Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 750 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Siglo mío, bestia mía: entrevista a Marta Pazos

por [Producción] | Pazos, Marta.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: Entrevista a la directora de escena Marta Pazos
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11341.

Siglo mío, bestia mía: fragmento 1

por [Producción] | Blasco, Lola, 1983- [Intérprete] | Díaz, José, 1976- | Torres, Hugo [Música, Intérprete] | Cusí, Bruna [Intérprete] | Insúa, Miquel [Intérprete] | Louzán, César [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: fragmento de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11342.

Siglo mío, bestia mía: fragmento 2

por [Producción] | Blasco, Lola, 1983- [Intérprete] | Díaz, José, 1976- | Torres, Hugo [Música, Intérprete] | Cusí, Bruna [Intérprete] | Insúa, Miquel [Intérprete] | Louzán, César [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: fragmento de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11343.

Siglo mío, bestia mía: video promocional

por Producción [Centro Dramático Nacional] | Blasco, Lola, 1983- [Intérprete] | Díaz, José, 1976- | Torres, Hugo [Música, Intérprete] | Cusí, Bruna [Intérprete] | Insúa, Miquel [Intérprete] | Louzán, César [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: video promocional de la obra
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11344.

Siveria de Autoría: Francisco Javier Suárez Lema

por Suárez Lema, Francisco Javier, 1979- [Autoría] | Fernández, Adolfo, 1958- [Dirección escénica] | Valenzuela, Emilio [Escenografía] | Berja, Edu [Iluminación] | Ibarrola, Naiel [Música, Audiovisuales] | San Sebastián, Roberto [Codirección audiovisuales] | Macho, Lander [Sonido] | Almarcha, Sonia [Intérprete] | Fernández, Adolfo, 1958- [Intérprete] | Parejo, Marc [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Nueve Golpes [Dramaturgia].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2021Resumen: "El día 23 de julio de 2019 fue asesinada en San Petersburgo la conocida activista Yelena Grigórieva. Yelena se había dedicado los últimos años a la defensa de los derechos del colectivo LGTBI ruso. Grigórieva, de 41 años, había denunciado que llevaba un tiempo recibiendo amenazas de grupos homófobos y ultranacionalistas. La policía halló su cuerpo, cosido a puñaladas, en plena calle, escondido tras unos matorrales. El 31 de enero de 2014 se inició un proceso contra Yelena Klimova, activista y fundadora del grupo en la red social Vkontakte, en el cual se publican las cartas de adolescentes LGTBI de varias regiones de Rusia. Klimova fue acusada de generar "propaganda homosexual" y condenada a pagar una multa de 50.000 rublos. Avalada con la Mención de Honor del Premio Leopoldo Alas Mínguez 2015, Siveria quiere ser un homenaje a todas las Yelenas, trazando una semblanza sobre los fanatismos y la traición, con Virginia Woolf y la música de Jeff Buckley como fuentes de inspiración. K Producciones Elena y Kristof son dos activistas que comparten piso en una ciudad de la Rusia de Putin. Desde su apartamento, esquivan las leyes gubernamentales que prohíben la propaganda homosexual, editando una página web que da apoyo a jóvenes LGTBI rechazados por sus propias familias. Todo parece funcionar hasta el día en que la policía secreta, que ha estrechado el cerco, se lleva detenida a Elena y le somete a un interrogatorio en el que un implacable inspector pondrá a prueba su lealtad a la causa por la que ella siempre ha luchado. Basada en hechos reales, Siveria recrea, de modo libre, con las hechuras del género del suspense clásico, los días previos a la detención y el interrogatorio de la activista rusa Yelena Klimova"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10709.

Soledad y ensueño de Robinson Crusoe Ignacio del Moral

por Moral, Ignacio del, 1957- | García Villegas, Óscar [Mús.] | Martín, Isaac [Intérprete] | Brea, Pilu [Intérprete] | Escutia, Miguel [Intérprete] | Azuara, Javier [Intérprete] | Joya, Juan Manuel [Dir. Escen.] | Florensa, Mónica [Escen.] | Ganso, Maribel [Vest.] | Santamaría, Joaquín [Vest.] | Lorenzo, Carlos.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1999Resumen: "Ignacio del Moral [...] conjuga sencillez con imaginación. No busca fórmulas vanguardistas, su teatro es reflejo de una manera de observar la vida. Estudió Ciencias Biológicas, sabe de animales y de plantas (presentes en todas sus obras), por eso su teatro respira tanta curiosidad por la vida. Sus personajes, sus peripecias respiran humanidad, gracias a que se vale de múltiples recursos: humor, sarcasmo, ternura, religiosidad, afecto, conciencia social... Todo un cóctel vitalista que emociona y divierte". (Juan Antonio Vizcaíno, "Juguete tropical", La Razón, 24-02-1999)
"'Soledad y ensueño de Robinsón Crusoe' fue una de mis primeras obras: la segunda para ser exacto, y conoció una efímera carrera escénica: un par de funciones en la antigua RESAD, en la Plaza de la Opera; algún colegio mayor; la prisión femenina de Yeserías... Pero fue mucho más para todos:"Robinsón" estuvo en el mismo inicio de la trayectoria profesional de varios compañeros con los que aún mantengo relaciones de trabajo y amistad, especialmente con Ernesto Caballero, con quien luego compartiría tantos avatares teatrales y vitales hasta hoy mismo. Además, en 'Robinsón' se encuentran, en estado embrionario, muchas de las preocupaciones y temas escénicos de mis obras posteriores. 'Robinsón' fue, pues, el comienzo de muchas cosas para todos los que participamos en aquella aventura. Dieciséis años después 'Robinsón' resucitaba en la sala Ensayo 100, bajo la dirección de Juan Manuel Joya, lo que me dio la ocasión de revisar el texto, que salió bastante cambiado tras la operación: los personajes ganaron, creo, profundidad y rigor, y un aura algo más ácida sirve hoy de contrapunto al humor espontáneo y gamberro que caracterizaba aquella primera versión, y todo va un poco más lejos". (Ignacio del Moral. Fuente: http://muestrateatro.com/obra/soledad-y-ensueno-de-robinson-crusoe/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 354.

Solo son mujeres Carmen Domingo

por Domingo, Carmen, 1970- | Picó, Sol, 1967- [Intérprete, Coreog.] | Makovski, Maika, 1983- [Intérprete] | Iscla, Miriam [Intérprete] | Bellostes, Efrén [Son. ] | Muñoz, Miguel [Il.] | Belart, Antonio [Vest.] | Azorín, Paco [Escen.] | Portaceli, Carme [Dir. Escen.] | Makovski, Maika, 1983- [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Juvenil; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Solo son mujeres es una obra que habla de las mujeres durante la Guerra Civil. Cinco mujeres que viven la terrible guerra fascista y sus secuelas. Realidad y fantasía juntas ficcionando algunas historias que sucedieron en la vida real. Este es un espctáculo multidisciplinar donde intervienen la danza, la música y la interpretación. El espectáculo plantea una sola voz de la mano de tres mujeres de tres disciplinas distintas. Los personajes están interpretados por la misma actriz, Míriam Iscla, que interactúa con la bailarina Sol Picó, representación de todas las mujeres del mundo, y con la actriz y cantante Carmen Conesa, la voz del inconsciente. Las tres disciplinas juntas, teatro (texto), danza y música en vivo servirán para hacer un homenaje a todas aquellas luchadoras, heroínas condenadas al silencio y para hablar de nuestra Memoria Histórica, clave esencial para mirar nuestro futuro!"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9648.

Sólo un metro de distancia de Autoría: Antonio C. Guijosa

por Guijosa, Antonio C [Autoría] | Guijosa, Antonio C [Dirección escénica] | Teijeiro, Mónica [Escenografía, Vestuario] | Checa, Daniel [Iluminación] | Navarro, Mar [Sonido] | Grimaldos, Beatriz [Intérprete] | Mayo, Ana [Intérprete] | Sánchez, Muriel [Intérprete] | Viyuela, Camila [Intérprete] | Cuarta Pared [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "¿En qué momento una función pasa a ser del espectador? Quiero decir, ¿cuándo sabes, como dramaturgo/a, director/a, intérprete que un pedacito de aquello a lo que diste vida sobre un escenario forma parte de la vida de cada uno de los que la vieron? Posiblemente cuando cada aplauso, cada gesto, cada respiración, cada mirada (incluso cada guiño), cada comentario en un mensaje o cada crítica publicada te hacen sentir que has «tocado la tecla». Y eso pasó a principios de este año, cuando Cuarta Pared acogió el estreno de Sólo un metro de distancia. Ahí empezó todo. Y este oficio de «hacer teatro» cobró sentido de nuevo. Se convirtió en un regalo. Para todos. Para quienes la pusimos en pie, para quienes le dieron una oportunidad de compartirla, para quienes compraron una entrada y sintieron que se volvían a sus casas con el corazón revuelto y la cabeza en activo. Cuando sentimos que hemos aportado algo al contar esta historia y contarla así. Porque cada espectador nos la hizo sentir importante. Y porque muchos se quedaron reclamando poder verla. Aquí la tienen de nuevo, no se la pierdan"
Acceso en línea: Ficha Teatro Cuarta Pared Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10610.

Soy la solución Albert Vidal

por Vidal, Albert | Vidal, Albert [Dirección de escena, Intérprete] | Rafel, Judit [Vest.] | Thomas, Jordi [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tras una larga estancia en Mongolia y el Himalaya, el bufón y performer Albert Vidal regresa a los escenarios reencarnado en timón espiritual de la Humanidad, el esperado guía, maestro de maestros, el príncipe Kugu, nacido de la unión entre una serpiente y una flor. En este programa, que lleva el sello de grandes figuras como Jacques Lecoq y Dario Fo, a cuyo lado en efecto trabajó, el rara avis Vidal combina el discurso satírico, una virtuosa gestualidad y el impresionante canto homii. El personaje que en este espectáculo se mete en la piel de otros, es un iluminado que transmite su impresión del mundo con ojos de niño pero con la madurez que da el conocimiento. "Muchos creen que el arte es el arte de la verdad, pero pocos saben que el arte es el arte de la mentira que revela la verdad." (Web Teatro de La Abadía)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) | Web Teatro de la Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3838.

El sueño de la razón Antonio Buero Vallejo

por Buero Vallejo, Antonio, 1916-2000 | Belloch, Carmen [Intérprete] | Benavent, Enric [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Carbonell, Miguel [Vest.] | Cubedo, Manel [Intérprete] | Fornés, Lluís [Intérprete] | Galotto, José [Intérprete] | Hernández, Pedro Pablo [Escen.] | Llopis, Pep [Mús.] | Prats, Juanjo [Intérprete] | Salvi, Julio [Intérprete] | Saura, Marina [Intérprete] | Teunis, Enric [Il.] | Tordera Sáez, Antoni, 1945-.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1994Resumen: "Al volver de nuevo sobre 'El sueño de la razón', de Antonio Buero Vallejo, se impone, otra vez, su condición de texto clásico del siglo XX y, presiento, también del futuro durante muchos años. Porque mientras el hombre necesite interrogarse sobre el poder, el amor y su propia dignidad, 'El sueño de la razón' se ofrece como un denso yacimiento de respuestas. (...) 'El sueño de la razón' es un pronunciamiento sobre la historia de los españoles (...), pero esta 'fantasía' sobre la historia desborda de inmediato el género llamado drama histórico (...); sin evitar el juicio histórico, se encarna en los sentimientos íntimos, casi diría que cotidianos, que mueven a los humanos, cuando reaccionan ante los impulsos del amor, los celos, la amistad, la familia o el sexo. (...) Se trata de Goya, además. A través de este hombre, 'El sueño de la razón' trasciende lo español para instalarse en un plano más universal". (Antoni Tordera. Fuente: Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (5). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1019.

El sueño de una noche de verano William Shakespeare

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Díaz, Mariano [Mús.] | Castro, Mónica [Intérprete] | Caja, Perpe [Intérprete] | Abad, Pedro Alberto [Intérprete] | Sansegundo, Fernando, 1957- [Intérprete] | Sánchez, Borja [Intérprete] | Pérez Yuste, Juanjo [Intérprete] | Ortega, Lucía [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Martínez, Pedro Miguel [Intérprete] | Mánver, Kiti, 1953- [Intérprete] | Maeztu, Myriam [Intérprete] | León, Fabio [Intérprete] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Heyman, Clara [Intérprete] | Grande, Sonia [Intérprete] | Gómez, Carmelo [Intérprete] | Gea, Juan [Intérprete] | Gallardo, Nuria [Intérprete] | Fuertes, Adoración [Intérprete] | Estébanez, Cesáreo, 1941-2018 | Domínguez, Vicenta [Intérprete] | Cembrero, Herlinda [Intérprete] | Colomé, Héctor, 1944-2015 | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Arévalo, Carmen [Intérprete] | Narros, Miguel, 1928-2013 | D'Odorico, Andrea, 1942-2014 [Escen.] | Martínez, Alicia [Intérprete] | Taraborrelli, Arnold [Coreog.] | Pedregal, Helio, 1949- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1987Resumen: Miguel Narros ha compuesto un bello espectáculo con El sueño de una noche de verano, de Shakespeare. La obra da todos los datos necesarios para el desvarío. Midsummer'night es la noche de San Juan -y no una noche cualquiera de verano, como se traduce tradicionalmente en España-, que en toda la mitología europea está teñida de magia, lujuria y misterio. Una de las fiestas de la permisividad es la del solsticio de verano, y Shakespeare la imaginó con este sueño disparatado y bello, cuidadosamente construido -tres planos que se entremezclan, se repiten, se ironizan: la aristocracia de la corte ateniense de Teseo, el grupo de artesanos que ensaya y representa una comedia, los pobladores sobrenaturales del bosque-, que Narros y sus colaboradores utilizan con toda libertad.Mezclan los tiempos: unos posibles años veinte, unas vagas referencias atenienses, una eternidad en lo mágico. Y una versión española de Eduardo Mendoza escrita en lenguaje actual, no desgarrado, con algunos cambios considerables. (Eduardo Haro Tecglen, El País, 28-12-1986)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 617.

Sueños y visiones del rey Ricardo III William Shakespeare; version de Carlos Martín; dramaturgia de José Sanchis Sinisterra

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Pávez, Terele [Intérprete] | Balaguer, Asunción, 1925- [Intérprete] | Santos, José Luis [Intérprete] | Álvarez-Nóvoa, Carlos, 1940-2015 [Intérprete] | Nieto, Óscar [Intérprete] | Soto, Aníbal [Intérprete] | Torrent, Ana [Intérprete] | Grube, Lara [Intérprete] | Hervás, José [Intérprete] | Muñoz, Jorge [Intérprete] | Sánchez, Juan Carlos [Intérprete] | Juan Diego, 1942-2022 [Intérprete] | Martín, Carlos [Version] | Magdalena, Miguel [Son.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Rodrigo, Ana [Vest.] | Llonovoy, Miquel Ángel [Escen.] | Ibáñez, Dino [Escen.] | Martín, Carlos [Dir. Escen.] | Magdalena, Miguel [Mús.] | Sanchis Sinisterra, José, 1940- [Dramat.] | Teatro Español (Madrid).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "¿Es posible encontrar la emoción sanadora, allí donde residen las palabras más dolorosas y terribles? ¿Nos sentimos transportados, fascinados, al contemplar la devastación total? ¿Qué hay allí, en la frontera entre la razón y el desvarío? ¿A qué desoladas playas del misterio nos arroja? ¿Por qué el dolor está tan cargado de hermosas palabras? ¿Es posible que, en lo más profundo de la tragedia, allí donde el ser humano ha sido arrastrado por el caos, el miedo, la angustia, la turbación máxima, sople una brisa depurativa y se escuche una catártica y embriagadora letanía de mujeres bañadas en duelo? ¿Queda algo tras la destrucción brutal, tras el paso del más feroz huracán emocional? ¿Es posible encontrar respuesta allí, donde algo se rompió en nuestras entrañas, allí, donde habita la enfermedad, el más desgarrador trauma, la deformación? ¿Es posible encontrar allí, un momento de conciencia total y definitiva? Allá donde flotan los torturados espíritus, allá donde el ser humano se asoma al abismo más profundo, roto, desesperado de amor, de madre y de patria, ¿es posible? ¿Es posible que allá, justo antes de la batalla, encuentres algo que por fin te libere? ¿Es posible, Ricardo?". (Carlos Martín). (De la web del Teatro Español de Madrid: https://www.teatroespanol.es/programacion/suenos-y-visiones-del-rey-ricardo-iii)
Tipología de contenido: Espectáculos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 9392.

Supernormales de Esther F. Carrodeguas

por Carrodeguas, Esther F, 1979- [Autoría] | Rikarte, Iñaki [Dirección escénica] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Giménez, Ikerne [Escenografía] | Ramos, Felipe [Iluminación] | Cobo, Luis Miguel [Música, Espacio sonoro] | San Martín, Rolando [Dir. Escen.] | Abad, María [Ayudante de escenografía, Ayudante de vestuario] | Blanco Gil, José Manuel [Intérprete] | Gaviño, Carlota | Gavira, Emilio [Intérprete] | Huarte, Natalia [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Lamberti, Mónica | Marchessi, Anna [Intérprete] | Mayo, Marcos [Intérprete] | Nieto, Inma [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Resumen: "Supernormales es un juego cómico que nos enfrenta a nuestros propios prejuicios alrededor del colectivo de personas con diversidad funcional, generados dentro de una sociedad neoliberal y patriarcal pero sobre todo 100 % capacitista en la que los cuerpos, las realidades, las necesidades y las vidas de las personas que no pueden producir al ritmo que viene impuesto no les queda más remedio que ver cómo les pasan por delante casi todes. Por el camino, a la mayoría de estas personas se les ha prácticamente negado [históricamente] la vivencia de una sexualidad propia y natural. Y se las ha colocado [además] fuera del DESEO. Es justamente desde este punto desde el que pretendo reflexionar sobre lo anterior, incluyendo la propia reflexión sobre la creación con personas diversas y sobre la dificultad de eliminar las barreras existentes para la entrada, comprensión o disfrute de la propia obra teatral que se está viendo [o no!]"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: No disponible:Prestado (1).

Supernormales: entrevista a Iñaki Rikarte

por Centro Dramático Nacional | Rikarte, Iñaki [Director escénico].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11538.

Supernormales: entrevista a Jorge Kent

por Centro Dramático Nacional | Kent, Jorge [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11539.

Supernormales: entrevista a Natalia Huarte

por Centro Dramático Nacional | Huarte, Natalia [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11540.

Supernormales: entrevista Emilio Gavira

por Centro Dramático Nacional | Gavira, Emilio [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11537.

Supernormales: escena 1

por Centro Dramático Nacional | Blanco Gil, José Manuel [Intérprete] | Gaviño, Carlota | Gavira, Emilio [Intérprete] | Huarte, Natalia [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Lamberti, Mónica | Marchessi, Anna [Intérprete] | Mayo, Marcos [Intérprete] | Nieto, Inma [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11535.

Supernormales: escena 2

por Centro Dramático Nacional | Blanco Gil, José Manuel [Intérprete] | Gaviño, Carlota | Gavira, Emilio [Intérprete] | Huarte, Natalia [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Lamberti, Mónica | Marchessi, Anna [Intérprete] | Mayo, Marcos [Intérprete] | Nieto, Inma [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11536.

Supernormales: trailer

por Centro Dramático Nacional | Blanco Gil, José Manuel [Intérprete] | Gaviño, Carlota | Gavira, Emilio [Intérprete] | Huarte, Natalia [Intérprete] | Kent, Jorge [Intérprete] | Lamberti, Mónica | Marchessi, Anna [Intérprete] | Mayo, Marcos [Intérprete] | Nieto, Inma [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2022Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11534.

Páginas

Con tecnología Koha