Su búsqueda retornó 50 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Sin vergüenzas Felipe Loza, Garbiñe Losada = Lotsa-gabe / Felipe Loza, Garbiñe Losada ; itzulpena, Nagore Aranburu

por Loza, Felipe | Losada, Garbiñe, 1959-.

Series Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Idioma: spabaq Lenguaje original: Español Detalles de publicación: Elorrio (Bizkaia): Artezblai, 2001Otro título: Lotsa-gabe.Resumen: "Edición bilingüe (español / euskera) del texto escrito por Felipe Loza y Garbiñe Losada, en el que cinco jóvenes, independientemente de la orientación ideológica, hablan de SEXO, desde el respeto y la tolerancia, pero sin tapujos. Una obra que fue concebida para ser estrenada por Vaivén Producciones, pero que ha significado un feliz encuentro con un teatro para públicos juveniles, algo tan poco habitual. 'Sin Vergüenzas / Lotsa Gabe' ha recibido el Premio Donostia al mejor espectáculo teatral en euskera programado en San Sebastián a lo largo de 2001". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 1.

La sucursal ; Casquería fina ; La fuga Isaac Cuende

por Cuende, Isaac Manuel, 1930- [Autoría].

Series Colección Textos teatrales ; 110Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao Artezblai 2016Resumen: Las obras que componen este libro son un ejemplo emblemático de la trilogía conceptual característica del autor: compromiso, farsa y tragedia. Isaac fue un hombre comprometido con su tiempo, un atento observador de la sociedad en que vivía –curioso paseante urbano– y convirtió buena parte de su obra en una reflexión crítica de la realidad que le rodeaba. Su discurso ético no descansaba sólo en la expresión humorística, sino que se deslizaba lúcida mente hacia un territorio próximo a la tragedia
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8610.

El sueño de Shakespeare [Texto impreso]

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Mendoza, Eduardo, 1943- | Narros, Miguel, 1928-2013 | Fernández, José Ramón, 1962- | Ordóñez, Marcos, 1957-.

Series Colección Textos teatralesTipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: [Madrid]: Centro Cultural de la Villa de Madrid, [imp. 2003]Otro título: Texto íntegro de "El sueño de una noche de verano" de William Shakespeare en versión de Eduardo Mendoza.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10816.

Un tercer lugar Denise Despeyroux ; [prólogo, José Sanchis Sinisterra]

por Despeyroux, Denise [aut].

Series Colección textos teatrales ; n. 119Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Bilbao Artezblai 2017Resumen: Seis personajes profundamente neuróticos tratan de relacionarse entre sí lo mejor que pueden, y también de amarse lo mejor que saben. Unos se decantan por el modelo del amor cortés, colocando al otro en el lugar de lo incondicionado, donde se vuelve imposible cuestionarlo, y disponiéndose a cualquier sacrificio a la espera de que el amado se convierta por fin en amante. Otros observan con perplejidad cómo su propia verdad les es arrebatada; cómo en respuesta a su imperiosa necesidad de ser tomados en serio solo reciben extrañas tergiversaciones y comunicaciones defectuosas. Todos, en definitiva, ya sea en el papel de víctimas o victimarios, amantes o amados, anhelan la posibilidad de un contacto auténtico y una comunicación verdadera; tal vez el descubrimiento de un tercer lugar donde ya no sea necesario esconderse más
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8633.

Tiempos mezquinos Denise despeyroux ; a partir de Hedda Gabler, de Henrik Ibsen ; prólogo, Eduardo Pérez-Rasilla

por Despeyroux, Denise [Autoría] | Pérez-Rasilla, Eduardo, 1954 - [prologuista] | Ibsen, Henrik, 1828-1906.

Series Colección Textos teatrales ; 125Edición: Primera edición: noviembre 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Artezblai Editorial, [2018]Fecha de copyright: ©2018Resumen: El drama de Hedda es el drama de la ausencia de libertad. Hedda se siente atrapada en una vida ridícula, ha perdido el contacto con su propio deseo y cree que solo tiene inclinación hacia una cosa en el mundo: aburrirse mortalmente. Las dinámicas psicológicas que vinculan y dominan a los personajes del drama de Ibsen han sido trasladadas a un entorno vasco y contemporáneo, fuertemente marcado por las ambiciones del mundo académico universitario. Desde ahí se fantasea con un posible romance entre el escultor vasco Jorge Oteiza y “una Hedda uruguaya”, la poeta Blanca Luz Brum, de quien no sería exagerado afirmar que enloqueció de amor a toda una generación de intelectuales y artistas en la década de los treinta
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8631.

Torito bravo Patxo Telleria, Aitor Mazo. Sonata en un segundo-- y pico / [Patxo Tellería]

por Tellería, Patxo, 1960- | Mazo, Aitor | Tellería, Patxo. Sonata en un segundo-- y pico.

Series Colección Textos teatrales ; 16Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso Detalles de publicación: Elorrio: Artez Blai, 2005Resumen: "Torito Bravo" hace hablar a dos toros de bravo, y sus reflexiones se convierten en un discurso sobre la existencia humana y sus comportamientos depredadores. Con un lenguaje recurrente, preñado de términos taurinos, la vida en la dehesa de Percato y Lunero como antesala de una tortura y una sentencia previa, se convierte en metáfora que nos lleva a otros imaginarios. "Sonata en un segundo... y pico", por su parte, cuenta una historia que va fragmentando el recuerdo y se narra casi en secuencias cinematográficas para emocionarnos con la dulzura que puede generar el fracaso y el desamor
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 16.

El triángulo azul Laila Ripoll, Mariano Llorente

por Ripoll, Laila, 1964- | Llorente, Mariano, 1965-.

Series Colección Textos teatrales ; número 122Edición: Primera edición: mayo 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Editor: Bilbao Artezblai, [2018]Resumen: La historia de los hombres y mujeres españoles que terminaron en los campos de concentración nazis no está en los libros de texto, no está en la memoria colectiva, no está. La obra El Triángulo Azul es un oasis de voz en medio de un desierto repleto de silencio. Representar su historia es traerla al presente. Muchos tuvieron que salir de sus pueblos empujados por el golpe de estado y la guerra civil. Muchos eran luchadores republicanos, otros tan sólo seres humanos arrastrados por la barbarie. Todos atravesaron los Pirineos con la esperanza de regresar pronto. Nadie esperaba que Francia, paraíso de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, les hacinara en aquellos campos de refugiados insalubres e inhumanos. Tampoco esperaban que Francia cayera tan pronto, ni que las autoridades de Vichy les pusieran en manos alemanas. Pero lo que nunca hubieran imaginado aquellos hombres, aquellas mujeres, ancianos, niños, aquellos españoles... era terminar sus días con una inyección letal en el siniestro castillo de Hartheim, tiroteados en Ebensee, gaseados en Gusen, despeñados en la cantera Wienergraven... De su hogar en España al crematorio de Mauthausen
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9802.

Trilogía: actos de resistencia contra la muerte [Texto impreso] Angélica Liddell

por Liddell, Angélica, 1966-.

Series Colección Textos teatrales ; 28Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Bilbao: Artezblai, 2007Resumen: "Los africanos ahogados en el mar tratando de alcanzar España en un mundo globalizado y sin fronteras -para el capital y los turistas- es el tema de 'Y los peces...'. Los horrores de la guerra, y los escombros morales que produce en los seres más inocentes: los niños; y esa figura terrible y paradójica del niño-soldado es la realidad que la autora, la 'enfant terrible' del teatro español aborda en 'Y como no se pudrió: Blancanieves'. La naturaleza ruin, hipócrita y asesina del poder, por más que se revista de pretendida legitimidad democrática, la banalidad del mal, es la cuestión que aborda en 'El año de Ricardo', el tercer y último acto de esta trilogía de actos de resistencia contra la muerte". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 28.

Unamuno, ad altior natus sum [Texto impreso] Ozkar Galán

por Galán, Ozkar, 1978-.

Series Colección Textos teatrales ; n. 24Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Bilbao, Bizkaia: Artezblai, 2007Resumen: "El Unamuno de Galán es alguien que no teme equivocarse pero teme no actuar, que recibe estímulos contradictorios a los que siente que debe encontrar explicación. Se rige por la razón pero intuye que sería placentero abandonarse alguna vez a las emociones, como hacen sus amigos, pero comprende también que, para que los afectos y los sentimientos se explayen sin daño, conviene que alguien se entretenga en analizar intelectualmente las posibles consecuencias de caprichos y actos. En esa tesitura se mueve este Unamuno que siempre es uno y es otro, el que es y el que podría ser, el que piensa y el que siente, el popular y el ilustrado, el humilde y el soberbio, el inmerso y el que no se implica...". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 24.

Y María, tres veces amapola, María-- ; Bilbao : Lauaxeta, tiros y besos Maite Agirre

por Agirre, Maite, 1955- | Agirre, Maite, 1955-. Bilbao.

Series Colección Textos teatrales ; 2Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Elorrio (Bizkaia): Artezblai, 2002Resumen: "Maite Agirre se nos presenta con dos obras que tienen el denominador común de tener una inspiración histórica, retratando en la primera, 'Y María, tres veces amapola, María... (Pasión y exilio de María de la O Lejárraga)' a la autora riojana que donó los honores de su literatura y teatro a su marido, mientras que la segunda, 'Bilbao: Lauaxeta, tiros y besos' muestra un ambiente bélico en el que aparece la figura del poeta Esteban Urkiaga "Lauaxeta". (Del catálogo del editor)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ART-TEX \ 2.

Páginas

Con tecnología Koha