Su búsqueda retornó 1630 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Al menos no es Navidad Carles Alberola

por Alberola, Carles, 1964- | Alberola, Carles, 1964- [Dir. Escen.] | Raymond, José Luis [Escen.] | Garrigos, Rafael [Vest.] | Alfaro, Carles, 1960- [Il.] | Balaguer, Asunción, 1925- [Intérprete] | Soler Leal, Amparo [Intérprete] | Delgado, Alberto | Marty, Silvia [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] Comedia amarga, eso sí, con un poso de tristeza. Precisamente, el valor de la pieza es saber tratar con humor un tema como la soledad de la tercera edad. Pero hay más: se habla sin pelos en la lengua del abandono, de la decadencia, de la inminente presencia de la muerte, de las mentiras de la sociedad [...] Amparo Soler Leal es Sofía, la más realista y vital de Ias dos ancianas a las que nadie va a visitar a una residencia. Es una inmensa actriz. Asunción Balaguer da vida a una mujer que se niega a aceptar la realidad y se inventa las visitas de un hijo que lleva años sin verla. [...]" (Miguel Ayanz, "Como dos niñas grandes", La Razón, 09-09-2005)
Acceso en línea: Fragmento (Youtube) | Teatroteca (Préstamo en línea de la grabación completa) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2816.

Alas furtivas Ángel Pavlosvsky; dramaturgia de Ángel Pavlosvsky

por Pavlosvsky, Ángel | Montserrat, Marc [Dir. Escen.] | Fernández de Castro, Carlos [Dir. Escen.] | Ramis, Ramón [Vest.] | Pavlosvsky, Ángel [Dramat.] | Pavlosvsky, Ángel [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"En 2003, con motivo de la habilitación de la Sala de la Princesa como espacio escénico, el Centro Dramático Nacional desarrolló, bajo el título general de 'Confidencias', un ciclo de monólogos o confesiones en los que diversos actores y actrices se desvelaban a sí mismos a través de distintos textos teatrales. Tal fue el caso de Ángel Pavlovsky, interpretándose a través de textos de su propia creación: En la fugacidad del instante verdadero / todo es revelación. / Nace un teatro / surge otro universo, / y en el límite justo del día y de la noche, con mis alas furtivas reaparezco." (Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2163.

El álbum familiar José Luis Alonso de Santos

por Alonso de Santos, José Luis, 1942- | Rosso, Manolo [Intérprete] | Pondal, Jorge [Intérprete] | Cuadrado, Ana [Intérprete] | Casas, Eloísa [Intérprete] | Gómez, Isabel [Intérprete] | Gallardo, Ayax [Intérprete] | Castaño, Amador [Intérprete] | Calvo, Eduardo [Intérprete] | Zúñiga, Miguel [Intérprete] | Vivó, José [Intérprete] | Segura, José | Hidalgo, Concha [Intérprete] | García Ortega, Margarita [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Galiana, Manuel [Intérprete] | Delgado, Fernando, 1930-2009 [Intérprete] | Cardona, Lola [Intérprete] | Andrade, Manuel [Intérprete] | Alpuente, Ricardo [Intérprete] | Verdes, José Luis [Escen.] | Verdes, José Luis [Vest.] | Alonso de Santos, José Luis, 1942- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1982Resumen: ""...si hubiera que buscar al 'provocador' de esta obra que ahora se estrena y que el espectador añadirá a esa ola de recuperación del pasado reciente - que en cine tiene la 'La colmena' como último eslabón, y en teatro, 'Las bicicletas son para el verano' de Fernando Fernán Gómez, a punto de reponerse en el Teatro Español - habría que señalar al polaco Tadeusz Kantor y su último espectáculo, 'Wielopole, Wielopole', que abrió la temporada anterior del CDN. Alonso de Santos confiesa que el día que vio el espectáculo se encerró en su habitación y rompió a escribir su obra. 'Un espectáculo como el de Kantor puede impulsar a la gente a realizar cosas muy distintas. A mí me impulsó a contar mi propia historia. [...] Yo he contado aquí muchas cosas de mí mismo. Por otra parte, han pasado ya unos años que permiten mirar sin demasiada ira los años de la posguerra. Y eso es lo que he intentado hacer'." (Moisés Pérez Coterillo, ABC; 19-10-1982)"
Tipo de documento: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 240.

El alcalde de Zalamea Pedro Calderón de la Barca; versión de Fernando Fernán-Gómez

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | García Dueñas, Jesús [Mús.] | Fernán Gómez, Fernando, 1921-2007 [Intérprete] | Torres, José [Intérprete] | Sanchidrián, Julio [Intérprete] | Lavilla, José [Intérprete] | Cano, José Ignacio [Intérprete] | Correa, José A [Intérprete] | Varo, Antonio [Intérprete] | Canut, Carles [Intérprete] | Tejada, Marisa [Intérprete] | Rossi, Carmen [Intérprete] | Ransanz, Fernando [Intérprete] | Llopart, Gabriel [Intérprete] | Kremel, Joaquín [Intérprete] | Delgado, Alfonso [Intérprete] | Cohen, Emma [Intérprete] | Benito, Manuel de, 1954-2017 [Intérprete] | Barceló, José Luis [Intérprete] | Fernán Gómez, Fernando, 1921-2007 [Dir. Escen.] | Antiñano, Javier [Escen.] | Antiñano, Javier [Vest.] | Fernán Gómez, Fernando, 1921-2007 [Versión] | Portillo, Alberto [Coreog.] | Alonso, José Luis, 1924-1990 [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1980Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 71.

El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca. Adaptación: Francisco Brines.

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Balboa, Manuel [Música] | Rivas, Francisco [Intérprete] | Pozo, Francisco [Intérprete] | Muyo, Luís A [Intérprete] | Merino, Miguel A [Intérprete] | Manzanera, José [Intérprete] | Cantín, Amador [Intérprete] | Villate, Víctor | Solana, Bosco [Intérprete] | Chamorro, Luis [Intérprete] | Muñoz Cuenca, Manuel [Intérprete] | Martín, José María [Intérprete] | Gambín, José María [Intérprete] | Fidalgo, Óscar [Cantante] | Apilánez, Blanca [Intérprete] | Diéguez, César | Picazo, Ángel, 1917-1998 | Puente, Jesús [Intérprete] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Ozores, Adriana [Intérprete] | Ortega, José, 1933- [Intérprete] | Navarro, Enrique [Intérprete] | Moreno, Carlos [Intérprete] | Morales, Resu [Intérprete] | Martín, Rafael [Intérprete] | Gisbert, Vicente [Intérprete] | Gea, Juan [Intérprete] | García Suárez, Ángel, 1961- | Casales, Félix [Intérprete] | Carrasco, Antonio [Intérprete] | Barrera, Consuelo [Intérprete] | Abad, Carlos Alberto [Intérprete] | Alonso, José Luis, 1924-1990 [Dirección de Escena] | Moreno, Pedro [Escenografía, Vestuario] | Brines, Francisco [Adaptación] | Alonso, José Luis, 1924-1990 [Dirección de escena] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1988Resumen: "Yo siempre dibujo gráficamente lo que me sugiere cada obra. Unas me sugieren varios anillos o cuadros o circunferencias. Esta me sugirió siempre una espiral que dibujaba yo, una espiral hacia dentro: vienen de lejos, llegan a Zalamea, entran en el pueblo, mandan el equipaje a la casa, llegan a la casa y, finalmente, a la habitación de Isabel, personaje que es el centro de esa espiral. Me preocupa mucho el espacio, porque un espacio rural en el teatro de este país es como para echarse a temblar. Te pueden salir coro y danzas o 'La rosa del azafrán', poor ejemplo. Yo buscaba algo muy escueto, muy desnudo, sin enganches realistas, sin muebles, sin apoyos físicos para los actores. Lo quería poner todo en las relaciones entre los personajes, crear un ambiente familiar, conseguir un estado general de paz pueblerina, idílica, si se quiere, para enfatizar el hecho de la irrupción de la tropa en un lugar en el que la gente vivía muy bien y en paz. Era algo que me recordaba un poco a Pinter, en cuyas obras siempre hay un círculo muy cerrado y elementos extraños que vienen desde el exterior a destruir esa armonía." (José Luis Alonso, en El Público, diciembre de 1988)
Acceso en línea: Web Teatro.es Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (4). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 664.

El alcalde de Zalamea Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Roig, Òscar [Mús.] | Moles, Òscar [Intérprete] | Elias, Marc [Intérprete] | Busquets, Nestor [Intérprete] | Artés, JOan [Intérprete] | Rabadán, Óscar, 1969- [Intérprete] | Ventura, Pere [Intérprete] | Segura, Clara [Intérprete] | Viyuela, Pepe, 1963- | Veiga, Manuel, 1964-2019 [Intérprete] | Valle, Carmen del [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Rodríguez, Camilo, 1960- [Intérprete] | Quintana, Roberto [Intérprete] | Pazos, Raúl, 1931-2009 [Intérprete] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Casado, Fermí [Intérprete] | Berrondo, Paul [Intérprete] | Aybar, Mònica [Intérprete] | Alcayde, Isaac [Intérprete] | Belbel, Sergi, 1963- [Dir. Escen.] | Castanheira, José Manuel [Escen.] | Paloma, Mercé [Vest.] | Gutierrez, Quico [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: "[...] El alcalde es una de las pocas obras del autor que, podríamos afirmar, contienen todos los géneros teatrales de la época al mismo tiempo. La filosofía es aquí discurso político (el pueblo enfrentado al ejército, el estamento militar enfrentado al poder civil), la comedia se encuentra en las pequeñas miserias de personajes que han perdido el norte (el hidalgo Don Mendo y su criado Nuño), el drama y la tragedia están personificados en Crespo e Isabel (quien, en la Tercera Jornada se convierte casi en un personaje de tragedia griega con uno de los parlamentos más celebrados de la literatura dramática española, con resonancias incluso de Eurípides). Esta mezcla ejemplar de géneros está completamente integrada en una obra que es básicamente acción y en la cual la palabra, extremadamente bella, con toda la riqueza y la grandeza del verso, expresa con innumerables matices el alma de los personajes, sus miedos, su lucha, su perplejidad ante la extrañeza del mundo, las zonas más oscuras y apasionantes del alma humana. [...]" (Sergi Belbel. Director de escena. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1759.

El alcalde de Zalamea Pedro Calderón de la Barca

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Kirberg, Volker [Mús.] | Viñas, Mino [Intérprete] | Urrutia, Carlos [Intérprete] | Tomey, Abigail [Intérprete] | López, Fito [Intérprete] | Galindo, Francisco [Intérprete] | Echarri, Hugo [Intérprete] | Pratt, África [Intérprete] | Piquer, Francisco [Intérprete] | Molina, Joaquín [Intérprete] | Pardo, José Manuel [Intérprete] | González, Agustín [Intérprete] | Sancho, José, 1944-2013 | Delgado, Alberto | Langa, Ramón [Intérprete] | Guerrero, Rafael [Intérprete] | Magallares, Alberto [Intérprete] | Vidal, Ana María [Intérprete] | Bofill, Carlos | Pérez Puig, Gustavo [Dir. Escen.] | Recatero, Mara [Dir. Escen.] | Parrondo, Gil [Escen.] | Tarín, Rafael [Il.] | Ruiz Ariza, Francisco [Il.] | Artiñano, Javier [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Resumen: "Don Juan, Pedro Crespo, Segismundo, la Celestina, estos son los más grandes personajes que España ha puesto en escena. Pues ahí, entre los arquetipos que el idioma castellano más sublime ha dado al teatro universal, tiene un puesto de privilegio ese Pedro Crespo, el viejo alcalde de Zalamea, tozudo y socarrón. La figura nació en Lope, pero fue Calderón quien le dio la dimensión teatral última e imperecedera". (Jaime Campmany. Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Teatroteca .

El alcalde de Zalamea Pedro Calderón de la Barca; versión de Eduardo Vasco

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Fresno, Alba [Intérprete] | Aguirre de Cárcer, Eduardo [Intérprete] | Rodríguez, José Juan [Intérprete] | Gómez, Alberto [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Rodes, Isabel [Intérprete] | Rufo, Eva [Intérprete] | Boceta, David [Intérprete] | Notario, Joaquín [Intérprete] | Saá, Alejandro [Intérprete] | Cubero, Miguel [Intérprete] | Almagro, Pedro [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Pedroche, Pepa [Intérprete] | Lázaro, David [Intérprete] | Toucedo, Diego [Intérprete] | Lorente, David [Intérprete] | González, Carolina [Escen.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Diseñador de sonido, Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "[...] Basada, según el propio autor, en hechos reales, esta comedia aparece publicada por primera vez como 'El garrote más bien dado', en el volumen titulado 'El mejor de los mejores libros que ha salido de comedias nuevas' editado en Alcalá, en 1651. Hay cierto consenso a la hora de definir una posible fecha de composición al comienzo de los años cuarenta, cuando ya se ha representado 'El alcalde de Zalamea' de Lope de Vega, pieza que Calderón conoce y de la que, seguramente, parte para escribir la propia. Pertenece a una tradición de extraordinaria fuerza en nuestro teatro clásico: la de los dramas de abuso de poder, entre los que podríamos incluir 'Fuenteovejuna', 'Del rey abajo, ninguno', 'Peribañez y el Comendador de Ocaña' o 'El mejor alcalde, el rey', que narran historias basadas en la fuerte tensión social existente entre nobles y villanos. Calderón rentabiliza desde el punto de vista dramático un problema real de su época: los tremendos desmanes que la soldadesca provocaba impunemente a los villanos, que tenían la obligación de alojar a los soldados en sus casas cuando el ejército se detenía [...]" (Eduardo Vasco. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5327.

Alé

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1985Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 547.

Las alegres casadas de Windsor William Shakespeare; versión de Carme Portaceli

por Shakespeare, William | Portaceli, Carme [Dir. Escen.] | Bermejo, Carlos [Intérprete] | Orfila 'Polac', Joan Manuel [Intérprete] | Romaní, Joan Pau [Intérprete] | Serrano, Julieta [Intérprete] | Ruiz, Boris, 1952- [Intérprete] | Rañé, Ferrán, 1950- [Intérprete] | Lozano, Teresa [Intérprete] | Huesca, Fernando [Intérprete] | Hermida, Alicia [Intérprete] | Garrido, Francesc [Intérprete] | Flores, Gabriela [Intérprete] | Barceló, Manel, 1953- [Intérprete] | Amenós, Monserrat [Escen.] | Prunés, Isidre [Escen.] | Amenós, Monserrat [Vest.] | Prunés, Isidre [Vest.] | Doménech, María [Il.] | Portaceli, Carme [Versión].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1995Resumen: El texto ha sido discretamente actualizado. Cambios innecesarios como el de convertir al joven Slander en Enjuto, no arreglan nada mientras algunas discretas rebajas aligeran sin daño el desarrollo de este precioso cuento de enredo al que esta versión sirve eficazmente en un logrado ritmo, en una ligereza dialogante que se apoya con una riqueza gestual que da al asunto toda la alegría de la creación shakesperiana que nos llega, inevitablemente, ya despojada de los atractivos satíricos contra conocidos personajes de la época, que ahora son ya sólo preciosos datos culturales e históricos para especialistas. Es preciso declarar ante todo que el resultado teatral es delicioso. Difícilmente se alcanza tan viva, cálida y justa expresión de esta comedia, una de las más felices de su autor. Carmen Portaceli demuestra, probablemente sin proponérselo, que el teatro de Shakespeare no necesita que se le inventen modernidades presuntuosas. Así, como aquí acontece en el escenario del Teatro Olimpia, el aluvión de enredos con los que las ingeniosas señoras Ford y Page alteran a sus maridos y ridiculizan al presumido señor Falstaff es maravillosamente divertido. (Fuente: ABC 20-02-1995)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1060.

Las alegres comadres de Windsor (I y II) William Shakespeare; versión de Gustavo Tambascio

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Lázaro, Alicia [Mús.] | Tambascio, Bruno [Intérprete] | Rodríguez, Israel [Intérprete] | Robles, Álex G [Intérprete] | Puerto, Arturo del [Intérprete] | Penedo, Pablo [Intérprete] | Mendoza, Santiago [Intérprete] | Marzán, Ery [Intérprete] | Dólera, Leticia [Intérprete] | Ureta, José María [Intérprete] | Truchado, José [Cantante] | Sala, Luis [Intérprete] | Lumbreras, Juan Antonio [Intérprete] | Iglesias, José Ramón [Intérprete] | Gavira, Emilio [Intérprete] | García, Mamen [Intérprete] | Vidal, Francisco [Intérprete] | Merino, Jorge [Intérprete] | Iglesias, Trinidad [Intérprete] | Dueñas, Helena [Intérprete] | Amaya, Guillermo [Intérprete] | Maestre, Francisco [Intérprete] | Sala, Luis [Mús.] | Tambascio, Gustavo [Dir. Escen.] | Gaspar, Juan Pedro de [Escen.] | Ruiz, Jesús [Vest.] | Camacho, Toño M [Il.] | Tambascio, Gustavo [Versión] | Roble, Alex G [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: Dirigida por el venezolano Gustavo Tambascio, esta obra, la única escrita en prosa por Shakespeare, "es una comedia sin igual en la producción del autor inglés y un canto a la vida y al hedonismo sin afán moralizante". Así la calificó Tambascio, quien elogió el trabajo realizado por el elenco actoral y recordó también que es un montaje "muy inglés". El director de escena señaló que su propuesta respeta en todo momento el texto original de Shakespeare "al que no hay que añadir absolutamente nada, tan sólo hemos quitado la moralina acumulada sobre la pieza con el paso de los años, porque es, sobre todo, una obra muy sexual", agregó. [...] esta comedia recuerda las ansias de ascenso social, las apariencias y conveniencias, el amor, el dinero, el placer, la regla y la transgresión, asuntos que pueden considerarse de plena actualidad. La obra tiene, a juicio de su director, una "clara universalidad" puesto que agrupa todos los lenguajes de los diferentes personajes que existían en la época, desde los más adinerados y burgueses hasta las clases bajas para las que se ha recurrido en esta versión al acento propio de los barrios madrileños de San Blas y Vallecas "empleados con el máximo respeto", dijo Tambascio. (Fuente: ABC 17-01-2002)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1898.

Alemania Ignacio Amestoy

por Amestoy Egiguren, Ignacio, 1947- | Paco, Mariano de, 1972 | Escribano, Olalla [Intérprete] | Calot, Juan [Intérprete] | Loaysa, David de [Escen.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Almela, Javier [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Resumen: "En palabras de su autor, Ignacio Amestoy, 'la obra Alemania quiere ser un espejo de esta realidad que vivimos, golpeada por la crisis económica, que es también una crisis de valores'. Una arquitecta joven y brillante, Marta, y un arquitecto veterano e ilustre, Vicente, son los protagonistas de una historia dramática en lo profesional y en lo personal. La burbuja inmobiliaria ha hundido el estudio de arquitectura que comparten, lo que no es ahora un caso excepcional. Al mismo tiempo, una relación sostenida en la mentira les precipitará al abismo del desamor. Marta, mujer de hoy, hecha a sí misma, profesional de valía, encontrará en un trabajo lejano una nueva vida. Sin duda, saldrá adelante". (Fuente: Web del Teatro de la Abadía)
Acceso en línea: Web del Teatro de la Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5776.

Alesio, una comedia de tiempos pasados o bululú y medio Ignacio García May

por García May, Ignacio, 1965- | Estevan, Pedro, 1951- | Pérez, Juan José [Intérprete] | Pereira, Ruben [Intérprete] | Moreno, Raúl [Intérprete] | Valiente, Pepa [Intérprete] | Rueda, Juan [Intérprete] | Mellado, Emilio [Intérprete] | Gredilla, Miguel [Intérprete] | Correa, José Antonio [Intérprete] | Miguel, Chema de [Intérprete] | Pardo, Ángel [Intérprete] | Estébanez, Cesáreo, 1941-2018 [Intérprete] | Vidarte, Walter [Intérprete] | Valverde, Juan Jesús [Intérprete] | Valero, Antonio [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Otegui, Juan José [Intérprete] | Matute, Juan [Intérprete] | León, Maruchi [Intérprete] | Goda, Alfonso | García, Eva [Intérprete] | Díez, Vicente [Intérprete] | Botto, Juan Diego, 1975- [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Planella, Pere [Dir. Escen.] | Svoboda, Josef [Escen.] | Hejnova, Sarka [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1987Resumen: "Valentín y sus muchachos jamás se tomaron en serio a Alesio, el italiano chiflado, perdiendo así una oportunidad mágica: la de aprender junto a un auténtico maestro. Pero no les culpemos demasiado. Su error es el mismo que seguimos cometiendo las generaciones jóvenes del teatro. [...] 'Alesio' no es una obra sobre el Siglo de Oro. Es la historia de un Maestro, de una raza especial de gente, de uno de esos impresionantes titanes del escenario a los que despreciamos con frases como 'Ya está este haciendo su número de siempre', carcomidos en realidad por la envidia que nos produce el no tener su valor, su insolencia, su talento, Alesio es el gran actor en oposición al buen actor. Este nos convence porque trabaja siempre con la verdad. Aquel nos fascina porque miente como un canalla y sus mentiras son aún más hermosas que cualquier tipo de verdad. Así las cosas, sería estúpido parafrasear a Luis XIV y decir 'Alesio soy yo'. Pero mi obra es también la historia de los buenos alumnos, como Lucía, de los que pelean por dar digna continuidad a las sabias enseñanzas de sus maestros. Y aquí sí puedo decir, con orgullo, sin rubor, lanzando un desafío: Lucía soy yo." (Ignacio García May. Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 645.

Algún amor que no mate Dulce Chacón

por Chacón, Dulce | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Amador, Charo [Intérprete] | Ordaz, Isabel [Intérprete] | Cernier, Richard [Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2004Resumen: "De una feliz noche de bodas a un funeral, y entre medias de este viaje dramático, la protagonista 'acaba viendo el mundo tras los cristales'. 'Su marido tenía su vida, y ella no tenía la propia', escribe Dulce Chacón en uno de los diálogos de la obra. (...) La violencia doméstica, los maltratos físicos y psicológicos a las mujeres, la destrucción de la pareja, forman esa realidad acuciante que ha inspirado 'Algún amor que no mate'". (Itziar de Francisco, El Cultural, 5-12-2002)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2187.

Algún día todo esto será tuyo de Chiqui Carabante

por Carabante, Chiqui, 1967- | Carabante, Chiqui, 1967- [Dirección de escena, Damaturgia] | Arias, Walter [Escenografía] | Carabante, Salvador [Vestuario] | Peña, Pablo [Música] | Castresana, Nerea [Iluminación] | García, Font, 1974- [Intérprete] | Sanz, Vito, 1982- [Intérprete] | Vinuesa, Juan [Intérprete] | Club Caníbal [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2018Resumen: En su lecho de muerte, a don Ramón Areces, dueño de El Corte Inglés, se le mezclan los recuerdos de infancia con sus andanzas en Cuba y las ofertas de Navidad que suenan por la megafonía de su gran empresa. Abrumado por su pasado, Areces pasea por sus recuerdos tratando de encontrar su último anhelo, una metáfora que haga justicia a su persona. Algún día todo esto será tuyo cierra la trilogía Crónicas ibéricas, donde Club Caníbal pone en la palestra lo español. Una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país. Con la cercanía y el cariño de los que no pueden evitar ser hijos de esta patria. Tras Desde aquí veo sucia la plaza, sobre el sacrificio animal por divertimento, y Herederos del ocaso, sobre la picaresca española, su tercer espectáculo disecciona los últimos días del presidente de El Corte Inglés, reflejo del poder en España. La dramaturgia y dirección de Chiqui Carabante vuelve a poner el énfasis en un pasado enraizado y enmohecido en el presente. Y todo a través de la mejor arma y seña de identidad de la compañía: el humor. Un humor negro neorrealista que entronca con la tradición cómica española, de Gila a Berlanga
Acceso en línea: Ficha Teatro Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10151.

Algún día trabajaremos juntas Josep María Benet i Jornet; José María Pou

por Benet i Jornet, Josep M, 1940-2020 | Asquerino, María [Intérprete] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Cuervo, Gemma [Intérprete] | Davalillo, María Luisa [Vest.] | Egea, Manuel Ángel, 1950- | Guerra, José Manuel [Il.] | Paso, Encarna [Intérprete] | Pou, Josep Maria, 1944- [coaut.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1253.

Algo de ruido hace Romina Paula

por Paula, Romina | Perotti, Lautaro [Dir. Escen.] | Orazi, Fernanda [Intérprete] | Marín, Santi [Intérprete] | Azorín, Eloy [Intérprete] | Martínez, Carmen, 1982- [Il.] | García, Mariano [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "[...] En un ventoso pueblo costero, dos hermanos que a veces parecen ser uno solo, verán alterada su rutina con la llegada de una prima que busca su lugar en el mundo. La suma de pequeñeces, dolores y silencios, la necesidad de olvidar, de no olvidar, la lucha constante por seguir adelante y la apabullante soledad impulsarán a los tres personajes a través de una compleja trama de enfrentamientos y alianzas, en la que se presienten peligros escondidos e inesperados desenlaces. Porque hay cosas que son posibles, y otras que no." (Programa)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5509.

Alicia en el país de las maravillas Adaptación de Ainhoa Amestoy a partir de la novela de Lewis Carroll;

por Carroll, Lewis | Valcárcel, Nacho [Mús.] | Carril, Ana [Intérprete] | Besant, María [Intérprete] | Navarro, Lidia [Intérprete] | Amestoy d'Ors, Ainhoa, 1977- [Dir. Escen.] | Sanz, Elisa [Vest.] | Amestoy d'Ors, Ainhoa, 1977- [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: "Alicia observa a su hermana leyendo en la orilla del río. Lo que no sabe es que las hojas de otoño la envolverán en un laberíntico sueño lleno de extrañísimos personajes y locas aventuras. Un viaje maravilloso para niños y adultos donde no faltarán la danza, la música, la diversión, las palabras, las imágenes y el más puro juego". (Del programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 6803.

Alma y palabra. San Juan de la Cruz de José Carlos Plaza a partir de poemas de San Juan de la Cruz.

por Plaza, José Carlos, 1943 - | Juan de la Cruz, Santo, 1542-1591 [A partir de poemas de] | Homar, Lluís, 1957- [Dirección de escena, Intérprete] | Helguera, José [Escenografía] | Salaverri, Gabriela [Vestuario] | Checa, Daniel [Iluminación] | Ozores, Adriana [Intérprete] | Brugalla, Emili [Músico, Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Un viaje espiritual hacia la interiorización, hacia el encuentro de uno mismo, del verdadero yo. Juan de Yepes -nunca el sentido de excepcionalidad del epíteto San Juan tuvo tanta identidad- partiendo de las raíces religiosas y sociales de su época y de las atroces circunstancias que formaron parte de su vida -el encarcelamiento por parte de sus propios hermanos carmelitas- sale con su "casa sosegada" y con "ansias inflamada", al encuentro de su "amado", despojado del todo, para conseguir el Todo: La experiencia mística. Utilizando la poesía, "único vehículo para comunicar los sentimientos", nos envuelve y nos va mostrando una subida plena de sensualidad: belleza, color, olor... imágenes que nos van llevando al estado de plenitud y goce que sólo un alma como la suya puede alcanzar. Un "no sé qué", decía él; "certidumbres inexplicables", decía Paul Valéry
Acceso en línea: Ficha Festival de Almagro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10443.

Almacenados David Desola Mediavilla

por Desola, David, 1971- | Afonso, Juan José [Dir. Escen.] | Berrondo, Jon [Escen.] | Iglesias, Pablo [Son.] | Sacristán, José [Intérprete] | Solbes, Josep [Il.] | Tristancho, Chus [Vest.] | Zarzo, David [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "En Almacenados [David Desola] se asoma a los ritos de un mundo laboral que se presenta como única posibilidad de realización del ser humano y se revela, a la postre, como algo frecuentemente alienante, vacío de contenidos, parte de un engranaje innecesario e inexplicable, pero, a la vez, irrenunciable. Un veterano trabajador, al borde la jubilación, y un muchacho que accede, quizás por vez primera, a un empleo más o menos estable, comparten unas jornadas en un almacén que no tiene ya, o acaso nunca la tuvo, utilidad alguna". (Eduardo Pérez-Rasilla). (Fuente: http://www.madridteatro.eu/teatr/teatro/teatro136.htm)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2823.

Páginas

Con tecnología Koha