Su búsqueda retornó 45 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Solo son mujeres Carmen Domingo

por Domingo, Carmen, 1970- | Picó, Sol, 1967- [Intérprete, Coreog.] | Makovski, Maika, 1983- [Intérprete] | Iscla, Miriam [Intérprete] | Bellostes, Efrén [Son. ] | Muñoz, Miguel [Il.] | Belart, Antonio [Vest.] | Azorín, Paco [Escen.] | Portaceli, Carme [Dir. Escen.] | Makovski, Maika, 1983- [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Juvenil; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Solo son mujeres es una obra que habla de las mujeres durante la Guerra Civil. Cinco mujeres que viven la terrible guerra fascista y sus secuelas. Realidad y fantasía juntas ficcionando algunas historias que sucedieron en la vida real. Este es un espctáculo multidisciplinar donde intervienen la danza, la música y la interpretación. El espectáculo plantea una sola voz de la mano de tres mujeres de tres disciplinas distintas. Los personajes están interpretados por la misma actriz, Míriam Iscla, que interactúa con la bailarina Sol Picó, representación de todas las mujeres del mundo, y con la actriz y cantante Carmen Conesa, la voz del inconsciente. Las tres disciplinas juntas, teatro (texto), danza y música en vivo servirán para hacer un homenaje a todas aquellas luchadoras, heroínas condenadas al silencio y para hablar de nuestra Memoria Histórica, clave esencial para mirar nuestro futuro!"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9648.

La tempestad William Shakespeare; versión de Lluís Pasqual

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Arrizabalaga, José María [Mús.] | Ubieta, Marta G [Intérprete] | Viar, Pablo [Intérprete] | Sampil, Andoni [Intérprete] | Corral, Itxaso [Intérprete] | Lizarán, Ana [Intérprete] | Valls, Rebeca [Intérprete] | Santos, Jorge [Intérprete] | Rupérez, Antonio [Intérprete] | Rallo, Luis [Intérprete] | Pinilla, David [Intérprete] | Hermes, Iván [Intérprete] | Castejón, Jesús, 1956- [Intérprete] | Ruiz de Alegría, Javier [Intérprete] | Orella, Francesc [Intérprete] | Mazo, Aitor [Intérprete] | Iglesias, Lander [Intérprete] | Iglesias, Alberto, 1975- [Intérprete] | Fernández, Eduard [Intérprete] | Berzal, Alberto [Intérprete] | Apaolaza, Joseba [Intérprete] | Pasqual, Lluís, 1953- [Dir. Escen.] | Azorín, Paco [Escen.] | Prunés, Isidre [Vest.] | Oliva, César, 1945- [Vest.] | Zoubek, Wolfgang von [Il.] | Pasqual, Lluís, 1953- [Versión] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "[...] La tempestad es una comedia visionaria y una de las últimas piezas de Shakespeare. Mucho más coral que Hamlet, ésta viene a ser como un estupendo guiso adobado por un mago vengativo, Próspero, con ingredientes tan dispares como una criatura semihumana (Calibán), un bufón (Trinculo) y un espíritu de fuego y aire (Ariel) a los que, por supuesto, se añaden los ingredientes tradicionales, los humanos que encarnan la corte del rey de Nápoles. [...]" (Begoña Barrena, "Doblete shakespereano", El País. Cataluña, 03-07-2006)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2985.

Troyanas de Eurípides. Versión de Alberto Conejero

por Eurípides | Conejero López, Alberto, 1978- [Versión] | Iscla, Míriam [Intérprete] | Flores, Gabriela [Intérprete] | López, Pepa [Intérprete] | Civantos, Maggie [Intérprete] | Flores, Alba [Intérprete] | Alterio, Ernesto [Intérprete] | Sánchez-Gijón, Aitana, 1968- [Intérprete] | Carvajal, Ferràn [Coreografía, Movimiento] | Portaceli, Carme [Dirección de escena] | Azorín, Paco [Escenografía] | Arnau, Oriol [Audiovisuales] | Belart, Antonio [Vestuario] | Yagüe, Pedro [Iluminación] | Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida [Producción] | Rovima Producciones [Producción] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Eurípides escribió esta obra alrededor del año 415 a. C. Pero las guerras siguen exhibiendo la crueldad y la humillación del ser humano, pero también su capacidad de resistencia, su dignidad e incluso su piedad. En «Troyanas» el foco son las mujeres de Troya que, vencidas, son consideradas por los griegos vencedores como parte de su botín de guerra; ni si-quiera la más importante. Y Carme Portaceli las coloca sobre el escenario emeritense para que, a través de las palabras de Eurípides y de Alberto Conejero, cuenten lo que sienten. (Julio Bravo, en ABC, 21-7-2017)
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10001.

El veneno del teatro Rodolf Sirera; versión de José María Rodríguez Méndez

por Sirera, Rodolf, 1948- | Gas, Orestes [Mús.] | Freire, Daniel, 1962- [Intérprete] | Solá, Miguel Ángel [Intérprete] | Gas, Mario, 1947- [Dir. Escen.] | Azorín, Paco [Escen.] | Belart, Antonio [Vest.] | Gas, Orestes [Son.] | Rodríguez Méndez, José María, 1925-2009 [Versión] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "El estreno de El veneno del teatro es mucho más que un estreno. Es una producción de alto voltaje con vocación expansiva internacional. Con muchos nombres propios que le ponen mayúsculas a la escena española y argentina. [...] Rodolf Sirera se suma como imprescindible carta para completar este póquer de ases teatral. Un autor con voz propia y riesgo creativo, que es santo y seña del teatro del Mediterráneo pero que trasciende fronteras como es el caso de este El veneno del teatro." (Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7521.

Vida de Galileo Bertolt Brecht

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Osés, Kepa [Dirección musical] | Martínez, Pau, 1974- [Dirección musical] | Coble, Javier [Composición musical, Espacio sonoro, Dirección musical] | Zaragoza, Pepa [Actor] | Torregrosa, Alfonso [Actor] | Sanz, Macarena [Actor] | Ochoa, Paco [Actor] | Novas, Tamar [Actor] | Mori, Roberto [Actor, Coautoría] | Luna, Borja [Actor] | Irazábal, Ione [Actor] | Heras, Pedro G. de las [Actor] | Frías, Alberto [Actor] | Fontserè, Ramon, 1956- [Actor] | Déniz, Paco [Actor] | Betriu, Marta [Actor] | Adeva, Chema [Actor] | Anibal, Ion [Iluminación] | Lima, Felype de [Figurinismo] | Azorín, Paco [Escenografía] | Eisler, Hanns [Composición musical] | Caballero, Ernesto, 1957- [Dirección de escena].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: Durante dos mil años la Humanidad creyó que el Sol y todos los astros del cielo daban vueltas a su alrededor. El Papa, los cardenales, los príncipes, los sabios, capitanes, mercaderes, pescaderas y escolares creían estar inmóviles en esa esfera de cristal. Pero ahora nosotros salimos para hacer un gran viaje. Porque los viejos tiempos han pasado y ahora es una nueva época. Desde hace cien años es como si la Humanidad esperase algo. Las ciudades son pequeñas, y también lo son las cabezas. Superstición y peste. Pero ahora se dice: que sean así las cosas no quiere decir que tengan que seguir siéndolo. Porque todo se mueve, amigo. (Del programa de mano)
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9616.

Páginas

Con tecnología Koha