en el propio espacio, en una combinación de investigación y representación. Los 'Entremeses' nacieron de este sistema de trabajo. Gómez eligió tres textos cervantinos -'La cueva de Salamanca', 'El viejo celoso' y 'El retablo de las maravillas'- y los reunió en un solo espectáculo dándole forma de fiesta popular castellana a la sombra de un árbol. Para encontrar el tono de la interpretación, Gómez encontró la inspiración en la propia biografía del manco de Lepanto: «Cervantes tuvo que huir a Italia y, allí, con toda seguridad, conoció la Commedia dell'arte y, seguramente, se impregnó de ella; de ahí surgieron los códigos de actuación». [...]". (Julio Bravo, "Cervantes regresa a La Abadía", ABC, 12-12-2017)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9416.

Entremeses de Cervantes Miguel de Cervantes; adaptacion de Eduardo Galán; adaptacion de Luis Galán

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Arestegui, Alejandro [Dir. Escen.] | Sierra, Arturo [Intérprete] | Sierra, Rebeca [Intérprete] | Guerrero, Déborah [Intérprete] | Galán, Ignacio [Intérprete] | Velasco, Carlos [Intérprete] | Cos, Emilio de [Intérprete] | Sanz, Merche [Escen.] | Sanz, Merche [Vest.] | Coca, Ana [Il.] | Galán, Luis [Adap.] | Galán Font, Eduardo, 1957- [Adap.] | Última Fila [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6163.

Entremeses de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Ortega, Domingo [Dir. Escen.] | Lorenzo, Roberto [Intérprete] | Calleja, Gustavo [Intérprete] | Casero, Elena [Intérprete] | Santiago, Belén de [Intérprete] | Moreno, Laura [Intérprete] | Yubero, Zósimo [Intérprete] | Escaño, Carlos [Intérprete] | Domínguez, Irene [Intérprete] | Cabello, Delia [Intérprete] | Fernández, Arianna [Intérprete] | Pérez, Óscar [Intérprete] | Martín, Antonio [Intérprete] | García, Manuel [Intérprete] | Sánchez, Ángel, 1983- [Intérprete] | Ortega, Lucía [Escen.] | Canales, Lola [Vest.] | San Miguel, María, 1985- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l., 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6764.

Entremeses: Los habladores, La guarda cuidadosa y La cueva de Salamanca Miguel de Cervantes Saavedra

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1982Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 193.

La entretenida Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Yolanda Pallín

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Pimenta, Helena, 1955 - [Dir. Escen.] | Montesinos, Xavi [Intérprete] | Gurpegui, Jorge [Intérprete] | Arribas, Rodrigo [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Irazábal, Ione [Intérprete] | Paredes, Paco [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Meseguer, Juan [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Misó, Toni [Intérprete] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Mejía, Javier [Intérprete] | Tomé, José [Intérprete] | Tomé, José [Escen.] | García Andújar, Rosa [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Pallín, Yolanda, 1965- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Temas, personajes, incidentes, modalidades estilísticas de esta comedia beben de las fuentes de Lope, pero se hallan modificados por la mirada crítica de su autor quien como tal, siente la responsabilidad de ser fiel a la verdad de la vida. Convirtiendo a los humildes en protagonistas de su comedia, en modelos, les está devolviendo la dignidad en su existencia real. Situando en el centro de la historia el tema del amor inarmónico que afecta a todos los personajes, nobles y humildes, pone el acento en lo improbable de ser feliz en el amor, [...] Utilizando, en fin, el humor, nos muestra el mundo en toda su ambigüedad. 'La entretenida' es la historia de un fracaso de una batalla perdida, como lo es la propia vida humana. [...]" (Helena Pimenta. Directora del montaje. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

La gran sultana Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Luis Alberto de Cuenca

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Estevan, Pedro, 1951- [Mús.] | Quejereta, Arturo [Intérprete] | Navarro, Armando [Intérprete] | Hamelberg, César [Intérprete] | Fontán, Emilio [Intérprete] | Sanz, Salvador | Sanz, David [Intérprete] | Tejada, Aitor [Intérprete] | Sánchez, Juan Manuel [Intérprete] | Sánchez Gregory, Román | Guillén Cuervo, Cayetana [Intérprete] | Chamorro, Luis María [Intérprete] | Rojas, Francisco [Intérprete] | Racionero, Paco, 1951- [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Olmo, José [Intérprete] | Navarro, Manuel [Intérprete] | Navarro Galán, Rafael [Intérprete] | Navarro, Enrique [Intérprete] | Mendy, Carlos [Intérprete] | Martín, Mario [Intérprete] | Marsó, Silvia [Intérprete] | Marcet, Carlos [Intérprete] | Lifante, José [Intérprete] | Gervolés, Anselmo [Intérprete] | Forero, Pedro [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Casales, Félix [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Dir. Escen.] | Cytrynowski, Carlos [Escen.] | Cytrynowski, Carlos [Vest.] | Cytrynowski, Carlos [Il.] | Sanz, Elvira [Coreog.] | Cuenca, Luis Alberto de, 1950- [Versión] | Grandy, Miguel de (hijo), 1934-2015 [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1992Resumen: ""¿Por qué Cervantes? O, dicho de otro modo: ¿Por qué no Cervantes? No tuvo suerte Don Miguel en el teatro. En realidad, no la sigue teniendo. Se le reconocen sus Entremeses, su Numancia; en ocasiones, su Pedro de Urdemalas... Poco más. [...] A nosotros, esta obra nos fascina [...] por lo extraordinario del mundo que presenta, por el irónico romance amoroso de la pasión desbordada y enloquecida, por el desplante de una Constantinopla altiva y pasmosa, por el perfume de una civilización sensual y miniaturista, y sobre todo, porque este texto - este hermosísimo y refrescante texto - es un canto arrebatado a la tolerancia." (Adolfo Marsillach. Programa de mano)"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 886.

Ingenious gentleman don Quixote of La Mancha Miguel de Cervantes; adaptacion de Tiffany Word

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Camahort, María [Intérprete, Mús.] | Harper, Stephen [Intérprete] | Rodríguez, Patricia [Intérprete] | Ribot, Mercè [Intérprete] | Word, Tiffany [Adap.] | Williams, Seth Rook [Il.] | Simensky, Sophia [Vest., Escen.] | Nicholson, Ian [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Inglés Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Teatro popular y gamberro, que explota la particular vis cómica de cada intérprete, su propio clown, en un inventivo juego de gags y humor explícito
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9514.

Las maravillas de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Andrés Amorós; dramaturgia de Joan Font; dramaturgia de Luisa Hurtado

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Gol, Josep [Mús.] | Solano, Lorenzo [Manipulador] | Silva, Nacho [Manipulador] | Orihuela, Antonio [Manipulador] | Mociño, Gilberto [Manipulador] | Aguirre, Eduardo [Manipulador] | Codina, Juan, 1968- [Intérprete] | Torrijo, José Luis [Manipulador] | Samaniego, Cristina [Manipulador] | Martínez, José Luis [Manipulador] | García Moreno, Jesús Hierónides [Manipulador] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Manipulador] | Ramos de Castro, Rafael, 1953- [Manipulador] | Núñez, Goizalde [Manipulador] | Medina, Manuel [Manipulador] | Massa, Pilar [Manipulador] | León, Juan [Manipulador] | Ferrer, Esteve [Manipulador] | Diego, Nacho de [Manipulador] | Briansó, Anna, 1957- [Manipulador] | Acuña, Gregor [Manipulador] | Font, Joan [Dir. Escen.] | Guillem, Joan Josep [Escen.] | Guillem, Joan Josep [Vest.] | Amorós Guardiola, Andrés, 1941- [Versión] | Font, Joan [Dramat.] | Hurtado, Luisa [Dramat.] | Colomé, Montserrat [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: "[...] Entremeses cervantinos [...] Calificados tradicionalmente como de teatro menor, nadie duda de la grandeza de estas pequeñas obras maestras. Algunas, como 'El viejo celoso', recogen tradiciones culturales que han llegado hasta nuestros días y que tenían ya sus antecedentes; otro tanto pasa con 'El retablo...', posiblemente el mejor entremés del siglo de oro, tomado también de antiguos relatos. Pero en cada título, en cada tema, aparece el humor crítico, la ironía y la consciencia de nuestro escritor. Lo que hace Joan Font es exactamente lo que se espera de él: una fiesta de la dislocación, una mezcla de circo, de comedia dell'arte, de acrobacias y músicas. Vestuarios de fantasía con evocaciones a la vieja comedia italiana -inequívocos en algunos casos- e incluso máscaras también de aquel teatro; un juego escénico vivo, imaginativo, [...]" (Enrique Centeno, 'Diario 16', 4-4-2000)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1546.

Mirar a los mirones adaptación de Carlota Gaviño basada en el entremés 'Los mirones' de Miguel de Cervantes ; versión inglesa de Alexander Samson y John Beusterien

por Gaviño, Carlota | Gaviño, Carlota | Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 [Texto original] | Samson, Alexander [Versión inglesa] | Beusterien, John [Versión inglesa] | Palazuelos, Marina [Iluminación] | Rodríguez-Claro, Íñigo [Dispositivo escénico, Intérprete] | Lara, Javier [Intérprete] | Ewonde Jr, Joseph [Intérprete] | Nsue, Nansi [Intérprete] | Rodríguez, Paula [Intérprete] | Adegbola, Stefan [Intérprete] | Grumelot [Producción, Escenografía, Vestuario, Música] | Diversifying the Classics-London [Producción] | Cervantes Theatre (Londres) [Producción] | Shakespeare's Globe [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: En Los mirones, una cofradía sevillana encomienda a sus cofrades la aparentemente sencilla tarea de mirar. O quizá, más bien, de mirar para reír. Aunque no hay constancia de representación alguna de este entremés, fechado en manuscrito anónimo en 1617 y atribuido a Cervantes por Adolfo Castro a principios del siglo XX pero muy probablemente perteneciente a Antonio Salas Barbadillo, la pieza es pura teatralidad. Una oda al valor de la mirada y a su capacidad para generar realidad y relato además de ser un excepcional retrato de la diversidad social y racial de la España del XVII. En respuesta a la invitación de Diversifying the Classics, grumelot diseña un sencillo dispositivo escénico, a caballo entre el espectáculo teatral y la conferencia performativa. Un mecanismo teatral que permita poner en relación con la palabra cervantina a un elenco racialmente diverso compuesto por intérpretes tanto hispanohablantes como anglófonos para poder explorar juntos de qué podemos reír y dónde debemos mirar en este siglo XXI
Acceso en línea: Ficha y recursos: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10911LOGO.

Morir cuerdo, vivir loco Fernando Fernán Gómez; Miguel de Cervantes Saavedra

por Fernán Gómez, Fernando, 1921-2007 | Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 [coaut.] | Fresno, Jorge [Mús.] | Fernán Gómez, Fernando, 1921-2007 [Dir. Escen.] | Carrascal, Gabriel [Escen.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Aguarod, Francisco [Son.] | Artiñano, Javier [Vest.] | Barea, Ramón [Intérprete] | Inza, Cristina de [Intérprete] | Paz, Álvaro de [Intérprete] | Esteban, José Luis [Intérprete] | Gil, Marilés [Intérprete] | Gracia, Juan Carlos [Intérprete] | Guerrero, Ana Belén [Intérprete] | Joven, Ricardo [Intérprete] | Lasierra, Rosa [Intérprete] | Latorre, Gabriel [Intérprete] | Magén, Antonio [Intérprete] | Marín, Ana [Intérprete] | Martín, Carlos [Intérprete] | Meléndez, Santiago [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Moreno, María José [Intérprete] | Pavía, Ana María [Intérprete] | Plano, Laura [Intérprete] | Sanz, Raúl [Intérprete] | Vivas, Rosa [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Partiendo de un juego metateatral expresado en un exordio por el bachiller Sansón Carrasco, que habla al público del siglo XXI en nombre de los demás personajes, asistimos a una representación de los sucesos acaecidos a don Quijote cuando decide partir de nuevo en busca de aventuras. [...] El autor/adaptador construye un discurso de aires arcaizantes y hechuras contemporáneas, marcado decisivamente por su sentido y vocación realistas; un texto en el que el escudero habla más que su señor, tal vez porque el sabio hombre de teatro conoce bien la devoción de las plateas por las artes del gracioso. [...]" (Juan Ignacio García Garzón, 'ABC', 1-3-2004)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2193.

La Numancia Miguel de Cervantes Saavedra; adaptacion de Laura Merino Manuel

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Juárez Figueros, Javier [Dir. Escen.] | Juárez, Javier [Intérprete] | Gago, Raúl [Escen.] | Brizuela, Eva [Vest.] | Peña, Alfonso [Il.] | Martín, Begoña [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3019.

Numancia Miguel de Cervantes; adaptación de Mar Zubieta

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Peralto, David R [Mús.] | Granados, Alberto [Mús.] | Arellano García, José Luis [Dir. Escen.] | Raymond, José Luis [Escen.] | Giménez, Ikerme [Vest.] | Serrano, Antonio [Il.] | Zubieta, Mar [Adap.] | Barrero, Manuela [Coreog.] | Reguilón, Alberto Granados [Intérprete] | Hernández, Alicia García [Intérprete] | Pascual, Clara Garrido [Intérprete] | Yago, Daniel Valverde [Intérprete] | Cámara, David Chamero [Intérprete] | Sanz, Diego Garrido [Intérprete] | Varo, Diego García [Intérprete] | Quesada, Estefanía Martínez [Intérprete] | Santurde, Jesús Masip [Intérprete] | Gutiérrez, Luis Gómez [Intérprete] | Peláez, Luis Enrique Montero [Intérprete] | Benayas, Nuria Chacón [Intérprete] | Martínez, Pedro Sánchez [Intérprete] | Tavera, Raúl Serrano [Intérprete] | Rodríguez, Rocío Pérez [Intérprete] | Villegas, Sara Romero [Intérprete] | Chandnans, Sourabh Shivnani [Intérprete] | Gutiérrez, Vanesa Rodrigo [Intérprete] | Díaz-Marta, Violeta Ramírez [Intérprete] | Carazo, Daniel Pérez [Intérprete] | Solar, Javier Monasterio [Intérprete] | Barrero, Rubén Álvarez [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "La Tragedia de Numancia se basa en fuentes clásicas, como el historiador latino Floro, y representa la exterminación del pueblo arévaco por tropas romanas al mando de Escipión en el año 133 a.c. La ciudad celtíbera de Numancia, sitiada por las tropas romanas, lucha hasta la muerte creando una tragedia muy cerca de los moldes clásicos. La obra ha sido aplaudida por su amenidad y alejamiento de la tragedia erudita senequista, su interés nacional y sobriedad en personajes alegóricos". ( Fuente: https://docplayer.es/13335520-Numancia-de-miguel-de-cervantes-joven-compania-de-teatro-de-parla-direccion-jose-luis-arellano-garcia-adaptacion-mar-zubieta.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5752.

Numancia Miguel de Cervantes Saavedra

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Gallego, Miryam [Intérprete] | Molina, Melida [Intérprete] | Cabezas, Críspulo [Intérprete] | Piera, Julia [Intérprete] | Marín, Markos | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Lorenzo, Carlos [Intérprete] | Sanz, Raúl [Intérprete] | Ruiz, Chema [Intérprete] | Velasco, Alberto, 1982- | Argüello, Beatriz [Intérprete] | Cobo, Luis Miguel [Son., Mús.] | Guerra, José Manuel | Huertas, Almudena [Vest.] | Meloni, Alessio [Escen.] | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Valdivielso, Maru [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "'Numancia' es el gran homenaje del Teatro Español a Miguel de Cervantes con motivo del IV Centenario de su muerte. 'Numancia' es un rugido de libertad. Una historia contradictoria, compleja y 'quijotesca'. Un grito angustioso de rebeldía, de resistencia y sobre todo una lección de dignidad, de no darse nunca por vencidos, ni aún vencidos. Cervantes es el abogado de los desheredados y en 'Numancia' encuentran su biblia laica. Tragedia esperanzada esta 'Numancia' de 2016". (De la web del Teatro Español)
Acceso en línea: Información y fotografías del montaje (Web del Teatro Español de Madrid) | Monográfico de la revista La Diabla sobre esta obra | Crítica de Horacio Otheguy (CulturaMas) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9679.

Numancia de Miguel de Cervantes, versión de Ana Zamora

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Zamora, Ana [Dirección de escena, Versión] | Morejón, Verónica [Ayudante de dirección] | Lázaro, Alicia [Dirección de música] | Molano, Cecilia, 1967- | Macías, Deborah [Vestuario] | Mangolini, Fabio [Movimiento] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Barreno, Alfonso [Intérprete] | Carramiñana, Javier [Intérprete] | Lara, Javier [Intérprete] | Mayo, Eduardo [Intérprete] | Saá, Alejandro [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Zamora, Isabel [Intérprete] | Nao d'amores [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: El cerco de Numancia, es un texto sobradamente conocido, y seguramente, tras sus entremeses, el más escenificado de don Miguel de Cervantes. Un texto imprescindible de un autor imprescindible, y sin embargo es uno de los grandes títulos que faltan por abordar en el ya amplio repertorio constituido en las ya más de tres décadas de historia de la CNTC. Nosotros, especialistas en rescatar rarezas medievales y renacentistas, en esta ocasión nos arremangamos para indagar en torno al autor más famoso de las letras hispanas. Así, de un día para otro, pasamos de dialogar con dramaturgos casi desconocidos, a codearnos con Cervantes, que más que un autor, es un auténtico mito. ¡No se pueden imaginar la cantidad de llamadas que hemos recibido de compañeros teatreros y filólogos, e incluso del público amigo, explicándonos cómo hay que escenificar a Cervantes, y, por supuesto lo que se debe contar al abordar un texto tan conocido por todos como la Numancia!
Acceso en línea: Ficha y Recursos Nao d'amores Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11151.

Numancia de Miguel de Cervantes, versión de Ana Zamora

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Zamora, Ana [Dirección de escena, Versión] | Morejón, Verónica [Ayudante de dirección] | Lázaro, Alicia [Dirección de música] | Molano, Cecilia, 1967- | Macías, Deborah [Vestuario] | Mangolini, Fabio [Movimiento] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Barreno, Alfonso [Intérprete] | Carramiñana, Javier [Intérprete] | Lara, Javier [Intérprete] | Mayo, Eduardo [Intérprete] | Saá, Alejandro [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Zamora, Isabel [Intérprete] | Nao d'amores [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: El cerco de Numancia, es un texto sobradamente conocido, y seguramente, tras sus entremeses, el más escenificado de don Miguel de Cervantes. Un texto imprescindible de un autor imprescindible, y sin embargo es uno de los grandes títulos que faltan por abordar en el ya amplio repertorio constituido en las ya más de tres décadas de historia de la CNTC. Nosotros, especialistas en rescatar rarezas medievales y renacentistas, en esta ocasión nos arremangamos para indagar en torno al autor más famoso de las letras hispanas. Así, de un día para otro, pasamos de dialogar con dramaturgos casi desconocidos, a codearnos con Cervantes, que más que un autor, es un auténtico mito. ¡No se pueden imaginar la cantidad de llamadas que hemos recibido de compañeros teatreros y filólogos, e incluso del público amigo, explicándonos cómo hay que escenificar a Cervantes, y, por supuesto lo que se debe contar al abordar un texto tan conocido por todos como la Numancia!
Acceso en línea: Ficha y Recursos Nao d'amores Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11152.

Otros entremeses de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Ortega, Domingo [Dir. Escen.] | Rodríguez, Lucía [Intérprete] | Adillo, Sergio [Intérprete] | Fernández, Arianna [Intérprete] | López-Bueno, Iván [Intérprete] | Moreno, Laura [Intérprete] | Lorenzo, Roberto [Intérprete] | Prats, Manuel [Intérprete] | Casero, Elena [Intérprete] | Yubero, Zósimo [Intérprete] | Sánchez, Ángel, 1983- [Intérprete] | Ortega, Lucía [Escen.] | Canales, Lola [Vest.] | San Miguel, María, 1985- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: El pueblo se llenará de barberos y sacristanes fuera de lugar, criadas con el corazón dividido, señores militares haciendo guerra al amor, habladores por los codos, esposos no muy felices de serlo y algún que otro estudiante conocedor de todas las artes menos de la del saber... (...) (Programación Festival de Almagro 2009, pg. 122: http://festivaldealmagro.com/uploads/files/programa_2009.pdf)
Acceso en línea: Programación Festival de Almagro 2009 Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4597.

Pasos y entremeses De Joaquín y Serafín Álvarez Quintero, Félix Lope de Vega y Carpio y Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Ángel Gutiérrez Amores reñidos...

por Álvarez Quintero, Serafín, 1871-1938 [Coautoría] | Álvarez Quintero, Joaquín, 1873-1944 [Coautoría] | Vega, Lope de, 1562-1635 [Coautoría] | Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 [Coautoría] | Pascual, Nuria [Intérprete] | Sanz, Patricia [Intérprete] | Mayo, Eduardo [Intérprete] | Caballero, Mónica [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Estebas, Germán [Intérprete] | Gutiérrez, Ángel, 1932- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1999Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 349.

Pedro de Urdemalas Miguel de Cervantes Saavedra; versión de Plácido Rodríguez

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Cano, Gaspar [Dir. Escen.] | Pons, Mercé, 1966 [Intérprete] | Gray, Robelig | Nogues, Santiago | Martínez, Luisa [Intérprete] | Repila, Tomás [Intérprete] | Yagüe, Alicia [Intérprete] | Topera, Janfri [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Gutiérrez, Malena [Intérprete] | Dechent, Antonio [Intérprete] | Cifo, Antonio [Intérprete] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Sanz, Juan [Escen.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Vest.] | Sanz, Juan [Vest.] | Rodríguez, Plácido [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1338.

La questione della primavera Miguel de Cervantes Saavedra

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Merisi, Ferruccio [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Italiano Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1983Acceso en línea: Teatroteca (préstamo en línea de la grabación completa) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 307.

Quijote Miguel de Cervantes Saavedra; Juan Margallo; Santiago Sánchez

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Margallo, Juan [coaut.] | Ndong, Marcelo [Intérprete] | Gaztañaga, Amancay [Intérprete] | Cáceres, Yayo, 1965- [Intérprete] | Montoliu, Carles [Intérprete] | Lorenzo, Carlos [Intérprete] | Díaz, Rodrigo [Intérprete] | Cordero, Sandro [Intérprete] | Bernal, Cristina [Intérprete] | Luque, José Luís [Intérprete] | Bueno, Martina [Intérprete] | Gayol, Sergio [Intérprete] | Sánchez, Santiago [coaut.] | Cáceres, Yayo, 1965- [Mús.] | Díaz, Rodrigo [Mús.] | Sánchez, Santiago [Dir. Escen.] | Ibáñez, Dino [Escen.] | Plummer, Sue [Vest.] | Mojas, Rafael [Il.] | Garma, Félix [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

Páginas

Con tecnología Koha