Su búsqueda retornó 28 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Noche de reyes sin Shakespeare Adolfo Marsillach

por Marsillach, Adolfo, 1928-2002 | Lezcano, Mercedes, 1952- [Dir. Escen.] | Lapausa, Carolina [Intérprete] | Montoro, Esther [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Racionero, Paco [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | Amenós, Monserrat [Escen.] | Amenós, Monserrat [Vest.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Alberto, el protagonista de la obra, es un actor acorralado por los vaivenes de la vida. Un primer actor al que ya nadie contrata. [...] Alberto está asustado ante el futuro, su vida profesional está acabada, sus ahorros también, vive solo y, poco a poco, se le va desprendiendo la ilusión de vivir. De repente, aparece una niña que le devuelve una mínima esperanza. Es una niña 'especial', inteligente, comprensiva que habla con él, sobre ¡tantas cosas! Pero, sobre todo... del teatro. [...]" (Mercedes Lezcano. Cuaderno pedagógico)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 2157.

Próspero sueña Julieta (o viceversa) José Sanchis Sinisterra

por Sanchis Sinisterra, José, 1940- | Camacho, Toño M [Il.] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | Goldstein, Mario [Son.] | Ruiz, María [Dir. Escen.] | Sanchis, Clara [Intérprete] | Savater, Juan Carlos [Escen.] | Savater, Juan Carlos [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: Próspero sueña Julieta (o viceversa) "En esta encrucijada de sueños, Próspero ya no es el anciano venerable de 'La Tempestad', ni Julieta la adolescente apasionada que muere con los primeros besos de amor en la boca. Aquí los personajes shakespearianos se rebelan contra sus destinos y pagan por ello. El viejo mago es quizás un creador algo chapucero, cuyas criaturas (Miranda, Ariel, Calibán) ya no le obedecen, y Julieta (que ha sobrevivido casi treinta años a su intento de suicido) trata de descubrir, en un diálogo imaginario con los restos de Romeo, cuándo y por qué se torció todo. Sus dramas, convertidos en comedias, convergen en un encuentro tan imposible como delirante. [...]". (Dossier)
Acceso en línea: Teatroteca (préstamo en línea de la grabación completa) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5015.

San Juan Max Aub

por Aub, Max, 1903-1972 | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Castanheira, José Manuel [Escen.] | Arretxe, Eva [Vest.] | Garrigos, Rafael [Vest.] | Solbes, Josep [Il.] | Agut, Alicia [Intérprete] | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | Andrés, Manuel, 1930- [Intérprete] | Andújar, Gabriel [Intérprete] | Area, Lorenzo [Intérprete] | Barbany, Ana María | Barrios, Francisco [Intérprete] | Campuzano, Esperanza [Intérprete] | Canal, Antonio [Intérprete] | Casado, Pedro [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Cortés, Aida [Intérprete] | Díaz, Jennifer [Intérprete] | Duque, Mari Carmen [Intérprete] | Elgea, Borja [Intérprete] | Farzaneh, Sohrab [Intérprete] | Forner, Albert [Intérprete] | Gavara, Vicent [Intérprete] | Hurtado, Carmen [Intérprete] | Javaga, Sonia [Intérprete] | León, Arsenio [Intérprete] | Maturana, Daniel | Mencía, Nuria [Intérprete] | Montaner, Germán [Intérprete] | Montero, Rebeca [Intérprete] | Montesinos, José [Intérprete] | Mora, Alfredo [Intérprete] | Moya, Ricardo [Intérprete] | Otegui, Juan José [Intérprete] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Ransanz, Fernando [Intérprete] | Sagone, José María [Intérprete] | Salamanca, Dionisio [Intérprete] | Salvi, Julio [Intérprete] | Sanjaime, Carles, 1963- | Santos, José Luis [Intérprete] | Sierra, Claudio [Intérprete] | Terrón, Ángel | Venancio, Mariano [Intérprete] | Vila, Paco [Intérprete] | Yurfa, Marcela [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Resumen: "[...] "Que estos seres vivan todavía es todo lo que puedo pedir...". Con estas palabras se refería Max Aub en 1964 a sus criaturas del 'San Juan', recordándonos su irrenunciable voluntad de ver estrenada su obra, o mejor aún, como apuntaba Buero Vallejo, su anhelo de reinserción en la literatura hispana y, a ser posible, en el teatro español. El 'San Juan', un buque de carga utilizado habitualmente para el transporte de caballos, se encuentra anclado frente a las costas de Asia Menor. A bordo viajan seiscientos judíos que desde hace tres meses buscan un país que los acoja. Es el verano de 1938. Si los pasajeros de este barco viven todavía es porque en realidad el 'San Juan' se ha convertido en metáfora del mundo. Sus galerías, sus bodegas son cárcel, tumba o laberinto para quienes lo habitan y para quienes lo ven. Tragedia colectiva, como escribió Díez-Canedo, 'en la que cada cual, sea la que fuere su religión y su raza, puede reconocerse en nuestros días. Su 'San Juan' es la imagen de nuestro mundo a la deriva condenado sin apelación y abatido sin esperanza. [...]" (Juan Carlos Pérez de la Fuente. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1339.

San Juan Max Aub

por Aub, Max, 1903-1972 | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Castanheira, José Manuel [Escen.] | Arretxe, Eva [Vest.] | Garrigos, Rafael [Vest.] | Solbes, Josep [Il.] | Agut, Alicia [Intérprete] | Albaladejo, Daniel [Intérprete] | Andrés, Manuel, 1930- [Intérprete] | Andújar, Gabriel [Intérprete] | Area, Lorenzo [Intérprete] | Barbany, Ana María | Barrios, Francisco [Intérprete] | Campuzano, Esperanza [Intérprete] | Canal, Antonio [Intérprete] | Casado, Pedro [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Cortés, Aida | Díaz, Jennifer [Intérprete] | Duque, Mari Carmen [Intérprete] | Elgea, Borja [Intérprete] | Farzaneh, Sohrab | Forner, Albert [Intérprete] | Gavara, Vicent [Intérprete] | Hurtado, Carmen [Intérprete] | Javaga, Sonia [Intérprete] | León, Arsenio [Intérprete] | Maturana, Daniel | Mencía, Nuria [Intérprete] | Montaner, Germán [Intérprete] | Montero, Rebeca [Intérprete] | Montesinos, José [Intérprete] | Mora, Alfredo [Intérprete] | Moya, Ricardo [Intérprete] | Otegui, Juan José [Intérprete] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Ransanz, Fernando [Intérprete] | Sagone, José María [Intérprete] | Salamanca, Dionisio [Intérprete] | Salvi, Julio [Intérprete] | Sanjaime, Carles, 1963- | Santos, José Luis [Intérprete] | Sierra, Claudio [Intérprete] | Terrón, Ángel | Venancio, Mariano [Intérprete] | Vila, Paco [Intérprete] | Yurfa, Marcela [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Resumen: "[...] "Que estos seres vivan todavía es todo lo que puedo pedir...". Con estas palabras se refería Max Aub en 1964 a sus criaturas del 'San Juan', recordándonos su irrenunciable voluntad de ver estrenada su obra, o mejor aún, como apuntaba Buero Vallejo, su anhelo de reinserción en la literatura hispana y, a ser posible, en el teatro español. El 'San Juan', un buque de carga utilizado habitualmente para el transporte de caballos, se encuentra anclado frente a las costas de Asia Menor. A bordo viajan seiscientos judíos que desde hace tres meses buscan un país que los acoja. Es el verano de 1938. Si los pasajeros de este barco viven todavía es porque en realidad el 'San Juan' se ha convertido en metáfora del mundo. Sus galerías, sus bodegas son cárcel, tumba o laberinto para quienes lo habitan y para quienes lo ven. Tragedia colectiva, como escribió Díez-Canedo, 'en la que cada cual, sea la que fuere su religión y su raza, puede reconocerse en nuestros días. Su 'San Juan' es la imagen de nuestro mundo a la deriva condenado sin apelación y abatido sin esperanza. [...]" (Juan Carlos Pérez de la Fuente. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 1356.

El sueño de una noche de verano William Shakespeare

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Díaz, Mariano [Mús.] | Castro, Mónica [Intérprete] | Caja, Perpe [Intérprete] | Abad, Pedro Alberto [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Sánchez, Borja [Intérprete] | Pérez Yuste, Juanjo [Intérprete] | Ortega, Lucía [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Martínez, Pedro Miguel [Intérprete] | Mánver, Kiti, 1953- [Intérprete] | Maeztu, Myriam [Intérprete] | León, Fabio [Intérprete] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Heyman, Clara [Intérprete] | Grande, Sonia [Intérprete] | Gómez, Carmelo [Intérprete] | Gea, Juan [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Fuertes, Adoración [Intérprete] | Estébanez, Cesáreo, 1941-2018 | Domínguez, Vicenta [Intérprete] | Cembrero, Herlinda [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Arévalo, Carmen [Intérprete] | Narros, Miguel, 1928-2013 | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Martínez, Alicia [Intérprete] | Taraborrelli, Arnold [Coreog.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1987Resumen: Miguel Narros ha compuesto un bello espectáculo con El sueño de una noche de verano, de Shakespeare. La obra da todos los datos necesarios para el desvarío. Midsummer'night es la noche de San Juan -y no una noche cualquiera de verano, como se traduce tradicionalmente en España-, que en toda la mitología europea está teñida de magia, lujuria y misterio. Una de las fiestas de la permisividad es la del solsticio de verano, y Shakespeare la imaginó con este sueño disparatado y bello, cuidadosamente construido -tres planos que se entremezclan, se repiten, se ironizan: la aristocracia de la corte ateniense de Teseo, el grupo de artesanos que ensaya y representa una comedia, los pobladores sobrenaturales del bosque-, que Narros y sus colaboradores utilizan con toda libertad.Mezclan los tiempos: unos posibles años veinte, unas vagas referencias atenienses, una eternidad en lo mágico. Y una versión española de Eduardo Mendoza escrita en lenguaje actual, no desgarrado, con algunos cambios considerables. (Eduardo Haro Tecglen, El País, 28-12-1986)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 617.

Tirano Banderas Ramón María del Valle Inclán; dramaturgia de Tomás Gayo; dramaturgia de Nieves Gámez

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Gámez, Nieves [Dir. Escen.] | Prieto, Mundo [Intérprete] | Pérez Yuste, Juanjo [Intérprete] | Lucas, Jorge [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Gayo, Tomás [Intérprete] | Martín, Mario [Intérprete] | Escalada, Julio [Intérprete] | Cruz, Vladimir, 1965- [Intérprete] | Venancio, Mariano [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | Cuerda, Ricardo S [Escen.] | Ayuste, Fernando [Il.] | Salinas, Pablo [Son.] | Gayo, Tomás [Dramat.] | Gámez, Nieves [Dramat.] | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2589.

La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Versión: José Sanchis Sinisterra

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Mulder, Juan Carlos de [Música] | Arestegui, Yolanda [Intérprete] | Massó, José Luis [Intérprete] | Aladro, Carlos, 1970- [Intérprete] | Muñiz, Sofía [Intérprete] | Gervolés, Anselmo [Intérprete] | Alarcón, David, 1968- [Intérprete] | Casales, Félix [Intérprete] | Olmo, José [Intérprete] | García Suárez, Ángel, 1961- [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | Vico Rodríguez, Antonio, 1956- [Intérprete] | Otegui, Juan José [Intérprete] | Sánchez, Pedro María [Intérprete] | Querejeta, Arturo [Intérprete] | Carranza, Daniel [Música] | García Valdés, Ariel [Dirección de Escena] | Vergier, Jean Pierre [Escenografia, Vestuario] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Sanchis Sinisterra, José, 1940- [Versión] | Garay, Daniel [Intérprete, Músico] | Loseto, Mauricio [Intérprete, Músico] | Mulder, Juan Carlos de [Intérprete] | Minguillón, Manuel [Intérprete, Músico] | Margules, Anna [Intérprete, Músico] | Daniel Bernaza [Intérprete, Músico] | Álvarez, Calia [Intérprete, Músico] | Álvarez, Ana [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Resumen: "Esta obra calderoniana, considerada como una de las obras fundamentales de la historia de la literatura y de la escena, es un texto denso, cargado de reflexiones y preguntas, dialécticamente existencial y cruce de diversas preocupaciones muy calderonianas [...] Realidad - ficción; vida - sueño -; libertad - destino; prudencia -pasión; culpa - perdón. Términos y, por ende, conceptos dialécticamente vivos por el camino del diálogo dramático, Pero también, tan rica es 'La vida es sueño', el amor y con él el honor, tantas y tantas veces unidos en nuestro teatro clásico [...] Y es que 'La vida es sueño' conforma posiblemente la síntesis de todo un pensamiento filosófico, síntesis expuesta magistralmente desde la escena en un tiempo cuajado de obras maestras." (Luciano García Lorenzo. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (4). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1251.

La visita de la vieja dama Friedrich Dürrenmatt; versión de Juan Mayorga

por Dürrenmatt, Friedrich, 1921-1990 | Marín, Mariano [Mús.] | Navarrete, Víctor [Intérprete] | Navar, José [Intérprete] | Mayer, Óscar [Intérprete] | Llanillo, María Carmen [Intérprete] | Gamero, Miguel Ángel [Intérprete] | Abaga, Gorgonio Edu [Intérprete] | Celdrán, Francisco [Intérprete] | Casuso, Rosa [Intérprete] | Campuzano, Esperanza [Intérprete] | Allende, Jorge [Intérprete] | Montalvo, Carlo [Intérprete] | Román, Daniel [Intérprete] | Sánchez, Susi, 1955- [Intérprete] | Prado, Juan [Intérprete] | Poison, Rodrigo | Pérez, Alberto [Intérprete] | Montesinos, José [Intérprete] | Gil, Fernando [Intérprete] | Gambín, José María [Intérprete] | Fraire, Raúl, 1932-2002 | Fernández, Fran [Intérprete] | Cánovas, Nuria [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Sánchez, David [Intérprete] | Salgueiro, María [Intérprete] | Salamanca, Dionisio [Intérprete] | Rodríguez, Victoria [Intérprete] | Otegui, Juan José [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Noguera, Roberto [Intérprete] | Moreno, Gabriel [Intérprete] | Moirón, José Vicente [Intérprete] | González, Marco Aurelio [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 [Intérprete] | Barber, Rita [Intérprete] | Area, Lorenzo [Intérprete] | Ama, Miguel del [Intérprete] | Alonso, Ignacio [Intérprete] | Albadalejo, Daniel [Intérprete] | Aguilar, Manuel [Intérprete] | Pérez de la Fuente, Juan Carlos [Dir. Escen.] | Corbella, Llorenç [Escen.] | Faura, Albert [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Santamaría, Juan Carlos [Coreog.] | Mayorga, Juan, 1965- | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] El mundo para nuestro autor es un gran show en el que todos, personajes, actores y públicos, formamos parte de la farsa. Dürrenmatt se ríe del caos que envuelve nuestra vida, del inútil debate sobre nuestra existencia. Esas situaciones son las que he potenciado, sin pudor, para que surja la risa que acabará volviéndose llanto, tragedia. Hay que enfrentarse a este teatro a este teatro con una determinada actitud existencial: ser conscientes de que todos vamos a morir, que la muerte es inevitable. De ahí surgen unas tremendas ganas de vivir. 'La visita de la vieja dama' se convierte de esta forma en un gran carnaval grotesco, esperpéntico, apocalíptico; en la gran ceremonia de los sentidos, y en el sueño imposible de unos débiles seres que buscan ansiosos la puerta del laberinto. [...]" (Juan Carlos Pérez de la Fuente. Director de escena. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1483.

Páginas

Con tecnología Koha