Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 41 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Cómo prepararse para una audición de teatro musical : con material musical adicional seleccionado por Alex Von Marshall Denny Berry; traducción de Manu Berástegui

por Berry, Denny [autor] | Berástegui, Manu, 1952- [traductor].

Series Artes escénicasTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Barcelona Alba Editorial 2021Resumen: Este libro será el gran consejero para los actores y actrices que piensan orientar su carrera hacia el teatro musical y, en este empeño, tendrán que pasar una y otra vez por las temidas «audiciones». Esta práctica recurrente e ineludible es siempre un momento de enorme tensión que pone a prueba la preparación y el temple de los aspirantes. Cómo prepararse para una audición de teatro musical propone recomendaciones sobre la elección de las canciones, los textos, la forma de presentarse, etcétera, que son válidos para cualquier actor o actriz. Hace además un repaso a la historia del musical en sus distintas épocas y de los autores más importantes y sus características particulares para que los aspirantes puedan presentarse a las pruebas con el mayor bagaje posible de cultura y documentación. (Alba Editorial, 2021)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7433.

Composición, percepción visual y color para las Artes Escénicas Celia Balbina Fernández Consuegra, Universidad Rey Juan Carlos, Alma Llerena Fernández, Universidad Rey Juan Carlos, Víctor M. Barbera Hernández, Universidad Rey Juan Carlos

por Fernández Consuegra, Celia Balbina [autor] | Llerena Fernández, Alma [autor] | Barbera Hernández, Víctor M [autor].

Series Artes escénicas ; 1Edición: Segunda edición septiembre de 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Madrid Ommpress, 2019Fecha de copyright: ©2019Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7473.

El cuerpo poético : una pedagogía de la creación teatral Jacques Lecoq ; en colaboración con Jean-Gabriel Carasso y Jean-Claude Lallias ; traducción y adaptación al español de Joaquín Hinojosa y María del Mar Navarro

por Lecoq, Jacques | Lallias, Jean-Claude | Carasso, Jean-Gabriel.

Series Artes escénicasEdición: 1ª ed. Idioma: Español Lenguaje original: Francés Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ALB-ART \ LEC.J-.

Escenarios liminales : teatralidades, performatividades políticas / de Ileana Diéguez Caballero.

por Diéguez Caballero, Ileana.

Series Colección de Artes EscénicasEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Mexico, D.F.: Toma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas, A.C., 2014Resumen: "Considerada entre las mejores obras sobre las prácticas escénicas latinoamericanas que rompen con las convenciones de la escena tradicional, Escenarios liminales ofrece al lector, en esta nueva edición, una versión aumentada y revisada. En ella uno de los conceptos lave es la noción de liminalidad que, tomada de la antropología social de Victor Turner, Ileana Diéguez concibe como "una zona compleja donde se cruzan la vida y el arte, la condición ética y la creación estética, como acción de la presencia en un medio de prácticas representacionales" de tal suerte que varios de los ejemplos que examina se encuentran asociados a situaciones de crisis que han transformado las producciones artísticas y la vida de las personas. Los ejemplos examinados en este estudio tienen en común escenarios sociales, culturales y políticos de los que han surgido propuestas estéticas que articulan una voz crítica. Se trata de fenómenos escénicos de naturaleza híbrida, que operan en los bordes de lo teatral, utilizando a veces estrategias de las artes visuales y que se encuentran asociados a procesos de investigación y a situaciones de marginalidad. Así pues, consciente de la necesidad de buscar miradas conceptuales para pensar en estos escenarios liminales, y sin pretender establecer un canon teórico, Ilenia Diéguez utiliza la teoría como metáfora para explorar prácticas escénicas no insertas en la taxonomía teatral tradicional, como las del grupo Yuyachkani del Perú; El Periférico de Objetos y las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina; los grupos La Candelaria y Mapa Teatro de Colombia, en tanto que de México analiza el movimiento de Resistencia Creativa liderado por Jesusa Rodríguez y performatividades ciudadanas realizadas ante el fraude electoral en 2006, prácticas todas que, por medio del performance, intervenciones escénicas, acciones ciudadanas y rituales, realizan una unión del arte con la vida generando un sentido crítico y de comunidad ", (de la contraportada)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6069.

Escritos sobre teatro

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Dieterich, Genoveva.

Series Artes EscénicasEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Barcelona (España): Alba Editorial, s.l.u., 2004Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ALB-ART \ BRE.B-ESC.

Héroes en diciembre / Eva Mir; [Prólogo, Antonio Rojano]

por Mir, Eva, 1966- [Autoría] | Rojano, Antonio, 1982- [Prólogo].

Series Premio de Teatro Calderón de la Barca ; 19Edición: Primera ediciónTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Madrid: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música D.L. 2020Resumen: Héroes en diciembre se enmarca en un programa de repoblación rural a través de cuatro personas que han intentado quitarse la vida. Las rutinas, actividades y terapias programadas, lejos de ayudar a los participantes, les sumergen en una indiferencia poco propicia para recuperar las ganas de vivir. El suicidio de Khalid dentro del periodo del programa, la rebelión de Berta que no cree en ese sistema y la llegada de la última trabajadora social – que busca en realidad grabar un documental sobre el proceso – ponen en cuestionamiento los pilares sobre los que se sustenta el proyecto y cada uno de sus habitantes
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9351.

Juegos de sueño y otros rodeos: de Jean-Pierre Sarrazac ; traducción del francés de Victor Viviescas : alternativas a la fábula en la dramaturgia [texto impreso]

por Sarrazac, Jean Pierre, 1946- | Viviescas, Víctor, 1945- [trad.].

Series Colección de artes escénicas. Serie teoría y técnicaTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: México: Toma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas : Pasodegato: Conacultura, Septiembre, 2011Resumen: "Juegos de sueño y otros rodeos: Alternativas a la fábula en la dramaturgia es un exhaustivo inventario y un profundo análisis de las alternativas que la escritura dramática moderna y contemporánea ha ofrecido como manera de esquivar la crisis del drama. En el origen del título en francés de esta obra, está la confesión de August Strindberg en el prólogo a Sueño de querer arribar a una dramaturgia que fuera como un juego con los materiales del sueño, un juego con el sueño o un comprender el sueño como una forma de jugar con los materiales que lo constituyen. Jean- Pierre Sarrazac retoma esta provocación y la erige en una alternativa a la fábula, en un camino de desvío que lleva a la construcción de la obra dramática, pero no mediante los procedimientos clásicos de la fábula, la acción y el personaje de filiación aristotélico-hegeliana, sino mediante un camino desviado. Un camino de desvío, un rodeo, un atajo, pero en el sentido de camino desacostumbrado o inédito; en suma, como metáfora. Y a continuación el autor emparenta este procedimiento, esta forma de esquivar el camino tradicional con otros tantos procedimientos también alternativos a la fábula: proceso, pasión, retorno sobre el drama, stationendrama... una pluralidad de caminos alternativos a la fábula que llevan llevan todos a una experiencia nueva de la escritura dramática. De allí, el paso que sigue y que Sarrazac da con entusiasmo, es someter la dramaturgia más relevante de los autores modernos y contemporáneos a una vivisección y un inventario para ver cómo se construyen estas nuevas escrituras. Si Strindberg está en el origen, no deja de renovarse y estar a la sombra de los autores del siglo XX: de Brecht a Koltés, Duras y Kroetz pasando por Claudel, Beckett, Adamov, Pasolini, Vinaver y Müller. Este libro es un complejo inventario de los procedimientos alternativos a la fábula que han propuesto y experimentado los autores modernos y contemporáneos europeos más relevantes para la dramaturgia actual". (De la contraportada)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13371.

Juegos para actores y no actores : teatro del oprimido Augusto Boal ; edición ampliada y revisada [por Augusto Boal ; traducción, Mario Jorge Merlino Tornini]

por Boal, Augusto, 1931-.

Series Artes escénicas ; 60Edición: 1ª ed. Idioma: Español Lenguaje original: Portugués Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2002Resumen: "'Juegos para actores y no actores' es un libro valioso para todas las personas interesadas en la aplicación de técnicas teatrales en todas las actividades humanísticas: psicología y psicoterapia, arte y educación, trabajo social y político". (De la web de Alba Editorial)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ALB-ART \ 60.

Más allá del espacio vacío : escritos sobre teatro, cine y ópera, 1947-1987 / Peter Brook ; [traducción, Eduardo Stupía]

por Brook, Peter, 1925-2022 | Stupía, Eduardo, 1951-.

Series Artes escénicas ; 51Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2001Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ALB-ART \ 51.

Prácticas de lo real en la escena contemporánea José A. Sánchez ; prólogo de Rodolfo Obregón

por Sánchez, Jose A | Obregón, Rodolfo.

Series Colección de artes escénicas. Serie teoría y técnicaEdición: 1ª reimp.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: México: Toma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas : Pasodegato, 2013Resumen: "La creación escénica contemporánea no ha sido ajena a la renovada necesidad de confrontación con lo real que se ha manifestado en todos los ámbitos de la cultura durante la última década. Esa necesidad ha dado lugar a producciones cuyo objetivo es la representación de la realidad en relatos verbales o visuales que, no por acotar lo representable o asumir conscientemente un determinado punto de vista, renuncian a la comprensión de la complejidad. Pero también a iniciativas de intervención sobre lo real, bien en forma de actuaciones que intentan convertir al espectador en participante de una construcción formal colectiva, bien en forma de acciones directas sobre el espacio no acotado por las instituciones artísticas. En este ensayo se propone recorrer cuatro itinerarios históricos definidos por diversos modos de abordar la cuestión de lo real: la representación de la realidad visible y sus paradojas, la indagación de lo real en la experiencia del cuerpo, los límites de la representación frente a las vivencias del dolor y de la muerte o la renuncia a aquella en beneficio de prácticas participativas, lúdicas, ensayísticas o activistas. Cada itinerario facilita una aproximación a las obras de algunos creadores escénicos contemporáneos, entre ellos: William Kentridge, Allain Plattel, Thomas Ostermeyer, Reza Abdoh, Oskar Gómez Mata, Societas Raffaello Sanzio, Angélica Liddell, Rodrigo García, Rabih Mroué, Groupov, Yuyachkani, Mapa Teatro, Roger Bernat, René Pollesch, Simona Levi o Leo Bassi". (De la web de Visor Libros)
Acceso en línea: Fragmento del Libro (A partir de: Territorio teatral. Revista Digital) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10046.

La preparación del director [Texto impreso] : siete ensayos sobre teatro y arte Anne Bogart ; traducción, David Luque

por Bogart, Anne, 1951-.

Series A artes escénicasEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2008Resumen: "La preparación del director es una disección fascinante y estimulante del reto que supone la dirección teatral. Anne Bogart se expresa con un enorme conocimiento del coraje que requiere crear Arte en mayúsculas, ahondando en cada una de las siete áreas que identificó, en un primer momento, como impedimentos pero, a su vez, como herramientas potenciales de la creación artística"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11214.

Puro teatro y algo más Fernando Fernán Gómez ; prólogo, Eduardo Haro Tecglen

por Fernán Gómez, Fernando, 1921-2007 | Haro Tecglen, Eduardo, 1924-2005.

Series Artes escénicas ; 63Edición: 1ª ed. Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ALB-ART \ 63.

Las raíces históricas del teatro físico en el siglo XX / Julián A. Herrero Muñoz; Coordinador, Sebastián Gómez-Lozano.

por Herrero Muñoz, Julián, 1949- | Gómez-Lozano, Sebastián [coord.].

Series Arte escénicas (DM) ; 1Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Murcia : Diego Marín, 2014Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13247.

Teatro del oprimido [Texto impreso] : teoría y práctica Augusto Boal ; [traducción, Graciela Schmilchuk]

por Boal, Augusto, 1931- | Schmilchuk, Graciela.

Series Artes escénicasEdición: 1ª ed., ed. rev. / por el autorTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Portugués Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2009Resumen: "Augusto Boal desarrolló los principios contenidos en 'Teatro del Oprimido' en la década de 1970 en Brasil, en el seno de una renovación cultural en torno a la práctica del arte escénico como una actividad dedicada a la mejora efectiva de la vida de los grupos sociales más desfavorecidos. Fue en esta obra donde Boal articuló el embrión de un método que permitía facilitar el reconocimiento de la naturaleza y origen de las opresiones más profundas para poderlas combatir. Su propuesta es subvertir radicalmente las convenciones que dominan el mundo de la representación, transformando al espectador en protagonista de la acción dramática para que pueda preparar acciones reales que le conduzcan a la propia liberación. Con espíritu brechtiano, de ahí partió la investigación de Augusto Boal que, a lo largo de los años, ha dado como resultado el Teatro Legislativo, el Teatro Invisible, el Teatro Imagen y el Teatro Forum y la práctica teatral en su vertiente terapéutica conocida como 'El arco iris del deseo'. En la 'Estética del Oprimido', Boal lanza las bases de una Estética que corresponda a las necesidades de los oprimidos, sin copiar las Estéticas dominantes de los opresores. 'Teatro del Oprimido' fue publicado originalmente en dos volúmenes en 1973 -el segundo titulado 'Juegos para actores y no actores'- y pronto se reveló un texto ineludible de referencia, tanto en el ámbito de la creación teatral como en el del activismo político, la psicoterapia, el arte y la educación social. Ahora recuperamos en español una versión revisada y ampliada por su autor". (De la web de Alba Editorial)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7807.

El teatro Nô en el entorno político, cultural, religioso y artístico de Japón : literatura, elementos escénicos, el arte del actor y los tratados de Zeami Julián Herrero Muñoz

por Herrero Muñoz, Julián, 1949- [autor].

Series Colección Artes escénicas ; 5Edición: Primera edición, 2019Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: Murcia Diego Marín Librero-Editor, S.L., [2019]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8594.

Trabajar con Grotowski sobre las acciones físicas Thomas Richards ; con un prefacio y el ensayo "De la compañía teatral al arte como vehículo" de Jerzy Grotowski ; traducción, March Rosich y Elena Villalonga

por Richards, Thomas, 1962- | Grotowski, Jerzy, 1933-1999. De la compañía teatral arte como vehículo.

Series Artes escénicasEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona: Alba, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ALB-ART \ RIC.T-TRA.

Páginas

Con tecnología Koha