Su búsqueda retornó 199 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Las cuñadas Michel Tremblay; versión de Itziar Pascual

por Tremblay, Michel | Menéndez, Natalia, 1967- [Dir. Escen.] | Berdún, Lorena [Intérprete] | Sánchez, Mari Carmen [Intérprete] | Hurtado de Ory, Teresa [Intérprete] | Aledo, Marta [Intérprete] | García Lorca, Isabel, 1967- [Intérprete] | Pastor, Maite [Intérprete] | Aranburu, Karmele [Intérprete] | Pujalte, María [Intérprete] | Cordero, Mariana [Intérprete] | Rayo, Ana [Intérprete] | Savoini, Rosa [Intérprete] | Aranguren, Arantxa [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Serrano, Julieta [Intérprete] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Blake, Ivonne [Vest.] | Runde, Mónica [Coreog.] | Cobo, Luis Miguel [Dir. Mus.] | Pascual, Itziar, 1967- | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "[...] sainete con música en el que el "québécois" satiriza las ansias de aparentar de las mujeres de clase media a la vez que les rinde un homenaje. Tremblay escribió en 1965 'Les belles-soeurs', una obra llena de referencias muy concretas a esa ápoca y la estrenó en 1968. Cuarenta años después, Natalia Menéndez traslada la acción a la España de los sesenta. [...]" (Juan I. García Garzón, "Sainete con música", ABC, 04-05-2008)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 3851.

La dama duende de Pedro Calderón de la Barca; versión de Pedro Víllora

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Escribano, Antonio [Intérprete] | Maciel, Eva [Intérprete] | Martínez, Mona, 1968- [Intérprete] | Palazón, Diana [Intérprete] | León, Chema [Intérprete] | Montero, Paloma [Intérprete] | Gómez, Emilio [Intérprete] | Álvarez, Marcial [Intérprete] | Hermes, Iván [Intérprete] | Narros, Miguel, 1928-2013 | Boromello, Mónica [Escen.] | Rodríguez, Almudena [Vest.] | Alejos, Alberto [Son.] | Gómez, Marta [Coreog.] | Cobo, Luis Miguel [Mús.] | Víllora, Pedro Manuel, 1968- [Versión] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Grabaciones de espectáculos
"'La dama duende' (1629) de Calderón de la Barca es una de las obras más famosas del dramaturgo y poeta del Siglo de Oro. Comedia de capa y espada, presenta un enredo amoroso con intrigas caballerescas y duelos, a la vez que reflexiona sobre el azar, los celos, las luchas de las mujeres para hacer valer sus derechos y el honor masculino. Doña Ángela, una joven viuda, desea conquistar a Don Manuel, el íntimo amigo de uno de sus hermanos. Para cumplir su objetivo, deberá librarse primero de la vigilancia de sus celosos y posesivos hermanos, con quienes comparte el hogar. Ansiosa por tener libertad y acercarse al hombre que le robó el corazón, Ángela pone en marcha un ingenioso plan a través del cual logra, mediante una curiosa alacena, que su habitación quede comunicada con el cuarto donde se aloja Manuel. A partir de entonces, la enamorada, ayudada por su criada Isabel, comenzará a vincularse de forma misteriosa y mágica con el recién llegado, quien, al igual que su asistente Cosme, no dejará de sorprenderse ante las actitudes de esta dama protegida por sus hermanos". (De la web del Teatro Español de Madrid: https://www.teatroespanol.es/programacion/la-dama-duende)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 8820.

La dama duende De Pedro Calderón de la Barca. Versión:Álvaro Tato

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Tato, Álvaro, 1978- [Versión, Videoescena] | Solaguren, Cecilia [Intérprete] | Poveda, Marta [Intérprete] | Boceta, David [Intérprete] | Castejón, Rafa [Intérprete] | Juan, Álvaro de [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Zaragoza, Rosa [Intérprete] | Castejón, Rafa [Intérprete] | Rojas, Paco [Intérprete] | Castejón, Nuria [Coreografía] | Pimenta, Helena, 1955 - [Dirección de escena] | Díaz, Esmeralda [Escenografía] | Salaverri, Gabriela [Vestuario] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Comedia de ambiente urbano, perteneciente al género llamado de capa y espada, de enredo e intriga que nos transmite las incertidumbres del hombre de la época y las obsesiones de un autor que nos ha dejado tantas obras geniales. Tras La vida es sueño y El alcalde de Zalamea, obras que he dirigido en la CNTC, mi inquietud sobre los temas calderonianos ha aumentado y no deja de sorprenderme cómo el autor los trata desde otra mirada en La dama duende. Es una obra con estructura circular y dinámica que alberga un extraordinario verbo y unos personajes contradictorios. Una comedia que divierte, entretiene y critica con ironía las costumbres de una sociedad que tiene encerrada a una mujer viuda, incapaz superar la ruina en que su caballero la ha dejado. Entre el sueño y la realidad, entre la risa y el asombro, las palabras de Calderón nos descubrirán, una vez más, situaciones relativas a la mujer, a los sentimientos, al engaño, a la libertad. Situaciones que proceden de nuestro pasado lejano y cercano e incluso de nuestro presente. El humor se aliará con nosotros para perder el miedo a enfrentarlas. (Helena Pimenta, Directora del montaje)
Acceso en línea: Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9965.

Danza macabra August Strindberg; adaptacion de Francisco Melgares

por Strindberg, August, 1849-1912 | Lozano-Platas, Mariano [Mús.] | Gea, Juan [Intérprete] | Sampietro, Mercedes [Intérprete] | Sacristán, José [Intérprete] | Lezcano, Mercedes, 1952- [Dir. Escen.] | Aoiz, Javier [Escen.] | Amenós, Monserrat [Vest.] | Melgares, Francisco [Adap.] | Portillo, Alberto [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2189.

La del Soto del Parral Reveriano Soutullo; Juan Vert; Luis Fernández de Sevilla; Anselmo C. Carreño

por Soutullo, Reveriano, 1880-1932 | Tío, Xenia [Intérprete] | Romero, Luis [Intérprete] | Perea, Antonio [Intérprete] | León, Joaquín [Intérprete] | Ferrándiz, Natalia | Castro, Olga [Intérprete] | Angulo, Carmen [Intérprete] | Alonso, Rodrigo [Intérprete] | Aguilar Soria, Álvaro [Intérprete] | Llorente Pinto, Fernando [Intérprete] | Varela, Luis [Intérprete] | Otaola, Didier [Intérprete] | Álvarez, Luis [Intérprete] | Gandía, Antonio [Intérprete] | Roy, Alejandro [Intérprete] | San Martín, César [Intérprete] | Bergasa, Carlos [Intérprete] | Rodríguez, Juan Jesús [Intérprete] | Frías, Aurora [Intérprete] | Rodríguez, María [Intérprete] | Ibarra, Ana [Intérprete] | Romero, José Luis [Coreog.] | Ochandiano, Amelia [Coreog.] | Moreno, Pedro [Figurinismo] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escenografía] | Gimeno, Rubén [Dir. Mus.] | Ochandiano, Amelia | Cuadrado Carreño, Anselmo, 1890-1952 [Libreto] | Fernández de Sevilla, Luis, 1888-1974 [Libreto] | Vert, Juan [Composición musical] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Resumen: Sinópsis: La acción de esta zarzuela de Reveriano Soutullo y Juan Vert transcurre en un pequeño pueblo de la provincia de Segovia y nos muestra una mirada cariñosa y levemente crítica del mundo rural. Muchos especialistas consideran este título como la obra maestra de estos dos compositores. En ella se pueden encontrar sus rasgos más característicos: su maestría a la hora de conectar los elementos cómicos con los serios, una exquisita orquestación, su habilidad para reflejar los sabores populares y la fluidez de los números corales
Tipología de contenido: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9581.

Delirio a dúo Eugène Ionesco; versión de Salva Bolta

por Ionesco, Eugène | Mestre, Jeannine, 1947- [Intérprete] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Intérprete] | Bolta, Salvador [Dir. Escen.] | Garay, Ana [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Bolta, Salvador [Versión] | Cobo, Luis Miguel [Mús.] | Cobo, Luis Miguel [Son.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
La obra arranca cuestionándose lo siguiente: 'la tortuga y el caracol, ¿son el mismo animal?' Un hombre y una mujer discuten muy exaltados sobre ello sin llegar a un acuerdo. Mientras, desde fuera de la casa, llegan los ecos de una guerra. A través de las distintas embestidas, la pareja deja entrever sus historias personales, sus recuerdos del pasado y sus anhelos de un futuro mejor. Simultáneamente, comienzan a descubrirse las consecuencias de los combates del exterior: caen escombros del techo y se derrumban las paredes. Delirio a dúo pone así de manifiesto las relaciones entre lenguaje y realidad. Ionesco se sirve de dos personas para reflexionar sobre lo que lleva a los individuos a juntarse y a permanecer a pesar de las miserias de su unión.(María Tapia, 'Metrópoli', 4-1-2008)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3450.

El desdén con el desdén Agustín Moreto; versión de Luis Alberto de Cuenca

por Moreto, Agustín, 1618-1669 | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Dir. Escen.] | Zamorano, Tomás [Intérprete] | Xavier Monteiro, Francisco [Intérprete] | Rojo, Santiago [Intérprete] | Remtova, Dagmar [Intérprete] | Martínez, María Eugenia [Intérprete] | Klotzman, Celia [Intérprete] | Gómez, Moisés [Intérprete] | Corostola, Alejandro [Intérprete] | Sala, Juan [Intérprete] | Ramos de Castro, Rafael [Intérprete] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Ozores, Adriana [Intérprete] | Menéndez, Natalia, 1967- [Intérprete] | Majó, Enric [Intérprete] | Juan, Cristina [Intérprete] | Galiana, Manuel [Intérprete] | Cepeda, Laura [Intérprete] | Bernedo, Mario [Escen.] | Bernedo, Mario [Vest.] | Yepes, Ana [Coreog.] | Cuenca, Luis Alberto de, 1950- [Versión] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: "[...] Y Don Agustín de Moreto. Con una de sus mejores obras: El desdén, con el desdén. Una muestra clara y brillante de nuestro mejor teatro barroco. Un cuento de príncipes y princesas donde el autor inventa, en su inexistente corte de Barcelona, un juego amoroso donde la pasión y la astucia luchan por imponer sus leyes soberanas a unos personajes que se muestran y ocultan con la oportuna excusa de unas celebradas Carnestolendas. Y todo esto bañado por la luz del Mediterráneo. He creído entender que la estructura de cuento permitía un juego escenográfico ajeno a cualquier inevitable naturalismo, e incluso facilitaba la inclusión de algún invento o exceso, depende como se juzgue, que sirviese al brillante juego que Moreto propone, donde el milagro de la música en vivo, acompañando danzas y situaciones, no han sido el menor estímulo para mí y para unos actores que, puedo asegurarlo, han impregnado el trabajo de una gozosa y emocionante ilusión." (Gerardo Malla. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 786.

Después de la lluvia Sergi Belbel

por Belbel, Sergi, 1963- | Roig, Òscar [Mús.] | Pardo, Ángel [Intérprete] | Paso Jardiel, Paloma [Intérprete] | Dicenta, Natalia [Intérprete] | Labordeta, Ana [Intérprete] | Verdú, Maribel [Intérprete] | Larrañaga, Amparo [Intérprete] | Merlo, Luis, 1966- [Intérprete] | Belbel, Sergi, 1963- [Dir. Escen.] | Garay, Ana [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1996Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1131.

El idiota de Fiodor Dostoievski ; Versión de José Luis Collado

por Dostoievski, Fiódor, 1821-1881 | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Escenografía, Dirección de escena] | Collado, José Luis [Versión, Ayudante de dirección] | Andújar, Alejandro [Vestuario] | Román, Ana Catalina [Movimiento escénico] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Granados, Alberto [Sonido] | Luna, Álvaro [Videoescena] | Chaparro, Alejandro [Intérprete] | Gil, Fernando [Intérprete] | Joven, Ricardo [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Poveda, Marta [Intérprete] | Luengo, Vicky [Intérprete] | Sáinz de la Maza, Fernando [Intérprete] | Ulloa, Yolanda [Intérprete] | Vitón, Abel [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: "Inmediatamente después de estrenar Los hermanos Karamázov en el Teatro Valle-Inclán, José Luis Collado y yo decidimos enfrentarnos a esta adaptación de El idiota que presentamos esta temporada. El príncipe Myshkin de Dostoievski es el último miembro de una familia noble y arruinada. Padece, como el propio autor y como el Smerdiakov de los Karamázov, ataques epilépticos. Sus pasiones son extremas, tiene una personalidad angustiada y una ardiente necesidad de amor, posee un orgullo sin límites y se deleita la mayoría de las veces en ser humillado. Infinitamente soberbio, se complace en su propia superioridad y en la manifiesta indignidad de los demás. Los que no le conocen se burlan de él; los que sí lo hacen, no pueden evitar temerle. Podría convertirse en un monstruo de rencor y de deseos de venganza, pero el amor le salva, le llena de la más profunda compasión y le enseña a perdonar los errores de los demás, desarrollando así a lo largo de la narración un elevado sentimiento de moralidad. Todos los personajes que le rodean no pueden evitar dejarse fascinar por él, pero al mismo tiempo sienten un profundo terror ante esa mezcla de orgullo, pasión e inocencia que a todos les desborda. Este es el personaje, este "idiota" que no lo es tanto y que ya forma parte de los grandes personajes de la literatura de todos los tiempos. Quiero manifestar mi agradecimiento al CDN, a José Luis Arellano por su constante apoyo en este y en todos mis espectáculos y a José Luis Collado, autor otra vez de una extraordinaria y luminosa versión que se ha convertido en la inspiración necesaria de este nuevo proyecto" (Gerardo Vera - web CDN)
Acceso en línea: Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10248LOGO190305.

La discreta enamorada Félix Lope de Vega y Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Narros, Miguel, 1928-2013 | Hernández, Jesús [Intérprete] | Ronda, José Manuel [Intérprete] | Maravilla, Alberto [Intérprete] | Gómez, Alberto [Intérprete] | Casares, Francisco [Intérprete] | Artero, Juan José [Intérprete] | Navarro, José [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | San José, María Luisa [Intérprete] | Menéndez, Natalia, 1967- [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1096.

Divinas palabras Ramón María del Valle-Inclán; versión de Juan Mayorga

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Mayorga, Juan, 1965- | Almansa, Fidel [Intérprete] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Bellver, Ester [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Cano, Míriam [Intérprete] | Delgado, Luis [Mús.] | Déniz, Paco [Intérprete] | Gallego, Charo [Intérprete] | Garbisu, Gabriel [Intérprete] | Gaviño, Carlota [Intérprete] | Gavira, Emilio [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | González, Elena [Intérprete] | Hermida, Alicia [Intérprete] | Holguín, Daniel [Intérprete] | Lara, Idoia Ruiz de [Intérprete] | Lara, Javier [Intérprete] | López, Mariano [Son.] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Olivera, Pietro [Intérprete] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escen.] | Sánchez, Sergio [Intérprete] | Sansegundo, Fernando [Intérprete] | Serrano, Julieta [Intérprete] | Trujillo, Julia [Intérprete] | Vázquez, Pablo [Intérprete] | Vitón, Abel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "[...] Me he enfrentado a 'Divinas Palabras' a partir de un estudio muy pormenorizado y muy profundo del texto, intentando estudiar los conflictos fundamentales de la obra. Vemos como Valle-Inclán, a partir de elementos reales e incluso costumbristas de una zona geográfica muy determinada -por esa profundidad de estilo y por esa profundidad en el estudio del lenguaje- llega a cotas que tienen que ver con la modernidad más absoluta. Ese camino es el que ha iluminado esta producción. [...]" (Gerardo Vera. Director del montaje. Programa de mano)
Tipo de documento: Espectáculos
Acceso en línea: Teatroteca (préstamo en línea de la grabación completa) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Prestado (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2942.

Divinas palabras Ramón María del Valle-Inclán; versión de Juan Mayorga

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Delgado, Luis [Mús.] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | López, Mariano [Son.] | Mayorga, Juan, 1965- | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Almansa, Fidel [Intérprete] | Bellver, Ester [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Cano, Míriam [Intérprete] | Déniz, Paco [Intérprete] | Gallego, Charo [Intérprete] | Garbisu, Gabriel [Intérprete] | Gaviño, Carlota [Intérprete] | Gavira, Emilio [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | González, Elena [Intérprete] | Hermida, Alicia [Intérprete] | Holguín, Daniel [Intérprete] | Lara, Javier [Intérprete] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Olivera, Pietro [Intérprete] | Lara, Idoia Ruiz de [Intérprete] | Sánchez, Sergio [Intérprete] | Sansegundo, Fernando [Intérprete] | Serrano, Julieta [Intérprete] | Trujillo, Julia [Intérprete] | Vázquez, Pablo [Intérprete] | Vitón, Abel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3288.

La doble inconstancia Pierre Carlet de Chamblain de Marivaux; versión de Rafael Pérez Sierra

por Marivaux, Pierre de, 1688-1763 | Narros, Miguel, 1928-2013 | Tena, Petra de [Intérprete] | Garayalde, Ion [Intérprete] | Ibarra, Iñigo [Intérprete] | Aranguren, Arancha [Intérprete] | Ureña, Francisco [Intérprete] | Fresno, Alba [Intérprete] | Elias, Carme, 1951- [Intérprete] | Valero, Antonio [Intérprete] | Menéndez, Natalia, 1967- [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Gracia, Ana [Intérprete] | García Millán, Ginés [Intérprete] | Arnás, Javier [Intérprete] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Pérez Sierra, Rafael [Versión] | Pericet, Carmen [Coreog.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1993Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 974.

Don Juan Tenorio José Zorrilla; versión de Alfonso Zurro

por Zorrilla, José, 1817-1893 | Navarro, Luis [Mús.] | Rey, Jesús [Intérprete] | Miralles, Severino [Intérprete] | Medrano, José Luís | Lominchar, Pedro [Intérprete] | Benavent, Ramón [Intérprete] | Robles, Juan Carlos [Cantante] | Fraire, Raúl, 1932-2002 [Intérprete] | Estébanez, Cesáreo, 1941-2018 | Cambres, Francisco [Intérprete] | Yurfa, Marcela [Intérprete] | Varela, Luis [Intérprete] | Soriano, Charo, 1928- [Intérprete] | Soler Leal, Amparo [Intérprete] | Salvi, Julio [Intérprete] | Ruiz, Juan Miguel [Intérprete] | Rodríguez, Victoria [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Dalmau, Joan [Intérprete] | Cortés, María Teresa [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Calle, Teófilo, 1937-2005 [Intérprete] | Arribas, Miguel [Intérprete] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Garay, Ana [Vest.] | Zurro, Alfonso, 1953- [Versión] | Zurro, Alfonso, 1953- [Dir. Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Era Don Juan un señorito cortijero ya maduro, entrado en años inciertos. Conservaba esa galanura y belleza añeja con que el tiempo lustra a algunos elegidos. Todavía caminaba con garbo y torería, como mostrando con orgullo su donjuanía. Aunque viéndole atravesar la plaza y entrar en el casino, sólo quedaba un vago reflejo de lo que debió ser en tiempos pretéritos. [...] Hace unos meses nuestro Don Juan se trasladó a un confortable y moderno asilo de la capital. La última noticia que nos llegó de él nos dejó confundidos: 'Juan no era su verdadero nombre, se llamaba Luis". [...] No quise enterarme de más. Demasiadas coincidencias. Parecía una historia tejida por el propio burlador. Imaginaba a nuestro falso Don Juan representando por fin el papel de Tenorio. Era perfecto: ¡Toda una vida ensayando un personaje para encontrarse consigo mismo! ¿O es que el auténtico Don Juan sólo es teatro? [...]" (Alfonso Zurro, Director de escena. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1932.

Don Juan Tenorio José Zorrilla; versión de Maurizio Scaparro

por Zorrilla, José, 1817-1893 | Scaparro, Maurizio [Dir. Escen.] | García Bustelo, Ignacio [Intérprete] | Merlo, Luis, 1966- [Intérprete] | Massó, José Luis [Intérprete] | Messeguer, Juan [Intérprete] | Planas, Àssun [Intérprete] | Amoros, Ángel | Ferrer, Palmira [Intérprete] | Lluch, Bárbara [Intérprete] | Solaguren, Cecilia [Intérprete] | Ferrer, Empar [Intérprete] | del Valle, María José [Intérprete] | Román, Sergio [Intérprete] | Garbisu, Gabriel [Intérprete] | Patiño, José Luis [Intérprete] | Santos, Carlos [Intérprete] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Álvarez, Manuel [Intérprete] | Gago, José Luis | Francia, Roberto [Escen.] | Scaparro, Maurizio [Versión] | Brancaccio, Mariano [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] afronto ahora con entusiasmo el drama de Zorrilla consciente de encontrarme frente a un texto que desde decenios en España está rodeado de un aliento y una participación popular única, que nacen incluso de su particular conexión entre magia y romanticismo. También por esto, en el espectáculo hay una clara y buscada referencia a Merimée y a la cultura francesa, cercana a Zorrilla, que tiene el mérito de haber seguido con curiosidad y atención el mito de Don Juan: 'Don Juan paseaba una noche por la orilla del Guadalquivir buscando encender un puro. Una mano, de pronto, se acercó a él ofreciéndole un fuego que podría servirle de ayuda; esta mano llegaba desde la otra orilla del río. Era la mano del diablo'. [...]" (Mauricio Scaparro. Director de escena. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2056.

Doña Francisquita Federico Romero; Guillermo Fernández-Shaw; Amadeo Vives; dramaturgia de Luis Olmos

por Romero Saráchaga, Federico, 1886-1976 | Fernández Shaw, Guillermo, 1893 - 1965 [coaut.] | Vicens, Álex [Intérprete] | Munk, Sonia de [Intérprete] | Herrera, Nancy Fabiola [Intérprete] | Bros, José [Intérprete] | Sánchez, Emilio [Intérprete] | Moreno, María José [Intérprete] | Morales, Julio [Intérprete] | Martín, Milagros [Intérprete] | Jordi, Ismael [Intérprete] | Font, Amelia [Intérprete] | Cosías, Carlos [Intérprete] | Cantarero, Mariola [Intérprete] | Baquerizo, Enrique [Intérprete] | Vives, Amadeo, 1871-1932 [coaut.] | Vives, Amadeo, 1871-1932 [Mús.] | Olmos, Luis, 1952- [Dir. Escen.] | Ortega, Miquel [Dir. Mus.] | Berrondo, Jon [Escen.] | Olmos, Luis, 1952- [Dramat.] | Campo, Florencio [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Engel, María Luisa [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "La obra, originalmente ambientada en el Madrid de mediados del siglo XIX -y trasladada a los comienzos del siglo XX de la mano de Luis Olmos-, narra las desventuras de Francisquita para conquistar los favores amorosos de Fernando, quien, en principio no parece demasiado interesado en ella hasta que se entera de que es su propio padre Don Matías quien,interesado por la joven, acude a su casa para pedir, aparentemente, la mano de Doña Francisca, madre de la primera. (Nacho González, El Mundo Sevilla, 15.02.2011)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca .

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores Federico García Lorca

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Díaz, Mariano [Mús.] | Escribano, Antonio [Intérprete] | Caja, Perpe [Intérprete] | Vargas, Macarena [Intérprete] | Vivas, Rosa [Intérprete] | Rubio, Alberto [Intérprete] | Román, Eva [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Ventura, Ana María [Intérprete] | Prieto, Jesús | Ferrer, Palmira [Intérprete] | Forqué, Verónica, 1955-2021 | Serrano, Julieta [Intérprete] | Hermida, Alicia [Intérprete] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Narros, Miguel, 1928-2013 | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Vest.] | Vargas, Manuela [Coreog.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 2479.

Donde hay agravios no hay celos Francisco de Rojas Zorrilla; version de Fernando Sansegundo

por Rojas Zorrilla, Francisco de, 1607-1648 | Yuchnevich, Vadim [Intérprete] | Buiza, Mónica [Intérprete] | Millán, Natalia [Intérprete] | Poveda, Marta [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Sanchis, Clara [Intérprete] | Zafra, Óscar, 1969-2021 [Intérprete] | Castejón, Rafa [Intérprete] | Lorente, David | Noguero, Jesús [Intérprete] | Castejón, Nuria [Coreog.] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Version] | Hernández, Tatiana [Vest.] | Díaz, Esmeralda [Escen.] | Pimenta, Helena, 1955- [Dir. Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Hospital de San Juan.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "Trabajar hoy con esta pieza de Rojas Zorilla supone una oportunidad extraordinaria de profundizar en los mecanismos de la comicidad, de disfrutar de la complejidad de unos personajes que haciéndonos reír, incluso a carcajadas, luchan denodadamente por encontrar una segunda oportunidad en su azarosa vida. [...] La risa es nuestra aliada en este viaje por un Madrid decadente, heredero de una época de exaltación, donde un sentido del honor exacerbado impide que germinen la razón y los sentimientos. La maestría teatral de Rojas Zorilla, su gran habilidad para crear comedía nos conduce, como en un encantamiento, al lugar donde habitan el amor y el perdón, al lugar donde pudiera renacer la inocencia..." (Helena Pimenta, programa de mano)
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9319.

Edmond David Mamet

por Mamet, David, 1947- | Ruiz, María [Dir. Escen.] | Santana, Anselmo [Intérprete] | Mora, Ángel [Intérprete] | Mijares, Raimundo [Intérprete] | Acevedo, Alberto [Intérprete] | Báguena, Álvaro | Montalvo, Carlos [Intérprete] | Fernández-Muro, Marta, 1950- | Vitón, Abel [Intérprete] | Ventura, Ana María [Intérprete] | Valle, Amparo [Intérprete] | Sánchez, Alicia | Puchades, Manuel [Intérprete] | Peña, Manuel [Intérprete] | Paso Jardiel, Paloma [Intérprete] | Moreno, María José [Intérprete] | Maestre, Francisco [Intérprete] | Losa, Carmen, 1959- | Gurruchaga, Javier [Intérprete] | Gracia, Mariano [Intérprete] | Gracia, Ana [Intérprete] | Fernández, Modesto [Intérprete] | Diego, Nacho de [Intérprete] | Chinarro, Fernando [Intérprete] | Arroyo, Eduardo [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1991Resumen: "Edmond sale a la calle una noche [...]. 'No voy a volver'. '¿No vas a volver nunca?', le pregunta su desconcertada esposa. 'No'. [...]. Lo crucial del personaje es el acento moral de su decisión: la idea de abandono de lo estable y lo establecido, de búsqueda de un absoluto espoleada, paradójicamente, por la más desmoralizante apatía, de asunción hasta el límite de esos 'derechos a contradecirse y a marcharse' que Baudelaire, escribiendo sobre Edgar Allan Poe, reclamaba como nuevos derechos del hombre moderno. [...] Mamet anima su visita a los infiernos con imágenes y voces reconocibles, familiares a través de las tradiciones artísticas norteamericanas, populares y cultas: la meancolía en sordina de las canciones de Sinatra y Billie Holliday, la trepidación canalla de Lou Reed y Jim Morrison, [...], y todo con el trasfondo plástico del realismo descarnado pero poético de pintores como John Sloan, Sheeler y Hopper, es este caso trasmutados por el ojo de Eduardo Arroyo. Edmond es una obra que plasma la belleza del dolor y los abismos donde los sublime se confunde con lo siniestro [...], ofreciéndonos su autor un potente retrato de la neurosis y una metáfora del instinto de muerte que yace en el hombre nihilista del fin de siglo." (Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 746.

Electra Benito Pérez Galdós; adaptacion de Francisco Nieva

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Nieva, Francisco, 1924-2016 [Adap.] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Casasnovas, Sara, 1984- [Intérprete] | Conde, José [Intérprete] | Correa, Irma [Intérprete] | González, María [Vest.] | Hermoso, Miguel [Intérprete] | Madico, Ferran [Dir. Escen.] | Molina, Pep [Intérprete] | Muñoz, Chema [Intérprete] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Picó, Sol, 1967- [Coreog.] | Prinz, Isabel [Intérprete] | Requena, Antonio [Intérprete] | Rodríguez, Luifer [Intérprete] | Roig, Òscar [Mús.] | Sánchez, Mari Carmen [Intérprete] | Valero, Antonio [Intérprete] | Valdivielso, Maru [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "Electra es la historia de una muchacha joven, huérfana, sin padre conocido, que ha crecido aislada de la sociedad española en un convento de Francia. Eleuteria, su madre, de pasado oscuro entre el escándalo libertino y la inconsciencia de la juventud, la tuvo fuera del matrimonio. Ahora, recogida temporalmente en el palacio madrileño de la familia García Yuste, su tía Evarista, hermana de Eleuteria, no sabe qué hacer con esta mujer revoltosa y provocativa que es Electra. [...]". (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5017.

Páginas

Con tecnología Koha