Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 106 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El Escritor y la escena : actas del I Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (18-21 de marzo de 1992, Ciudad Juárez) editora Ysla Campbell

por Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro .Congreso (1º. 1992 . Ciudad Juárez, México) | Campbell, Ysla.

Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Ensayos Detalles de publicación: Ciudad Juárez : Universidad Autònoma, cop. 1993Acceso en línea: Edición digital (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5283.

El escritor y la escena III : estudios en honor de Francisco Ruiz Ramón: actas del III Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, 9-12 de marzo de 1994, Ciudad Juárez editora Ysla Campbell

por Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro .Congreso (3º 1994. Ciudad Juárez) | Campbell, Ysla.

Edición: 1ª ed. Detalles de publicación: Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1995Acceso en línea: Edición digital (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5284.

El escritor y la escena V : estudios sobre teatro español y novohispano de los Siglos de Oro : homenaje a Marc Vitse : [Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro celebrado en la Universidad Autonoma de Ciudad Juárez] Ysla Campbell (ed.)

por Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro .Congreso (5. 1996. Ciudad Juárez) | Vitse, Marc | Campbell, Ysla.

Edición: 1ª edTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso festschrift Detalles de publicación: Ciudad Juárez (México): Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1997Acceso en línea: Edición digital (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5286.

El escritor y la escena VI : estudios sobre teatro español y novohispano de los Siglos de Oro : [Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro celebrado en la Universidad Autonoma de Ciudad Juárez] Ysla Campbell (ed.)

por Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro .Congreso (6º 1996. Ciudad Juárez) | Vitse, Marc | Campbell, Ysla.

Edición: 1ª edTipo de material: Texto Texto; Formato: impreso festschrift Detalles de publicación: Ciudad Juárez (México): Universidad Autónoma , 1998Acceso en línea: Edición digital (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5287.

La Estrella de Sevilla / Lope de Vega ; edición de Juan Manuel Villanueva Fernández

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Villanueva Fernández, Juan Manuel, 1948- [Edición literaria].

Series Castalia Prima ; 57Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Madrid : Castalia, 2009Resumen: La estrella de Sevilla incluye uno de los temas más delicados que se han planteado, en el transcurso de los siglos, acerca de las decisiones unilaterales sobre la muerte de un vasallo-ciudadano sin preceder juicio. Si quienes ocupan el poder legítima o ilegítimamente desean el ejercicio de la autoridad sin límites, las actuaciones propias de la monarquía absoluta, desde distintos estamentos de la sociedad no dejan de escucharse los argumentos de quienes proclaman la igualdad de todos los hombres ante la ley y, como consecuencia de ello, la sumisión de cualquier ciudadano, desde el primer mandatario hasta el último ser humano a la legalidad y a la justicia. (Editorial Castalia)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10506.

Estudios sobre Lope de Vega José F. Montesinos

por Montesinos, José F, 1897-1972.

Series Temas y EstudiosTipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: [Salamanca]: Anaya, D.L. 1969Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Not for loan (1) , Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: AUT \ (460)"16-17"VEG \ MON.

La fama en el teatro de Lope : Un aspecto de elaboración dramática Alfredo Lefebvre

por Lefebvre, Alfredo.

Series Cuadernos Taurus ; 40Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: Taurus , 1962Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: CAJ-39.

Fingido y verdadero Félix Lope de Vega y Carpio; Pedro Mexia; San Agustín; Tertuliano; Louis Jouvet; Jean Genet; versión de Luis Miguel Cintra; dramaturgia de Cristina Reis

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Mexia, Pedro [coaut.] | Ajo, Rubén [Intérprete] | Andrade, Vitor de [Intérprete] | Manaia, Tiago [Intérprete] | Marques, Sofía, 1976- | Albéo, Ricardo [Intérprete] | Melo, Miguel [Intérprete] | Lima Barreto, Luis [Intérprete] | Mendes, José Manuel [Intérprete] | Guimaraes, Duarte [Intérprete] | Gomes, Dinis [Intérprete] | Almeida, Cleia [Intérprete] | Martín, Ángel [Intérprete] | Cintra, Luis Miguel [Intérprete] | Agustín [coaut.] | Tertuliano, Quinto Septimio Florente? [coaut.] | Jouvet, Louis [coaut.] | Genet, Jean [coaut.] | Cintra, Luis Miguel [Dir. Escen.] | Reis, Cristina [Vest.] | Worm d'Assumpçao, Daniel [Il.] | Cintra, Luis Miguel [Versión] | Reis, Cristina [Dramat.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Portugués Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"Fingido y verdadero no es una representación de la obra de Lope de Vega: Lo fingido verdadero. Es un juego teatral con alguna ironía sobre el tema de la verdad y la mentira y la naturaleza del trabajo teatral." (Fuente: Festival de Almagro 2012) tradicionalmente entendido como construcción de mentiras e ilusiones
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5814.

Fuente Ovejuna ; El mejor alcalde el rey ; El perro del hortelano

por Vega, Lope de, 1562-1635.

Series Teatro selecto ; 3Tipo de material: Texto Texto Idioma: Español Detalles de publicación: Barcelona: Cisne, [s.a.]Disponibilidad: No disponible:Dañado (1).

Fuente Ovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Juan Mayorga

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Mayorga, Juan, 1965- | Aiguaviva, Araceli [Intérprete] | Araújo, María [Vest.] | Blasco, Pepo [Intérprete] | Bosch, Jordi [Intérprete] | Brunet, Carol [Intérprete] | Dalmau, Quim [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Dir. Mus.] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Intérprete] | Delclòs, Mercedes, 1953- [Mús.] | Enrich, Ramon [Intérprete] | González, Marco Aurelio [Intérprete] | Gutierrez, Quico [Il.] | Guzmán, Domènec de [Intérprete] | Jové, Pep [Intérprete] | Kai [Intérprete] | Lahoz, Ferran [Intérprete] | Lite, Xavi [Intérprete] | López, Elvira [Intérprete] | Martínez, David [Intérprete] | Martínez, Jordi [Intérprete] | Miràs, Pep, 1967- [Intérprete] | Molins, María [Intérprete] | Montero, Andrea [Intérprete] | Plazas, Cristina [Intérprete] | Poll, Carme [Intérprete] | Puig, Jordi [Intérprete] | Puigdefabregas, Bibiana [Escen.] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Rabadán, Óscar, 1969- [Intérprete] | Ricart, Santi [Intérprete] | Simó i Vinyes, Ramon [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] El «Fénix de los Ingenios» vuela muy alto con Simó. Una escenografía y unos vestuarios estilizados permiten que brille la modélica versión de Juan Mayorga. [...] Desde los primeros compases, uno se percata que el montaje está bien cimentado en la dirección de la veintena de actores que Intervienen en la obra. Nada de aparatosidades, dejemos hablar a Lope. Un coro vocal pone la tesitura a cada momento con susurros musicales. No hay tronos, ni tapices, ni pendones, ni armaduras. Basta un piso de tablas de madera, unos árboles de fondo y un moderado juego de luces. [...]" (Sergi Doria, "El vuelo del Fénix", ABC, 23-04-2005)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2838.

Fuente Ovejuna de Lope de Vega ; versión, Alberto Conejero ; dirección, Javier Hernández-Simón; edición, Mar Zubieta

por Vega, Lope de, 1562-1635. Fuenteovejuna | Conejero López, Alberto, 1978- [adaptador] | Zubieta, Mar, 1955- | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [entidad responsable].

Series Textos de teatro clásico ; 82Edición: Primera edición, mayo 2017Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: [Madrid] Compañía Nacional de Teatro Clásico 2017Fabricante: Madrid Imprenta Nacional del Boletín Oficial del Estado 2017Otro título: Fuenteovejuna.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 14454.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega Carpio; versión de Toichi Tajiri

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Jinguji, Kei [Dir. Escen.] | Yano, Akihiro [Intérprete] | Kato, Daisuke [Intérprete] | Dambara, Yoko [Intérprete] | Kani, Yoshitomo [Escen.] | Tsuboi, Hiromi [Vest.] | Yoshito, Shunsuke [Il.] | Nakagawa, Mirsuhiro [Son.] | Tajiri, Toichi [Versión y traducción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Japonés Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"El Comendador Fernán Gómez, se porta en su feudo de Fuente Ovejuna como un auténtico déspota, lo que alimenta el malestar entre los aldeanos. De tiempo atrás había puesto sus ojos en una aldeana llamada Lucrecia. Pero debido a un suceso provocado por el mismo Comendador, Lucrecia se enamora del mozo Frondoso. Disgustado el Comendador recurre a la violencia..." (Fuente: Programa del Festival de Almagro 2009)
Acceso en línea: Festival de Almagro 2009 Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4610.

Fuenteovejuna Félix Lope de Vega Carpio

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Gaigne, Pascual [Música] | Montero, Ana María [Intérprete] | Rosa, Noelia [Intérprete] | Coloma, Chema [Intérprete] | Acebes, Daniel [Intérprete] | Toré, Lorena [Intérprete] | Tomas, Magdalena [Intérprete] | Briones, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Juanma [Intérprete] | Casero, Juanma [Intérprete] | Mateos, Nacho [Intérprete] | Pérez, Celia [Intérprete] | Camon, Lucía [Intérprete] | Ponce, Belén [Intérprete] | Navarro, Begoña [Intérprete] | Teyssiere, Jesús [Intérprete] | Sáenz, Alejandra [Intérprete] | Cruz, Luis Manuel [Intérprete] | Luque, Paco [Intérprete] | San Juan, Inge [Intérprete] | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Rús, Andrés [Intérprete] | Zafra, Óscar, 1969-2021 [Intérprete] | Sánchez, Manuel [Intérprete] | Schwartz, Juan Pedro [Intérprete] | Pardo, Carmen [Intérprete] | Casado, Pedro [Intérprete] | Garau, Alicia [Intérprete] | Muñoz, Elia [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Arribas, Rodrigo [Intérprete] | Otón, Lidia [Intérprete] | Vedoya, Mario [Intérprete] | Suárez, Cristóbal [Intérprete] | Mori, Roberto, 1972- [Intérprete] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Intérprete] | Boswell, Laurence [Dirección de escena] | Herbert, Jeremy [Escenografía] | Macphee, Catriona [Vestuario] | Silverman, Adam [Iluminación].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: "Una obra en la que se pone de manifiesto la lucha de todo un pueblo contra los abusos del poder, destacándose conceptos como la justicia, la unidad o la solidaridad. A lo largo de los tres actos, Lope nos presenta de forma innovadora un personaje colectivo que se alza en contra de la tiranía para lograr una sociedad más justa". (Fuente: Fundación Siglo de Oro)
Acceso en línea: Fundación Siglo de Oro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4671.

Fuenteovejuna Lope de Vega

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Balaguer, Salvador [Dir. Mus.] | Martín Fernández, Ángel Luis [Dir. Escen.] | Hierro, José Manuel [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "150 vecinos de la localidad cordobesa de Fuente Obejuna representaban por primera vez fuera de sus calles la obra de Lope de Vega Fuenteovejuna, ese grito de un pueblo contra la opresión y el atropello de los poderosos. [...]. Con una plaza llena a rebosar, la representación de esta obra dejó perplejos a más de uno. No son profesionales, es verdad, pero la pasión y el empeño que pusieron en el montaje fueron más que dignos. De los 150 vecinos que vinieron desde Córdoba, también algunos niños, 44 formaban parte de una orquesta que interpretó en directo una música compuesta para la ocasión por el guitarrista José Manuel Hierro. Un gran castillo de almenas, caballos, pendones y estandartes militares, lanzas y espadas. Nada faltaba en este Fuenteovejuna vecinal en el que también el vestuario, grandes ropajes para los Reyes Católicos, trajes luminosos para las labradoras, austeros para los hombres, estaba a la altura que merece esta obra. Los actores, conscientes de lo que se jugaban, clamaron los versos con una dicción que se notaba trabajada". (Rocío García, "Fuente Ovejuna grita en Almagro", El País, 4-7-2015)
"Las primeras funciones tuvieron lugar en 1935, 1954 y 1962, con artistas de fama internacional acompañados por los habitantes de la villa como figurantes. En 1992 fue el pueblo el que, de nuevo, tomó el poder y desde entonces lleva representando la obra en intervalos de dos a cuatro años, aunque la intención es que se fije cada dos. La última vez que se representó fue en 2013. Pero la importancia de esta cita no sólo estaba en que era la primera vez que Fuenteovejuna salía de la plaza de la villa donde hace 539 años tuvo lugar la sublevación del pueblo 'todos a una' contra el tirano, sino en que además ayer sobre el escenario inaugural de una cita tan insigne del teatro español no había ningún actor profesional". (Prado Campos, "Fuente Ovejuna se levanta en Almagro", El Confidencial, 3-7-2015)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9502.

Fuenteovejuna y Peribáñez y el comendador de Ocaña / Lope de Vega ; edición y estudio preliminar de F. García Pavón.

por Vega, Lope de, 1562-1635 | García Pavón, Francisco, 1919-1989 | Vega, Lope de, 1562-1635. Peribáñez y el comendador de Ocaña.

Series Temas de España ; 6Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Madrid : : Taurus, , 1965Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10515.

Fuenteovejuna: Comedia en verso; libreto inspirado en Lope de Vega / Javier Almunzara

por Almuzara, Javier | Vega, Lope de, 1562-1635.

Series El Teatro Moderno. 6 Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Sevilla: Ediciones Espuela de Plata (Ed. Renacimiento), 2018Resumen: Fuenteovejuna es el fruto de un encargo de la Ópera de Oviedo, tan gozoso como perturbador: transformar el clásico del Siglo de Oro sobre la rebelión de un pueblo contra su tirano en libreto de ópera, que se estrenó, al tiempo de esta publicación con la memorable partitura de Jorge Muñiz. Condensar trama, personajes y diálogos era obligado, y el ingente Fénix no daba alternativa: había que reescribir. Esa necesidad, que dejó atrás tantos versos felices, creó la virtud de liberar el núcleo dramático de Fuenteovejuna de las contingencias políticas del XV (y del XVII). No ahogar la voz propia al beber en fuente ajena era un reto serio tratándose del caudaloso Lope. El tono de la obra es de medio carácter, al estilo de la comedia áurea o del drama giocoso dieciochesco, y la inspiración es actual, pero sirve a la verdad histórica sin más anacronismo que su reescritura. El lenguaje busca un fraseo natural, libre tanto de los modos pasajeros del día como de los rigores retóricos del barroco, aunque disfruta con el juego combinatorio de métrica tradicional y estrofas clásicas. Todo verso aspira a ser cantado algún día. Los de esta obra nacieron para servir a la mejor música de hoy; ojalá sean dignos de ella
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7963.

Fuenteovejuna, el valor de las mujeres / de Lope de Vega; dramaturgia de José Gabriel López Antuñano

por Vega, Lope de, 1562-1635 [Autoría] | López Antuñano, José Gabriel [Dramaturgia] | Sales, Vagba Oboud de [Dirección escénica] | Marqués, Luis [Dirección escénica] | Eve, Gehi [Intérprete] | Jean, Gaury [Intérprete] | Kasemla, Kone Yah [Intérprete] | Simeon, Brou [Intérprete] | Samuel, Brou [Intérprete] | Rebecca, Kompaore [Intérprete] | Philipe, Kouakou [Intérprete] | Amanda, Achie [Intérprete] | Alma Productions [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "El interés de este proyecto se centra en trasladar una de las obras más importantes del siglo de oro español a la realidad sociocultural de Costa de Marfil. El tema sobre el que se ha trabajado fundamentalmente es la dignidad de la mujer y la igualdad de esta en relación con el hombre (de hecho, el reparto de esta versión, respetuosa, está integrado por cuatro mujeres y cuatro hombres). Esta es una cuestión presente en el texto de Lope de Vega, que se potencia en la escenificación. El trabajo con Fuenteovejuna ha supuesto un acercamiento al patrimonio literario español y el trabajo, realizado con un equipo de artistas de Costa de Marfil, se ha enfocado desde la interculturalidad: se respeta la fábula y muchos de los textos originales, traducidos al francés, al tiempo que se incorporan tradiciones artísticas de este país, puesto la escenificación pretende exponer y desarrollar el tema de esta obra dramática, con recursos propios, sin acercamientos o imitaciones de otras formas teatrales ajenas a nuestra cultura"
Acceso en línea: Ficha Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10533.

Fuenteovejuna. Historia del maltrato / de Lope de Vega; dramaturgia de Marianella Morena

por Vega, Lope de, 1562-1635 [Autoría] | Morena, Marianella [Dramaturgia, Dirección escénica] | Hofhuis, Pedro [Ayudantía de dirección, Iluminación] | Domínguez, Ivana [Escenografía] | Segura, Dita [Vestaurio] | Torralba, Carolina [Vestuario] | Pérez, Mané [Música, Intérprete] | Musetti, Pablo [Música] | Torrijo, José Luis [Intérprete] | Iglesias, Cris [Intérprete] | Cuevas, José Carlos [Intérprete] | Baquero, Carmen [Intérprete] | Jóvenes Clásicos [Producción] | La Morena [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "El mundo adentro del super, el jefe adentro del empleado, los personajes adentro de los estantes, la comida adentro de la caja, Lope adentro de la palabra. Un grupo de empleados de un super están mimetizados con los productos, pero no encuentran la forma de revertirlo. Laurencia se queja que tiene que portar un nombre de alguien valiente cuando ella no lo es, su padre, Esteban, ensaya eternamente el discurso para enfrentar a su jerarca, Pascuala se evade con las series, y Frondoso que es una chica, propone el cambio cultural desde el género fluido. Fuente(el gerente) plantea como estrategia de marketing para subir las ventas un espacio que denomina: micrófono abierto, donde su personal favorito representará escenas de clásicos, Fuenteovejuna es la primera obra elegida. Ellos empiezan a ensayar en los descansos, hasta que la letra original les da las indicaciones sobre cómo se resuelven los siglos de maltrato. Lope nos presta la palabra y no tenemos que devolvérsela, es el mejor concepto económico sobre préstamos, es de él y puede ser mía, y estar en mi boca, es de él, pero la vivo y la siento yo"
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10791LOGO.

Fuenteovejuna o El Coraje de las Mujeres de Lope de Vega

por Vega, Lope de, 1562-1635 | López Antuñano, José Gabriel [Dramaturgia] | Sales, Vagba Oboud de [Dirección de escena] | Marqués, Luis [Dirección de escena] | Eve, Gehi [Intérprete] | Jean, Gaury [Intérprete] | Kasemla, Kone Yah [Intérprete] | Simeon, Brou [Intérprete] | Samuel, Brou [Intérprete] | Rebecca, Kompaore [Intérprete] | Philipe, Kouakou [Intérprete] | Amanda, Achie [Intérprete] | Alma Productions [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Francés Detalles de publicación: Madrid, 2021Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11046.

Páginas

Con tecnología Koha